Anatomia funcional y Formación de la orina Flashcards
¿Cuál es el volumen del débito cardiaco para los riñes?
22% del debito cardiaco
corresponde aprox 1200ml/min
¿En qué resulta la presión hidrostática alta en los capilares glomerulares y qué permite la presión hidrostática más baja?
la alta presión hidrostática en los capilares glomerulares (alrededor de 60 mmHg) da como resultado la rápida filtración de líquidos y electrolitos, mientras que la menor presión hidrostática en los capilares PERITUBULARES (alrededor de 13 mmHg) permite su rápida absorción
¿Cómo se produce la regulación de la presión hidrostática por los riñones?
Al modificar la resistencia de las arteriolas aferentes y eferentes, los riñones pueden regular la presión hidrostática en los capilares glomerular y peritubular, cambiando así la intensidad de la filtración glomerular, la reabsorción tubular o ambas, en respuesta a las demandas homeostáticas del cuerpo.
¿Puede el riñón regenerar nuevas nefronas? ¿Cuántas nefronas en promedio puede contener un riñón humano?
El riñón NO puede regenerar nuevas nefronas
cada riñón humano contiene alrededor de 800.000 a 1 millón de nefronas, cada una de las cuales es capaz de formar orina
¿Qué pasa cuando el número de nefronas funcionales disminuye?
Después de los 40 años, el número de nefronas funcionales generalmente disminuye en aproximadamente un 10% cada 10 años; por lo que a los 80 años, muchas personas tienen un 40% menos de nefronas funcionales en comparación con los 40 años
Perdida constante de la funcionalidad
¿Qué son las llamadas Nefronas subcapsulares o nefronas corticales?
Las nefronas corticales son las que :
- Presentan sus corpúsculos en la parte externa de la corteza.
- Tienen asas de Henle cortas, que se extienden sólo hasta la médula externa.
- Son las nefronas típicas ya comentadas en las que el asa ocurre a la altura del túbulo recto distal.
¿Qué son las llamadas Nefronas yuxtamedulares?
-Representan más o menos un octavo de la cantidad total de nefronas. Sus corpúsculos renales se encuentran cercanos a la base de una pirámide medular.
- Presentan asas de Henle largas y segmentos delgados ascendentes largos que se extienden
profundamente en la región interna de la pirámide.
Nota*** Estas características son esenciales para el mecanismo de concentración de la orina.
¿Qué es la nefrona?
-La nefrona es la unidad estructural y funcional del riñón.
- Son responsables de la producción de orina y son el equivalente de la porción secretora de otras glándulas
- Está compuesta por el corpúsculo renal y un sistema de túbulos.
¿Cuál es el primer paso en la formación de orina?
El primer paso en la formación de orina es la filtración de grandes cantidades de líquido a través de los capilares glomerulares hacia la cápsula de Bowman, aprox 180l/día
¿Cuáles las funciones homeostáticas?
- Excreción de productos indeseables (metabolismo + químicos);
- Regulación del equilibrio hídrico y electrolítico;
- Regulación de la osmolaridad (fluidos corporales y electrolíticos []);
- Regulación de la presión arterial;
- Regulación ácido-base (pH sanguíneo);
- Secreción, metabolismo y excreción de hormonas;
- Gluconeogénesis;
- Producción de vitamina D (Calcitriol).
¿Son los capilares glomerulares permeables a las proteínas?
Los capilares glomerulares son relativamente IMPERMEABLES a las proteínas, por lo que el líquido filtrado está esencialmente LIBRE de proteínas y desprovisto de elementos celulares como los glóbulos rojos.
NOTA*
No pasa proteínas de alto peso molecular y/o con cargas negativas
Eje: Albumina, Eritrocito etc.
¿Sustancias consideradas indeseables para el metabolismo?
Urea (aminoácidos); Creatinina (creatina muscular); Ácido úrico (ácidos nucleicos); Metabolitos de diversas hormonas; Productos finales de la degradación de la hemoglobina (bilirrubina).
¿cómo son las concentraciones de los componentes del filtrado glomerular?
¡Son similares a las del plasma?
