ANTIHIPERTENSIVOS Flashcards
Es el grupo de medicamentos que se utilizan más para tratar HTA
Bloqueadores del SRAA (sistema de renina-angiotensina-aldosterona)
Bloqueadores del SRAA
- Aliskireno: bloqueador de la renina. Por lo tanto, no actúa con el angiotensinógeno para formar angiotensina. Sin embargo, no inhibe toda la angiotensina y es buena para hipertensión leve
- IECA`s: son más potentes, inhiben a la ECA
- ARA II: antagonizan al receptor AT1
IECAS
los que terminen en pril
- Captopril
- Enalpril
- Lisinopril
- Benazepril
- Fosinopril
- Moexipril
- Perindopril
- Quinapril
- Ramipil
- Trandolapril
- Enalaprilato
ADMINISTRACION DE IECAS
- Captopril (50mg/8hr dosis máxima y la mínima 25 mg/hr) y enalpril (10-20 mg cada 12 horas ) son fármacos
- Benazepril, fosinopril, moexipril, perindopril, quinapril, ramipril, trandolapril son profarmacos con VM de 24 horas
Meducamento que se utiliza en crisis hipertensivas se admisitra por via intravenosa
- Enalaprilato
ARA II
(antagonistas del receptor AT1 de Angiotensina II)
¿Que hace el receptor AT 1 Y AT 2?
- El receptor AT-1 (efectos malos) produce vasoconstricción, proliferación, fibrosis, trombosis y potenciación simpática
- El recptore AT-2 (efectos beneficos) prouce vasodilatación, Antiproliferación, antifibrosis, antitrombosis, producir bradicinina que aumentan las prostaglandinas en glomerulos para natriuresis, por utilimo, estimula NOS-III produciendo ON y GMPc
Medicamentos ARA 2
- Losartán
- Valsartán
- Condesartán
- Eprosartán
- Ibersatan
- Telminsartán
- Olmesartán
IECAS Y ARA II SON : efectos
Clase D (teratogenos)
Captopril > 200 mg/día: produce proteinuria o neutropenia. La dosis máxima de esta es 150 mg/ día. Es mejor utilizar la dosis minima que es de 25mg/8hrs. 16.6 es el margen de seguridad del captopril
- Hipersensibilidad, fiebre, alteración del sentido del gusto (disgeusia).
- En todos puede producir Hiperkalemia sobre todo si tiene insuficiencia renal o DM
- La bradicinina produce inflamación y se puede presentar Tos, angioedema: bradicinina y sustancia P. El captopril es el que causa mas estos efectos
Indicaciones de IECAS y ARA II
- Evitar combinar con complementos de K o diuréticos ahorradores de K ya que elevan la hiperkalemia.
- Interaccion con AINES: estos inhiben la formación de prostaglandinas por lo tanto cuando se den IECAS con AINES se inhibe la vasodilatación mediada por prostaglandinas. Con los aloskirenos no hay problemas
BETA BLOQUEADORES NO SELECTIVOS
PROPANOLOL
ALPRENOLOL
NADOLOL
OXPRENOLOL
TIMOLOL
SOTALOL
BETA BLOQUEADORES 1 SELECTIVOS
METROPROLOL
BISOPROLOL
ATENOLOL
ESMOLOL
BETAXOLOL
BETA BLOQUEADORES CON ACTIVIDAD SIMPATICA INTRINSECA
ACEBUTOLOL
PENBUTOLOL
PINDOLOL
BLOQUEADORES MIXTOS
LABETALOL. (NO ES CLASE D)
CARVEDILOL
NEBIVOLOL
De los beta bloqueadores no selectivos cual es el mas usado?
Propanolol
via de administracion de los beta no selectivos
todos oral, pero propanolol tambien hay IV para tirotoxicosis
Para que son utiles los no selectivos
Para HTA primaria asociada a cardiopatia isquemica
HTA DE PREDOMINIO SISTOLICO
Migraña y circulacion hipercinetica
no usar en fumadores
BETA BLOQUEADORES 1 SELECTIVOS PARA QUE SE USAN?
PARA REDUCCION DE ACTIVIDAD CARDIACA
HTA PRIMARIA ASOCIADA A CARDIOPATIA ISQUEMICA
MIGRAÑA Y CIRCULACION HIPERCINETICA
Via de administracion de BB 1 selectivos
todos oral excepto ESMOLOL que es IV para HTA TRAS Y POS OPERATORIOS
BETA BLOQUEADORES CON ACTIVIDAD SIMPATICA INTRINSECA que hacen ?
Agonistas ESTIMULADORES B2
= vasodilatacion
broncodilatacion
Que bloquean los BLOQUEADORES MIXTOS
ALFA 1 Y BETA 1
ALFA 1 = VASODILATACION
BETA 1 = REDUCCION DE ACTIVIDAD CARDICA
Que bloquean los BLOQUEADORES MIXTOS
ALFA 1 Y BETA 1
ALFA 1 = VASODILATACION
BETA 1 = REDUCCION DE ACTIVIDAD CARDICA
Forma de administracion de bloqueadores mixtos
VO HTA + IC
VI crisis HTA + IC
¿CUALES SON LOS BLOQUEADORES ALFA?
