Actividades preventivas en Pediatría Flashcards
¿Qué aspectos se evalúan en la anamnesis del niño sano?
Apertura de historia.
Antecedentes personales, familiares y obstétricos (perinatales).
Cuidados generales.
Tipo de alimentación (lactancia).
Hábitos intestinales, diuresis y sueño.
Verificación de tamizajes neonatales (metabólico, auditivo y cardíaco)
.
¿Qué aspectos se evalúan en la exploración física del niño sano?
Control y seguimiento de nutrición, crecimiento y desarrollo.
Somatometría: peso, talla y perímetro cefálico.
Evaluación de hidratación y lesiones en piel.
Exploración de fontanelas y reflejo rojo ocular.
Evaluación auditiva y visual.
Exploración de boca, corazón (tonos, soplos), abdomen (ombligo y hernias), y genitales (criptorquidia en varón, sinequias vulvares en mujer)
¿Por qué es importante el seguimiento del crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años?
Porque permite detectar de manera temprana alteraciones nutricionales, del crecimiento o del desarrollo psicomotor, además de facilitar la implementación de intervenciones oportunas para mejorar la calidad de vida del niño
¿Cómo contribuye el Programa del Niño Sano a la prevención de enfermedades?
A través de vacunación, seguimiento del crecimiento, promoción de la lactancia materna, orientación sobre higiene y nutrición, prevención de accidentes y detección oportuna de enfermedades
¿Cuáles son los grupos de riesgo infantil identificados en el programa? programa niño sano
Prematuros.
Niños víctimas de maltrato infantil.
Niños con trastornos de la conducta alimentaria
¿Qué es la displasia del desarrollo de la cadera (DDC)?
Es una anomalía en la articulación coxofemoral que puede incluir un borde anormal del acetábulo y una mala posición de la cabeza femoral, lo que provoca subluxación o luxación
¿Cuáles son las principales maniobras utilizadas para el cribado? displasia de cadera
Maniobra de Barlow: Evalúa si la cadera es luxable al aplicar presión en la ingle mientras la cadera está en flexión y aducción.
Maniobra de Ortolani: Evalúa si la cadera está luxada, verificando si se puede reducir al realizar una abducción
¿Cuándo se debe realizar la exploración de la cadera en los recién nacidos?
Dentro de las primeras 72 horas de vida y posteriormente en la consulta de las seis semanas y entre los seis y diez meses de vida
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para la displasia del desarrollo de la cadera?
Sexo femenino
Laxitud ligamentaria familiar
Presentación de nalgas
Macrosomía
Oligohidramnios
¿Cuáles son los hallazgos clínicos que pueden sugerir una displasia de cadera?
Limitación de la abducción
Asimetría de pliegues glúteos
Presencia de un clic en la cadera
Signo de Trendelenburg (desviación del tronco al caminar)
. ¿Qué método de imagen es de elección en los primeros meses de vida? displasia de cadera
La ecografía es el método de elección antes de los 4 meses, ya que los huesos aún no han osificado por completo
¿A partir de qué edad se recomienda el uso de radiografías para el diagnóstico? displasia de cadera
A partir de los 3-4 meses de edad, cuando comienza a aparecer el núcleo de osificación de la cabeza femoral
¿Cuál es el tratamiento de primera línea en recién nacidos y lactantes menores de seis meses? displasia de cadera
El arnés de Pavlik, ya que mantiene la cadera en abducción y favorece su remodelación
¿Qué tratamiento se usa en niños mayores de seis meses? displasia de cadera
6-24 meses: Reducción cerrada con inmovilización en espica de yeso.
>24 meses: Reducción abierta con osteotomía femoral y/o acetabular
¿Por qué el doble pañal ha perdido vigencia como tratamiento? displasia de cadera
Porque no ha demostrado ser eficaz para corregir la displasia y no previene la progresión de la enfermedad
¿Cuáles son las principales estrategias de prevención dentro del Programa del Niño Sano?
Incluyen prevención del raquitismo con suplementación de vitamina D3, prevención de ferropenia, consejos sobre alimentación saludable, prevención de accidentes, educación sobre higiene, prevención del tabaquismo pasivo y exposición solar
¿Qué se recomienda para la prevención del raquitismo en niños menores de un año?
Se recomienda administrar 400 U/día de vitamina D3 hasta los 12 meses de edad
¿Qué medidas se incluyen para la prevención de accidentes en los niños?
Incluir consejos sobre la postura adecuada, seguridad en la cuna, temperatura del baño, seguridad vial y prohibición del uso de andaderas
¿Cómo se aconseja prevenir la ferropenia en lactantes?
Se recomienda un control adecuado de la alimentación y suplementación de hierro en edades de 6 a 12 meses
¿Cuáles son los principales consejos sobre higiene para los niños en el Programa del Niño Sano?
Se incluyen recomendaciones sobre baño diario, uso adecuado de ropa, higiene bucodental, limpieza de chupón, y consejos para el paseo y sueño
¿Cuáles son las recomendaciones sobre tabaquismo pasivo?
Se aconseja evitar el contacto de los niños con el humo del tabaco, promoviendo un ambiente libre de humo en casa y en espacios cerrados
.
¿Cuáles son las principales recomendaciones para la exposición solar en niños?
Se sugiere evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa protectora y aplicar protector solar en niños mayores de 6 meses
¿Qué tipo de actividad física se recomienda para los niños de 4 a 6 años?
Se aconseja fomentar el juego libre con énfasis en la diversión, interacción social y exploración, además de limitar el tiempo de pantalla a menos de 2 horas al día
¿Cuáles son los principales consejos sobre higiene bucodental en los niños pequeños?
Se recomienda fomentar el cepillado diario con agua tres veces al día. A partir de los 3 años, los padres deben cepillar con pasta fluorada infantil en cantidad equivalente a un grano de lenteja