Antiparkinsonianos y otros Flashcards

1
Q

Fármacos que aumentan los niveles de dopamina (EP)

A
  • Levodopa y carbidopa
  • Levodopa, carbidopa y entacapona
  • Carbidopa
  • Entacapona
  • Tolcapona
  • Rasagilina
  • Selegilina
  • Amantadina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agonistas de los receptores de dopamina (EP)

A
  • Apomorfina
  • Bromocriptina
  • Pramipexol
  • Ropinirol
  • Rotigotina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antagonistas del receptor colinérgico (EP)

A
  • Benzatropina
  • Trihexifenilo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inhibidores centrales de la acetilcolinesterasa (E. Alzheimer)

A
  • Donezepilo
  • Galantamina
  • Rivastigmina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Otros agentes (E. Alzheimer)

A
  • Caprilideno
  • Dextrometorfano y quinidina
  • Memantina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fármacos para la enfermedad de Huntington

A
  • Diazepam
  • Haloperidol
  • Tetrabenazina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fármacos para la esclerosis múltiple

A
  • Dalfampridina
  • Fingolimod
  • Interferón β-1b
  • Prednisona
  • Teriflunomida
  • Dimetil fumarato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fármacos para la esclerosis lateral amiotrófica

A
  • Gabapentina
  • Rulizol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fármacos antiespásticos

A
  • Baclofeno
  • Ciclobenzaprina
  • Carisoprodol
  • Orfenadrina
  • Tizanidina
  • Metocarbamol
  • Dantroleno
  • Toxina botulínica A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

*Precursor en la biosíntesis de la dopamina
*Aumenta las concentraciones de dopamina en el cerebro
*Tratamiento principal para aliviar la disfunción motora en la EP

A

Levodopa o L-Dopa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vías por las que se metaboliza la Levodopa

A

*Levodopa pasa a Dopamina por la L-aminoácido aromático descarboxilasa (LAAD) (requiere vit. B6)
*oLevodopa se convierte a 3-O-metildopa (3OMD) por la Catecol-O-metiltransferasa (COMT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Farmacocinética de la Levodopa

A

*La levodopa se absorbe en la porción proximal del duodeno
*Los aminoácidos de la diete compiten con la levodopa
*Aminoácidos pueden reducir la absorción de levodopa al cerebro
*Ingesta de alimentos ricos de proteínas reduce la eficacia de la levodopa
*Administrado sistémicamente no es eficaz porque no cruza la BHE
*Gran efecto de primer paso (95% de la dosis se metaboliza)
*Solo el 1% de la levodopa llega al SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo de acción de la levodopa

A

*Se absorbe en las neuronas dopaminérgicas en el estriado y son convertidas en dopamina por la LAAD
*Aumenta la cantidad de dopamina liberada en los pacientes con EP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Efectos adversos de la levodopa

A
  • Nauseas
  • Vómitos
  • Hipotensión ortostática
  • Arritmias cardiacas (Se reduce al administrar Carbidopa con levodopa para bloquear la formación de dopamina periférica)
  • Efectos se debe a la activación de los receptores betaadrenérgicos
  • Movimientos involuntarios o discinesias (Por aumento de la dopamina en el estriado)
    *Discinesia cuando las dosis son máximas
    *Px parece que masticara grandes pedazos de comida y protruyen sus labios
    *Px hace movimientos de retorcerse y sacudir las extremidades
  • Efectos psicóticos (Por aumento dopamina en la vía mesolímbicas y mesocorticales)
  • Efectos sedantes
  • Efectos de agitación
  • Euforia placentera
  • Delirium
  • Sueños vividos o pesadillas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Interacciones de la levodopa

A
  • Los inhibidores no selectivos de la monoaminooxidasa (IMAO)
    o Inhiben la degradación de la dopamina y pueden producir crisis hipertensivas con la levodopa
     Antidepresivos fenelzina
  • Fármacos antipsicóticos bloqueadores de receptores de dopamina
  • Fármacos que promuevan el vaciado gástrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones de la levodopa

A
  • Manejo de EP idiopática
  • Parkinsonismo postencefalitico
  • Tx de síntomas parkinsonianos por intoxicación de CO, manganeso o arterioesclerosis cerebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanismo de acción de la carbidopa