NO SELECTIVOS
FENTOLAMINA
FENOXIBENZAMINA
Para que son utiles los bloqueadores alfa? NO SELECTIVOS
feocromocitoma HTA 2ria
que bloquean los bloqueadores alfa
ALFA 1 Y ALFA 2 Por lo tanto NO SON SELECTIVOS
Cuales son los boqueadores ALFA 1
PRAZOSIN
DOxaZOSIN
TERAZOSIN
para que se usan los bloqueadore alfa 1?
SON LOS SELECTIVOS
pra
doxa
tera
para HTA DE PREDOMINIO DIASTOLICO (CERRADA)
PRODUCEN VASODILATACION
QUE PRODUCE EL BLOQUEO ALFA 1?
VASODILATACION
¿Cuales son los SIMPATIOLITICOS DE ACCION CENTRAL?
AGONISTAS (ESTIMULADORES) ALFA 2 QUE INHIBEN LA LIBERACION DE CATECOLAMINAS
¿CUALES SON LOS AGONISTAS ALFA 2?
METILDOPA (GRUPO A PARA PRECLAMSIA)
CLONIDINA PARA CLIMATERIO
Diuréticos tipo tiazida cuales son?
- Hidroclorotiazida
- Clorotiazida
- Clortalidona
- Politiazida
- Metolazona
- Indapamida
¿que hacen Diuréticos tipo tiazida?
- Bloquean el transportador de Na/Cl en el túbulo contorneado distal
- Teniendo efecto natriurético y vasodilatación leve
- Indicaciones:Diuréticos tipo tiazida?
- Potencia efecto antihipertensivo de IECA`s y ARA II sin presentar efectos adversos
(se utilizan en dosis pequeñas) - Utiles en Nefrolitiasis por que aumentan la resorción de Ca+
- Diabetes insípida nefrógena. Por que aumentan la afinidad de la ADH
Diuréticos osmóticos
- Solo existe:
- Manitol
Se administra intravenosos para el tratamiento de la hipertención intracraneal
Inhibidores de anhidrasa carbónica
- Acetazolamida
- Diclorfenamida
- Metazolamida
- Utiles en glaucoma y prevenir crisis convulsivas durante la menstruacción
Bloqueadores de los canales de calcio (calcio antagonistas)
- Se dividen en:
- Dihidropiridinas
- No dihidropiridinas
- Dihidropiridinas
- Nifedipina: grupo A. Tambien tiene vía sublingual
- Amlodipina
- Nicardipina
- Felodipina
- Isradipina
- Nisoldipina
- Nimodipina: solo bloquea canales de calcio de arterias meningeas y arterias cerebrales, solo en hipertension intracraneal. Vía de administración intravenosa pero también hay oral
- No dihidropiridinas:
- Diltiazem
- Verapamil
- Ambos son utiles en:
- Hipertensión severa
- Hipertensión secundaria a insuficiencia renal cronica
- En angina Prinzmetal (cuando la persona está en reposo) o vasoespasmo en arterias coronarias
- Fenómeno de Raynaud: vasoespasmo de las arterias digitales de los dedos y ortejos
- Las no dihidropiridinas son utiles además de los anteriores en:
- Arritmias
- Migraña
Vasodilatadores
Estimulan a la NOS-GMPc
Se tienen dos el nitroprusiato de Na e hidralazina
que hace el - Nitroprusiato de Na
- Vasodilatador potente tanto arterial como venoso, se utiliza en crisis hipertensivas (emergencia). Este se administra en un tubo oscuro por que si le da la luz se transforma en cianuro que inhibe la fosforilación oxidativa. Si el cianuro se administra se debe administrar cianocobalamina (vitamina B 12) que lo combierte en tiozianato y este es eliminado en la orina
que hace - Hidralazina: es clase A
- Solo es vasodilatador arterial, es decir solo produce NOS y GMPC en arterias
- Indicado en preeclamsia, eclamsia (preeclamsia+crisis convulsiva), hipertensión inducida por embarazo I o II (100 mg/día o c/12h o c/8h; es dependiendo del grado de hipertensión)
- Farmacosología: reacción de hipersensibilidad tipo III, produciendo Lupus like (parecido al lupus eritematoso sistémico)
- Todos los que estimulan NOS-GMPc son vía intravenosa. Tambien teiene vía de administración oral la hidralizina
Apertura de conductos de K
- Diazóxido
- Minoxidil (tópico alopecia)
- Producen vasodilatación en arterias y solo hay via intravenosa para urgencias, pero el minoxidil tambien tiene tópico local y se utiliza para la alopecia
Agonistas D1
- Fenoldopam
- Es una catecolamina agonista dopaminergico 1 que produce vasodilatación y es util en urgencias. Vía de administración intravenosa
En urgencias hipertensivas: diazóxido, minoxidil y fenoldopam
¿Cuáles antihipertensivos son los de grupo A?
Labetalol, metildopa, nifedipina, hidralazina
BETA BLOQUEADORES SIMPATICOLITICOS
BB NO SELECTIVOS
BB B1 SELECTIVOS
BB CON ACTIVIDAD SIMPATICA INTRINSECA
BLOQUEADORES MIXTOS