Anafilaxia Flashcards

1
Q

Surge cuando mastocitos y basófilos secretan mediadores con potentes actividades contráctiles sobre los vasos y el músculo liso → provoca una respuesta sistémica.

A

Anafilaxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los principales objetivos en una respuesta aafiláctica son el sistema cardiovascular, cutáneo, respiratorio y digestivo. ¿Por qué?

A

Son lugares donde los mastocitos son más abundantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Al unirse a IgE, ¿Qué secretan los mastocitos y los basófilos y de qué manera?

A

Histamina; desgranulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona en orden los desencadenantes más frecuentes de anafilaxia.

A
  1. Medicamentos
  2. Insectos
  3. Alimentos
  4. Alérgenos ambientales
  5. Látex
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los desencadenantes más frecuentes en hospitales?

A

Antibióticos y medios de contraste radiológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los desencadenantes más frecuentes en el entorno perioperatorio?

A

Relajantes musculares y antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores que aumentan el riesgo de anafilaxia grave.

A

Edad avanzada y mastocitosis concomitante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La sensibilidad a ciertos alimentos en la mayoría de niños se pierde antes de los 5 años, sin embargo, algunas perduran. Estas son…

A
  • Cacahuate
  • Frutos secos
  • Marisco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Participan en inmunidad adquirida e innata. Surgen de progenitores de la MO y completan su desarrollo en los tejidos periféricos; principalmente bajo la influencia del factor de célula troncal (ligando para kit).

A

Mastocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la inmunoglobulina presente en los mastocitos que es específica frente a un alérgeno?

A

IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Citocina que le otorga a los mastocitos la capacidad de procesar antígenos y presentarlos a los LT.

A

IFN-y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Receptor de histamina presente en células endoteliales, bronquiales, digestivas y nervios sensitivos. Causa contracción del músculo liso bronquial y digestivo y relajación del vascular.

A

H1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efecto secundario en el SN ocasionado por bloqueo de H1.

A

Somnolencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Receptor de histamina presente en células parietales gástricas. Aumenta la producción de ácido en el estómago.

A

H2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Receptor de histamina presente en células del SNC.

A

H4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Receptor de histamina presente en células inflamatorias hematopoyéticas. Se encarga del reclutamiento de eosinófilos y ocasiona prurito.

A

H4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Metabolitos inactivos de la histamina.

A

Metilhistamina y ácido metil imidazol acético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principal producto del ácido araquidónico. Catalizado por COX y secretado por mastocitos activos.

A

PGD2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

V/F. La PGD2 es producida también por basófilos.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Formado a partir de: ácido araquidónico, glutatión 5 lipooxigenasa, proteína activadora de la 5-lipooxigenasa y la LTC sintasa. Secretado por mastocitos y basófilos.

A

Leucotrieno C4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona algunas funciones del leucotrieno C4 (LTC4).

A
  • Broncoconstricción
  • Secreción de moco
  • Reclutamiento de eosinófilos
  • Permeabilidad vascular
  • Vasoconstricción de arterias coronarias y periféricas
  • Vasodilatación de vénulas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

V/F. El leucotrieno C4 disminuye la contractilidad cardíaca.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Receptores de LTC4.

A

CysLT1 y CysLT2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Medicamentos antagonistas de CysLT1.

