Anestésicos locales Flashcards

1
Q

Clasificación de los anestésicos locales

A

Se clasifican en base a el tipo de enlace entre el grupo benceno y una amina terciaria:

1) Ésteres
2) Amidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ejemplos de ésteres

A

Cocaína, procaína, tetracaína, clorprocaína, benzocaína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ejemplos de amidas

A

Lidocaína, mepivacaína, prilocaína, bupivacaína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismo de acción

A

Bloquean la conducción de potenciales de acción, en la zona aplicada mediante el cierre de canales de sodio voltajedependientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué otros canales bloquean estos anestésicos?

A

De calcio y potasio, ambos voltaje dependientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué fibras nerviosas son las más sensibles al uso de anestésicos?

A

Las de menor diámetro, C y Ad, sin embargo por la abundancia de canales de sodio en los nodos de ranvier las fibras Aa, estas tambien tienden a sensibilizarse más rápido de lo esperado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Secuencia de la pérdida de sensibilidades inducida por AL

A

Dolor, temperatura, tacto y propiocepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De que depende la potencia anestésica?

A

De la liposolubilidad del fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Efectos a nivel SNC y como es que el fármaco llega hasta allí

A

Se pueden lograr efectos en SNC por la administración por vía IV o cuando se administran dosis muy altas. Los efectos son naúseas, vómitos, agitación, temblores, verborrea, confusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos cardiovasculares a dosis terapeuticas

A

Aumentan la frecuencia cardiaca y las RVP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos cardiovasculares a dosis altas

A

Los contrarios que a dosis terapeuticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anestésicos locales más cardiotóxicos

A

Bupivacaína, etidocaína y tetracaína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anestésicos locales menos cardiotóxicos

A

Lidocaina y procaína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué la bupivacaína es la más cardiotóxica?

A

Por que se disocia lentamente de los canales de sodio, además de su bloqueo de canales de K lo que condiciona Sx QT largo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué efectos produce la anestesia epidural y espinal a nivel CV?

A

Vasodilatación generalizada con posterior hipotensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A que pH actúan más rápido los AL?

A

A pH alcalinos, se puede alcalinizar con bicarbonato durante las inflitraciones para acelerar la acción

17
Q

¿Con que fármaco se asocia frecuentemente la lidocaína?

A

Con adrenalina

18
Q

¿Dosis de adrenalina?

19
Q

Efectos beneficos de combinar lido y adrenalina

A

Genera vasoconstricción por lo que retrasa su diseminación sistémica y por ende su toxicidad, aumentando de la misma forma el efecto local.

20
Q

Contraindicaciones del uso de adrenalina en anestesia local

A

En sitios terminales como nariz, dedos, genitales, oreja, ojos, puesto que produce isquemia, tampoco debe usarse en cardiopatas.

21
Q

Proteína de mayor unión con anestésicos locales

A

Alfa 1 glucoproteína ácida

22
Q

Principales sitios de metabolización de los AL

A

Colinesterasas plasmáticas e hígado

23
Q

Excreción de los fármacos

A

Vía renal

24
Q

¿Causa más frecuente de intoxicación?

A

Inyección accidental, produce dosis muy altas que son las que hacen que todo valga kk.

25
¿Cómo influye el embarazo en el manejo de los anestésicos locales?
Disminuye la concentración de alfa glucoproteína ácida por lo que aumenta la fracción libre, además de que es más susceptible a la cardiotoxicidad, sobre todo por bupivacaína
26
Primera línea de rescate en intoxicación
Emulsión lipídica al 20%
27
¿En que consiste la emulsión lipídica?
20% aceite de soya 1.2 % lecitina de huevo 2,25% glicerina Agua y electrolitos
28
¿Cómo actúa la emulsión lipídica?
Extrayendo el fármaco de los tejidos al plasma por la alta lipofilia del componente
29
Signos neurológicos de intoxicación
Entumecimiento perioral, lingual, aturdimiento, acufenos, inquietud y verborrea.
30
Principales usos de AL
Dolor agudo postoperatorio y dolor crónico somático
31
Objetivos del uso de anestésicos locales
1) Disminuir el dolor local. | 2) Bloquear la invercación simpática posganglionar que produciría vasoconstricción y aumentaría el dolor.
32
Técnicas de uso de anestésicos locales
1) Anestesia superficial: Piel y mucosas 2) Parches 3) Infiltración: Subcutánea 4) Bloqueos de nervio y tronco 5) Vía sistémica 6) Bloqueo epidural
33
Profundidad de anestesia superficial
5 mm
34
Anestésicos utilizados en bloqueos nerviosos
Ropivacaína y levobupivacaína
35
Anestésico usado en bloques epidurales y en que casos
Bupivacaína y en casos de dolor rebelde.
36
¿Con que fármacos se asocian los AL?
Con opioides, mejorando la analgesia.