Anafilaxia Flashcards
Órganos principales donde se dan los efectos de la anafilaxia
Sistemas cardiovascular, cutáneo, respiratorio y digestivo
Desencadenantes más frecuentes de la anafilaxia (del más al menos frecuente)
- Medicamentos
- Picaduras de insectos
- Alimentos
- Alérgenos ambientales
- Látex
Desencadenantes de anafilaxia más frecuentes en hospitales
Antibióticos y medios de contraste radiológicos
Células (además de basófilos y mastocitos) involucradas en la anafilaxia sistémica
Eosinófilos, monocitos, células presentadoras de antígenos y células epiteliales
Fisiopatología de la anafilaxia
- Los basófilos y mastocitos son activados por alérgenos multivalentes unidos a IgE.
- Los IgE se unen a estas células por medio del receptor FcɛRI
- Se secretan mediadores provenientes del ácido araquidónico, citocinas y quimiocinas.
- Reacción clásica de hipersensibilidad inmediata.
Ejemplos de enfermedades locales que se producen de forma local debido a la activación de los mastocitos por IgE
Conjuntivitis alérgica, rinitis o asma
Productos secretados por los mastocitos que aumentan la gravedad de la anafilaxia
Heparina y triptasa → secreción de bradicinina
Qué pasa si una persona se expone por primera vez a un alérgeno? (sensibilización)
No se desencadena una hipersensibilidad inmediata ya que no cuenta con IgE específicos a ese antígeno
Cuánto dura la sensibilización?
Al menos 1 semana
Pasos del proceso de sensibilización
- Procesamiento de los antígenos por APC
- APC presentan antígenos peptídicos a linfocitos Th2
- Linfocitos Th2 instruyen a linfocitos B específicos frente a los alérgenos (por medio de IL-4 y IL-13 y CD40) a que cambien de producir IgM o IgG a IgE.
Porqué la anafilaxia no se produce en la primera exposición a un alérgeno?
Ya que es probable que el antígeno haya desaparecido para el momento en que se produce la IgE.
Causas más comunes de anafilaxia inducida por alimentos en niños
Huevo, cacahuetes, leche de vaca y trigo o la soja
Causas más comunes de anafilaxia inducida por alimentos en adultos
Cacahuates, los frutos secos de árbol y el marisco
Qué es la anafilaxia asociada a la alergia alimentaria inducida por el ejercicio?
Cuándo un sujeto sensible tiene una reacción alérgica al hacer ejercicio, a pesar de que sea a las horas siguientes de la ingestión del alimento.
No presenta reacción cuando come el alimento sin hacer ejercicio.
A qué se debe la anafilaxia asociada a la alergia alimentaria inducida por el ejercicio?
El ejercicio aumenta la permeabilidad intestinal a los antígenos de los alimentos → entran en la circulación sistémica, por lo que ayudan a desencadenar la anafilaxia
Recomendación de ingesta de alimentos alérgenos y el ejercicio
Se debe evitar el alimento alérgeno durante 4-6 h antes de hacer ejercicio
Factores que aumentan la permeabilidad intestinal de los antígenos y ayudan a desencadenar la anafilaxia.
Ejercicio, el ácido acetilsalicílico, los AINES y el alcohol
Cuáles son los alimentos más frecuentemente implicados en la anafilaxia asociada a la alergia alimentaria inducida por el ejercicio?
Gambas y el trigo
Una persona puede presentar una reacción anafiláctica en la primera exposición a la picadura de un insecto?
Si, si previamente se ha sensibilizado al veneno de un insecto diferente con el que tiene reactividad cruzada.
Ej. Los venenos de los véspidos (fosfolipasa y la hialuronidasa) reaccionan de forma cruzada con la hialuronidasa de la abeja.
Es la reacción de contacto más frecuente con el látex
Dermatitis irritante, no implica ningún tipo de inmunidad adquirida
Tipo de hipersensibilidad que produce una reacción local similar a la de la hiedra venenosa, que puede comenzar el día después de la exposición
Hipersensibilidad de contacto
En qué lugares se da la hipersensibilidad inmediata (en cuestión de minutos) dependiente de la IgE contra las proteínas del látex
En las vías de exposición cutánea (materiales elásticos), la mucosa o a nivel intravascular (catéteres), oral (balón) e inhalado (guantes de látex con polvo)
Tipo de microorganismo infeccioso que provoca una fuerte respuesta IgE
Helmintos
En qué circunstancias los mastocitos se vuelven capaces de procesar los antígenos y presentarlos a los linfocitos T
Cuando son expuestos al interferón γ
Tipos de receptores con los que interactúa la histamina
H1, H2, H3 y H4.
En dónde se encuentran los receptores H1?
Células endoteliales, células del músculo liso y los nervios sensitivos
En dónde se encuentran los receptores H2?
Células parietales gástricas
En dónde se encuentran los receptores H3?
Células del SNC
En dónde se encuentran los receptores H4?
Células inflamatorias hematopoyéticas
Funciones de los receptores H1?
Contracción del músculo liso bronquial y digestivo, relajación del músculo liso vascular, aumento de permeabilidad de vénulas poscapilares, vasoconstricción de arterias coronarias y el prurito
Funciones de los receptores H2?
Aumentan la producción de ácido en el estómago
Funciones de los receptores H4?
Reclutamiento de los eosinófilos y el prurito
Mediador inflamatorio que SOLO lo secretan los mastocitos, NO los basófilos
Prostaglandina D2
Mediadores secretados por mastocitos y basófilos que causa broncoespasmo?
Factor activador de las plaquetas (PAF) y leucotrieno C4
Ver foto de diagnóstico en notas ;)🤪