ALMACENAMIENTO Y USO DE DATOS (PII - U8) Flashcards
Introducción al Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS) - Que es?
Es una iniciativa liderada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) de Paraguay para modernizar el manejo de datos relacionados con la salud.
Introducción al Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS) - Objetivo:
Vigilar activamente las estadísticas vitales (nacimientos y defunciones), estadísticas sanitarias (información general de salud), y la vigilancia epidemiológica (seguimiento de enfermedades).
Introducción al Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS) - Desde cuándo:
Este sistema comenzó a actualizarse en 2008 para alinearse con las necesidades actuales del país.
- Sistemas Informáticos en Uso
El documento menciona varios subsistemas que están en funcionamiento o en implementación dentro del SINAIS:
2.1. Sub-Sistema de Estadísticas Vitales (SSIEV)
2.2. Sub-Sistema de Información de Servicios de Salud - Área Ambulatoria
2.3. Sub-Sistema de Información de Servicios de Salud - Movimiento Hospitalario
2.4. Sistema de Egresos Hospitalarios
2.1. Sub-Sistema de Estadísticas Vitales (SSIEV) - Función principal:
Registrar y reportar información sobre nacimientos y defunciones en tiempo real.
2.1. Sub-Sistema de Estadísticas Vitales (SSIEV) - Cómo funciona:
Centraliza los datos en un Data Center del MSPBS.
Genera informes que permiten conocer al instante la situación de hechos vitales en el país.
2.1. Sub-Sistema de Estadísticas Vitales (SSIEV)
- Responsables:
Implementación: Dirección de Estadísticas en Salud.
Mantenimiento: Departamento de Bioestadística local y directores de establecimientos de salud.
2.2. Sub-Sistema de Información de Servicios de Salud - Área Ambulatoria
- Función principal:
Captar datos de pacientes atendidos en:
Consultas externas.
Urgencias.
Atención en terreno (extramural).
2.2. Sub-Sistema de Información de Servicios de Salud - Área Ambulatoria
- Objetivo:
2.2. Sub-Sistema de Información de Servicios de Salud - Área Ambulatoria
- Documentar la morbilidad hospitalaria (enfermedades tratadas en los servicios).
Mejorar la gestión y planificación de los servicios de salud.
2.2. Sub-Sistema de Información de Servicios de Salud - Área Ambulatoria
- Responsables:
Implementación: Dirección de Estadísticas en Salud.
Actualización: Departamentos de Bioestadística y directores locales.
2.3. Sub-Sistema de Información de Servicios de Salud - Movimiento Hospitalario - Función principal:
Recoger datos sobre la utilización de camas en hospitales.
2.3. Sub-Sistema de Información de Servicios de Salud - Por qué es importante:
Ayuda a planificar mejor el uso de recursos hospitalarios.
Aporta información a través de censos hospitalarios sobre disponibilidad y ocupación de camas.
2.3. Sub-Sistema de Información de Servicios de Salud - Responsables:
Mismos que los sistemas anteriores.
2.4. Sistema de Egresos Hospitalarios - Función principal:
Gestionar datos relevantes de pacientes hospitalizados, desde su admisión hasta el egreso.
2.4. Sistema de Egresos Hospitalarios - Beneficio:
Facilita el análisis del manejo hospitalario y la calidad de atención.
- Sistemas Próximos a Implementarse
3.1. Sistema Informático de Vigilancia de la Salud
3.2. Sistema de Información Geográfica de Establecimientos de Salud (SIGEESS)
3.3 Sistema Informático PAI Web (SIPAI Web)
3.1. Sistema Informático de Vigilancia de la Salud
3.2. Sistema de Información Geográfica de Establecimientos de Salud (SIGEESS)
3.3. Sistema Informático PAI Web (SIPAI Web)
portal web del MSPBS puede ser usado como fuente oficial para acceder a más información sobre estos sistemas y actualizaciones futuras
V o F
V