Análisis Oclusal para la Rehabilitación Oral Flashcards
Cuáles son las posibles posiciones de la PIT?
MIC y RC
Cómo se decide cuál posición ocupar para la PIT?
Dependerá de la estabilidad oclusal y ocluso-articular (ortopédica)
Qué es la estabilidad oclusal?
Es la presencia de contactos múltiples, bilaterales, simétricos y simultáneos en MIC
Cuáles son las características de una oclusión óptima?
- Cuando la boca se cierra, los cóndilos están en su máxima (músculo esqueletal estable) con los discos interpuestos adecuadamente, de esta forma, todos los dientes (anteriores y posteriores) contactan de manera uniforme
- Todos los contactos dentarios producen una carga axial de fuerzas oclusales
- La guía más deseable la proporcionan los caninos (guía canina)
- Cuando la mandíbula está en protrusión, se generan contactos de guía dentaria adecuados en dientes anteriores y desocupen los posteriores
- Al comer, los contactos de los posteriores son más intensos que el de los anteriores
Qué es la relación céntrica?
Es una posición guiada por la neuro musculatura
Qué alteraciones del plano oclusal podemos ver?
Cambios en los tejidos de soporte, en la posición de los dientes y en la relación entre las arcadas
Qué posición habría ante una discrepancia notable entre la RC y la MIC?
Una posición articularmente inestable
Cómo debe ser el análisis sistemático de los modelos?
Por separado, en oclusión estática y dinámica
Qué es el plano oclusal?
Es un plano determinado por las superficies incisales y oclusales
Los planos de ambas arcadas forman una curva que compensa el grado de inclinación de los diferentes dientes y permite el máximo aprovechamiento de los contactos dentarios durante la función
Cuál es la curva de Spee?
Aquella que se observa en sentido sagital y que pasa por las cúspides vestibulares
Cuál es la curva de Wilson?
Aquella que se observa en sentido frontal con una línea que pasa por las cúspides vestibulares y linguales de molares y premolares
Cuáles son las líneas de relaciones proximales entre los dientes?
- Línea bucoclusal (BO): une las puntas de cúspides vestibulares
- Línea lingual oclusal (LO): une las puntas de cúspides linguales/palatinas
- Línea de la fosa central (FC): une a los surcos centrales de dientes posteriores
Cuáles son los elementos a evaluar en un análisis de modelo por separado?
- Número de piezas dentarias: identificar las piezas que se perdieron
- Migraciones: inclinaciones, rotaciones, extrusiones e intrusiones
- Alineaciones
- Forma y tamaño del arco dentario
- Características morfológicas de caras oclusales
- Facetas de desgaste dentarias
Cómo es la alineación dentaria de la Inter arcada?
En longitud y anchura de la arcada, el maxilar es ligeramente mayor que la mandíbula
Qué se debe evaluar en un análisis de modelos en oclusión?
POSICIÓN INTERCUSPAL
1. Clase de Angle molar-canina
2. Contactos oclusales y evaluar la estabilidad oclusal en céntrica (coincidencia entre RC y MIC)
3. Curvas de compensación
4. Plano oclusal
5. Líneas medias dentaria y maxilar/mandibular
6. Overjet y overbite
7. Relación de los molares en el plano frontal
8. Relación dentaria (1:1 y 1:2)
9. Bruxofacetas céntricas coincidentes
RELACIÓN CÉNTRICA INSTRUMENTAL
1. Contactos prematuros
2. Deslizamientos en céntrica
Qué movimientos se analizan en excéntrica?
Protrusión, laterotrusión y retrusión
Qué se debe registrar en él área excéntrica?
- Guía anterior de desoclusión
- Interferencias en el lado de balance
- Interferencias en el lado de trabajo
- Interferencias en protrusivas
- Bruxofacetas excéntricas coincidentes
Qué características tiene una oclusión ideal?
Tiene un equilibrio morfofuncional, un balance en la oclusión, sin alteraciones
Qué situaciones encontramos en una maloclusión?
Maloclusión anatómica y maloclusión funcional
Qué es la maloclusión anatómica?