A

Montelukast y zafirlukast

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Medicamento inhibidor de 5-lipooxigenasa.
Ziluetón
26
Generado a partir de la 2-liso-glicero-3-fosforilcolina.
Factor activador de plaquetas (PAF)
27
Efectos del PAF.
* Activa plaquetas * Vasodilatación y permeabilidad vascular * Broncoespasmo
28
¿Cómo se encuentran los valores de PAF y PAF acetilhidrolasa en anafilaxias graves?
* PAF elevado * PAF acetilhidrolasa bajo
29
Generada a partir de la esfingosina por mastocitos activados y otros tipos de células. Tiene efecto en la respuesta vascular durante la anafilaxia sistémica.
Esfingosina-1-fosfato
30
Principal tipo de mastocito en el pulmón.
MCT
31
Principal tipo de mastocito en piel y vasos sanguíneos.
MCTC
32
Cantidad mínima de epítopos presente en alérgenos comunes.
2
33
Alérgeno con actividad proteasa que facilita la penetración en sitios mucosos y aumenta la alergenicidad.
Ácaros (Der p1)
34
Alérgeno con dominios de unión a lípidos que incrementan la potencia antigénica.
Otros alérgenos (Der p2)
35
Provocada por picaduras de garrapata Lone Star.
Sensibilización a IgE anti-α-gal
36
V/F. Las drogas como quimioterapia y anticuerpos monoclonales actúan como haptenos.
Verdadero
37
La exposición inicial a un alérgeno debe llevar a...
Sensibilización
38
Tiempo que dura un paciente en sensibilizarse.
1 semana
39
V/F. En la primera exposición al alérgeno se produce anafilaxia.
Falso; no se produce
40
V/F. Las exposiciones posteriores a la inicial provocan anafilaxia.
Verdadero
41
Puede ocurrir con alimentos o medicamentos que contienen componentes alérgenos similares. Ejemplo: un paciente puede reaccionar en la primera exposición a una sustancia relacionada a la previamente sensibilizada.
Reacción cruzada
42
Alimentos responsables de anafilaxia comunes en niños.
* Huevo * Cacahuate * Leche de vaca * Trigo * Soya
43
Alimentos responsables de anafilaxia comunes en adultos.
* Cacahuates * Nueces de árbol * Semillas de sésamo * Mariscos
44
Reacciones al comer alimentos que presentan reactividad cruzada con alérgenos de polen. Ej: polen de ambrosía con melón y polen de abedul con durazno o manzana.
Síndrome de alergia oral
45
¿Cómo funciona la anafilaxia inducida por ejercicio?
El ejercicio aumenta la permeabilidad intestinal, permitiendo que los antígenos alimentarios ingresen a la circulación sistémica.
46
Familias principales de insectos responsables de anafilaxia por veneno.
* Apidae (abejas) * Vespidae (avispas) * Formicidae (hormigas)
47
V/F. Puede presentarse anafilaxia en la primera exposición a la picadura de un insecto si existe sensibilización previa a venenos de insectos relacionados.
Verdadero
48
Este material proviene del árbol de caucho Hevea brasiliensis. Provoca anafilaxia cutánea.
Látex
49
Vacunas que pueden inducir anafilacia.
* Influenza * COVID-19
50
Ejemplos de activadores de mastocitos no dependientes de IgE.
* Tintes de radiocontraste * Vancomicina * Narcóticos
51
Ejemplos de activadores endógenos de mastocitos.
* Neuropéptidos * Anafilotoxina
52
Primer criterio para diagnóstico de anafilaxia.
* Aparición simultánea aguda de los signos cutáneos de hipersensibilidad inmediata * HTA * Afectación respiratoria sin aparente exposición al alergeno
53
Segundo criterio para diagnóstico de anafilaxia.
Aparición rápida de signos de hipersensibilidad que afecten a al menos 2 de los siguientes después de la exposición a un probable alérgeno: - Cutáneo - Digestivo - Respiratorio - Cardiovascular
54
Tercer criterio para diagnóstico de anafilaxia.
Aparición rápida de hipotensión después de la exposición a un alérgeno conocido
55
El aumento agudo de esta enzima indica que los mastocitos fueron activados.
Triptasa
56
Herramienta utilizada para evaluar la probabilidad de que la anafilaxia tenga una relación causal con un alérgeno.
Escala de certeza de Brighton
57
Tx. agudo de anafilaxia incluye el abordaje de:
* Vía aérea * Presión arterial * Estado cardíaco
58
Tratamiento de primera línea para anafilaxia.
Adrenalina
59
Fármaco utilizado en pacientes con B bloqueantes resistentes a la adrenalina.
Glucagón
60
Pueden aliviar el broncoespasmo.
Broncodilatadores inhalados