A
  • Inhibe la LAAD y de este modo reduce la conversión de levodopa en dopamina.
  • Reduce la conversión de levodopa en dopamina en la periferia aumentando la dopamina en el SNC
  • La carbidopa es altamente ionizada al pH fisiológico y no cruza la BHE (No inhibe la conversión de la levodopa a dopamina en el SNC)
  • Reduce los efectos secundarios de la levodopa en la periferia (reduce la dosis un 75% de levodopa)
  • Combinación levodopa-carbidopa para reducir el efecto wearing off
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Farmacocinética de la selegilina o deprenilo

A
  • Se metaboliza parcialmente a anfetamina
  • Se absorbe bien en el intestino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mecanismo de acción de la selegilina

A
  • Inhibe la MAO-B e impide la oxidación de la dopamina
  • Aumenta los niveles de dopamina en los ganglios basales y baja la formación de peróxido (En presencia de hierro, el peróxido se convierte en radicales libres; Reduce los radicales libres la inhibición de la MAO-B en la EP; Reduce la degeneración nigroestriatales)
  • Inhibe la progresión de la EP por la inhibición de radicales libres
  • La EP idiopática está producida por una toxina ambiental cuya acción se parece a la MPTP, la inhibición de la MAO-B inhibe la metabolziacion de la MPTP por lo que evita que genere daños.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Efectos adversos de la Selegilina

A
  • Confusión
  • Discinesias
  • Psicóticos
  • Insomnio
  • Nauseas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por qué es raro que la selegilina produzca HTA?

A

No inhibe la monoaminooxidasa tipo A
* (A diferencia de los IMAO no selectivos para trastorno de ánimo), la MAO tipo A (Es una enzima que degrada las catecolaminas). [Poco probable que haga HTA en combinación aminas simpaticomiméticas o con alimentos que tengan tiramina]
* Selectividad a la MAO-B se pierde en dosis muy altas.
* Si se administra con meperidina o ISRS (Fluoxetina) puede causar efectos adversos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Indicaciones de la Selegilina

A
  • Uso para la EP precoz o leve
  • Se puede usar como adyuvante con la levodopa-carbidopa
  • Reduce los requerimientos de dosis de la levodopa
  • Mejora la funcion motora en pacientes que experimenta wearing off y on-ff con la levodopa
  • Neuroprotector (Puede ralentizar la EP)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  • Inhibidor de la MAO-B que ayuda la EP
  • Mismos efectos adversos que la Selegilina debido a interacción con l tiramina, meperidina e ISRS
A

Rasagilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mecanismo de acción de la Amantadina para la EP

