Adenocarcinoma Pancreatico Flashcards

1
Q

¿Cuál es el tumor exocrino pancreático más frecuente?

A

Adenocarcinoma ductal.

Aproximadamente el 90%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la localización más frecuente del adenocarcinoma de páncreas?

A

La cabeza y el proceso uncinado del páncreas (2/3 de los casos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué el cáncer en la cabeza del páncreas suele detectarse más tempranamente?

A

Porque causa ictericia por obstrucción del colédoco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué síntomas son más comunes en los tumores del cuerpo y la cola del páncreas?

A

Dolor intenso sin ictericia, ya que suelen ser detectados en etapas más avanzadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo principales para el adenocarcinoma de páncreas:

A
  • Edad avanzada (>55 años en el 90%, >65 años en el 70%)
    • Tabaquismo (20-30%)
    • Diabetes tipo 2
    • Pancreatitis crónica
    • Dieta rica en grasas y pobre en fibra
    • Cirrosis hepática
    • Exposición a pesticidas, tintes y químicos
    • Historia familiar (familiar de 1er grado con CA pancreático)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué síndromes genéticos se asocian al adenocarcinoma pancreático?

A
  • Mutación BRCA2
    • Mutación p16
    • Mutación PRSS1 (pancreatitis hereditaria)
    • Síndrome de Lynch (gen MLH1 o MSH2)
    • NEM 1 (mutación MEN1)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el vínculo entre pancreatitis crónica y adenocarcinoma pancreático?

A

La pancreatitis crónica aumenta el riesgo de adenocarcinoma (5-15%) y puede confundirse histológicamente con él.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué estructuras anatómicas están involucradas con mayor frecuencia en la diseminación del cáncer pancreático?

A

Vías linfáticas alrededor del sistema hepatobiliar y plexo celíaco, lo que contribuye a metástasis temprana y dolor intenso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la tríada clásica del adenocarcinoma en cabeza de páncreas?

A
  1. Pérdida de peso
  2. Dolor abdominal
  3. Ictericia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el signo más frecuente y precoz del adenocarcinoma de páncreas?

A

Pérdida de peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el síntoma más frecuente del adenocarcinoma de páncreas?

A

Dolor epigástrico sordo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el síndrome constitucional asociado al cáncer de páncreas?

A

Pérdida de peso + Hiporexia + Hipodinamia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se localiza típicamente el dolor abdominal en el cáncer pancreático?

A

En epigastrio y/o hipocondrios.

Irradia en cinturón hacia las regiones dorsolumbares.

Intensidad severa, nocturno, impide dormir o despierta al paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué agrava el dolor y qué lo alivia?

A
  • Agrava: comidas y decúbito supino
    • Alivia: flexión ventral del tronco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las dos causas del dolor abdominal en el cáncer pancreático?

A

a) Invasión perineural del plexo celíaco
b) Obstrucción del conducto pancreático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué signo clínico suele llevar al paciente a la consulta cuando el cáncer afecta la cabeza del páncreas?

A

Ictericia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué diagnóstico diferencial siempre se debe considerar ante un paciente ictérico?

A

Enfermedades del aparato hepatobiliar (páncreas o vía biliar).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se diferencia clínicamente la ictericia por litiasis biliar del cáncer de páncreas?

A
  • Litiasis biliar: dolor + náuseas/vómitos + ictericia + coluria + acolia (síntomas agudos, acuden a guardia)
    • Cáncer de páncreas: ictericia con síndrome constitucional (suele acudir al consultorio)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

LITO EN VB X CA DE PÁNCREAS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué porcentaje de los adenocarcinomas de páncreas son resecables al diagnóstico?

A

Aproximadamente el 30%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué porcentaje de los pacientes resultan irresecables intraoperatoriamente?

A

Aproximadamente el 13%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué signo clínico se asocia a una vesícula palpable e indolora en contexto de ictericia?

A

Signo de Courvoisier-Terrier (+).

Signo de Courvoisier
Descripción: Vesícula biliar distendida, palpable, indolora y asociada a ictericia obstructiva.
Implicación clínica: Sugiere obstrucción de la vía biliar distal por una causa no litiásica, típicamente un carcinoma de cabeza de páncreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué hallazgo clínico se relaciona con tromboflebitis migratoria en el cáncer de páncreas?

A

Signo de Trousseau.

Signo de Trousseau:
Também chamado de tromboflebitis migratoria, é um achado clínico caracterizado por tromboses venosas superficiais ou profundas que aparecem de forma recorrente e em diferentes locais do corpo (migratórias).
Está associado a estados de hipercoagulabilidade induzidos por tumores, especialmente adenocarcinoma de pâncreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué complicación vascular puede causar obstrucción de la vena esplénica?

