Anato e intro Flashcards
Medidas del riñón:
Peso en gramos H y M:
(11-12) (5-7) (2.5-3)
Mujer: 115-160 g
Hombre: 125-170 g
Medida de la corteza del riñón:
0.7 a 10 mm
<0.7 = pérdida
Medida grosor de la membrana basal glomerular:
240-360 nm
Más gruesa en el adulto mayor
Barrera glomerular (3):
- Endotelio fenestrado
- Membrana basal
- Pedicelo de podocito
Neronas con mayor capacidad de concentración de agua:
Yuxtamedulares
Asa de Henle más larga
Estructura anatómica relevante de los nefronas yuxtamedulares (nefronas corticales no lo poseen):
Vasos rectos
Corticales y yuxtamed ambos tienen capilares peritubulares
¿Qué es la mácula densa?
¿Dónde se encuentra y q hace?
Conjunto de células epiteliales en la pared de túbulo distal
Sensa Na+
Aumenta = Liberan renina
Factores hemodinámicos que influyen en la TFG: (3)
- Gasto Card
- Volumen sanguíneo
- T/A
Flujo sanguíneo y plasmático del riñón
Sanguíneo = 20% = 1250 ml/min
Plasmático = (0.5) = 625 ml/min
¿Cómo se obtiene la TFG?
20-25% de flujo plasmático renal =
125 ml/min
Valor de presiones que determinan la filtración:
Valor de presión neta de filtración:
Hidrostatica glom (filtra): 55
Hidrostatica capsular (opone filtración): 15
Osmótica coloidal: 30
Presión neta: 10 mmHg
Único lugar donde ocurre endocitosis:
Túbulo colector
Activa AQP2 por ADH
Moléculas importantes que se mueven por simporte
Glucosa/Na+
¿Dónde se reabsorbe la mayor parte del agua?
Túbulo proximal = 65%
% y moléculas que reabsorbe Túbulo Proximal
Na y H2O 65%
% y moléculas que reabsorbe Asa de Henle
30% de NaCl
10% de H2O
% y moléculas que reabsorbe Túbulo Distal
5-8% de H2O
Ramas descendente y ascendente permeabilidad:
Descendente no permeable a solutos
Ascendente permeable a solutos pero no al agua
permeable=deja salir*
¿Qué determina la actividad del túbulo colector?
ADH
⭢ Endocitosis de AQP2