ADO Flashcards
Metformina (Biguanidas)
- Disminuye absorción de glucosa
- Disminuye resistencia a la insulina
- Baja glucemia en ayuno y postprandial
- Baja HbA1c
- Baja TAG
- Baja peso
NO PRODUCE HIPOGLUCEMIA
Agonistas GLP-1
Exenetide
Liraglutide
Dulaglutide
Lixisenatide
Agonistas GLP-1 Efectos
Baja glucagón Retrasa vaciamiento gástrico Disminuye apetito Aumenta saciedad Baja HbA1c
Tiazolidinedionas/Glitazonas
- Troglitazona
- Rosiglitazona
- Pioglitazona
Dosis de Pioglitazona
30 mg/día
Dosis mínima de Metformina
500 - 850 mg/día
Mecanismo de acción de Rosiglitazona
Agonista de PPAR gamma
Inhibidores de DPP IV
- Sitagliptina
- Vildagliptina
- Saxagliptina
- Linagliptina
Efectos colaterales de Pioglitazona
- Aumento de peso
- Edema
- Anemia dilucional
- Enzimas hepáticas
NO PRODUCE HIPOGLUCEMIA
Contraindicaciones de Troglitazona
- Embarazo/Lactancia
- Insuficiencia cardíaca grado III y IV
- Edema pulmonar
- Anemia
- Disfunción hepática
Tiempo de eficacia máxima de la Pioglitazona
3-4 meses de uso
HbA1c disminuida por Pioglitazona
1.5-2%
Efecto de Linaliptina
Inactiva DPP4
- Aumenta GLP-1 y GIP
- Aumenta liberación de insulina
- Baja glucagón
Dosis exenatide
5 mcgr/bid (inicio) 1 mes
10 mcgr/bid (crónico)
Dosis liraglutide
1.2- 1.8 mg/día
Sulfonilureas 1era Generación
- Tolbutamida
- Clorpropamida
- Tolazamida
- Carbutamida
Sulfonilureas 2da Generación
- Glibenclamida
- Glipzida
- Glimepirida
- Gliclazida
Sulfonilureas mecanismo de acción
Estimulan liberación de insulina preformada uniéndose a los canales de K sensibles a ATPA, no la síntesis de insulina
Efectos de glimepirida
Disminuye glucemia en ayuno y postprandial
No tiene efecto en glucagón, lípidos, TA y marcadores inflamatorios
GENERA AUMENTO DE PESO
Se da en monoterapia SOLO POR CI DE METFORMINA
NO SE COMBINA CON GLIPTINAS NI INSULINA NI SIRVE PARA MEJORAR RIESGO cardiovascular
Síndrome que ocasionan las sulfonilureas en personas con hiperinsulinemia
Síndrome de célula b exhausta
Efectos adversos de sulfonilureas
HIPOGLUCEMIA
- Hepatitis medicamentosa
- Colestasis biliar
- Aplasia medular
- Hiponatremia por secreción inadecuada de ADH
- Rash cutáneo
CI de gliblenclamida
- No es la más usada en embarazo ni lactancia
- Depuración <30ml/min
- Hepatopatía
Metiglinidas/Glindinas
Repaglinida
Nateglinida
Mecanismo de acción de repaglinida
Estimula secreción de insulina almacenada al unirse a receptores de K sensibles a ATP
Vida media de nateglinida
Más corta que sulfonilureas
Efecto de metiglinidas
Mejor efecto en hiperglucemia postprandial
MENOS RIESGO DE HIPOGLUCEMIA
Inhibidores de alga glucosidasa
Acarbosa y miglitol
Voglibosa y emiglitato
EA de miglitol
Flatulencias, distensión abdominal
NO INDUCEN HIPOGLUCEMIA. Solo la inducen si se usan con sulfonilureas. Doy glucosa si esto sucede, no di o polisacáridos
Inhibidores de SGLT2
- Dapaglifozina (1er inhibidor selectivo de SGLT2 inventado)
Nombre comercial de Dapaglifozina
Forxiga
Dapaglifozina efectos
Estimula glucosuria
Pérdida de peso y de PA
Disminuye esteatosis hepática
Mejora marcadores de inflamación y perfil de RCV
Dapaglifozina vía de adm
Oral
Empaglifozina nombre comercial
Jardianz
Empaglifozina efecto
Reduce RCV en DM2 con alto riesgo
Canaglifozina nombre comercial
Invokana
EA de inhibidores de SGLT2
Riesgo de infecciones de tracto genial
Efectos de Inhibidores de SGLT2
Aumentan excreción de glucosa 200gr/día
Bajan glucemia
Bajan peso
Evitan picos de hiperglucemia y lípidos
Dosis dapaglifozina
10 mg/día en monoterapia o con tratamiento adicional, incluyendo insulina
Control intensivo de glucemia reduce…
Complicaciones microvasculares PERO NO ECV o mortalidad
Objetivo de glucosa en ayuno, postprandial y HbA1c en adultas no gestantes
Ayuno: 70 - 130 mg/dL
Postprandial: <180 mg/dL
HbA1c: <7%
Objetivo de glucosa en ayuno y postprandial en DMG
Ayuno: <95 mg/dL
Postprandial: 1 hr después - <140 mg/dL ó 2hr después <120 mg/dL
Objetivo de glucosa en ayuno, postprandial y HbA1c en prediabetes gestacional
Ayuno: 60-99 mg/dL
Postprandial: 100-129 mg/dL
HbA1c: <6%
3 anormalidades fisiopatológicas de DM2
- Resistencia a insulina
- Deficiencia en secreción de insulina
- Hiperglucagonemia
Estudio DCCT
Un grupo en control intensivo y otro estándar de DM1
Retrasó complicaciones microvasculares
Estudio UKPDS
Pacientes con DM2
Grupo control: dieta, insulina, clorpropramida, glibenclamida, glipzida, metformina
Control intensivo: DIMINUYE COMPLICACIONES MICROVASCULARES
Control intensivo de TA disminuye riesgo CV.
Estudio STENO-2
DM2, grupo estándar e intensivo
Disminuye riesgo de complicaciones micro y macro
PRIMERO EN DEMOSTRAR QUE debe haber control de todos los FR
HbA2c: <6.5% Colesterol total: <190 mg/dL TAG: <150 mg/dL TA: 140/85 \+ ASPIRINA
Estudio KUMAMOTO
Px con DM2 no obesos + ligera resistencia a insulina
Tx. con insulina disminuye complicaciones MICROVASCULARES
Porcentaje de pacientes con buen control de FR
7.3%
Medicamentos que causan disminución de RI
- Metformina
- Tiazolidinedionas
Secretagogos
- Sulfonilureas
- Meglitinidas
- Incretinas
Disminución secreción de glucagón
- Incretinas