Análisis Sensorial Flashcards

1
Q

Definición de análisis sensorial

A

Disciplina científica utilizada para evocar, medir, analizar e interpretar las reacciones a aquellas características de los alimentos y otras substancias, que son percibidas por los sentidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los tipos de pruebas?

A

-Pruebas de umbral
-Pruebas descriptivas
-Pruebas Afectivas
-Pruebas de diferenciación
-Perfiles sensoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los 4 tipos de pruebas de umbral?

A

-Umbral absoluto
-Umbral de reconocimiento
-Umbral de diferencia
-Umbral terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Con qué jueces se realizan las pruebas de diferencia?

A

Expertos o entrenados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de pruebas de diferencia general

A

-A no A
-Dos fuera de 5
-Duo trío
-Triangular
-Doble estándar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de pruebas de diferencia

A

-Diferencia general
-Diferencia en modo similitud
-Diferencia por atributos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de pruebas de diferencia por atributos

A

2 AFC y 3 AFC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de pruebas de diferencias en modo similitud

A
  • Dúo trio
  • Triangular
  • Dos fuera de 5
  • A no A
  • Doble estándar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de las pruebas de diferencia

A
  • Diferencias poco percetibles
  • Números aleatorios de tres digitos
  • Permutaciones aleatorias (a-a-b, a-b-a,….)
  • Probar las muestras de izquierda a derecha
  • Dar necesariamente una respuesta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la prueba dúo trio

A

-Probabilidad de 1/2 de adivinar la respuesta
-Se utilizan 3 muestras pero hay una muestra de referencia, que puede ser igual a cualquiera de las otras dos muestras. El juez tiene que identificar cuál muestra es la que es igual a la referencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la prueba triangular

A

-Probabilidad de adivinar la respuesta → 1/3
- Es la + común
- Se utilizan 3 muestras para dar una muestra repetida con la finalidad de identificar aquella que es diferente, sin saber cuál es la repetida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la prueba 2 fuera de 5

A
  • Probabilidad de adivinar la respuesta → 1/10
  • Se dan 5 muestras diferentes y se busca identificar las 2 que son iguales.
  • Es la más robusta por las posibilidades de adivinar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la prueba A no A

A
  • Probabilidad de adivinar la respuesta → 1/2
  • La muestra A es la que es de interés para la empresa, se analiza por los jueces y posteriormente reciben dos muestras, una igual a la A y otra No A.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la prueba doble estándar

A
  • Probabilidad de adivinar la respuesta → 1/2
  • Se otorgan dos referencias y dos muestras y se busca que hagan match de las referencias con las muestras.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la h0 y ha de las pruebas de diferencias general?

A

h0= no hay diferencia
ha=existe diferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué pasa si Q de pruebas > Q de tablas en las pruebas de diferencias gral.?

A

H0 se rechaza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los dos tipos de errores en las pruebas de diferencia modo similitud?

A

Tipo 1 : riesgo a decir que la muestra es diferente y no lo es
Tipo 2 : decir que la muestra es similar y no lo es

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿A qué se asocian los errores tipo 1 y tipo 2?

A

Tipo 1 se asocia a alfa y tipo 2 a beta.

19
Q

¿Con qué tipo de jueces se realizan los métodos descriptivos?

A

jueces entrenados

20
Q

Enlista métodos descriptivos

A

QDA
Spectrum
Flavor profile
Texture profile
Time intensity
Free choice profile
TDS (temporary dominance sensations)

21
Q

¿Cuáles son las pruebas de perfiles sensoriales?

A

CATA
RATA
TCATA
Napping
Sorting
Flash profiling

22
Q

¿Con qué jueces se realizan las pruebas de perfiles sensoriales?

A

jueces expertos

23
Q

¿Cuáles son los métodos afectivos cualitativos?

A

Focus groups
Focus Panel
Entrevista 1 on 1
Mini groups

24
Q

¿Cuáles son los métodos afectivos cuantitativos?

A

Selección
Aceptción

25
¿Quiénes son los jueces en los métodos afectivos?
Los consumidores
26
Menciona las técnicas avanzadas de estudios de consumidores
Front-End innovation Sequence Mapping Iconic Experience Consumer co-creation Kano methodology
27
Factores que afectan los veredictos sensoriales
-Fisiológicos -Psicológicos -Condiciones físicas
28
Cantidad de jueces en pruebas de diferencia gral.
5,8,15
29
Cantidad de jueces en pruebas de diferencia por atributos
5,8,15
30
Cantidad de jueces en pruebas de diferencia modo similitud
50
31
Cantidad de jueces en pruebas afectivas
50,100,200
32
¿Qué es la discriminabilidad?
Capacidad de discriminar entre muestras
33
¿Qué es la reproducibilidad?
Respuestas semejantes a través del tiempo
34
¿A qué se refiere con consistencia en la evaluación de pruebas?
Las muestras con mismos niveles dan resultados similares
35
¿Cuál es la p para discriminnnabilidad?
p de producto < 0.05
36
¿Cuál es la p para reproducibilidad?
- P sesión > 0.05 - P jueces * p sesión > 0.05
37
¿Cuál es la p para consistencia?
p juez * p producto >0.05
38
¿Cómo son los entrenamientos para una prueba de diferencia?
- Matching tests - Ranking tests - Triangulares
39
¿Cómo son los entrenamientos para una prueba descriptiva?
- Desarrollo de terminología - Intro a escalas descriptivas - Práctica inicial - Práctica con productos con pequeñas diferencias - Prácticas finales
40
Proceso de selección y entrenamiento de jueces
1. Diseño del proyecto 2. Captación 3. Pre-filtro 4. Presentación del proyecto 5. Primeras pruebas 6. Entrenamiento
41
Menciona controles de la prueba para evaluación sensorial
- Ambiente - Áreas (mesa redonda, cubículo) - Aire (olores) - Área de preparación en buen edo. - Áreas de entrada y salida
42
Menciona controles de producto para evaluación sensorial
- selección de muestras representativas - condiciones de igualdad en preparación - numeración y codificación
43
¿A qué se refiere el control del panel sensorial?
Procedimiento empleado por el panelista para evaluar la muestra.
44