Alzheimer Flashcards

1
Q

Causa más frecuente de demencia en adultos mayores. Su proceso fisiopatológico implica β-amiloidosis y neurodegeneración límbica e isocortical con taupatía.

A

Enfermedad de Alzheimer (EA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntoma predominante en la EA.

A

Amnesia anterógrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de diagnóstico de EA que implica que el proceso patológico responsable es de tipo Alzheimer.

A

Clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de diagnóstico que se basa en los hallazgos anatomopatológicos característicos.

A

Patológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Edad en la que la EA comienza a aumentar de prevalencia.

A

65 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V/F. En la EA Tanto los hombres como las mujeres se ven afectados por igual.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V/F. Los pacientes rara vez presentan síntomas antes de los 50 años.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona los dos factores de riesgo de EA.

A
  • Edad avanzada
  • Antecedentes familiares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factor de riesgo sistemático en la EA.

A

Bajo grado de cualificación educativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La atrofia cerebral vista en EA es más pronunciada en los lóbulos…

A

Frontal, temporal y parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Con una atrofia significativa, hay un agrandamiento ventricular compensatorio secundario a un volumen cerebral reducido. A este fenómeno se le denomina:

A

Hidrocefalia ex vacuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El hipocampo, la corteza entorrinal y la amígdala se encuentran…

A

Gravemente atrofiadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El diagnóstico histopagológico de EA se basa en la presencia de 2 hallazgos, estas son:

A
  • Placas neuríticas
  • Ovillos neurofibrilares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para establecer un diagnóstico de enfermedad de Alzheimer deben ser visibles al menos ________ placas neuríticas y ________ ovillos neurofibrilares

A

Seis ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son acumulaciones focales y esféricas de procesos axónicos o dendríticos tortuosos y dilatados; neuritas distróficas.

A

Placas neuríticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las neuritas distróficas contienen agregados de ________ que son bioquímicamente similares a los ovillos neurofibrilares

A

Tau

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lugares donde se encuentran las placas neuríticas.

A

Hipocampo, amígdala y neocorteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En el centro de las placas neuríticas se encuentra…

A

Un núcleo amiloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Componente dominante del núcleo de la placa amiloide.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La deposición de péptidos Aβ en ausencia de las neuritas distróficas se denomina…

A

Placas difusas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son haces de filamentos que contienen tau en el citoplasma de las neuronas que desplazan o rodean el núcleo.

A

Ovillos neurofibrilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Zona en donde principalmente se encuentran los ovillos neurofibrilares.

A

Corteza entorrinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

V/F. Los ovillos neurofibrilares son específicos de EA.

A

Falso; se encuentran en otras enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Acompañamiento casi invariable de la EA.

