Alteraciones Metabolismo Glucídico Flashcards
Normalmente en la herglucemia se produce…
Diéresis osmótica.
Nombra dos alteraciones del metabolismo hidrocarbonado que generen situación de prediabetes:
GAA (glucosa anómala en ayunas) y IHC (intolerancia hidrocarbonada).
Tipos de diabetes mellitus secundarias y ejemplos más relevantes:
Pancreatopatías: alcohol, carncinoma de páncreas, hemocromatosis.
Enfermedades endocrinas: cushing (enfermedad por aumento de glucocorticoides).
Insuficiencia hepática: genera un estado de diabetes secundario.
Fármacos: corticoides y tiazidas.
Uso excesivo de tiazidas provoca:
Alcalosis metabólica y diabetes secundaria.
Perímetro abdominal de referencia para diagnóstico de obesidad:
Varones 102 cm y mujeres 88 cm.
La obesidad con un acúmulo de grasa abdominal perivisceral con un patrón abdominal en “manzana” se asocia a…
Insulino-resistencia. Esta obesidad se denomina obesidad central.
Manifestación clínica inicial característica de la diabetes mellitus tipo I:
Adelgazamiento, al no producirse insulina aumenta la proteólisis y lipólisis en tejidos periféricos (músculo y adipocitos).
La cetonemia y cetonuria son manifestaciones características, ¿de qué tipo de diabetes?
Diabetes mellitus tipo I.
Síntomas y signos comunes en coma cetoacidótico y coma hiperglucémico:
Depleción hidroelecrolítica: se manifiesta con hipotensión arterial, aumento de catecolaminas para compensar la tensión baja (se manifiesta con piel fría y sudorosa y palidez cutánea) y oliguria tardía para compensar la depleción de volumen.
Disminución de conciencia: por depleción de agua en neuronas (se manifiesta con somnolencia o estupor, siendo este último más grave).
Factores de riesgo más importantes y frecuentes para desarrollo de manifestaciones crónicas de diabetes:
Edad, obesidad, tabaco, hipertensión y dislipemia.
Nombre las dos enfermedades características de hipoglucemia postpandrial:
Hiperinsulinismo alimentario y síndrome de dumping (vaciado gástrico rápido).
Manifestaciones clínicas de hipoglucemia:
Precoces: aumento respuesta adrenérgica (taquicardia, sudoración, palidez, temblor…).
Tardías: neuroglucopenia que cursa con estado confusional.