Antibioticos Flashcards

1
Q

De que está hecha la pared celular de las bacterias

A

Formada por peptidoglucanos como la N-acetil glucosamina y Acido N-acetilmuramico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es el mecanismo de acción de los inhibidores de la síntesis de la pared celular

A

Inhibe las PBP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como es que las bacterias generan resistencia contra los inhibidores de la pared celular

A

Mutan las PBP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los inhibidores de la pared celular

A

Beta lactamicos
Cefalosporinas
Monobactamcicos
Carbapebemicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las penicilinas de bajo espectro

A

G procainica
G sódica
V potásica
G benzatinica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es el espectro de las penicilinas de espectro reducido

A

Gram positivos y gram negativas seleccionados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son las indicaciones del uso de penicilinas de espectro reducido

A

Estreptococos de grupo A
Infecciones por neumococo aunque cada vez son más resistentes
Infecciones por meningococo
Sifilis, ántrax, difteria, tétanos, botulismo. Gangrena gaseosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es la forma de administrar las penicilinas Benzatinica y Procainica

A

IM nunca IV por riesgo a toxicidad grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué momento las penicilinas entran al LCR

A

Cuando las meninges están inflamadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son los EA de las penicilinas

A

Rash cutáneo
Riesgo de hipersensibilidad
Sx de Jarisch-Herxheiemr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son las penicilinas resistentes a la penicilinasa

A

Dicloxacilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las indicaciones del uso de Dicloxacilina

A

Se usa en infecciones por Staf Aureus como osteomielitis, endocarditis, neumonía, infecciones cutáneas y partes blandas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son las aminopenicilinas

A

Amoxicillina y Ampicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Espectro de acción de las amino penicilinas

A

Para bacterias tanto gram negativas como E.coli, Shigella, salmonela y Serratia aunque la mayoría son ya resistentes a este fármaco
Para bacterias gram positivas como Neumococo, H. Influenzae, en pacientes con endocarditis o IVU por enterococcus
En combinación con vancomycin para pacientes con listeria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se puede potenciar el efecto de las aminopenicilinas

A

Con la administración de inhibidores de las beta lactamasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son los inhibidores de las beta lactamasas

A

Sulbactam y Clavuoanato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cual es el EA de las aminopenicilinas

A

Rash morbiliforme, son lesiones mo pruriticas y no tienen pus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son las penicilinas antispeudomonicas

A

Ticarcilina y Piperacilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es el espectro de acción de los fármacos Antipseudomonicos

A

Pseudomonas y en combinación con beta lactamasas para Stenotrophomonas maltophilia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cual es el espectro de actividad de la Piperaciclina

A

Solo tiene actividad contra Enterococus y Bacteroides
Con beta lactamasas es la penicilina que mas espectro tiene, es efectiva contra E.coli, Kleibsellia, S. Aureus meticilino resistente y H.Infleinzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuáles son los EA del uso de penicilinas antipseudomonicas

A

Son raros pero incluyen convulsiones plexo rash y anemia hemolitica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es el mecanismo de acción de las cefalosporinas

A

Atacan a las PBP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Contra que bacterias no son confiables el uso de cefalosporinas

A

Enterococcus, L. monocitogenes, los patógenos respiratorios atípicos (Legionella pneumophila, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila pneumoniae), C. difficile y Campylobacter jejuni.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuáles son las cefalosporinas de primera generación

