Anato / Gastro / 1ra parte / Esófago hasta estómago Flashcards

1
Q

ORGANO MUSCULAR, FLEXIBLE

VA DESDE LA FARINGE AL ESTOMAGO

es un conducto cilíndrico, muscular, tapizado por mucosa, que une la faringe con el estómago.

A

esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dónde inicia el esófago y dónde termina

A

INICIA EN EL BORDE INFERIOR DEL CARTILAGO CRICOIDES (C-6), exactamente debajo del músculo constrictor inferior de la faringe.

TERMINA EN EL CARDIAS (T-11)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El esófago tiene 3 porciones

A

cervical, torácica y abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el adulto, el esófago mide en término medio entre

A

23 y 26 cm (aunque puede alcanzar los 30 cm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el adulto, el esófago mide en término medio entre 23 y 26 cm.

Para dar esta longitud total, ¿cuánto mide cada sección/parte del esófago?

A

5 cm pertenecen a la región cervical,

16 a 20 cm están en el tórax

1 cm se corresponde con la travesía diafragmática

3 cm se ubican en el abdomen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

el esófago tiene 4 ESTRECHECES

A

CRICOIDEA

AORTICA

BRONQUIAL

DIAFRAGMATICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el esófago TRAYECTO

A

DISCURRE ANTERIOMENTE A LA COLUMNA VERTEBRAL EN LA LINEA MEDIA,

PROXIMO AL DIAFRÁGMA SE DESPLAZA A LA IZQUIERDA COLOCANDOSE POR DELANTE DE LA AORTA TORACICA

PASA POR EL DIAFRAGMA A NIVEL DE LA DECIMA VERTEBRA TORACICA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ESTRECHECES DEL ESÓFAGO UBICACIÓN EXACTA

A

CERVICAL: unión con la faringe

Mediastino superior: por el cayado aórtico

Mediastino posterior: bronquio principal izquierdo

Inferiormente: paso por el diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

el esófago

PORCION CERVICAL. relaciones

A

Anteriormente tráquea, glándula tiroides

Posteriormente vertebras

Lateralmente lóbulos glándula tiroides, vasos cervicales, nervios vagos

Nervios laríngeos recurrentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el esófago

RELACIONES porción torácica

A

A la derecha pleura parietal

Posteriormente: conducto torácico, venas intercostales posteriores derechas, vena hemiácigos

Anteriormente, bifurcación de la tráquea, arteria pulmonar derecha, bronquio principal izquierdo, aurícula izquierda y diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué indica la separación del fondo estomacal de el cuerpo estomacal

A

escotadura cardial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Irrigación del esófago

A

Arteria esofágica superior rama de la tiroidea inferior

Arteria esofágica media rama de la aorta torácica

Arteria esofágica inferior rama de la frénica inferior y gástrica izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Drenaje Venoso del esófago

A

hacia las venas ácigos, hemiácigos y gástrica izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inervación del esófago

A

Nervios vagos

tronco vagal

plexo esofágico (anterior)

N. Laríngeos Recurrentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DRENAJE LINFATICO del esófago

A

se dirige hacia los nódulos mediastínicos posteriores y gástricos izquierdos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El __________________ es un reservorio muscular interpuesto entre el esófago y el duodeno, donde se acumulan los alimentos y cuya mucosa segrega un jugo digestivo potente.

17
Q

Qué cuadrantes ocupa el estómago

A

Ocupa casi todo el hipocondrio izquierdo y una gran parte del epigastrio.

18
Q

Caras del estómago

A

anterior y posterior

19
Q

Curvaturas del estómago

A

Mayor y Menor

20
Q

Porciones del estómago

A

Cardias

Fundus

Cuerpo

Antro

Píloro

(o antro pilórico)

21
Q

Une al hígado a la curvatura menor del estómago

A

omento menor

22
Q

En la Curvatura esófago-gástrica a la izquierda está el ligamento

A

gastroesplénico.

23
Q

estómago relaciones de curvaturas

A

Cubierto por peritoneo en casi toda su extensión

Sus curvaturas se adhieren a los omentos mayor y menor

24
Q

estómago relación anterior

A

Anteriormente se relaciona con el diafragma, el lóbulo izquierdo del hígado y la pared anterior del abdomen.

25
Q

estómago relación posterior

A

Posteriormente se relaciona con la bolsa omental y el páncreas; la cara posterior del estómago constituye la mayor parte de la pared anterior de la bolsa omental

26
Q

estómago relación inferior

A

El colon transverso se relaciona inferior y lateralmente con el estómago mientras discurre a lo largo de la curvatura mayor de éste hacia la flexura cólica izquierda

27
Q

De superior a inferior, el lecho gástrico está formado por _________________

A

la cúpula izquierda del diafragma, el bazo, el riñón y la glándula suprarrenal izquierdos, la arteria esplénica, el páncreas y el mesocolon transverso

28
Q

Estómago Irrigación

A

Gástrica izquierda que es rama del tronco celíaco

Gástrica derecha que es rama de la hepática propia que es rama de la hepática común que es rama del tronco celíaco

Gastroduodenal (rama de la hepática común que es rama de el tronco celíaco) que da como rama a la gastroomental derecha

Gastroomental izquierda que es rama de la arteria esplénica que es rama del tronco celíaco

Gástricas cortas que vienen de la esplénica

En ocasiones: gástrica posterior, rama variable de la esplénica

29
Q

Estómago drenaje venoso

A

Las venas gástricas izquierda y derecha drenan directamente en la vena porta hepática.

Las venas gástricas cortas y las venas gastroomentales ) izquierdas drenan en la vena esplénica, que luego se une a la vena mesentérica superior (VMS) para formar la vena porta hepática.

La vena gastroomental derecha desemboca en la VMS

La vena prepilórica asciende sobre el píloro hacia la vena gástrica derecha.

30
Q

Dado que esta vena es muy visible en el individuo vivo, los cirujanos la utilizan para identificar el píloro

A

vena prepilórica

31
Q

Estómago drenaje venoso

A

Los vasos linfáticos gástricos acompañan a las arterias a lo largo de las curvaturas mayor y menor del estómago. Drenan la linfa de sus caras anterior y posterior hacia las curvaturas, donde se encuentran los nódulos linfáticos gástricos y gastroomentales. Los vasos eferentes de estos nódulos acompañan a las grandes arterias hasta los nódulos linfáticos celíacos

32
Q

Estómago inervación parasimpática

A

La inervación parasimpática:

troncos vagales anterior y posterior, y de sus ramos, que entran en el abdomen a través del hiato esofágico

33
Q

Estómago inervación simpática

A

La inervación simpática:

segmentos T6-T9 de la médula espinal, pasa por el plexo celíaco a través del nervio esplácnico mayor y se distribuye formando plexos alrededor de las arterias gástricas y gastroomentales

34
Q

Estómago inervación (general según foto de la diapo y whatsapp)

A

N. Vago Izquierdo en la parte anterior

N. Vago derecho en la parte posterior

N. Latarjet rama del vago izquierdo

Rama pilórica del vago izquierdo