Adaptación Celular Flashcards
¿Como se adaptan los organismos unicelulares?
- poseen una vida corta, por ende tienen una alta tasa de replicación celular
- por ende utilizan su tiempo de vida para conocer el microambiente, identificar los cambios necesarios para la supervivencia, los introducen en el material genético y lo heredan a su descendencia
¿Cómo se adaptarán los organismos complejos (multicelulares)?
- tienen una mayor esperanza de vida, y una replicación limitada
- por ende para sobrevivir necesitan de condiciones ambientales estables
- los cambios evolutivos aparecen con el paso de varias generaciones
¿Que ocurre cuando las células del cuerpo son sometidas a cambios ambientales
Cuando no hay variabilidad ambiental, las células se mantienen estables. Cuando hay estímulos las células se deben adaptar, de lo contrario mueren y deben ser recambiadas.
¿Qué son las células labiales?
Células en recambio constante
Ej: cel epiteliales, sanguíneas, etc
¿Que son las células estables?
Tienen capacidad de división celular pero solo la usan en condiciones extremas.
¿Que son las células permanentes?
No tienen una buena capacidad de división celular. “Nos acompañan por mucho tiempo”
¿Que son las células pluripotenciales, multipotenciales y diferenciadas?
- pluripotenciales: son las celulas madre/embrionarias, me pueden generar cualquier tejido del cuerpo
- multipotenciales: me pueden dar origen a celulas nuevas de diversos linajes
- diferenciadas: poseen características muy específicas, se han especializado
¿Que es un factor etiológico?
“Explican a causa”, “presentes antes de la enfermedad”
Pueden ser factores físicos (químicos, mecánicos) o biológicos (presencia de microorganismos)
Estímulos fisiológicos alterados (lesivos pero no mortales).
¿Por que se características de la adaptación celular?
- se da en respuesta a un estimulo (depende de la intensidad y la duración del mismo)
- es reversible
- las células que no se dividen casi son las que mas se deben adaptar
- el nuevo estado no debe afectar la funcionalidad del tejido
¿Que es un factor de crecimiento?
Son moléculas que pueden inducir cambios en la division celular y en la síntesis de proteínas. Son utiles para cambiar la forma en la que la célula manifiesta la información genética.
¿Que ocurre cuando una célula no posee el sustrato necesario para la división celular? O cuando se superan los limites de la adaptación?
Entra en un estado de reposo, vive con menos, trabaja menos. Inhibe funciones.
Cuando se superan los limites de la respuesta adaptativa se presenta lesion celular
(Estrés, agentes lesivos, alteraciones en constituyentes esenciales)
Definición de atrofia
Reducción de estimulación y nutrientes. La celula disminuye de tamaño. Puede llevar a hipoplasia.
“Disminución de tamaño por disminución de la demanda funcional”
La celula elimina lo que no puede mantener. La falta de cosas lleva a muerte celular.
¿Que puede llevar a la atrofia?
- desnutrición
- disminución del inervación, irrigación, aporte hormonal.
- falta de uso
- Compresión e impacto
- Envejecimiento
Un tejido disminuido de tamaño es sinónimo de atrofia? Cual es la diferencia entre hipoplasia e involución?
Deshidratación ≠ atrofia
Hipoplasia: órgano que nunca creció
Involución: órgano disminuye tamaño
La atrofia siempre es patologica?
La atrofia fisiológica de órganos/estructuras que nos dejan de servir es normal durante el desarrollo. Por otro lad la atrofia patológica obedece a diversas causas y puede ser tanto local como generalizada.
Cual es el mecanismo de la atrofia?
Se disminuye la sintesis de proteínas
Se estimula la degradación de las proteínas ya existentes, por medio de la via ubicutina-proteosoma
- se desactivan las ubicuitina ligasas que unen el pequeño péptido ubicuitina a las proteínas y las dirigen a que sean degradadas por los proteosomas.
Tambien aparecen vacuola autofagicas
Definición de hipertrofia
“Aumento del tamaño para mejorar su capacidad funcional”
Es cuadrado por aumentos en la demanda. Se involucran factores de crecimiento en la patogenia, no division celular. Se requiere sintesis de proteínas para los factores de crecimiento}
Afecta generalmente células que no tienen capacidad de division celular.
Ejemplo de hipertrofia de tipo funcional y de tipo patológica
- Deportista
- Hipertenso
Mecanismo de la hipertrofia
- aumenta carga de trabajo
- sensores mecánicos; inducen producción factores de crecimiento (asociados a funcional) y agonistas (a la patológica).
también se asocia a unos cambios de las proteínas contráctiles de formas adultas a formas fetales o neonatales
Definición de hiperplasia
Aumento del # de células en un tejido.
Se da en celulas labiales o estables
Causas generalmente; estímulos hormonales o factores de crecimiento,
En la patológica se presentan acciones excesivas de estos. Infecciones víricas
Metaplasia definición
• C. Madre o estables
• Se da una sustitución de celulas un tejido adulto a celulas de un tejido adulto diferente (generalmente de la misma hoja blastodermica)
• Es un cambio en la diferenciación celular
• Irritación crónica
• implica pérdida de función
Por que se asocia la metaplasia con riesgo de cancer
se relaciona en la mayoría de caso a riesgo de cáncer porque tratar de cambiar las células y su material genético puede hacer que en algún momento haya un punto débil en el cual se meta una mutación y origine cáncer.
Cual es el mecanismo de la metaplasia
reprogramación de células
señales generadas por citocinas, factores de crecimiento y componentes de la matriz extracelular en el medio de las células.
Se promueve la expresión de géneros hacia otra via de diferenciación
Definición displasia
“Crecimiento desordenado”
lesión celular caracterizada que causa la alteración de la morfología y/o de la función celular
definición cambio adaptativo
“cambio reversible en el número, tamaño, fenotipo, actividad metabólica o las funciones de una célula como respuesta a los cambios en su entorno”