Antiagregantes Y Anticoagulantes Flashcards

1
Q

Donde actúan los antiagregantes

A

En la hemostasia primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las fases de la hemostasia primaria

A

Adhesión
Activación
Agregación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que ocurre en la adhesión

A

El endotelio sintetizan el FVW
Las plaquetas se unen con su receptor GP1b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que ocurre durante la fase de activación

A

Las plaquetas liberan FVW, ADP, Ca, tromboxano A2
Las plaquetas expresan el receptor GP2b/3a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que ocurre durante la fase de agregación

A

La proteína GP2b/3a sirve como anclaje para el fibrinógeno (factor 1 de la coagulación) formando así el tapón planetario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es el mecanismo de acción de la aspirina

A

Inhibidor reversible de la COX
Inhibe la síntesis de tromboxano A2
A estas dosis no inhibe la síntesis de PGI2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicaciones del uso de aspirina

A

Prevención de la trombosis arterial primaria y secundaria
Coadyuvante de IAM, accidente isquémico transitorio y prótesis valvulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es la dosis de aspirina anticoagulante

A

Agudo 160-325 mg
Prevención secundario 75-81mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo de acción del clopidogrel, prasugrel, Ticagrelor

A

Bloquean los receptores de ADP plaquetarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicaciones del clopidogrel

A

SCA
Angina inestable, NSTEMI STEMI
Después de un EVC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es el efecto adverso del clopidogrel

A

Riesgo de hemorragia
IBPs inhiben CYP2C19

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los antagonistas de la glucoproteina 2B/3a

A

Abciximab- anticuerpo monoclonal
Tirofiban-antagonista irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones del uso de Abciximab

A

Prevenir agregación plaquetaria y trombosis en pacientes intervenidos por una angioplastia coronaria y con uso de endoprotesis
Previene la reestenosis valvular, el infarto y el fallecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones del uso de Tirofiban

A

Prevención de trombosis coronaria en angina inestable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efecto adverso de los antagonistas de la glucoproteina 2B/3a

A

Incrementa el riesgo de hemorragia GI, Urinaria e intracranial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción de la heparina y sus derivados

A

Se unen a la antitrombina e inhiben la activación de factores de coagulación activos como la trombina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Usos de la heparina y sus derivados

A

Tratamiento inicial de Trombosis venosa, angina inestable, IAM
También se usan para angioplastia coronaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vía de administración de la heparina y sus derivados

A

Solo por vía parenteral ya que no se absorben por la mucosa intestinal

19
Q

Cual es el principal efecto adverso de la heparina

A

La hemorragia

20
Q

Antídoto para la heparina

A

Sulfato de protamina

21
Q

Mecanismo de acción del sulfato de protamina

A

Se une a la heparina inhibiendo su acción anticoagulante

22
Q

Efecto adverso de la protamina

A

Vasoconstriction
Edema pulmonar
Hipotension

23
Q

Cuáles son los EA más graves de la heparina

A

Trombocitopenia
Osteoporosis
Hepatotoxicidad

24
Q

Cuáles son los factores dependientes de vitamina K

25
En qué forma ocupamos a la vitamina K para que ejerza su acción
Forma reducida
26
Que CYP metaboliza la warfarin
CYP2C9
27
Uso clínico de la warfarina
evitar la evolución o reaparición de DVT aguda o embolia pulmonar después de un ciclo inicial con heparina, LMWH o fondaparinux.
28
De cuanto tiene que ser el INR para que se pueda usar warfarina
2-3 o de 2.5-3.5 en pacientes con válvulas cardíacas mecanicas
29
Que interacciones con otros medicamentos puede llegar a tener la warfarina
Son inductores del CYP2C9 amiodarona, antimicóticos azólicos, cimetidina, clopidogrel, cotrimoxazol, disulfiram, fluoxetina, isoniazida, metronidazol, sulfinpirazona, tolcapona o zafirlukast.
30
Cual es el efecto adverso más preocupante de la warfarina
Hemorragia
31
Que ocurre si durante la administración de warfarina el INR sube hasta 10
Se debe de administrar vitamina K
32
En qué pacientes no se debe de dar warfarina
En embarazo, puede existir muerte del feto
33
Que otros efectos adversos raros de la warfarina podemos tener
Necrosis de la piel y el síndrome de los dedos violetas
34
Mecanismo de acción del dabigatran
Se une directamente a la trombina de manera irreversible inhibiendo su acción
35
Que Polimorfismo nos preocupa en los pacientes que toman warfarina
VKOR
36
Indicaciones del uso de dabigatran
para el tratamiento de la tromboembolia venosa aguda después de al menos cinco días de anticoagulación parenteral con heparina, LMWH o fondaparinux, para la prevención secundaria de la tromboembolia venosa y para prevenir el accidente vascular cerebral en pacientes con fibrilación auricular no valvular
37
Cual es el principal efecto adverso del dabigatran
Hemorragia de tubo digestivo, aún más que la warfarina, pero menor riesgo de hemorragia intracranial que la warfarina
38
Cuáles son los inhibidores del factor Xa
Rivaroxabán, apixabán, edoxabán y betrixabán
39
Citocromo que metaboliza el ribaroxaban
CYP3A4
40
Indicaciones del uso del ribaroxaban
Trombosis venosa profunda, prevención de accidente cerebrovascular y embolia pulmonar
41
Cual es el efecto adverso del ribaroxaban
Hemorragia aunque en menor frecuencia que con la warfarina menos en tubo digestivo
42
Cuáles son las interacciones farmacológicas del ribaroxaban
Las concentraciones plasmáticas de rivaroxabán y apixabán descienden con los inductores potentes de la glucoproteína P y de CYP3A4, como carbamazepina, fenitoína, rifampicina y hierba de San Juan y se elevan con los inhibidores potentes como la dronedarona, ketoconazol, itraconazol, ritonavir, claritromicina, eritromicina y ciclosporina.
43
Con qué revertimos el efecto del dabigatran
idarucizumab