Alzheimer Flashcards
Medicamento de sedación consciente contraindicado en los pacientes con Alzheimer o demencia
OXIDO NITROSO por su incapacidad de cooperar
Un paciente con alzheimer en ocasiones no puede recordar los síntomas para referir un
dolor pero existen signos que nos pueden orientar de la existencia de dolor. Diga cuáles son.
-Incapacidad para masticar los alimentos.
- Rechazo de alimentos
- Hacer muecas cuando se toca el diente
- Sujetarse con frecuencia la cara, las mejillas o la boca
- Rascarse o frotarse el diente con la uña
- Negativa a cepillarse los dientes en el área afectada
- Incapacidad para dormir por la noche o interrupción del sueño debido al dolor dental
- Comportamiento cada vez más retraído o agresivo (en comparación con el comportamiento
inicial)
Hallazgos orales en las personas con Alzheimer.
-Boca descuidada
- Mala higiene bucal/aumento de placa/depósitos de cálculos con halitosis asociada
- Múltiples lesiones cariosas/raíces retenidas
- Enfermedad periodontal con halitosis asociada
- Trauma dental por caída
- Xerostomía
- Sialorrea/babeo relacionado con la ingesta de inhibidores de la colinesterasa
- Bruxismo
- Desgaste y fractura de dientes
- Pérdida del gusto
-Lengua fisurada, roja y depapilada
- Discinesia tardía secundaria a medicamentos antipsicóticos (fenotiacina)
- Disfagia
- Pérdida de dentaduras postizas a menudo/incapacidad para tolerarlas
¿Cómo debe ser nuestro enfoque terapéutico en el paciente con Alzheimer?
La rehabilitación oral integral y las radiografías diagnósticas de toda la boca deben realizarse lo antes posible, ya que la capacidad del paciente para cooperar durante el
tratamiento dental disminuye con el avance de la enfermedad.
Causa más común de demencia
Enfermedad de alzheimer, trastorno neurodegenerativo más prevalente en las personas mayores, causada por la acumulación progresiva de proteínas conocidas como placas
amiloides que dañan las neuronas, produciendo cambios en partes del cerebro involucradas en el pensamiento, aprendizaje, memoria o cognición.
Además de la EA, existen varios otros tipos de demencia. Diga cuales.
➔ Demencia vascular:
-Segunda demencia más común
-El daño o la muerte de las neuronas es causado por la disminución del suministro de O² al cerebro debido a la obstrucción de los vasos sanguíneos.
-A menudo ocurre después de un ACV y puede progresar con el tiempo
➔ Demencia frontotemporal
➔ Demencia con cuerpos de Lewy (relacionado con la enfermedad de Parkinson)
➔ Demencia mixta
➔ Demencia de Parkinson
Características clínicas presentes en el alzheimer
-La presentación clínica común antes del diagnóstico es irritabilidad y habla repetitiva
-Síntomas de pérdida de memoria y problemas de lenguaje
-Dificultad para recordar, comprender, razonar y comunicarse.
- A medida que avanza la enfermedad, hay una disminución en la realización de las actividades de la vida diaria y las interacciones sociales.
- En las últimas etapas, se ven afectadas las partes del cerebro que son responsables de las funciones corporales, como caminar, respirar y tragar.
- La disfagia con el riesgo asociado de aspiración es común en las últimas etapas de la enfermedad.
Características del alzheimer en la etapa preclínica o leve
-Pérdida de memoria a corto plazo.
-Dificultad en la planificación o resolución de problemas
-Confundido y desorientado
-Afasia (dificultad para hablar y expresarse)
-Cambio en el estado de ánimo/personalidad
Características del alzheimer en la etapa media moderada (discapacidad cognitiva)
-Confusión acerca de la noche y el día
-Delirios o alucinaciones
-Agnosia de objetos: dificultad para juzgar distancias o confusión con superficies brillantes
-Inquietud
-Desorientado con un entorno desconocido.
-Empieza a ser dependiente con las actividades de la vida diaria
Características del alzheimer en la etapa Tardío grave (demencia establecida)
-Apatía y desorientación.
-Síntomas conductuales y psiquiátricos: aumento de la ansiedad, agitación, agresión,
psicosis y depresión
-No reconocer a los miembros de la familia.
-Incapacidad para recordar detalles de la historia personal.
-Disminución de la articulación
-Disminución de las expresiones/reacciones faciales
-Equilibrio inestable y marcha arrastrando los pies
-Incontinencia urinaria y fecal
-Disfagia
-Necesita ayuda con las actividades de la vida
-Alteración del sueño
¿En qué supuestos deriva a un paciente con alzheimer a la atención hospitalaria?
Cooperación significativamente reducida en las últimas etapas de la enfermedad que puede
requerir sedación/anestesia general para brindar atención dental.
Manejo del paciente con demencia antes de tto dental
– Identificar dientes con mal pronóstico, poco valor funcional o estético que pueden ser mejor
extraídos que restaurados
– Considere un arco dental acortado que puede ser más fácil de mantener y acceder a largo
plazo
– Intervención temprana para prevenir problemas dentales extensos
– Elija restauraciones autolimpiables o de fácil mantenimiento
– Se pueden utilizar técnicas de restauración atraumáticas y fluoruro de diamina de plata para detener la caries del esmalte y la dentina.
– Evaluar la necesidad de retención clínica, registrar y obtener el consentimiento informado.
Analgésicos a evitar en los paciente con alzheimer
AINES pueden aumentar el riesgo de hemorragia gastrointestinal cuando se toman con inhibidores de la colinesterasa.
¿Qué efecto suele provocar los fármacos inhibidores de la colinesterasa que consumen los
pacientes con Alzheimer y cómo lo contrarrestamos?
SIALORREA y los parches de escopolamina contrarrestan este efecto de los inhibidores de la
colinesterasa
¿Con qué frecuencia deben ser las citas al dentista de los pacientes con alzheimer?
Cada 3 meses especialmente en las primeras etapas de la enfermedad para reducir la necesidad de un tratamiento dental invasivo en etapas posteriores
Los pacientes con Alzheimer habitualmente consumen Fenotiazinas. Qué analgésico está
contraindicado.
TRAMADOL aumenta el riesgo de convulsiones
Tto odontológico contraindicado en los pacientes con Alzheimer
Implantes