Antiparasitarios Flashcards
Qué son los antiparasitarios?
fármacos que se emplean para el tratamiento de las infecciones /infestaciones ocasionadas por parásitos
Actúan contra parásitos (uni o pluricelulares) impidiendo su crecimiento o reproducción en los animales afectados
Antiparasitarios
Cómo se clasifican los antiparasitarios según su localización?
Ectoparasiticidas, endoparasiticidas y endectocidas
Cuáles son los ectoparasiticidas?
Fármacos útiles en el combate de parásitos externos (piel o pelo). Ejemplo: pulgas, garrapatas, moscas
Cuáles son los endoparasiticidas?
Se emplean para el control de infecciones por parásitos que se alojan de manera interna en el animal. Ejemplo: nemátodos gastrointestinales
Cuáles son los endectocidas?
Tienen capacidad para actuar contra parásitos internos y externos. Ejemplo: Ivermectina
Cómo se clasifican los antiparasitarios según la etapa del parásito en la que actúan?
Ovicidas, larvicidas (migraciones e hipobiosis) y adulticidas
Cómo se clasifican los antiparasitarios según el tipo de parásito sobre el que tienen efecto?
Nematocidas, cestocidas y trematodicidas
Cómo se clasifican los antiparasitarios?
Según su localización, según la etapa del parásito en la que actúan y según el tipo de parásito sobre el que tienen efecto
Menciona las familias de antihelmínticos
Benzimidazoles, imidazotiazoles, tetrahidropirimidinas, compuesto de piperazino, praziquantel, lactonas macrocíclicas
Cómo están formados los Benzimidazoles?
1 anillo benzeno y 1 anillo imidazol
Fue el primer Benzimidazol que se comercializó, y a partir de este se hacen modificaciones estructurales
Tiabendazol
Son sustancias poco estables, cristalinas, poco solubles en agua y muy solubles en alcohol
Benzimidazoles
Generación de Benzimidazoles que tienen mayor eficacia, se les adicionó 1 átomo de azufre y ataca nemátodos gastrointestinales y broncopulmonares en sus fases de larvas y adultos
Metilcarbamatos
Metilcarbamatos más usados en MV, se pueden usar en hembras gestantes
Albendazol y Fenbendazol
Generación de Benzimidazoles que se les adiciona un cloro. Atacan nemátodos, cestodos, tremátodos como Fasciola hepática. Ejemplo: Triclabendazol
Halogenados
Son los precursores del Benzimidazol, benzimidazoles inactivados, se convierten enzimáticamente una vez absorbidos, requieren activación en el hígado
Probenzimidazoles
Cuál es el espectro de acción de los Probenzimidazoles?
Nematodicida, ovicida, larvicida, cestocida y trematodicida
Cuál es el mecanismo de acción de los Benzimidazoles?
Actúan en el citoesqueleto a nivel de la tubulina Beta, evitando su polimerización a microtúbulos
Cuál es el mecanismo de acción del Mebendazol?
Interfiere en la síntesis de ADN y lo degrada
Cómo es la toxicidad de los Benzimidazoles?
Baja toxicidad por afinidad con microtubulos de helmintos
Efectos secundarios de los BZD
Anorexia, vómitos, mareos, diarreas
Características del Imidazotiazol
Polvo cristalino, inodoro, inoloro y soluble en agua
Primer Imidazotiazol comercializado
Clorhidrato de Tetramisol
Mecanismo de acción de los Imidazotiazoles
Inhibe la enzima acetilcolinesterasa, actúa sobre el tejido muscular de los nemátodos, (adultos, larvas) provocando un efecto paralizante
Isómero levógiro del tetramisol
Levamisol
Cuál es el mecanismo de acción del Levamisol?
Estimula los ganglios simpáticos y parasimpáticos, inhibe la fumarato reductasa y la oxidación del succinato a dosis elevadas
Qué tipo de parásitos ataca el Levamisol?
Nemátodos, no tiene acción contra céstodos y tremátodos
Qué vía de administración se recomienda utilizar para los Imidazotiazoles y cuál no es recomendable?
Recomendable:vía oral, sc y percutánea. No se recomienda la vía IM.
Dónde se metabolizan y expulsan los Imidazotiazoles?
Se metabolizan en hígado. Metabolitos expulsados en orina, heces y leche.
Efectos adversos de los Imidazotiazoles
Trastornos GI, agitación, cambios de comportamiento, disnea, hipersalivación
Contraindicaciones de los Imidazotiazoles
Animales debilitados, con disfunciones hepáticas o renales, animales estresados y lactantes
Cuál es la tetrahidropirimidina que se comercializó primero?
Pirantel
Qué tipo de parásitos y qué fase atacan exclusivamente las tetrahidropirimidinas?
Fases adultas de nemátodos
Menciona los 2 análogos de las tetrahidropirimidinas
El Metilado: Morantel y el M-oxifenil: Oxantel
Cuál es el mecanismo de acción de las tetrahidropirimidinas?
Efecto colinérgico, despolarizan la placa neuromuscular del parásito y producen una parálisis espástica o tetánica (reversible)
Mecanismo de acción del pirantel y morantel
pirantel inhibe la acetilcolinesterasa, morantel inhibe la fumarato reductasa
Por qué no se recomienda la vía IV a altas dosis en tetrahidropirimidinas?
Porque produce bloqueo neuromuscular sistémico y la muerte
Qué vía se indica para las tetrahidropirimidinas?
Vía oral
Por dónde se metabolizan y excretan las tetrahidropirimidinas?
Metabolismo hepático, excreción por orina y heces
Qué tipo de parásitos y qué fase ataca el Pirantel?
Adultos y larvas de nemátodos y céstodos
Cuáles son las formulaciones de sales de las Tetrahidropirimidinas?
Pamoato de pirantel y tartrado de morantel
Parásitos de rumiantes resistentes al morantel
Haemonchus spp, Ostertagia spp, Trichostrongylus spp
Parásitos de cerdos resistentes al pirantel
Oesophagostomum spp
Parásitos del perro resistentes al pirantel
Ancylostoma spp
Parásitos del caballo resistentes al pirantel
Ciastominos, Parascaris equorum
Contra que parásitos tiene acción la Piperazina?
Ascaridos como Toxocara cannis
Mecanismo de acción de la Piperazina
Bloquea la acetilcolina en la placa neuromuscular y altera la permeabilidad de la membrana celular, genera hiperpolarización muscular y parálisis flácida
Por qué se da la expulsión de la Piperazina?
por los movimientos intestinales
Cuál es el espectro de la Piperazina?
Espectro reducido, no actúa contra adultos o larvas migratorias
De qué se deriva el Praziquantel?
de la Pirazina isoquinolina
Contra qué parásitos tiene acción el Praziquantel?
Estadios larvarios y adultos de céstodos
Mecanismo de acción del Praziquantel
Parálisis por contracción tetánica de la musculatura debido a un aumento de la permeabilidad de las membranas celulares al calcio, bloquea la síntesis de ATP y daña a los tejidos por vacuolización.
Por dónde se excreta el Praziquantel?
80% por orina, el resto a través de bilis y heces
Vida media del Praziquantel
2 horas
Parásitos con resistencia al Praziquantel
parásitos de humanos (Schistosoma mansoni)