Antibióticos Flashcards
Menciona 2 factores para pensar en Coccidiodomicosis
Sme de neumonía que no resuelve y viaje al norte de México
¿Cuánto incrementa la mortalidad en sepssi grave o shock séptico?
7% por hora de retraso de inicio de tx antimicrobiano
¿A partir de cuántas horas de retraso del inicio de tx incrementa la mortalidad en Meningitis Bacteriana?
6 Horas
Mecanismo de acción de B-Lactámicos
Inhibición de la biosíntesis del peptidoglucano de la pared celular bacteriana. Bactericidas.
¿Quiénes comprenden los B-Lactámicos?
Penicilinas, Cefalosporinas, Carbapenémicos, Monobactámicos
La Penicilina G para qué MO es fármaco de elección
Sifilis, Actinomicosis, Endocarditis x S. Viridasn, Meningitis Meningocócica, Tétanos.
Única penicilina de 2° generación utilizada en Meningitis
Cefuroxima
Tx empírico de elección para Meningitis Bacteriana excepto la causada por Listeria
Ceftriaxona y Cefotaxima
¿Para qué enfermedades se da la Ceftriaxona y Cefotaxima como tx de elección empírico?
tx de elección empírico para Meningitis Bacteriana excepto por Listeria, infecciones gonocócicas, salmonelosis, fiebre tifoidea, NAC.
Antibiótico de mayor efectividad contra Pseudomonas
• CEFTAZIDIMA: [cef. 3° generación]
¿Qué generación de cefalosporinas produce mayor nefrotoxicidad?
1° generación * por la asociación con aminoglucósidos
¿Qué cefalosporina produce Sme de bilis espesa?
Ceftriaxona
¿Cuáles cefalosporinas producen el efecto Antabus o disulfiram? y que enzima se inhibe
Cefoperazona, cefamandol.
La enzima aldehído deshidrogenasa
Antibiótico de elección en las complicaciones infecciosas intraabdominales de la pancreatitis
Meropenem
Efecto adverso más importante del Imipenem
Convulsiones 3%
Mecanismo de acción de los glucopéptidos [Vancomicina y Teicoplanina]
Interfieren en la adición de nuevas subunidades en la pared celular.
Fármaco de elección para infecciones por estafilococos resistentes a meticilina, neumococos resistentes o Corynebacterium Jeikeium.
Glucopéptidos [Vancomicina y Teicoplanina]
Efectos adversos de Vancomicina
Hombre rojo [[Eritrodermia de cara y tercio superior del tronco]] por liberación de histamina
Mecanismo de acción de aminoglucósidos
Inhiben síntesis proteica, uniéndose de forma irreversible a la subunidad 30s del ribosoma, Son bactericias
¿Para qué enfermades es de elección la Estreptomicina?
tx de Tularemia, peste, muermo, brucelosis
De los aminoglucóosidos cuál es el fármaco más nefrotóxico
Gentamicina
De los aminoglucósidos cuál es el fármaco más ototóxico
Estreptomicina
En qué pacientes están contraindicados los Aminoglucósidos
Px con Miastenia Gravis por el bloque neuromuscular.
Mecanismo de acción de Macrólidos
Inhiben síntesis proteica uniéndose a la subunidad 50s del ribosoma. Bacteriostáticos
Espectro de los Macrólidos
Cocos bacilos gran + [Haemophilus, Campylobacter, Legionella], intracelulares [Mycoplasmay Chlamydia], protozoos [ Toxoplasma, Pneumocystis Jirovecci]. Bartonella Henselae, Ureaplasma, Rhodoccoccus equi.
• USO: Neumonías atípicas, faringitis estreptocócica, infecciones de piel y partes blandas causadas por estreptococo A en alérgicos a penicilina.
Contra qué MO se usa la azitromicina?
Chlamydia y Haemophilus
¿Contra qué MO se usa la claritromicina?
Helicobacter Pylori.
¿Contra qué MO se usa la • Telitromicina
Neumonía Adquirida en la comunidad
Vía de eliminación de los Macrólidos
Vía Biliar
Con cuáles medicamentos hace interacción la azitromicina?
bloquea P450 + Teofilina, digoxina, carbamacepina, estatinas y antihistamínicos
Reacciones adversas de los macrólidos
- Eritromicina IV Flebitis
- Hepatitis colestásica
- Ototoxicidad en ancianos
Mecanismo de acción de las lincosamidas
Se unen a subunidad 50 s de ribosoma. Baccteriostático.
