Anestésicos locales Flashcards
Farmacodinamia anestésicos locales.
Bloqueo canales de Na en la neurona–>no se genera potencial de acción–>anestesia.
Cuales son los 2 grupos de anestésicos locales
Tipo amida.
Tipo éster
Menciona los anestésicos tipo amida
Cocaína.
Lidocaína.
Bupivacaína.
Ropivacaína.
Menciona los anestésicos tipo anida más potentes
Bupivacaína y ropivacaína.
Más potentes y duran más, pero tardan más en ejercer su efecto.
Los más tóxicos también.
Cocaína
Efectos importantes en SNC.
Casi no se utilizan por el potencial de adicción, excepto los oftalmólogos que lo utilizan en gotas para cirugías.
Lidocaína
- El + utilizado, el + barato y el de velocidad de acción + rápido.
- Al 1%; por cada 1 ml hay 10 mg de fármaco.
- Se encuentra al 2% también.
- Dura alrededor de 1 hora.
- Dosis máxima de 4mg/kg.
Dosis máxima lidocaína
4 mg/kg
Que sucede si se añada epinefrina a la lidocaína
- Si se añade epinefrina–>vasoconstricción–>reduce riesgo de extravasación–dura más el efecto.
- -por seguridad no se pone epinefrina donde se puede producir isquemia; glande, punta dedos, nariz, orejas
Dosis máxima lidocaína con epinefrina
7 mg/kg
Amida más tóxica
Bupivacaína.
Dosis máxima bupivacáina
2 mg/kg.
Con epinefrina 2.5 mg/kg
Que se debe vigilar respecto a la bupivacaina
La aparición de arritmias.
Ropivacaina
-Se usa en conjunto con lidocaína en solución salina, pudiendo durar 6 horas.
+ cara que bupivacaína
- tóxica que bupivacaína
dosis maxima de ropivacaina
3-4 mg/kg, con epinefrina no cambia.
como combinar lidocaine y ropivacaina
100 ml salina, 20 ml lidocaine al 2% y 20 m de ropi–>efecto x 6 horas.
Anestésicos tipo éster
Procaína
Procaína
+ utilizada por odontólogos por su corto efecto de 45 min.
Tipos de infiltración.
- Si queremos bloquear zona–>infiltración oblicua (es más dolorosa pq se atraviesan terminales nerviosas).
- Infiltración perpendicular si sabemos donde está el nervio.
Describe la infiltración oblicua
-Entrar con aguja de forma oblicua (15-30 grados) hasta atravesar epidermis y dermis hasta el TCS, después aspirar para que no haya vaso–>infiltrar conforme introducimos aguja de forma fluida (no detenernos).
Si necesitamos infiltrar una zona adicional que hacer?
Entrar por la zona donde ya infiltramos para no generar más dolor.
Tipos de bloqueo facial.
Supraorbitario–>frente.
Infraorbitario–>tercio medio.
Mentoniano–>mandíbula.
Como se hace el bloqueo facial.
- Bloquear al trigémino.
- Debemos entrar 2 mm a lado del agujero, llegar al periostio.
- 2-4 ml de anestésico para bloquear cada rama.
Que partes anatómicas puedes bloquear en la mano
Mediano
Cubital.
Radial.
Bloqueo de dedos.
Describe bloqueo del nervio mediano:
- Da sensibilidad cara palmar del dedo 1, 2, 3 y mitad del 4.
- Localizado en túnel del carpo.
- Infiltrar a través del palmar mayor y menor, 3ml. Arriba del pliegue de flexión y debajo de la eminencia tenar.
- Puede tardar en producirse la anestesia.
- Si infiltras en el retináculo se bloquea siempre
Describe el bloqueo del nervio cubital:
- Sensibilidad de la mitad del 4to dedo y el 5.
- Infiltrar en hueco que se produce al mover lateralmente la mano (del lado del cúbito) (DEBAJO apófisis esteroides).
Describe el bloqueo del nervio radial.
- Sensibilidad cara dorsal del 1, 2, 3 y mitad del 4to dedo (lo mismo que hace el mediano).
- Infiltrar en tabaquera anatómica 3 ml.
describe el bloqueo de dedos:
-Infiltrar entre piel glabra y piel delgada del dorso del dedo o bloquear en pliegue de flexión de dedos 1-2 ml para cada dedo.