A

Cefazolina
Cefalexina
Cefadroxilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cual es el espectro de acción de las cefalosporinas de primera generación
Infecciones cutáneas y de partes blandas y profilaxis en heridas quirúrgicas Estreptococosb; S. aureusc; algunos Proteus, E. coli y Klebsiella
26
Cuáles son las cefalosporinas de segunda generación
Cefaclor Cefuroxima
27
Cual es el espectro de uso de las cefalosporinas de segunda generación
Es similar a las aminopenicilinas Infecciones abdominales, IVU, EPI, biliares y pie diabético E. coli, Klebsiella, Proteus, H. influenzae y Moraxella catarrhalis.
28
Cuáles son las cefalosporinas de tercera generación
Ceftriaxona Cefotaxima Cefixima Ceftazidima
29
Cual es el espectro de uso de las cefalosporinas de tercera generación
Neumonía, meningitis, enfermedades intrabdominales, urinarias y gonorrea E. coli, Klebsiella, Proteus, H. influenzae, Moraxella catarrhalis, Citrobacterd, Enterobacterd; Serratia y N. gonorrhoeae; actividad contra S. aureus, S. pneumoniae y S. pyogenes comparable a la de fármacos de la primera generación
30
Cual es la cefalosporina de cuarta generación
Cefepime
31
Espectro de uso de las cefalosporinas de cuarta generación
Infecciones abdominales, urinarias, neumonía, neutropenia e infecciones nosocomiales Tiene actividad contra pseudomonas
32
Cuáles son las cefalosporinas de quinta generación
Ceftarolina
33
Cual es el espectro de uso de la Ceftarolina
Es similar a las cefalosporinas de tercera generación pero con especial énfasis en el MRSA
34
Cuáles son los EA de las cefalosporinas
Hipersensibilidad cruzada con las penicilinas Diarrea Efecto disulfiram Nefrotoxicidad
35
Cuáles son fármacos Carbapenemicos
Imipenem, Meropenem, Ertapenem y Doripenem
36
Mecanismo de acción de los Carbapenemicos
Inhiben las PBP y son resistentes a las beta lactamasas
37
Cuál es el espectro de uso de los Carbapenemicos
Sepsis, neutropenia febril, infecciones intrabdominales, infecciones con drogoresistentes, Pielonefritis grave. Neumococo, listeria, enterococcus, pseudomonas, estafilococos y Acinetobacter
38
Porque el Imipenem se administra con cilastatina
Porque así se recupera mayor fármaco activo ya que es degradado por las células en borde de cepillo en el tubulo proximal
39
Cuáles son los EA de los Carbapenemicos
Hipersensibilidad cruzada con otros beta lactamicos Náusea y vomito Imipenem puede producir convulsiones Alteran la flora bacteriana
40
Cual e sale fármaco monobactamico
Aztreonam
41
Cual es el espectro e uso del Aztreonam
Solo gramnegativos no tiene actividad contra grampositivos y Anaeróbicos Neumonía, Pielonefritis, infección intrabdominal y nosocomial
42
Que consideraciones debemos de tener con el uso de Aztreonam
No tiene reactivadad cruzada con otros beta-lactamicos
43
Cuáles son los fármacos Glucopeptidos
Vancomicina y Teicoplanina
44
Cual es el mecanismo de acción de los Glucopeptidos
Inhiben al precursor del peptidoglucano (D Alanina)
45
Cual es el espectro de actividad de los Glucopeptidos
La mayoría de bacterias gram positivas resistentes como MRSA y enterococcus y en menor medida para bacterias gram negativas La resistencia contra enterococcus es variable
46
Cuáles son las infecciones que se pueden tratar con Vancomicina
Infecciones en piel y tejidos blandos Endocarditis Meningitis Fasciitis necrosante Diarrea por C.difficile
47
Cuáles son los EA del uso de Glucopeptidos
Nefrotoxicidad Ototoxicidad Flebitis Exantema
48
Mecanismo de acción de la fosfomicina
Inhibe al precursor de peptido glicano Reduce adherencia al epitelio urinario
49
Cual es el espectro de acción de la Fosfomicina