A

Hipertensión portal selectiva con esplenomegalia y varices gástricas o esofágicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué tipo de patrón hepático se espera encontrar en los exámenes de laboratorio?
Patrón colestásico (bilirrubina directa, FAL, GGT elevadas).
26
¿Qué marcador tumoral se utiliza en cáncer de páncreas y qué sensibilidad tiene?
CA 19-9. Sensibilidad: 68-93%, Especificidad: 78-98%.
27
¿Qué condiciones benignas pueden elevar el CA 19-9?
Colangitis, obstrucción biliar benigna, parotiditis, tabaquismo.
28
¿Cuál es el valor del CA 19-9 en el manejo del cáncer pancreático?
Tiene valor pronóstico y utilidad en el seguimiento, pero no para diagnóstico inicial.
29
¿En qué pacientes está contraindicada la biopsia pancreática?
En pacientes con tumores resecables (por riesgo de siembra).
30
¿En qué situaciones está indicada la biopsia pancreática?
Tumores irresecables, borderline o cuando hay duda diagnóstica (linfoma, pancreatitis autoinmune).
31
¿Qué métodos se utilizan para obtener biopsia pancreática?
CPRE (colangiopancreatografía retrógrada endoscópica) y ecoendoscopía.
32
¿Cuál es el primer estudio por imágenes para un paciente con ictericia?
Ecografía (USG).
33
¿Qué puede detectar la ecografía abdominal en cáncer pancreático?
Lesiones >2 cm, dilatación biliar y metástasis hepáticas.
34
¿Qué método se usa para estadificación del cáncer pancreático?
Tomografía computada (TC).
35
¿Qué signos indirectos pueden indicar cáncer de páncreas en la TC?
* Dilatación y amputación del conducto de Wirsung * Atrofia pancreática proximal * Dilatación del colédoco * Invasión de órganos vecinos
36
¿La dilatación del colédoco siempre está presente en el adenocarcinoma de páncreas?
Sí, especialmente si está en cabeza.
37
¿La dilatación del conducto de Wirsung siempre está presente?
No, depende de la localización del tumor.
38
La lesión no parece invadir estructuras, pero aparece un marcador indirecto. Hay una estrechez/un afilamento del conducto de Wirsung (flecha) - AdenoCA en cuello del páncreas
39
Flecha blanca: CA en cabeza pancreas Flecha amarilla: invade Vena Porta. El carcinoma contacta con el eje mesoportal - probable invasión de la Vena Porta (no se ve redondito) Es un CA irresecable
40
- El conducto de Wirsung está marcadamente dilatado en todo su trayecto en un atrófico (probable diabetes) A: cuerpo del páncreas B: hígado C: luz del colédoco dilatado (VB principal)
41
AMPULOMA: pieza operatoria de una duodenopancreatectomia cefálica
42
¿Qué tumor es clínicamente indistinguible del adenocarcinoma de cabeza de páncreas?
Colangiocarcinoma distal. | (tumor de la VB distal)
43
¿Qué tumor se asocia a ictericia alternante?
Ampuloma (tumor de la ampolla de Vater).
44
¿Qué causa la ictericia alternante en el ampuloma?
Necrosis del tumor con caída de fragmentos al duodeno que alivia la obstrucción.
45
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico definitivo del ampuloma?
Duodenopancreatectomía cefálica. | DPC
46
¿Qué estudio es útil si el paciente tiene alergia al contraste de TC?
Resonancia Magnética (RM).
47
¿Qué método permite diagnóstico y drenaje de la vía biliar pero no sirve para estadificación?
CPRE.
48
¿En qué contexto se usa el PET/CT en cáncer de páncreas?
Para reestadificación, no para estadificación inicial.
49
¿Qué hallazgos hacen que un tumor pancreático sea irresecable?
* Invasión >50% de la vena porta * Invasión de la VMS * Metástasis a distancia * Ascitis
50
¿La presencia de ganglios peripancreáticos contraindica la cirugía?
No.
51
¿Qué porcentaje de los tumores son resecables al diagnóstico?
10-20%.
52
¿Qué cirugía se indica para tumores en cabeza de páncreas?
Duodenopancreatectomía cefálica (mal llamada Whipple).
53
¿Qué se indica para tumores en cuerpo y cola del páncreas?
Pancreatectomía distal.
54
¿Cuál es el tratamiento para tumores irresecables?
Paliativo (derivaciones, infiltración nerviosa, prótesis).
55
¿Qué derivaciones quirúrgicas se hacen como paliativo?
* Hepaticoyeyunostomía (para ictericia) * Gastroyeyunostomía (para obstrucción gástrica)
56
¿Qué se usa para control del dolor por infiltración de plexo celíaco?
Alcohol 95%.