¿A qué grupo de antibióticos pertenece la clindamicina?
Lincosamidas
Espectro de las lincosamidas
- Clindamicina: Gram + [Estreptococo, neumococo, estafilococo] Anaerobios estrictos gran + y gran -.
- Espectro: Toxoplasma Gondii, Plasmodium Falciparum
Efectos adversos de las lincosamidas
Diarrea 20%, colitis pseudomembranosa 5%
Mecanismo de acción del CLORANFENICOL y Tianfenicol
Inhibe síntesis proteica, se une a subunidad 50s del ribosoma. Bacteriostático. Pasan la barrera hematoencefálica.
Uso del Cloranfenicol y tianfenicol
: Fiebre Tifoidea [Fármaco más eficaz para evitar recidivas y estado del protador crónico asintomático], peste, brucelosis, meningitis neumocócica y meningocócica.
¿Por qué el cloranfenicol no es de elección para ninguna infección?
Por su toxicidad medular
Reacciones adversas del cloranfenicol
• Pancitopenia, anemia aplásica, sme gris,neuritis óptica.sme gris.
¿Qué es el síndrome gris?
Gris: Incapacidad de metabolizar por la inmadurez hepática y renal del recién nacido. Cianosis, distrés respiratorio, hipotensión, muerte.
CONTRAINDICACIONES DEL Cloranfenicol
EMBARAZO, LACTANCIA, INSUFICIENCIA HEPÁTICA, ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS.
Mecanismo de acción de tetraciclinas
Inhibe síntesis proteica uniéndose a la subunidad 30 s del ribosoma. Bacteriostático
Las tetraciclinas para qué enfermedades son tx de elección?
: Granuloma inguinal, brucelosis [asociada a Estreptmicina o Rifampicina], Tularemia, cólera, infecciones por espiroquetas [BORRELIOSIS DE Lyme], rickettsiosis, fiebre Q, infecciones por Chlamydia, infección granulomatosa cutánea x Mycobacterium marinum.
Uso de las Tetraciclinas
Leptospirosis, sífilis [primaria y secundaria], actinmicosis, infecciones cutáneas y partes balndas x coco +, uretritis no gonoócica., acné
Por qué están contraindicadas las tetraciclinas en los niños?
Porque manchan los dientes
Mecanismo de acción de las Sulfamidas
: Inhiben competitivamente enzimas en 2 etapas de la síntesis de ácido fólico. Bacteriostáticos o bactericidas.
Mecanismo de acción del Trimetoprim
Inhibidor competitivo de la dihidrofolato reductasa.
Para qué enfermedades las sulfamidas son el tx de elección?
Lepra-Dapsona
Nocardia, Toxoplasmosis [Sulfadiacina + Primetamina.
Sulfadoxina y Pirimetamina Pasmodium Falciparium resistentente a cloroquina.
Cotrimoxazol Infecciones urinarias no complicadas, enterococos, otitis medica.
1° elección para tx y profilaxis de Pneumocystis Jiroveci.
¿por qué el Trimetoprim produce hiperpotasemia?
Inhibe la secreción de potasio en riñón
Contraindicaciones de las sulfamidas
RECIÉN NACIDOS y en ÚLTIMO MES DE EMBARAZO
Reacciones adversas de las sulfas
- Insf. Renal. Las sufamidas precipitan cristales en túbulo. * las de acción prolongada [Sulfadiacina]
- Icterica y kernicterus en neonatos por despalazar la bilis a las proteínas
Mecanismo de acción de Quinolonas
Inhibe subunidad A de la girasa de ADN. Bactericidas
Ejemplos de Quinolonas de 1° Generación
Ácido nalidíxico y Ácido Pipemídico -Infecciones Urinarias
Ejemplos de Quinolonas de 3° Generación
Levofloxacino
Ejemplo de Quinolona de 4° Generación
Moxifloxacino- Anaerobios
¿Para qué enfermedades se usan las Quinolonas?
infecciones urinarias complicadas, orquiepididimitis, prostatitis, gastroenteritis bacteriana, fiebre entérica u osteomielitis, fiebre tifoidea*.
