Anticoagulantes Flashcards
Tipos
-Antiplaquetarios - Inhiben la activación o agregación plaquetaria.
-Anticoagulantes - Atenúan la formación de fibrina
-Fibronolíticos - Degradan la fibrina
Usos
Profilaxis TV
Tratamiento ET (TVP, EP)
SCA
Covid- 19
FA
Trombólisis
Anticoagulantes orales
-Cumarínicos: Warfarina y Acenocumarol
-Inhibidores Xa
-Inhibidores IIa
Anticoagulantes parenterales
-Heparina no fraccionada.
-Heparinas de baja peso molecular
-Pentasacáridos
-Inhibidores directos de trombina
¿Cómo es el mecanismo de acción de la Warfarina?
Bloquean a la enzima epoxido reductasa que transforma a la vitamina K para el proceso.
Ventajas de la heparina no fraccionada con las de bajo paso molecular y viceversa
No fraccionada se puede usar en pacientes con falla renal (TFG < 30mL/min) pero no en cáncer. Siendo contrario para las de bajo peso
Diferencias en la selectividad de las heparinas
NF inhiben II y Xa
BJM inhiben Xa
Antidoto contra la heparina
Protamina
¿Las heparinas se pueden usar en embarazadas?
Sí, porque no atraviesan placenta
¿Las heparinas NF se puede admnisitrar intramuscular?
No porque forman hematomas
APIs que son HBPM
Todas las Parina. (Dalteparina, Enoxaparina, nadroparina y tinzaparina)
¿Las heparinas causan trombocitopedia?
No
Afinidad del Fondaparinux
Unión a la Antitrombina III que inhibe Xa
Contraindicación del Fondaparinux
Falla renal
¿Día en que la Warfarina llega a su máximo efecto?
5
Farmacocinética del warfarina
-Eliminación hepática (NO EN FALLA HEPA) dependiente CYP 2C9.
-PPB 97%
-T1/2= 40H
Desventajas de la Warfarina
-Necesita monitoreo constante, medir INR o PT diario. INR entre 2-3
-Atraviesa placenta, malforma feto
Uso de la Warfarina
-Sindrome de antifosfolipiidos
-Valvulas mecanicas
Contraindicaciones
-Embarazadas
-Cáncer
-Cirrosis
-Trombocitopedia (baja más las plaquetas)
-Falla hepática
-Diarrea
-NECROSIS CUTANEA
Método para cálcular el TTR
Método Rosendaal
¿Cuál es el antidoto de la warfarina?
Vitamina K
Afinidad octaplex
II, VII, IX, X y proteína C y S
División farmacologica de los DOACs
Xabanes
Bi (Bisexuales)
Cuál de todos los DOACs es un profármaco
Dabigatran Etexilato
APIs que son Bi (Bisexuales)
Dabigatran
Ventajas de los DOACs
-Margen más amplio
-No requiere monitoreo
Problemáticas del dabigatran
Causan esofagitis
¿Cuál DOACs que se puede administrar en pacientes con falla renal?
Apixaban
¿El rivaroxaban mejora con cómida?
Sí
API del DOAC que se administra como alternativa a Warfarina para falla hepática?
Dabigatrán
API del DOAC que se administra falla renal?
Apixaban
Si una persona esta tomando Warfarina y le van a hacer cirugía. ¿Cuanto tiempo minimo de estar sin tomar el API?
1 semana (5 días)
Tipos de antiagregantes
-Tienopiridinas ADP: Clopidogrel y Prasugrel
-ASA
-Antagonistas GpIIb/IIIa (Abciximab, eptifibatida, tirofiban)
Mecanismo de acción del ASA
Inhibición irreversible de la COX, lo que disminuye el TXA2 que causa la agregación pronlogado.
¿A cuantos dias se recupera la agregación tras suspender ASA?
Min 7 días
RAMs del ASA
Sangrado
Problemas GI
Contraindicaciones del ASA
-Menores de 16 años por SINDROME DE REYE
-Deshidratación
-Enfermedad ácido péptidica
Mecanismo de acción del Clopidogrel
Antagonista irreversible receptores ADP (componente P2Y12)
Farmacocinetica del Clopidogrel
Metabolismo hepática por medio del CYP2C19 para convertirse en su forma activa
Usos del Clopidogrel
-Prevención del SCA si no se puede ASA
-Prevención del accidente cardiovascular.
RAMs del clopidogrel
Hemorragias
¿Por qué no se puede tomar clopidogrel con omeprazol?
Omeprazol inhibe el CYP2C19, lo que no permite la activación del clopidogrel
Mecanismo de acción de Inhibidores GpIIb/IIa
Antagonistas reversibles del receptor GpIIb/IIa
Antidoto del dabigatran
Idarucizumab
Antidoto de los Xabanes
Andexanet Alfa
RAMs de Inhibidores GpIIb/IIa
Hemorragia
Trombocitopenia
APIs que son fibrinoliticos
Alteplasa
Uroquinasa
Estreptoquinasa
Reteplasa
Mecanismo de acción de los fibrinoliticos
proteasas que actúan como activadores directos o indirectos del plasminógeno, transformándolo en plasmina, que a su vez cataliza la degradación de fibrina o fibrinógeno y la disolución del coágulo.
RAMs de los fibrinoliticos
Hemorragia y falla hepatica
APIs que antifibrinoliticos
Ácido tranexamico