A
  • Actúa mediante el aumento de la liberación de dopamina desde las neuronas nigroestriatales
  • Pueden inhibir la recaptación de dopamina por estas neuronas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Indicaciones de la Amantadina
* Mejor tolerada que la levodopa o los agonistas dopaminérgicos pero también menos eficaz * Tx de casos iniciales o leves de EP * Coadyuvante de levodopa * Fármaco antiviral usado en la prevención y Tx de la gripe
26
Efectos adversos de la Amantadina
*Sedación *Inquietud *Sueños vívidos *Náuseas *Sequedad de boca *Hipotensión *Livedo reticularis (moteado rojizo-azulado de la piel con edema) *Efectos sobre el SNC aparecen más en ancianos por capacidades reducidas de excretar el fármaco
27
Fármaco usado para potencial la eficacia de la levodopa en el Tx de la EP
Tolcapona
28
Mecanismo de acción de Tolcapona
* Inhibe la COMT (enzima que metaboliza la levodopa en 3OMD en el intestino y el hígado) *Al inhibir la formación de 3OMD, puede estabilizar los niveles de dopamina en el estriado y contribuir a una mejoría más sostenida de la función motora * Produce un aumento hasta el doble de la biodisponibilidad oral y de la vida ½ de la levodopa * Puesto que la 3OMD compite con la levodopa para el transporte al interior del tejido cerebral, pude contribuir a los efectos de wearing off y de on-off que se producen durante el tratamiento prolongado con levodopa.
29
Efectos adversos de la Tolcapona
*Diarrea *Náuseas *Hepatitis rara pero letal
30
* Tiene el mismo mecanismo que la tolcapona pero su distribución está restringida de forma periférica * Puede ser más seguro para el Tx del parkinsonismo que la tolcapona porque NO HAY INFORMES DE HEPATOTOXICIDAD * Está disponible en productos combinados con levodopa y carbidopa
Entacapona
31
Agonistas de los receptores de la dopamina (mecanismos)
* Activan directamente los receptores de la dopamina en el estriado * Útiles en casos avanzados de la EP en los que quedan pocas neuronas productoras de dopamina * Actúan sobre el receptor D2 (Lleva a la inhibición de la vía neuronal indirecta desde el estriado hasta el tálamo y aumenta la estimulación talámica del área motora del córtex)
32
Mecanismo de acción de la Bromocriptina
* Alcaloide ergotico del mismo grupo que el LSD * Agonista del D2 * Antagonista del D1
33
Indicaciones de la Bromocriptina
* Puede servir como un adyuvante a la levodopa en paciente con EP avanzada y que experimentan el wearing off y el on-ff * La bromocriptina también se usa para la diabetes tipo 2
34
Efectos adversos de la Bromocriptina
* Los efectos adversos son parecidos a la levodopa o Nauseas por estimulación en el centro emético del bulbo raquídeo o Estimulación del SNC  Confusión  Discinesias  Sedación  Sueños vividos  Psicóticos o Hipotensión ortostática o Sequedad de boca o Bajada de la prolactina
35
Pergolida
* Agonista dopaminérgico de acción directa retirado por riesgo de daño valvular cardiaco
36
Pramipexol y ropinirol
* No son alcaloides ergóticos * Actúan como agonistas selectivos del receptor D2 * Pramipexol activa los receptores D3 (Esto puede contribuir a su eficacia en la EP)
37
Indicaciones del Pramipexol y ropinirol
* Pueden retrasar la necesidad de levodopa cuando se utilizan en fases tempranas de la EP * En fases avanzadas o pueden reducir el periodo off o Disminuyen los requerimientos de dosis de levodopa * Pueden mostrar eficacia en monoterapia tanto en ella enfermedad temprana como la avanzada * Tx del Sx de piernas inquietas o Una afección caracterizada por la necesidad de mover las piernas por la noche en la cama o Sensaciones desagradables (parestesias) en las piernas que se reducen por el movimiento
38
Rotigotina
* Agonista de dopamina no ergótico más nuevo * Preparación en parche transdérmico * Selectividad por los receptores D1, D2 y actividad adicional en los D3 (Se asocia a una progresión más lenta de las enfermedades neurodegenerativas) * Está indicado para el Sx de piernas inquietas
39
* Químicamente relacionada con la morfina * No se une a los receptores opioides * Agonista del receptor de dopamina * Tx de los episodios de hipomovilidad aguda, intermitente (congelación) asociados a la EP avanzada * Solo está disponible en inyectable y produce una inversión rápida (5-10mins) del estado de hipomovilidad
Apomorfina
40
Antagonistas del receptor de Ach (funciones en EP)
* Anticolinérgicos de acción central * Benzatropina y trihexifenidilo * Antagonistas de los receptores muscarínicos y tambien tienen alguna actividad antihistamínica * Son menos eficaces que los fármacos dopaminérgicos * Pueden ser útiles para terapia adyuvante combinados con levodopa y con otros fármacos que incrementan la actividad dopaminérgica * Son más eficaces para reducir el temblor que para reducir otras manifestaciones de la EP * Pueden reducir síntomas parkinsonianos producidos por antagonistas del receptor de dopamina, como el haloperidol
