AR Verbs (Common) Flashcards
to be
(state, quality, location)
estar
“estoy cansado.”
“la casa está delante del mercado.”
to look
mirar
“mira ese carro.”
to make sure that (“look that”)
mirar que
(casual, conversational)
asegúrate
“mira que llegues temprano.”
“puedes mirar que el taxi ya esté afuera?”
to arrive
llegar
“ya llegué al hotel.”
“a qué hora llegamos?”
to wait (for someone/something)
esperar
“puedes esperarme?”
“te espero”
“espero a Juan.”
“vamos a esperar un camion.”
to hope (for something)
esparar
“espero que haga buen tiempo mañana.”
to expect (something)
esparar
“espero una llamada importante más tarde.”
to work
trabajar
“trabajo todos los dias.”
to hear/listen
escuchar
“me escuchas?”
“escucho música todos los días.”
to touch
tocar
to be ones turn
tocar
“hoy me toca cocinar”
“te toca”
to begin
empezar (e->ie)
“voy a empezar la presentacion”
“empezó a llover”
to close
cerrar (e->ie)
“a qué hora cierran la tienda?”
“voy a cerrar la ventana”
to help
ayudar
“puedo ayudarte?”
“puedes ayudarme?”
“necesitas ayuda?”
to go in / enter
entrar
“puedo entrar?”
to clean
limpiar
“traté de limpiarlo.”
to take
tomar
“voy a tomar un autobus”
“tomé un taxi para llegar”
“toma las llaves, están en la mesa”
to drink
tomar
“voy a tomar una agua.”
to grab
tomar
“voy a tomar mi mochila.”
“ya tomaste tu mochila?”
agarrar
“voy a aggarar mi mochila.”
“ya agarraste tu mochila?”
tomar more common in South America, but Mexico ok
to walk
caminar
“caminé aqui.”
to carry/take something somewhere
llevar
“siempre llevo mi mochila.”
“puedes llevarme al aeropuerto?”
to denote how long something has been continuing
llevar
“cuánto tiempo llevas aquí?”
“llevo dos semanas en esta ciudad.”
“llevo dos años viviendo aquí.”
“llevo una hora esperando.” (“hace una hora que esparo.”)
to happen
pasar
“qué pasó ayer?”
to pass by (something)
pasar por
“no puedes pasar por aquí.”
“pasamos por el parque esta mañana.”
to hand over / pass (something)
pasar
“me pasas la sal, por favor?”
“puedes pasarme la sal?”
to pick (someone) up
pasar por mi/ti
“puedes pasar por mí a las ocho?”
“paso por ti a los ocho.”
buscar a (very casual)
“voy a buscar a mi hermano en la escuela.”
pasar a buscar
(wordier, more explicit)
“me puedes pasar a buscar a las ocho?”
“te paso a buscar a las ocho.”
recoger (less common Mexico)
“le voy a recoger en la escuela.”
to spend time
pasar
“pasé el fin de semana en la pueblo.”
to have done something
acabar
“acabé mi tarea hace una hora.”
use terminar
to have just done something
acabar de
“acabo de llegar”
to run out
se acabó
“se acabó la leche.”
to be over
se acabó
“se acabó la fiesta.”
to move down
bajar
“voy a bajar al río.”
to get out of a car / bus
bajarse
“puedo bajar aqui?”
“me bajo aquí.”
to lower / decrease
bajar
“puedes bajar la música?”
“puedes bajar la caja de la mesa?”
to cook
cocinar
“qué estás cocinando?”
“cocinas muy bien.”
“no me gusta cocinar.”
to eat breakfast
desayunar
“qué desayunaste?”
to enjoy
disfrutar
“disfruta la fiesta!”
“estás disfrutando tus vacaciones?”
to avoid
evitar
“evito manejar cuando hay nieve.”
