Antidepresivos Flashcards
Síntomas ligados a la depresión
Cansancio, ansiedad, miedo
Transtorno depresivo mayor, características
- Animo deprimido mayor a 2 semanas
- Pérdida de interés
- Alteración del sueño
- Desórdenes de apetito
- Déficit de cognición
- Pérdida de la energía
- Pensamientos de culpa, inutilidad y suicidio
Anomalías médicas que pueden generar depresión
- Coronariopatía
- Diabetes
- AVC (accidente vascular cerebral)
- Dolor crónico
Patologías ligadas a la depresión
● Trastorno de pánico
● Trastorno de ansiedad generalizada
● Trastorno de estrés postraumático
● Dolor neuropático
● Trastorno disfórico premenstrual
● Trastorno obsesivo compulsivo
● Dolor de fibromialgia
● Post menopausia mitiga vasomotores e incontinencia urinaria
En la fisiopatología de la depresión mayor. ¿Qué propone la hipótesis de las monoaminas?
Déficit en el funcionamiento de las monoaminas (neurotransmisores) o en número
En la fisiopatología de la depresión mayor. ¿Qué propone la hipótesis neurotrófica?
Estudios histológicos, estructurales, imágenes cerebrales, genética y número de esteroides, se llega a saber que la depresión es heredada, al igual que la esquizofrenia y el trastorno de bipolaridad.
Características de las monoaminas en persona con depresión
● Disminución en el tamaño de la masa cerebral debido a esta pérdida de catecolaminas.
● Hay una pérdida de soporte neurotrófico.
¿Qué se observa ante el uso de antidepresivos?
Brote dendrítico a nivel neuronal. Este no se está dando por la disminución de catecolaminas
¿A qué se asocia el cíngulo anterior?
Integración de los estímulos emocionales y las funciones de atención.
¿A que se asocia la corteza frontal?
Memoria, aprendizaje y emoción.
¿Qué se usa en casos depresivos graves?
Método TEC, para tratar casos en que la persona se encuentra paralizada.
¿Qué es la dopamina? ¿Qué sufren las personas que carecen de ella?
Hormona de la felicidad
Personas padecen problemas de movilidad.
¿Cuál es el nivel de dopamina de una persona esquizofrénica?
Muy alto
Factores endocrinos de los antidepresivos
- Anomalías en el eje hipotalámico- pituitario-adrenal.
- Concentraciones altas de cortisol.
¿Qué pasa cuando el cortisol está muy aumentado?
Retroalimentación negativa: no se liberan las hormonas, entonces va a haber una inhibición negativa y se va a bloquear toda la neurotransmisión y liberación de monoaminas.
Efectos del cortisol aumentado
- Ausencia de supresión de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH):
- Valores aumentados de la hormona liberadora de corticotropina (CRH)
- Los glucocorticoides exógenos aumentan el cortisol y también afectan la parte de síntomas afectivos
¿Cuáles enfermedades se deben de descartar antes de pensar en un transtorno antidepresivo?
- Estados de deficiencia de estrógeno como postmenopausia o post embarazo.
- Hipotiroidismo
- Déficit de testosterona
¿Qué pasa cuando el eje hipotalámico adrenal está alterado?
Supresión en la transcripción genética de factores neurotróficos, por eso la masa gris cada vez se va a ir atrofiando más.
¿Qué pasa al activar los receptores de monoamina?
Se regula de forma negativa el eje hipotalámico adrenal
¿Cuánto tiempo se necesita para sintetizar factores neurotróficos?
Más de dos semanas
Medicamentos que inhiben la recaptura de serotonina. ¿Qué son?
- Primera opción
- Inhibidores selectivos de aminas
- Inhiben los transportadores de serotonina, se bloque la recaptura
¿Cómo se les llama a la forma en que actúan los inhibidores de la recaptura de noradrenalina y serotonina sin ser selectivo?
Actúan de forma serotoninérgica como adrenérgica.
Medicamentos inhibidores de la recaptura de la serotonina
- Fluoxetina
- Sertralina
- Citalopram
- Paroxetina
- Fluvoxamina
- Escitalopram
¿Qué otros efectos / usos tienen los medicamentos que son inhibidores de la recaptura de la serotonina?
Modulan dolor
Ayudan a crisis epilépticas
Bipolaridad
Indicaciones para prescribir medicamentos inhibidores de la recaptura de serotonina
- Ansiedad generalizada
- Persona muy nerviosa
- Transtorno de estrés post traumático
- Trastorno Disfórico Premenstrual
- Trastornos de pánico
- Bulimia
Inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina, características
- Afectan transportadores de serotonina y norepinefrina
- No son selectivos
¿Qué favorece la noradrenalina?