Las concentraciones de otros componentes del filtrado glomerular, incluidas la mayoría de las sales y moléculas orgánicas, son similares a las concentraciones plasmáticas.
Las excepciones a esta generalización incluyen algunas sustancias de bajo peso molecular, como el calcio y los ácidos grasos, que no se filtran libremente porque están PARCIALMENTE UNIDAS a las proteínas plasmáticas.
¿Por qué se determina la filtración glomerular? ¿Qué fracción del flujo de plasma renal filtrado (la fracción de filtración)?
FG está determinado por:
1) Equilibrio de fuerzas hidrostáticas y coloidosmóticas, actuando a través de la membrana capilar
2) coeficiente de filtración capilar (Kf), producto de la permeabilidad y la superficie de filtración capilar
3) la fracción del flujo de plasma renal filtrado (la fracción de filtración) es, en promedio, aproximadamente el 20% del plasma
¿Qué se necesita para una buena homeostasis?
Combinación de ganancia de agua y electrolitos con su respectiva excreción, buscando el equilibrio interno.
Recuerde las funciones del riñón:
- Excreción de productos indeseables (metabolismo + químicos);
- Regulación del equilibrio hídrico y electrolítico;
- Regulación de la osmolaridad (fluidos corporales y electrolíticos []);
- Regulación de la presión arterial;
- Regulación ácido-base (pH sanguíneo);
- Secreción, metabolismo y excreción de hormonas;
- Gluconeogénesis;
- Producción de vitamina D (Calcitriol).
¿V u F?
Tienen una baja capacidad para alterar la excreción de sodio en respuesta a cambios en la cantidad de ingesta.
FALSO
Los riñones tienen una gran capacidad para alterar la excreción de sodio en respuesta a cambios en la cantidad de ingesta.
Recuerdo como lo hace…
¿Cómo regula el riñón la presión arterial?
Excreción de cantidades variables de sodio y agua.
Además… (trate de recordar como lo hace)
Anatomía:
Las ramas de las arterias renales
progresivamente forman la…
La arteria interlobar, arteria arcuata, arteria interlobular y las arteriolas aferentes, que forman los capilares glomerulares (glomérulo).
Nota***
Los capilares glomerulares se reúnen en la arteriola eferente que conduce a la formación de una segunda
red de capilares, los capilares peritubulares, los cuales aportan la sangre a la nefrona Los capilares del sistema
venoso discurren paralelos a los vasos arteriales y, progresivamente, forman la vena interlobular, vena arcuata,
vena interlobular y vena renal cuyo curso trascurre al lado del uréter.
Aparato de filtración del riñón
El corpúsculo renal contiene el aparato de filtración del riñón, que está compuesto por:
- Endotelio glomerular,
- Membrana basal glomerular subyacente
- Capa visceral de la cápsula de Bowman.
Endotelio de los capilares glomerulares
Posee numerosas fenestraciones de 70 nm a 90 nm de diámetro),
Las células endoteliales de los capilares glomerulares poseen una gran cantidad de conductos acuosos de acuaporina 1(AQP-1) que permiten el desplazamiento rápido del agua a través del epitelio.
Los productos de secreción de las células endoteliales, como el óxido nítrico (NO) o las prostaglandinas (PGE2), desempeñan un papel importante en la patogénesis de varias glomerulopatías trombóticas.
Sobre la Membrana basal glomerular (MBG)
Es una lámina basal gruesa que es el producto conjunto del endotelio y los podocitos, que son las células
de la hoja visceral de la cápsula de Bowman.
La MBG está compuesta por una red de colágeno tipo IV, laminina, nidógeno y entactina, junto con
proteoglucanos heparina sulfato, como la agrina y el perlecano, así como también glucoproteínas multiadhesivas
Nota*** Una mutación del gen que codifica la cadena alfa 5 del colágeno tipo IV da origen al síndrome de Alport (glomerulonefritis hereditaria)
Hoja visceral de la cápsula de Bowman
- Contiene células especializadas los PODOCITOS o células epiteliales viscerales.
- Emiten sus evaginaciones alrededor de los capilares glomerulares
Los riñones regulan la producción de eritrocitos mediante la secreción de la…
Eritropoyetina
¿Cuál es uno de los principales estímulos para la secreción de eritropoyetina?