“puedes evitar el tráfico en las mañana.”
to prevent
evitar
“ponte bloqueador solar para evitar quemaduras.”
prevenir (formal)
to win
ganar
“gané la competencia.”
to earn
ganar
“gano suficiente para vivir bien.”
to beat someone in a competition
ganar
“le gané”
“le ganamos al otro equipo.”
to please/like
gustar
“me gusta el café.”
to be attracted to someone
gustar
“le gusta.”
to speak/talk
hablar
“hablas ingles?”
“hablamos sobre el viaje.” (hablar sobre formal)
hablar de
“de qué hablas? “
hablar con
“con quien hablas?”
“hablé con mi amigo.”
to invite
invitar
“nos invitaron a cena.”
“voy a invitar a mis amigos al cine.”
to forget
olvidar/olvidarse
“olvidé las llaves en la mesa.”
“me olvidé de las llaves.”
olvidar is more direct and formal.
olvidarse de is more conversational and general, and requires de. And it can’t specify location.
to ask a question (request information)
preguntar
“voy a preguntar cómo llegar.”
“pregunté qué hora sale el autobus.”
preguntar a [person]
“le pregunté al hombre.”
to ask about something
preguntar por [noun]
“pregunté por el autobus.”
to have dinner
cenar
“cené con mis amigos.”
to buy
comprar
“compré una botella de agua.”
“dónde se compra boletos para el tren?”
with pronouns
“le compré un regalo a mi amiga.”
“compré un regalo para mi amiga.” (also correct, less native)
to visit
visitar
“voy a visitar México la semana que viene.”
to rest
descansar
“descansamos un rato en el parque.”
“voy a descansar este fin de semana.”
to change
cambiar
“puedes cambiar la fecha de la reserva?”
to replace or switch
cambiar
“tengo que cambiar los pilas.”
(replacing or switching directly)
cambiar de
“cambio/cambié de mis planes.”
“cambiamos de asiento en el cine.”
(use when changing states, positions, roles)
to exchange
cambiar
“ellos cambiaron regalos durante la fiesta.”
cambiar por
“cambié dólares por pesos.”
“puedo cambiar esta camisa por otra tamaño?”
(use when explicitly describing what is being exchanged for what)
to need
necesitar
“necesito una mapa.”
“qué necesitas?”
to stop
parar
“para eso, por favor!”
“la lluvia paró antes del viajar.”
parar de
to stop doing something
“puedes parar de gritar, por favor?”
“paré de caminar porque estaba cansado.”
“necesito parar de caminar por un rato.”
parar en
“el autobús para en esta esquina.”
“vamos a parar en ese restaurante.”
parar por
“paré por un café antes de la reunión.”
incidental or brief stops
parar a
“voy a parar a tomar un café”
“paraste a comprar algo?”
specific action (infinitive)
to come back
volver
“ya volvi.”
“mañana vuelvo a casa”
to turn into
volverse
“el clima se vuelve mejor en la tarde.”
“se volvió muy serio después del accidente.”
to finish
terminar
“ya terminé.”
“el concierto terminó tarde”
terminar de [infinitive]
“ya terminé de comer.”
“terminamos de comer y salimos.”
terminar en [noun]
“la reunión terminó en un acuerdo.”
to have lunch
almorzar (o->ue)
“hoy vamos a almorzar temprano.”
to look for
buscar
“estoy buscando mis llaves.”
buscar en
“busco mis lentes en la sala.”
looking in/at
buscar por
“buscamos por el calle.”
looking through
to give
dar (doy)
“le di un regalo a mi amigo.”
“me das algunos tacos.”
dar a
“dale las llaves a tu hermano.”
to make laugh
dar risa
“el show me da risa.”
to find
encontrar (o->ue)
“no puedo encontrar mis llaves.”
“encontré un buen lugar para comer.”
to run into someone unexpectedly
encontrarse con
“me encontré con María en el supermercado.”
to pay
pagar
“ya pagué la cuenta.”
pagar por
“pagué por el café.”
pagar a
“paga al cajero, por favor.”
to think (logical/reasoning)
pensar (e->ie)
“pienso que esta en la cuidad.”
