Acumulaciones intracelulares (MTA pt. 2) Flashcards
Estudia la siguiente imagen.
Bien
Nombre que recibe el proceso en donde se producen acumulaciones anormales de triglicéridos dentro de las células parenquimatosas.
Esteatosis
Principales órganos afectados en la esteatosis.
- Hígado
- Corazón
- Músculo
- Riñones
Acumulación de colesterol:
Formación de placas en arterias. La células musculares y macrófagos en la íntima se llenan de vacuolas lipídicas (células espumosas). Se pueden observar cristales de colesterol.
Aterosclerosis
Acumulación de colesterol:
Acumulación de células espumosas en el tejido conectivo subepitelial de la piel y tendones.
Xantomas
Acumulación de colesterol:
Se refiere a las acumulaciones focales de macrófagos cargados de colesterol en la lámina propia de la vesícula biliar.
Colesterolosis
Acumulación de colesterol:
Enfermedad de almacenamiento lisosomal causada por mutaciones que afectan una enzima involucrada en el tráfico de colesterol. Resulta en la acumulación de colesterol en múltiples órganos.
Enfermedad de Niemann-Pick, tipo C
Acumulación de proteínas:
Se observan en enfermedades asociadas con la pérdida de proteínas en la orina. Hay una mayor reabsorción de proteínas y aparecen como gotitas hialinas rosadas dentro del citoplasma de la célula tubular.
Gotitas de reabsorción en TCP.
Acumulación de proteínas:
Nombre que reciben las proteínas acumuladas en el RE. Este se distiende enormemente, produciendo inclusiones eosinófilas grandes y homogéneas.
Cuerpos de Russell
Acumulación de proteínas:
Enzima deficiente que da como resultado la acumulación de intermediarios protéicos parcialmente plegados que se agregan en el RE del hepatocito.
α1-antitripsina
Acumulaciones de proteínas:
Componente del citoesqueleto más probable a acumularse.
Filamentos intermedios
Acumulaciones de proteínas:
Clase de filamentos intermedios presente en neuronas.
Neurofilamentos
Acumulaciones de proteínas:
Clase de filamentos intermedios presentes en células musculares.
Filamentos de desmina
Acumulaciones de proteínas:
Clase de filamentos intermedios presentes en células del tejido conectivo.
Filamentos de vimentina
Acumulaciones de proteínas:
Clase de filamentos intermedios presentes en células epiteliales.
Filamentos de queratina
Acumulaciones de proteínas:
Clase de filamentos intermedios presentes en astrocitos.
Filamentos gliales
Acumulaciones de proteínas:
Acumulación de filamentos de queratina en los hepatocitos. Característica de hepatopatía alcohólica.
Hialina alcohólica
Acumulaciones de proteínas:
Acumulación de neurofilamentos en el SNC. Causante de la enfermedad de Alzheimer.
Ovillo neurofibrilar
Acumulaciones de proteínas:
Nombre que reciben los trastornos ocacionados por depósitos de proteínas anormales o mal plegadas.
Proteinopatías o enfermedades de agregación de proteínas
Se refiere a una alteración dentro de las células o en el espacio extracelular que da una apariencia rosada, vidriosa y homogénea en H&E
Cambio hialino
Las acumulaciones hialinas intracelulares de proteínas incluyen:
- Gotitas de reabsorción
- Cuerpos de Russell
- Hialina alcohólica
En los pacientes con diabetes o enfermedades genéticas se puede observar una acumulación de este producto en túbulos renales, hepatocitos, células B del páncreas y músculo cardíaco. Aparecen como vacuolas claras.
Glucógeno
Sustancias coloreadas. Algunas son constituyentes normales de las células y otras son anormales y se acumulan en las células. Se dividen en endógenos y exógenos.
Pigmentos
Pigmento exógeno más común. Contaminante del aire. Las acumulaciones de este pigmento ennegrecen los tejidos de los pulmones y los ganglios linfáticos afectados.
Carbono
Enfermedad ocasionada por la acumulación de agregados de carbono en mineros.
Neumoconiosis de los mineros del carbón
Forma de pigmentación exógena y localizada en la piel. Los pigmentos inoculados son fagocitados por macrófagos dérmicos, en los que residen durante el resto de la vida.
Tatuajes
Pigmento endógeno insoluble compuesto de polímeros de lípidos y fosfolípidos en complejo con proteínas. Funciona como signo revelador de daño por radicales libres y peroxidación lipídica. Se observa en cortes de color amarillo pardo/marrón
Lipofuscina
Pigmento endógeno de color marrón oscuro que se forma cuando la enzima tirosinasa cataliza la oxidación de la tirosina a dihidroxifenilalanina en los melanocitos.
Melanina
Pigmento endógeno granular o cristalino, de olor amarillo dorado a marrón derivado de la hemoglobina. Representa agregados de ferritina. En exceso ocasiona hemosiderosis.
Hemosiderina
Tipo de hemosiderosis localizada.
Hematoma común
Es el depósito anormal de sales de calcio en el tejido, junto con cantidades más pequeñas de hierro, magnesio y otras sales minerales.
Calicificación patológica
Forma de calcificación patológica:
Se produce localmente en tejidos con necrosis (coagulativa, caseosa o licuefactiva). Ocurre a pesar de los niveles séricos normales de calcio y en ausencia de alteraciones en el metabolismo del calcio.
Calcificación distrófica
Forma de calcificación patológica:
Es el depósito de sales de calcio en tejidos normales. Casi siempre resulta de hipercalcemia secundaria a alguna alteración en el metabolismo del calcio.
Calcificación metatásica
Nombre que reciben los agregados de calcio en los tejidos necróticos con múltiples capas.
Cuerpos de psammoma
Nombre que reciben los agregados de calcio y hierro en forma de vesículas largas y delgadas en el pulmón (forma de pesas). Se presenta en la asbestosis.
Cuerpos de amianto
Menciona las 4 causas principales de hipercalcemia.
- Aumento de PTH
- Resorción de tejido óseo
- Trastornos de vitamina D
- Insuficiencia renal
Tejidos afectados principalmente por la calcificación metastásica.
- Estómago
- Riñones
- Pulmones
- Arterias sistémicas
- Venas pulmonares