41
Benzotropina
Puede inhibir la recaptación neuronal de la dopamina por las neuronas dopaminérgicas centrales y, por tanto, prolongar la acción de la dopamina
42
Enfermedad de Alzheimer
* Resultado de la destrucción de neuronas colinérgicas y otras neuronas del córtex y estructuras límbicas * Acumulo de la proteína B-amiloide en placas neuríticas * Las neuronas destruidas en la EA se originan del núcleo de Meynert (Núcleo basal) en el prosencéfalo
43
Inhibidores centrales de la acetilcolinesterasa (efectos en la E. Alzheimer)
* En un esfuerzo de mejorar las áreas cerebrales afectadas y su neurotransmisión colinérgica * Inhiben la colinesterasa en el SNC * Ralentizan deterioro de la funciones cognitivas * No afecta el proceso degenerativo adyacente, enfermedad es mortal
44
Mecanismo de acción del Donazepilo
*Inhibidor reversible de la colinesterasa del SNC *Aumenta la acetilcolina en el SNC *Vida media larga
45
Efectos adversos del Donazepilo
 Diarrea  Vómitos  Leves y transitorios  No se asocia a hepatotoxicidad
46
Mecanismo de acción de la Tacrina
*Primer inhibidor de la colinesterasa en el SNC aprobado para la EA *Vida media más corta
47
Efectos adversos de la Tacrina
 Hepatotoxicidad  Diarrea  Nauseas  Incontinencia urinaria  Poco tolerable dosis para el tx de la EA
48
*Inhibidor reversible nuevo de la colinesterasa *Actua en el SNC *Retrasa la discapacidad cognitiva de la EA durante al menos 6 meses
Rivastigmina
49
Galantamina
*Inhibidor reversible de la colinesterasa de SNC *Ralentiza deterioro cognitivo
50
Mecanismo de acción de la memantina
* Antagonista no competitivo del NMDA * Atenúa la excitotoxicos del glutamato que subyacen al proceso patológico de la muerte neuronal * Se combina con donepezilo para mejor tratamiento
51
Mecanismo de acción y efectos sobre la EA del Caprilideno
* Se metaboliza a cuerpos cetónicos y produce energía para el cerebro cuando esta alterado el procesamiento de la glucosa * En la EA hay una captación disminuida de glucosa en el cerebro * Caprilideno reemplaza los niveles bajos de glucosa * Tx de la perdida de la memoria asociada a la edad y el EA
52
Tx de la labilidad emocional (afecto seudobulbar)
Quinidina y Dextrometorfano Disminuyen los ataques de risa o llantos en los Px
53
Mecanismo de acción de la quinidina
Inhibidor de la enzima CYP2D6 (Aumenta el dextrometorfano)
54
Mecanismo de acción de Dextrometorfano
*Inhibe la liberación excitatoria de glutamato mediante la acción agonista de los receptores sigma-1 y bloqueo del NMDA *Reduce la labilidad emocional por la excitación neurotransmisora
55
Tx para la enfermedad de Huntington (diazepam y otras benzos)
*Potencian el GABA y reducen el exceso de movimientos en Px con EH *La eficacia disminuye significativamente con la progresión de la enfermedad
56
Tetrabenzanina
*Único fármaco para el Tx del corea en EH *Administración oral que agota las monoaminas *Inhibe reversiblemente en transportador vesicular tipo 2 de monoamina humano (VMAT2) [Menor absorción de monoaminas de las vesículas sinápticas; Agotamiento de los depósitos de monoaminas; Disminución del NT liberado desde las terminales nerviosas]
57
* Enfermedad crónica caracterizada por la desmielinización de neuronas en el SNC * Origen autoinmune o vírico * Conduce a una interrupción y se acompaña de una respuesta inflamatoria y la formación de placas en el cerebro y la ME * Placas con número reducido de oligodendrocitos
Esclerosis múltiple
58
Mecanismo de acción del Interferón β-1b
* Aumenta la citotoxicidad de las NK * Aumenta la actividad fagocítica de los macrófagos * Disminuye la cantidad de interferón γ segregado por los linfocitos activados * Análogo sintético del interferón β recombinante producido por E. coli * Sus efectos pueden estar relacionados por sus propiedades inmunomoduladoras
59
Efectos del Interferón β-1b
* Reduce la frecuencia de recaídas * Reduce el número de lesiones nuevas detectadas por IRM en Px ambulatorios (EM recurrente-remitente)
60
Interferón β-1a
* Tx para las formas recurrentes de EM * Funciona como un inmunomodulador * Está sintetizado mediante vías de proteínas recombinantes
61
Natalizumab
* Actúa bloqueando la vía molecular implicada en la adhesión celular que atrae a los linfocitos al interior del SNC * La presencia de linfocitos alrededor de las fibras neuronales está implicada en el proceso inmune que contribuye a la patología de la EM
62
Daclizumab
* Anticuerpos contra el receptor de IL-2 * La formación del complejo anticuerpo con el receptor de IL-2 bloquea la activación de linfocitos mediada por interleucina
63
Alemtuzumab