“pienso lo mismo que tú.”
pensar en
“pienso en los opciones.”
“piensa en lo que quieres decir antes de hablar.”
to think about
pensar de
“qué piensas de esta serie?”
to think of, opinion
use creer or parecer or opinar for opinions
to plan to do something
pensar [infinitive]
“pienso viajar a México este verano”
“piensas estudiar hoy?”
tener pensado
“tengo pensado salir temprano mañana”
more formal and committed
to recommend
recomendar (e->ie)
“qué me recomiendas?”
“te recomiendo visitar el centro.”
recomendar a
“le recomendaron este hotel a mi amigo.”
to remember
acordarse (o->ue) de
“me acuerdo de que tenemos una reserva.”
“no me acuerdo de el nombre del hotel.”
Acordarse is more casual and conversational
recordar (o->ue)
“recuerdo que tenemos una reserva.”
“no recuerdo el nombre del hotel.”
to cut
cortar
“puedes cortar este cable?”
cortar con
“corta el papel con las tijeras”
cortar por
“corta por aquí, es más rápido”
just like the english expression for shortcuts
cortar de
“corté un trozo de la bisteak”
to drive (LATAM)
manejar
“sabes manejar un carro?”
manejar por
“manejé por la autopista hacia la playa.”
“maneja por aquí.”
manejar a
“manejé a la ciudad anoche.”
manejar de
“manejé de mi casa al trabajo en 20 minutos.”
to handle / manage
manejar
“puedes manejar esta máquina?”
“Cómo puedo manejar este problema con mi reserva.”
manejar para
“ellos manejan para las turistas.”
manejar a
“cómo manejamos a este grupo tan grande de personas?”
to get up / stand up
levantarse
“me levanto temprano para el tour.”
“a qué hora te levantas mañana?”
levantarse de
“me levanté de la silla para saludar”
to lift/raise
levantar
“puedes levantar la maleta?”
“levantaron la mano para pedir ayuda.”
levantar de
“levanto el plato de la mesa.”
to go to bed
acostarse (o->ue)
“me acuesto temprano cuando estoy cansado.”
“A qué hora te acuestas normalmente?”
“me acosté tarde”
to send
mandar
“me mandás un mensaje cuando llegues?”
“te mando la dirección por WhatsApp.”
“mandame una foto.”
to have left
quedar
“no queda dinero en la cuenta.”
“quedan solo dos asientos.”
“te quedan tacos de carne?”
“me quedan solo 20 pesos.”
“nos quedan diez minutos para llegar.”
“cuánto tiempo te queda antes de salir?”
to end up / to turn out
quedar
“el pastel quedó delicioso”
“el plan quedó mal por falta de tiempo”
“la calle quedó cerrada por las lluvia”
Ponerse should be used for “to become” with temporary emotional states
Volverse should be used for lasting changes
Hacerse should be used for deliberate changes
to stay/remain
quedarse
“me quedo aqui.”
“me quedé en el hotel mientras llovia.”
to stay (accomodation)
quedarse
“me quedo en un hotel cerca del centro”
“nos quedamos en un hotel en la playa”
“me quedé en una casa grande porque”
to keep (stay with)
quedarse con
“me quedo con esta camisa.”
“te quedas con el cambio.”
“puedes quedarte con ese si quieres.”
count
contar (o-ue)
“puedes contar el cambio?”
“no conté cuánto dinero tengo”
to tell / narrate a story
contar (o-ue)
“cuentame”
“voy a contar una historia.”
to count on
contar con (o-ue)
“puedo contar contigo?”
“cuento con tu ayuda para mañana.”
celebrate
Celebrar
is versatile and can be used for serious, formal, or ceremonial occasions
Festejar is more casual and fun-oriented, emphasizing the festive aspect of a celebration.