La determinan los cambios de posición y de forma de los dientes
Qué es la maloclusión funcional?
La determinan la presencia de contactos de interferencia en excéntrica
Cómo evaluamos la estabilidad?
Con la estabilidad oclusal y la estabilidad ocluso-articular (ortopédica)
Cuál es la estabilidad oclusal?
Hay presencia de contactos múltiples, bilaterales, simétricos y simultáneos en zonas amplias de los arcos dentarios
Hay mayor intensidad en los posteriores que los anteriores
Cuál es la estabilidad ocluso-articular (ortopédica)?
Cuando no hay presencia de contactos prematuros ni de deslizamientos en céntrica
Qué contempla el resumen de hallazgos de un dx oclusal?
- Género del px
- Edad
- Estado de la dentición
- Clase de Kennedy (si aplica)
- Tipo de rehabilitación oral (si aplica)
- Presencia y tipo de maloclusión
- Estado de estabilidad oclusal
- Estado de estabilidad ortopédica
- Tipo y grado de desgaste dentario predominante
Qué provoca una pérdida o alteración de las funciones?
- Atrofia de los huesos maxilares
- Aumento de la exigencia funcional sobre los dientes vecinos, musculatura y articulación
- Desviación del equilibrios hacia la hiperfunción o patofunción, promoviendo a respuestas tisulares patológicas
Cuáles son los signos de desequilibrio e inestabilidad dentario?
-Ausencias dentarias
-Facetas de desgaste
-Lesiones cervicales no cariosas
-Cracks o fisuras coronarias
Cuáles son los signos de desequilibrio e inestabilidad periodontal?
-Disminución del nivel de inserción de tejidos periodontales
-Inflamación y sangramiento
-Recesiones gingivales
-Atrofia de reborde desdentado
Cuáles son las secuelas que provocan alteración en el equilibrio del sistema ante una pérdida o alteración de funciones?
-Disminución en eficiencia y eficacia masticatoria
-Disminución de la propiocepción
-Aumento del umbral de reflejos musculares protectores
-Aumento en la actividad muscular
-Desestabilización de la tríada funcional (ocluso-mio-articular)
-Alteración de la funcionalidad oclusal
-Migraciones en el arco e interarcadas
Cuál es la importancia del uso del articulador para análisis funcional?
Que nos permite posicionar los maxilares fuera de la boca del paciente, reproduciendo los maxilares respecto al cráneo y entre sí
Cómo debe ser nuestra referencia oclusal?
Estable, confiable y precisa
Cómo es el registro para montaje de modelos para px desdentados totales?
En base al registro de posición con los rodetes de cera
Qué nos permite el análisis oclusal?
Entender las distintas configuraciones oclusales que tienen los pacientes, las cuales pueden estar o no en patología
Cómo debe estar montado el articulador al momento de hacer un análisis oclusal?
En RC
Cuándo podemos hacer un análisis oclusal en MIC?
Cuando tengamos más de 10 unidades funcionales oclusales subyacentes
En qué situación NO es relevante que el px tenga una maloclusión?
Cuando el px esté sano, sin dolor, sin patología o disconfort, y que podamos verificar que la función está libre de alteraciones
Cómo se definen los contactos oclusales?
Simultáneos, simétricos, bilaterales, puntiformes y de mayor intensidad en los posteriores que en los anteriores
Para qué son importantes las curvas de compensación?
Para la distribución de fuerzas respecto al macizo óseo
Qué ocurre con el cóndilo ante un contacto prematuro?
Se mueve el cóndilo (al menos uno), por lo que se está haciendo un mayor esfuerzo en un lado que en el otro
Cómo deben estar los cóndilos al realizar apertura del articulador?
Deben estar en la parte más posterior y superior de la caja glenoídea (caja articular)
Cuál es el objetivo terapéutico que nosotros buscamos?
La estabilidad y el equilibrio
Qué son las maloclusiones?
Son cambios de posiciones y forma de los dientes
Cuál es el objetivo de la terapia oclusal?
La estabilización del sistema ocluso-mio-articular, la eficacia masticatoria y preservación de los tejidos para evitar desgastes dentales