IVU, Uretritis y prostatitis Se usa para bacterias tanto gram positivas y gram negativas
50
Cuáles son los antagonistas del ácido fólico
Trimetropina-sulfamethoxazole
51
Cual es el mecanismo de acción de la trimetropina con Sulfametoxazol
Inhibe a la enzima encargada de sintetizar el precursor inmediato del ácido fólico en la bacteria
52
Cuáles son las bacterias sensibles ala trimetropina con Sulfametoxazol
Las que sintetizan su ácido fólico, las que usan ácido fólico preformado no son sensibles
53
Cual es el mecanismo de acción de los antagonistas del ácido fólico cuando son usados como monoterapia
Son bacteriostatico es decir ocupan del sistema inmune para eliminar a la bacteria
54
Porque es efectiva la combinación de TMP-SMX
Porque juntos inhiben la síntesis de ácido fólico
55
Cuáles son las bacterias que cubres con TMP-SMX
Nocardia, Klebsiella granulomatis, Haemophilus ducreyi Neisseria meningitidis, E.coli y Shigella son resistentes El género enterobacter
56
Cuáles son las infecciones que son tratadas con TMP-SMX
Eficaz para tarar neumonía y sintuisis por H.influenzae y moraxella catarrhalis Infecciones gastrointestinales como la gastroenteritis, diarrea del viajero, salmonellosis, shigellosis y fiebre tifoidea Pneumocystis jirovecci
57
Cuáles son los EA del TMP-SMX
Reacciones de hipersensibilidad Cristales en los riñones Depresión de la médula ósea sobre todo en pacientes con SIDA Anorexia, náusea, vomito y disfunción hepaticas son raros Trimetropim es teratogens
58
Cuáles son las Quinolonas
Ciprofloxacino Levofloxacino Moxifloxacino Gatilofloxacino
59
Cual es el mecanismo de acción de las Quinolonas
Son bactericidas y atacan a la DNA girasa y a la topoisomerasa 4
60
Cuáles son las bacterias que cubres con las Quinolonas
E.Coli, Salmonella, Shigella, Neisseria, incluso P.aeruginosa Bacterias intracelulares como Chlamydia, Mycoplasma, Legionella, Brucella y Mycobacterium
61
Para que infecciones usamos las Quinolonas
Cipro- IVUS graves, prostatitis, uretritis, EPI, Diarrea del viajero Fluorquinolasa- Neumonia, infección en piel y tejidos blandos Osteomyelitis Tularemia y peste
62
Con qué no se deben de tomar las Quinolonas
Con hierro, zinc, o pastillas de calcio ya que se forma un proceso llamado quelacion y se impide la absorción del intestino
63
Cuáles son los EA de las Quinolonas
Anorexia y dolor abdominal Tendititis especialmente en el tendón de Aquiles Puede dañar el cartílago de crecimiento por eso no se usa en niños ni en embarazo En el SNC causan insomnio, agitación, convulsiones y neuropatia periférica Hipoglucemia Prologan el QT
64
Cual es el mecanismo de acción de la Nitrofurantoina
Bactericida Daña proteínas ribosomales
65
Cual es el espectro que cubre la Nitrofurantoina
Grampositivos y gram negativos que producen IVU Cistitis
66
Cuáles son los EA de la Nitrofurantoina
Diarrea Orina Coooracion marrón
67
Cual es el mecanismo de acción de la Rifaximina
Ataca a la ARN polimerasa y es antiinflamatoria
68
Cual es el espectro que cubre la Rifaximina
Diarrea del viajero Colon irritable Encefalopatía hepatica
69
Cual es el EA del uso de Rifaximina
Flatulencia Tenesmo Dolor abdominal
70
Mecanismo de acción de la Daptomicina
Bactericida Interfiere con el potencial de membrana
71
Indicaciones del uso de la Daptomicina
Grampositivos drogoresitentes excepto neumonía
72
Cual es el EA del uso de Daptomicina
Mialgias y rabdomioosis
73
Cual es el mecanismo de acción de la Colistina
Bactericida Se une a LPS y rompe la membrana
74
Cual es el espectro de acción de la Colsitina
Gram negativos drogoresistente incluyendo P.aeruginosa
75
Cual es el EA de la Colsitina
Neurotoxicidad y nefrotoxicidad