ADN, características, transcripción y síntesis Flashcards
¿Qué es el ADN?
Molécula que transporta el material genético para el desarrollo y funcionamiento del organismo. La contiene todos los seres vivos (y hasta los que no lo están, como los virus).
¿Para qué sirve el ADN?
- Almacenar información genética
- Codificar proteínas (traducción y transcripción)
- Autoduplicación, es decir generar otra copia de sí misma para garantizar el paso de la información genética
¿Cuál es la estructura del ADN?
Dos cadenas que se enrolla entre sí, mejor conocidas como la doble hélice.
Esta compuesta por un fosfato, una desoxirribosa (pentosa) y una base nitrogenada (adenina, guanina, timina y citocina). Se unen ambas hélices por medio de puentrs de hidrógeno.
¿Cuál es la organización funcional y estructural del ADN?
Estructuralmente: Esta dividida en cromatina/cromosomas/cromátides hermanas
Funcionalmente: Se organiza en genes, que son piezas de información que generan características específicas
¿Qué es el genotipo?
Hace referencia la la totalidad de la información genética o del genoma completo.
¿Qué es un gen?
Unidad de herencia y es una región del ADN que codifica para una característica en particular.
¿Qué es un genoma codificante?
Cuando el gen tiene un marco de lectura abierto y puede transcribirse u tiene secuencias reguladoras, que controlan la transcripción
¿Qué es el ADN no codificante?
Partes del genoma que no generan proteínas. Podría dedicarse a regular la transcripción y replicación del ADN. Es la mayor parte del ADN.
¿A qué hace referencia la estructura primaria del ADN?
Son los nucleótidos organizados que se diferencias por el orden de sus bases nitrogenadas.
¿A qué hace referencia la estructura secundaria del ADN?
Es la estructura de doble hélice que esta organizada de forma antiparalela.
Es dextrógira si gira a la derecha y levógira si gira a la izquierda.
¿Qué es la replicación del ADN?
Hace referencia la proceso de hacer una copia idéntica del ADN.
Ocurre en la fase S del ciclo celular
Es semiconservativa, lo que quiere decir que la cadena original se abre y sirve como molde para crear la siguiente, siendo la nueva copia del ADN la mitad de la original.
¿Cuál es el paso a paso general del la transcripción del ADN?
El proceso es igual el procariotas y en arqueas pero no en bacterias
- Se abre como una cremallera la cadena original en puntos determinados.
- Proteínas se fijan y forma horquillas de replicación
- Un montón de enzimas y proteínas intervienen en el mecanismo molecular de la replicación (se conoce como complejo de replicación o replisoma).
¿De qué se encarga la topisomerasa?
Relaja la tensión provocada por el superenrollamiento del ADN al abrirse en dos hebras,
De qué se encarga la helicasa?
Rompe los puentes de hidrógeno del la doble hélice, abriendo las dos hebras ¿, y permitiendo el avance de la horquilla de replicación. Usa ATP para este proceso
¿Qué hace la proteína SSB?
Mantiene abierta la horquilla de replicación
¿Qué hace ADN polimerasa III?
Se encarga de sintetizar de manera continua la hebra adelantada (qué va en sentido 3´a 5´) y de forma discontinua la cadena rezagada (5´a 3´).
¿Qué son los cebadores de ARN?
Fragmentos de ARN que se unen a ambos tipos de cadena por medio de puentes de hidrógeno, para que la ADN polimerasa III sepa donde tiene que empezar a pegar lo nucleótidos. Son sintetizados por la ARN Primasa.
¿Qué hace la ADN polimerasa I?
Reemplaza los cebadores ARN por ADN
¿Qué hace la ADN polimerasa II?
Se encarga de corregir errores del proceso
¿Qué hace la ADN Ligasa?
Une los fragmentos de Okasaki (fragmentos nuevos de la replicación de la hebra rezagada)
¿Cuándo termina el proceso de replicación?
Cuando la ARN polimerasa encuentra la secuencia de terminación, es decir llega al codón de terminación.
¿Qué es la traducción del ADN?
Es el proceso por medio del cuál se sintetizan proteínas gracias al ARN mensajero que se trascribió en el ADN a ARN.
Ocurre en el citoplasma, el cual contiene los ribosomas libres o los ribosomas que se encuentran en el retículo endoplasmático
¿Cómo es la estructura del ribosoma?
Tiene una subunidad mayor con los espacios A (attachment), P (Peptide) y E (Exit).
Subunidad menor que es aquella que sostiene y mueve el ARN mensajero.
¿Cuáles son las tres etapas de la la trascripción del ADN?
Iniciación, elongación y terminación
¿Qué sucede en la etapa de iniciación?
Se ensamblan todos los componentes del sistema de traducción.
- Se activan los factores de iniciación que ayudan a ensamblar todo.
- GTP como fuente de energía, el primer aminoácido, llega al codón de iniciación (metionina).
¿Qué sucede en la etapa de enlongación?
El ribosoma lee los codones (tripletes de nucleotidos) que codifican para proteínas del ARn Mensajero.
El ARN de transferencia trae al sitio A el Aminoácido que corresponde al triplete, después este se mueve al sitio P en donde se hace el enlace pepetido con el nuevo aminoácido que está en el sitio A y luego sale este aminoácido por le sitio E.
Proceso termina cuando estos llegan la sitio A (UAA,UAG,UGA).
¿Qué es una mutación y qué las causa?
Es un cambio en la secuencia del ADN de un organismo que se pueden originar por errores en la replicación durante la división celular, por la exposición a mutágenos o infecciones virales.
¿Las mutaciones se pueden trasmitir a otras generaciones?
Si ocurre durante la gametogénesis se puede trasmitir, pero no ocurre los mismo si es en una célula somática.
¿Qué es la mutación silenciosa o sinónima?
Cuando el cambio del ADN no genera cambios en el aminoácido, es decir no genera cambios estrcuturales o funcionales.
¿Qué es la mutación por sustitución de bases y cuales son sus subtipos?
Cuando la mutación se da por un cambio de bases de posición de una par de bases nitrogenadas.
A. Transiciones: Cuando se sustituye por bases del mismo tipo (AT-GC)
B. Traversiones: Cuando sustituyes las bases por las de otro tipo (Purina por pirimidina)
¿Qué es la mutación no sinónima?
Cuando los cambios en la bases dan lugar a un nuevo aminoácido, generando cambios estructurales y funcionales en la proteína.
¿Qué es la mutación nula?
Cuando la mutación afecta el centro activo o cercano a este de la proteína, alterando su función. Si la mutación se da un lugares menos críticos de las proteínas, su efectos será menos grave.
¿Qué son las mutaciones de corrimiento o desfase?
Cuando la mutación genera que se añade o se quete un par de nucleótidos alterándose la longitud de la cadena. Se se da en múltiplos de 3, toda la cadena queda afectada.
¿Qué es la mutación por detección de nucleótidos?
Se pierde una base, y la cadena se acorta en una unidad.
¿Qué es la mutación por inserción?
Se añaden nuevos nucleótidos, alargando la cadena.