Antropometría AM Flashcards
Qué indicador antropométrico utilizaré cuando se presente el caso de un adulto mayor con problemas de ingesta como falta de apetito o enfermedades que hagan que coma menos
%CP
IMC en adultos mayores
<16.0 DN severa
16-16.9 DN moderada
17-18.4 DN leve
18.5-21.9 Peso insuficiente EN CASO DE LLEGAR A TENER UNA ENFERMEDAD O COMPLICACIÓN METABÓLICA
22-26.9 Peso normal
27-29.9 SP
≥30 OB
Cuántas kcal en promedio deben de consumir los AM
1800
Cuáles complicaciones se presentan cuando los AM dejan de comer
Sarcopenia y fragilidad
Indicador antropométrico para detectar sarcopenia
Perímetro de pantorrilla y también fuerza prensil
Parámetros de perímetro de pantorrilla
<31 cm DN o Sarcopenia
Parámetros de fuerza prensil
el más alto de 3 intentos, con brazo dominante flexionado a 90° Mín hombres 27 y min mujeres 16.
Puntos de corte de Complexión en AM
Hombres 40.2-43.6 mediana
Mujeres 38.2-41.8 mediana
Fórmula de complexión con anchura de codo
(Anchura de codo en mm/talla cm) * 100
Tamizajes utilizados en esta población y que describen
Barthel y Katz- autonomía actividades diarias
Mini-mental C- demencia senil
Depresión geriátrica
Lawton y Brody Discapacidad AIVD
MNA- Riesgo de desnutrición
Puntajes del MNA
24-30 pts NL
17-23.5 pts Riesgo
<17 pts malnutrición
Qué evalúa Frail y cuales son sus puntajes
evalúa la fatiga, resistencia, deambulación, ECNT y pérdida de peso 3-5 puntos probable fragilidad, 1-2 puntos pre fragilidad, 0 puntos sin fragilidad.
Parámetros de tamizaje de deambulación
Normal ≥1 m/s Anormal <0.6 m/s
Macros en AM
SANO 30 kcal/kg
ENFERMO 35 kcal/kg
Misma distribución de macros pero 1- 1.6 g/kg de proteína
Agua 1 ml/kcal
Colesterol <250 mg
Micros importantes en AM y su función general
Vitamina A, E antioxidantes
B12 Anemia
D y CALCIO osteoporosis
FOLATO evitar mutaciones geneticas
MAGNESIO sistema inmunologico
ZINC Cicatrización
HIERRO Anemia
SODIO. Cuidar HTA