57
Pancreatectomía total:
En carcinomas multicéntricos.
58
¿Cuál es la primera opción de vía de drenaje biliar para resolver la icterícia de un paciente en cuidados paliativos?
Endoscópica (CPRE + papilotomía + stent).
59
¿Cuándo se prefiere el drenaje biliar percutáneo (TPH)?
En tumores de Klatskin o cuando no hay disponibilidad de endoscopía.
60
¿Qué tipo de drenaje se realiza cuando no hay acceso a endoscopía/percutánea y el tumor es irresecable?
Cirugía (Derivación biliodigestiva - Hepatoyeyunostomía en Y de Roux). ## Footnote También en tumores resecaples y cuando se hace la laparotomía se descubre que es irresecable
61
¿Qué se debe hacer si en la laparotomía se descubren metástasis hepáticas no vistas en TC?
Biopsia por congelación + drenaje quirúrgico si no está previamente drenado.
62
¿Qué quimioterapia es más común en cáncer de páncreas?
Gemcitabina.
63
¿Qué incluye el seguimiento de un paciente tratado por cáncer pancreático?
Marcador CA 19-9 + TC. ## Footnote - 1er y 2do año: cada 3 meses - 3er año: cada 4meses - 4to y 5to año: cada 6 meses
64
¿Cuál es la sobrevida a 5 años del cáncer de páncreas?
Menor al 4%. ## Footnote - 1 año post-dx: 20% - 5 años después: <4%
65
¿Qué procedimiento alivia el dolor en estadios avanzados?
Neurólisis del ganglio celíaco con alcohol al 95%.
66
Marcar la afirmación verdadera respecto al adenocarcinoma de páncreas: A. El 50% se localiza en la cola del páncreas B. La mayoría se detecta en etapas tempranas C. El tipo histológico más común es el adenocarcinoma ductal D. La diabetes tipo 1 es el principal factor de riesgo metabólico
C. El tipo histológico más común es el adenocarcinoma ductal
67
En relación a la genética y el cáncer pancreático, ¿cuál es correcta? A. El síndrome de Lynch está asociado con mutaciones en MEN1 B. La mutación en BRCA2 se asocia solo a cáncer de mama C. El gen PRSS1 está vinculado a pancreatitis hereditaria D. NEM1 no tiene relación con cáncer pancreático
C. El gen PRSS1 está vinculado a pancreatitis hereditaria
68
Verdadero o Falso: El cáncer de cabeza pancreática suele manifestarse con dolor epigástrico intenso como síntoma inicial. A. Verdadero B. Falso
Respuesta correcta: B (el síntoma inicial más común es ictericia por obstrucción)
69
¿Qué signo suele ser el más precoz en el adenocarcinoma de páncreas? A. Dolor abdominal B. Acolia C. Ictericia D. Pérdida de peso
D. Pérdida de peso
70
¿Cuál es una característica típica del dolor en el cáncer de páncreas? A. Se alivia con decúbito supino B. Es punzante y localizado C. Irradia en cinturón hacia la espalda D. Es más leve durante la noche
C. Irradia en cinturón hacia la espalda
71
¿Cuál de los siguientes signos físicos puede indicar cáncer de páncreas avanzado? A. Vesícula palpable indolora B. Esplenomegalia C. Masa abdominal D. Todas las anteriores
D. Todas las anteriores
72
¿Cuál es la utilidad principal del marcador tumoral CA 19-9 en el adenocarcinoma de páncreas? A. Confirmar el diagnóstico inicial B. Indicar cirugía de urgencia C. Monitoreo y pronóstico D. Detección en cribado poblacional
C. Monitoreo y pronóstico
73
¿Cuál de las siguientes es FALSA respecto a la biopsia pancreática? A. Está contraindicada en tumores resecables B. Se puede hacer por CPRE o ecoendoscopía C. Siempre se realiza para confirmar el diagnóstico antes de operar D. Es útil en tumores borderline o irresecables
C. Siempre se realiza para confirmar el diagnóstico antes de operar
74
¿Cuál de los siguientes signos clínicos sugiere ampuloma en vez de adenocarcinoma de páncreas? A. Dolor epigástrico irradiado a dorso B. Masa abdominal palpable C. Ictericia intermitente D. Signo de Courvoisier positivo
C. Ictericia intermitente
75
¿Qué hallazgo hace irresecable a un tumor pancreático? A. Invasión <30% de la vena porta B. Ganglios peripancreáticos C. Ascitis por carcinomatosis D. Localización en cola pancreática
C. Ascitis por carcinomatosis
76
¿Cuál es la mejor opción inicial para resolver la ictericia en un paciente con adenocarcinoma operable y buen estado general? A. Derivación quirúrgica B. Stent percutáneo C. CPRE con prótesis biliar D. Radioterapia
C. CPRE con prótesis biliar