* Anticuerpo dirigido contra el CD52 * Aprobado para formas recurrentes de la EM * Efectos adversos potencialmente letales o Neoplasias malignas o Solo se usa en caso de que no responda a dos o mas tratamientos contra ala EM
64
Mitoxantrona
* Es un antineoplásico * Suprime la actividad de las células T, las B y macrófagos que atacan la mielina
65
Acetato de glatiramero
* Proteína sintética que mimetiza la estructura de la proteína básica de la mielina * Bloquea las células T que atacan la mielina siendo un señuelo de mielina * Reduce significativamente los episodios de recurrencias
66
Dalfampridina
* Mejora la deambulación en pacientes con EM * Aumento de la velocidad de la marcha * Bloquea los canales de potasio, potenciando la conducción de los nervios dañados
67
Fingolimod
* Modulador del receptor de esfingosina-1-fosfato * Bloquea la salida de los linfociticos desde los ganglios linfáticos * Reduce el número de linfocitos en sangre periférica * Mecanismo reducido, pero se asocia a la reducción de la migración de linfocitos al interior del SNC y reducción de las reacciones inmunes
68
Teriflunomida
* Usado para las formas recurrentes de la EM * Reduce la proliferación de células inmunes hiperactiva (Incluidas T y B) que atacan los nervios del SNC * Actúan como inhibidor de la síntesis de pirimidina * Efecto adverso principal: Hepatotoxicidad
69
* Agente nuevo para el Tx de formas recurrentes de EM * Su metabolito principal es el monometilfumarato (MMF) o MMF activa la vía (Nrf2) similar a la del factor nuclear (derivado eritroide 2) o La vía Nrf2 regula la respuesta celular al estrés oxidativo
Dimetil fumarato
70
Prednisona en EM
* Tx de exacerbaciones agudas * Actividad antiinflamatoria * Acorta la duración de las exacerbaciones y mejora los síntomas * Vía oral en casos más leves * Vía parenteral a dosis altas en los casos más graves
71
Baclofeno en ELA
* Controla espasticidad * Agonista del receptor GABAb
72
Gabapentina en ELA
* Usado para ralentizar el empeoramiento de la fuerza muscular
73
Riluzol
* Primer fármaco aprobado para reducir la progresión de la ELA * Prologan el tiempo antes de que los px necesiten traqueotomía * Aumenta la esperanza de vida en 3 meses * Protege las motoneuronas de los efectos neurotóxicos de los aminoácidos excitatorios (Glutamato) * Previene la muerte por la anoxia de las neuronas corticales * No se conoce su mecanismo * Puede inhibir los canales sodio que liberen glutamato * Mas eficiente en el comienzo bulbar de la enfermedad que el apendicular
74
Baclofeno como agente antiespástico
* Agonista del receptor GABAB acoplados a proteína G y disminuyen la excitabilidad de la motoneurona * Disponible en formulaciones orales, inyectable e intratecal
75
* Derivado carbamato de la guaifenesina * Depresor del SNC * Tiene propiedades sedantes y relajantes musculoesqueléticas * No afecta directamente la contracción muscular o la neurotransmisión en la placa terminal de la unión muscular
Metocarbamol
76
Carisoprodol
* Indicado para el tratamiento a corto plazo de los espasmos producidos por enfermedades musculoesqueléticas * El metabolito principal del carisoprodol es el meprobamato (Es un tranquilizante menor parecido a los barbitúricos)
77
Tizanidina
* Agonistas adrenorreceptores alfa-2 de acción central * Indicado en el manejo de la espasticidad en la EM * Reduce la espasticidad por bloqueo de los impulsos nerviosos por inhibición presináptica de las motoneuronas * No reduce la fuerza muscular
78
Dantroleno
* Bloqueando la liberación de los iones calcio desde el retículo sarcoplasmático en las fibras musculares (Esto desacopla la excitación-contracción en la placa motora terminal y relaja directamente el musculo esquelético) * Fármaco que salva vidas en la hipertermia maligna desencadenada por anestésicos halogenados * Se usa en el síndrome neuroléptico maligno que se observa con antipsicótico de potencia elevada * Usado para la espasticidad en diversas patologías
79
Toxina Botulínica A
* Bloquea la liberación de acetilcolina en la porción presináptica de la unión de la placa terminal del muscular * Puede usarse para tratar la espasticidad de extremidades superiores en paciente con ictus, para distonía cervical y otros signos de EP, para estrabismo (Ojo bizco), blefaroespasmo (espasmos de los parpados). * Usado para la incontinencia urinaria derivada de una hiperactividad del detrusor en pacientes con una lesión medular espinal y en la EM
80
* Agentes más antiguos Tx a corto plazo de los espasmos musculares producidos por condiciones musculoesqueléticas dolorosas agudas * No parecen ser eficaces para la espasticidad de EM, ELA o parálisis cerebral * Efectos mediados centralmente sobre la recaptación de catecolaminas y las acciones de los receptores antimuscarínicos y antihistaminérgicos
Ciclobenzaprina y orfenadrina