Hipoxia
paCO2 (presión arterial de CO2)
40 ± 5 mm de Hg.
Tiene relación inversa con la Ventilación Pulmonar: en la hipoventilación hay hipercapnia, y viceversa.
SaO2 (saturación de oxígeno)
- VN= 95-100%.
- Es deducida de la paO2 a través de una curva, por lo cual no es exactamente fidedigna.
- La SaO2 hace referencia al oxígeno contenido en la hemoglobina, el cual es el principal responsable de la carga de oxígeno que hace posible la hematosis.
- En cambio, la paO2 hace referencia al oxígeno disuelto en la sangre, el cual es el responsable de generar la presión parcial plasmática para establecer diferencia de presión plasma/tejido, y pueda tener efecto la hematosis.
[H+] normal
= 40+/-5 nEq/L determina un Ph 7.40 +/-5 Eudremia
[H+] mayor de 40 nEq/L
determina un Ph < 7.35 = Acidemia
[H+] menor de 40 nEq/L
Determina un Ph > 7.45 = Alcalemia
¿Por que el Organismo debe mantener el
Ph ó la [H+] en rango fisiológico?,
(Eudremia)
La importancia de mantener un Ph 7.40+/- 5 ó [H+]40+/-5nEq/L
Radica en que variaciones significativas del Ph ocasionan trastornos en la fisiología cardiaca, ósea,
en la disponibilidad de O2 a los tejidos, etc. Y se ha demostrado que Ph <7.20 ó > 4.60 implican una alta mortalidad.
Consecuencias de la Acidemia
- Disminución del tono vascular por menor liberación y respuesta a las catecolaminas.
- Disminución de la contractilidad miocárdica.
- Trastornos en la conducción A-V, producción de arritmias.
- Aumento del Ca intramiocárdico, en reposo
- Aumenta la liberación del Ca en actividad alterando la relajación ventricular
- Depresor del SNC. Desviación de la curva de disociación de la Hb a la derecha.
- Aumenta de la calcemia, mayor remoción ósea, mayor absorción de fosfatos
- En Acidosis respiratoria aumenta el flujo simpático, vasodilatación cerebral, edema y aumento de la PIC.
Consecuencias de la Alcalemia
- Mayor irritabilidad miocárdica: arritmias refractarias a drogas
- Disminución del calcio iónico con aparición de parestesias y tetania
- Aumento del tono vascular cerebral y descenso de FSC
- Desviación de la curva de disociación de la Hb a la Izquierda
- En Alcalosis respiratoria favorece el vasoespasmo coronario.
- Menor umbral convulsivo. Ondas amplias y lentas en el EEG
Bic (Bicarbonatemia)
Valor de bicarbonato en la sangre, recuerdo es un anión la unidad de medida es (meq/l)
- VN es 24-27 meq/l.
- Se deduce del valor del pH y paCO2 a través de la ecuación de Kassirer-Bleich: Bic= 24 x paCO2 / H+ (80-ph)
- Es más fidedigno su dosaje directo por método fotocolorimétrico.
¿Cómo es la relación entre pH y la concentración de H+?
LA RELACION DEL pH CON LA CONCENTRACION DE H+, ES UNA RELACION INVERSA Y A ESCALA LOGARITMICA…
ES DECIR……….
PEQUEÑAS VARIACIONES EN EL pH, PROVOCAN GRANDES CAMBIOS EN LA CONCENTRACION DE H+……..
VALE DECIR……….. UN DESCENSO DEL pH… AUMENTA ENORMEMENTE LA CONCENTRACION DE H+ LO QUE PUEDE PROVOCAR ACIDOSIS……. Y UN ASCENSO DEL Ph DISMINUYE ENORMEMENTE LA CONCENTRACION DE H+…… PUDIENDO PROVOCAR ALCALOSIS
Una de las consecuencias en pacientes con enfermedad renal importante es el desarrollo de…
Anemia
¿Qué influye en la excreción de urea?
- Concentración de urea en plasma;
* Filtración glomerular.