Favorece en la alerta, concentración y energía
¿Qué favorece la serotonina?
Memoria, relajación de la ansiedad e irritabilidad
¿Con qué se relacionan serotonina, norepinefrina y dopamina ?
Se relacionan con la parte cognitiva
Fármacos inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina
○ Venlafaxina
○ Desvenlafaxina
○ Duloxetina
○ Levomilnacipran
○ Milnacipran
Tx para los que se emplean los fármacos inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina
○ Fibromialgia
○ Depresión mayor
○ Trastornos por dolor como neuropatías y fibromialgia
○ ANsiedad
○ Incontinencia urinaria de esfuerzo
○ Síntomas vasomotores de la menopausia
Antidepresivos tricíclicos, características
- Grupo de antidepresivos más antiguo
- Afecta NE, Serotonina, algunos a la dopamina
- Recetado a dolores asociados a la depresión como migraña y colitis.
- Mayor letalidad en casos de sobredosis
¿Cuáles fármacos son antidepresivos tricíclicos ?
○ Imipramina
○ Desipramina
○ Amitriptilina
○ Doxepina
○ Nortriptilina
○ Clomipramina
○ Protriptilina
○ Trimipramina
Características de los moduladores de receptores 5-ht2
- No inhiben la recaptura sino que la modulan
- Antagonista del receptor serotoninérgico
Fármaco modulador del receptor 5-HT2 que provoca:
- Genera poca dependencia
- No genera el efecto ansiolítico/depresivo de inmediato
- Se utiliza para dormir (hipnótico)
Trazodona
Fármaco en desuso por su alta hepatotoxicidad
Nefazodona
Fármacos Tetracícliclos y monocíclicos
Características del Bupropión
● Se asemeja a la anfetamina en la estructura química.
● Es estimulante, quita el sueño.
● Para personas con un componente depresivo pero que no quieren tener sueño.
Fármacos Tetracícliclos y monocíclicos :
Mirtazapina, amoxapina, vilazodona, maprotilina. Dar características
- Se clasifican como otros grupos dentro de los tetracíclicos y monocíclicos.
- Se utiliza para tratar depresión en la que los ISRS y tricíclicos no funcionan.
- Son pocos selectivos y generan diversos efectos adversos.
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA, características
● Se administran en pocas ocasiones debido a la toxicidad y las interacciones potencialmente letales con alimentos y medicamentos.
● Se utiliza en estados de ansiedad y trastorno de pánico.
● Buscan inhibir la MAO A para el efecto.
Inhibidores de la monoaminooxidasa
¿Quienes son derivados hidrazinicos?
iproniazida, isocarboxazida, fenelzina, nialamida
Inhibidores de la monoaminooxidasa
Derivados hidrazinicos, ¿Qué hacen?
Inhibidores no selectivos de MAO A y B.
Inhibidores de la monoaminooxidasa
Derivados no hidrazinicos, Fármacos:
Tranilcipromina
Pargilina
Inhibidores de la monoaminooxidasa
Derivados No hidrazinicos ¿Qué hacen?
Inhibidores no selectivos de MAO A y B.
Inhibidores selectivos de la MAO A no reversibles
Clorgilina
Fármacos inhibidores selectivos de la MAO A reversibles
Moclobemida (mayor uso)
Brofaromina.
Befloxatona.
Inhibidores selectivos de la MAO B
Selegilina
No se utiliza este inhibidor porque la MAO B también degrada la
dopamina, si se inhibe esta, aumentaría la cantidad de dopamina libre.
¿Qué producen los inhibidores selectivos?
Inhiben la degradación de tiramina. Esta se libera ante descargas de
catecolaminas al estar activos y aumenta la presión.
Para personas hipertensas o cardiópatas pueden aumentar los riesgos.
Farmacocinética de IMAO:
Inhibidores irreversibles
Absorción vía oral, metabolizado en hígado.
Farmacocinética de IMAO:
Moclobemida
Absorción vía oral, metabolizado en hígado.
Farmacocinética de IMAO:
Selegilina
absorción vía oral, atraviesa BHE, aumenta dopamina, se metaboliza en derivados de anfetaminas.
Benzodiacepinas
Funcionan como antidepresivos, solo que ansiolíticos
Funcionan de una vez
Son mucho + rápidos
Problema: dependencia
Alprazolam (triazolobenzodiazepina)
Función, Uso y Problema
Funciona como: ansiolítico, hipnótico
Problema: Regreso de dependencia
Uso: Síntomas mixtos de ansiedad y depresión
Efectos adversos del uso de antidepresivos
Aumentan el riesgo de tendencias suicidas en personas menores de 25 años
Náusea, malestar gastrointestinal, diarrea.