Anatomia Hepática + Tumores Hepáticos Flashcards
¿Qué describe la anatomía hepática?
Órgano liso, rojo oscuro, 1.5 kg, cubierto por cápsula de Glisson, en hipocondrio derecho y epigastrio.
¿Cuáles son los lóbulos anatómicos del hígado?
Derecho e izquierdo, divididos por ligamentos redondo y falciforme.
¿Cuáles son los lóbulos funcionales del hígado?
Derecho e izquierdo, de igual peso, divididos por línea que pasa por vesícula y lóbulo caudado.
¿Qué es el lóbulo caudado (Spiegel)?
Segmento I, detrás del hilio hepático, con irrigación/drenaje independientes, hipertrofia en síndrome de Budd-Chiari.
¿Qué es el lóbulo cuadrado?
Porción entre lecho vesicular y fisura umbilical, funcionalmente del lóbulo izquierdo.
¿Cuántos segmentos hepáticos existen?
8, cada uno con rama independiente de arteria, vena porta y sistema biliar.
¿En qué segmentos se encuentra la vesícula biliar?
Segmentos 4 y 5.
¿Cuáles son las superficies del hígado?
Cara diafragmática (anterosuperior, posterior) y cara visceral (posteroinferior).
¿Qué forma tienen los surcos en la cara visceral del hígado?
Forma de H, con lóbulos derecho, izquierdo, caudado y cuadrado.
¿Qué ligamentos fijan el hígado?
Falciforme, coronario, triangulares, redondo, venoso, omento menor (gastrohepático, hepatoduodenal).
¿Qué contiene el pedículo de Glisson?
Triada portal (arteria hepática, vena porta, vía biliar), accesible al seccionar el ligamento hepatoduodenal.
¿Cómo se clasifican las masas ocupantes hepáticas?
Sólidas o quísticas, malignas o benignas, primarias o secundarias.
¿Cuáles son los tumores hepáticos malignos primarios mesenquimáticos?
Angiosarcoma, hemangioendotelioma epiteloide, sarcomas (fibrosarcoma, leiomiosarcoma, indiferenciado).
¿Cuáles son los tumores hepáticos malignos primarios epiteliales?
Carcinoma hepatocelular (HCC), hepatocolangiocarcinoma, hepatoblastoma, colangiocarcinoma.
¿Qué es la variante fibrolamelar del HCC (Carcinoma Hepatocelular)?
Subtipo de HCC que ocurre principalmente en pacientes pediátricos, no asociado a cirrosis.
¿Cuáles son las principales fuentes de tumores hepáticos malignos secundarios?
Metástasis de cáncer colorrectal (CR), neuroendocrino (NE), y no CR/no NE (NCRNNE).
¿Qué son el HCC y el CCI (Colangiocarcinoma Intrahepático)?
HCC: neoplasia maligna derivada de hepatocitos. CCI: derivada del epitelio de conductos biliares intrahepáticos.
¿Cuáles son las dos neoplasias malignas primarias más frecuentes del hígado?
HCC (Carcinoma Hepatocelular) y CCI (Colangiocarcinoma Intrahepático).
¿Qué condiciones hepáticas predisponen al HCC?
Esteatosis, NASH (Esteatohepatitis No Alcohólica), fibrosis, cirrosis.
¿Qué métodos evalúan la fibrosis hepática?
Examen clínico, ecografía, biopsia hepática, laboratorio, FibroScan.
¿Cómo funciona el FibroScan?
Usa elastografía transitoria para medir la dureza hepática (en kPa), correlacionada con el estadio de fibrosis.
¿Qué ventaja tiene el FibroScan sobre la biopsia hepática?
Evalúa un volumen 100 veces mayor, es no invasivo y mide la dureza elástica.
¿Dónde se origina el colangiocarcinoma (CC)?
En las células epiteliales de los conductos biliares, no en hepatocitos.
¿Cómo se clasifica el colangiocarcinoma según su sitio?
Intrahepático (dentro del hígado), hiliar (perihiliar, Klatskin), distal (extrahepático, periampular).