¿Qué efecto tienen TODAS las Quinolonas?
postantibiótico por 1-6 hrs.
Contraindicaciones de Quinolonas
< 18 años y embarazadas por lesión a los cartílagos de las articuaciones en desarrollo tendinitis y roturas tendinosas.
Interacciones medicamentosas de las quinolonas
Antiácidos, alumnio, magnesio, calcio, sales de hierro. AINE Convulsiones. Foscarnet-
Mecanismo acción de Rifampicina
Inhibe la polimerasa de ARN dependiente de ADN. Bactericida.
Espectro / uso de rifampicina
Espectro: Cocos gran +, estafilococos. Gram – [ Meningococo, gonococo]. Gram – no entéricos. Legionella, Clostridium difficile, micobacteria, Chlamydia, Rickettsia, Rhodococcus.
Uso: Tuberculosis, brucelosis, osteomielitis. Quimioprofilaxis de meningitis Meningocócica.
Interacciones F de la Rifampicina
Citocromo P450. Disminuye antiretrovirales y ACO.
Reacciones Adversas de la rifampicina
• Hepatoxicidad, síntomas gripales, fiebre, hemólisis, trombocitopenia, IR [ Nefritis intersticial inmunoalérgica, glomerulonefritis]. Tiñe de color naranja las secreciones corporales.
Mecanismo acción del metronidazol
intracelular productos grupo nitro que dañen ADN. Bactericida
Mecanismo de acción de las ESTREPTOGRAMINAS .
Quinupristina-Dalfopristina.
Mecanismo acción: Inhiben subunidad 50 s Ribosoma
Espectro del Metronidazol
Bacterias y protozoos anaerobios o microaerófilos [Clostridium, Bacteroides Fragilis, Campylobacter Jejuni, Helicobacter pylori, Trichomonas vaginalis, Giardia Lambia, Entamoeba Histolytica]. Bacterias Anerobias [Abscesos pulmonares, cerebrales, intraabdominales].
Uso del Metronidazol
Vaginosis bacteriana, colitis pseudomembranosa, acné rosácea, abscesos.
Metabolismo del Metronidazol
• Metabolismo biliar con recirculación enterohepática.
Contraindicaciones del Metronidazol
1° trimestre de embarazo, lactancia, insf. Hepática
Interacciones Medicamentosas del Metronidazol
Alcohol –> Efecto Disulfiram
Reacciones adversas del Metronidazol
• Sabor metálico, glosistis, estomatitis, neuropatía periférica, Insf. Hepárica, convulsiones, encefalopatía.
Mecanismo de Acción de Linezolid
• Oxazolidinona. Interfiere en la fomración del complejo de las síntesis de proteínas del ribosoma
Mecanismo de acción de lipopeptidos
• Bactericida, Forma canales en la membrana de Gram +, necesita iones calcio, despolarización y bloquea síntesis de ácidos nucleicos y proteínas.
Espectro de las estreptograminas
Enteroccoccus facium resistente a vancomicina, cocos gran +
Reacciones adversas de las estreptograminas
Mialgias y artralgias
Espectro y uso del Linezolid
- Espectro: Cocos gran +. Bacteriostático [Enterococos, estafilococos] y Bactericidas [Neumococo y estreptococo]
- Tx: Infecciones de piel y partes blandas, neumonía
EA del Linezolid
Trombocitopenia y neuropatía óptica irreversible. Con inhibidores de la transcriptasa inversa, análogos de nucleósidos Ácidos Láctica y con Inhibidores de recaptación de serotonina Sme serotoninérgico.
Espectro de Lipopétidos [Daptomicina]
• Espectro: Staphylococcus Aureus y Estafilococo coagulasa negaticos resistente a meticilina, Enterococcus Faecium.. Tx: Bacteriemias, endocarditis.
EA del Lipopétidos [Daptomicina]
Toxicidad Muscular.
Por qué los lipopéptidos [Daptomicina] no se usan en infecciones respiratorias?
el surfactante pulmonar inhibe su actividad.
Antibióticos de elección en gestación?
B-Lactámicos. Si no se utilizan macrólidos