A

Angiopatía amiloide cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Anomalía fundamental en Alzheimer.
Acumulación de Aβ (placas amiloides) y tau (ovillos neurofibrilares)
26
Evento iniciador crítico para el desarrollo de la EA.
Generación de Aβ
27
Proteína de la superficie celular con un único dominio transmembrana. Funciona como receptor para la proteína priónica, entre otros ligandos.
APP
28
Secretasa que participa en la vía no amiloidogénica. El corte de APP no produce Aβ y ocurre en la superficie celular.
α-secretasa
29
Secretasa que participa en la vía amiloidogénica. El corte de APP produce Aβ y ocurre en vesículas.
β-secretasa
30
Secretasa que realiza una escición intramembranosa en APP en cualquiera de las dos vías.
γ-secretasa
31
Aβ producido por β-secretasa y γ-secretasa que es propenso a la agregación y formación de amiloide.
Aβ42
32
Cromosoma en el que se encuentra el gen que codifica la APP. Menciona la enfermedad con la que se correlaciona.
21; Alzheimer
33
Proteína asociada a los microtúbulos que está presente en los axones en asociación con la red microtubular. En EA se hiperfosforila y pierde la capacidad de unirse a los microtúbulos.
Tau
34
Proteína codificada por un gen en el cromosoma 19 que tiene una fuerte influencia en el riesgo de desarrollar EA.
ApoE
35
En el locus de ApoE existen 3 alelos: ε2, ε3 y ε4. ¿Cuál de ellos aumenta el riesgo de EA y reduce la edad de aparición?
ε4
36
Tanto los agregados pequeños como los depósitos más grandes de Aβ provocan una respuesta inflamatoria de...
Microglía y astrocitos
37
Otras consecuencias de la activación de estas cascadas inflamatorias pueden incluir:
* Alteraciones en la fosforilación de tau * Daño oxidativo neuronal * Poda aberrante de sinapsis
38
La presencia de una gran carga de placas y ovillos está muy asociada a...
Disfunción cognitiva grave
39
¿Cuántos años antes comienza la deposición de β-amiloide en EA?
Hasta 20
40
Estas moléculas son las responsables de inducir o acelerar el daño neuronal.
Las formas oligoméricas de β-amiloide
41
En personas sin síntomas cognitivos, los ovillos neurofibrilares comienzan a aparecer en:
* Lóbulo temporal medial * Tronco encefálico
42
Evento crítico en que los individuos desarrollan EA. Momento en que los síntomas clínicos son evidentes.
Diseminación transináptica de los ovillos hacia áreas de asociación corticales
43
Solo en las etapas avanzadas y graves de la enfermedad los ovillos alcanzan:
* Lóbulos occipitales * Cortezas motoras y sensitivas primarias
44
Primera manifestación clínica de la enfermedad de Alzheimer.
Deterioro cognitivo leve
45
En la fase de EA de deterioro cognitivo leve se encuentra presente una atrofia de...
Hipocampo
46
Funciones comprometidas en EA cuando se diseminan los agregados a la neocorteza asociativa.
* Lenguaje * Habilidades visoespaciales * Funciones ejecutivas
47
Principal neurotransmisor deficiente en la EA.
Acetilcolina
48
Tipo de herencia de la EA familiar.
Autosómica dominante
49
Genes Implicados en el Alzheimer Autosómico Dominante.
* Proteína precursora amiloide (APP) * Presenilina 1 (PSEN1) * Presenilina 2 (PSEN2
50
Genes Implicados en el Alzheimer de Inicio Tardío.
* Apolipoproteína E (APOE) * Gen TREM2 * Gen AMCA7
51
Estos síntomas nos hablan de ____________ : * Olvido de eventos y conversaciones recientes * Colocación errónea de objetos y dificultad para recordar fechas * Desorientación en entornos familiares * Incapacidad para completar tareas iniciadas
Deterioro cognitivo temprano
52
Tipo de memoria que se ve afectada con el deterioro cognitivo leve y demencia leve. Empiezan a aparecer dificultades en la rutina diaria.
Memoria episódica
53
Cambios de personalidad comunes en etapas tempranas de EA.
* Apatía * Desinterés
54
V/F. Entre más progresa la EA, los pacientes necesitan asistencia en aún más actividades.
Verdadero
55
Manifestación clínica en etapas finales de EA.
Pérdida de capacidades comunicativas
56
Causas comunes de fallecimiento en EA.
* Sepsis * Neumonía * Induficiencia cardíaca
57
# Síndromes atípicos Caracterizado por déficits visoespaciales sin la típica amnesia anterógrada grave. Se rpeserva la memoria a corto plazo hasta fases avanzadas.
Atrofia cortical posterior
58
# Síndromes atípicos Algunos pacientes presentan más disfunción en tareas...
Lingüísticas y ejecutivas
59
59
El diagnóstico es principalmente clínico y se basa en:
* Anamnesis; énfasis en amnesia * Exploración del estado mental; memoria a corto plazo
60
El diagnóstico se considera positivo si:
* La anamnesis y exploración coinciden con los criterios * Se descartan causas alternativas
61
Líquido donde se pueden medir β-amiloide y tau.
LCR
62
Estudios de imagen útiles para EA.
* Resonancia magnética * Tomografía por emisión de positrones