Absceso cerebral Flashcards

1
Q

Definición de absceso cerebral

A

Un absceso cerebral es una acumulación localizada de pus en el parénquima cerebral, causada generalmente por una infección bacteriana, aunque también puede ser de origen fúngico o parasitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuándo se forma un absceso cerebral?

A

Se forma cuando hay un proceso infeccioso, como una otitis media, sinusitis, endocarditis o una infección postquirúrgica, la cual progresa y genera una respuesta inflamatoria con necrosis tisular en el cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las secuelas a largo plazo de un absceso cerebral?

A

Convulsiones y deficiencias focales (ataxia, afasia y parálisis de pares craneales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiología de absceso cerebral

A
  • Piógeno/ bacteriano
    • Contiguo
    • Hematógeno
    • TCE
    • Cirugía cerebral abierta
  • Micótico
    • Más común en px
      inmunodeprimidos
  • Parasitarios (menos frecuentes)
    • Toxoplasmosis (VIH)
    • Neurocisticercosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué neuroinfección es más frecuente en px con DM descontrolada?

A

Mucormicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

4 fases del absceso cerebral (fisiopato)

A
  1. Cerebritis inicial (2-3 días)
  2. Cerebritis tardía (3-15 días)
  3. Capsular inicial (15-30 días)
  4. Capsular tardía (semanas a meses) → Crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la cerebritis inicial

A
  • Inflamación en la zona donde se está formando la infección
  • Edema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la cerebritis tardía

A
  • Aumento de tamaño → más edema
  • Formación de centro necrótico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la fase capsular inicial

A
  • Cápsula con realce anular (en la TC se ve como una pared/ anillo)
  • Se vuelve más complicada la penetración y acción del antibiótico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la fase capsular tardía

A

Cápsula de colágeno bien formada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de riesgo para absceso cerebral

A
  • Origen contiguo
  • Vías hematógenas
  • Trauma de cráneo
  • Cirugía cerebral abierta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Origen contiguo: sitios de lesión (6)

A
  • Otitis media crónica
  • Mastoiditis
  • Sinusitis crónica
  • Colesteatoma
  • Fístulas, caries, abscesos odontogénicos
  • Trombosis del seno cavernoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué son las vías hematógenas y cuáles existen?

A

Infecciones en otra parte del cuerpo que llegan al cerebro/ SNC por vía hematógena

  • Intratorácia
    • Endocarditis
    • Malformación
      arteriovenosa pulmonar
    • Comunicación
      interventricular
    • Conducto arterial
      persistente
  • Intraabdominal/
    Intraperitoneal
    • Absceso hepático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por qué el traumatismo de cráneo es un factor de riesgo?

A

Si hay fractura de cráneo, existe una exposición de materia encefálica, por lo que se puede contaminar con polvo, lodo, etc. y causar una infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etiología de absceso cerebral (vía contigua)

A
  • Traumatismo craneal o postquirúrgico
  • Enfermedad de senos paranasales (sinusitis crónica)
  • Fístulas, caries, procesos odontogénicos
  • Otitis media crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Patógenos (trauma craneal o post qx)

A
  • Staph. aureus
  • Staph. epidermidis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Patógenos (sinusitis crónica)

A

→ Staph. (s. milleri)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Patógenos (fístulas, caries, procesos odontogénicos)

A

→ Bacteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Patógenos (otitis media crónica)

A
  • Enterobacteriáceas
  • Pseudomona spp
  • Bacteroides
  • Staph. Aureus
20
Q

Qué infecciones afectan más el lóbulo frontal y qué causan?

A

Sinusitis crónica y fístulas, caries y abscesos odontogénicos

Causan alteraciones en el estado de alerta, alucinaciones, etc. (px frontalizados)

21
Q

Qué infecciones afectan más el lóbulo temporal y qué causan

A

Otitis media crónica (cerebelo)

Causa vértigo

22
Q

Etiología de absceso cerebral (vía hematógena)

A
  • Infección pulmonar
  • Endocarditis
  • Cardiopatías cianógenas congénitas (malformación AV pulmonar, shunt de derecha a izquierda, comunicación IV, conducto arterial persistente)
  • Absceso hepático
  • IVU
  • Inmunodeprimidos/ trasplante
23
Q

Patógenos (Absceso hepático)

A

Klebsiella pneumonie

24
Q

Patógenos (Inmunodeprimidos/ trasplante)

A

Abscesos en múltiples lóbulos
Especies de cándida
Listeria monocytogenes
*Mycobacterium
*Cryptococcus
*Mucormycosis
*Toxoplasma gondii
*Especies de aspergillus
*Especies de nocardia

25
Qué bacterias se encuentran en px con VIH?
*Mycobacterium *Cryptococcus *Mucormycosis *Toxoplasma gondii *Especies de aspergillus *Especies de nocardia
26
Diagnóstico de absceso cerebral
1. Historia clínica 2. Exploración física 3. Estudios de lab 4. Estudios de imagen 5. Punción lumbar
27
Cuadro clínico de absceso cerebral
- Indoloro → si es de origen contiguo - Síntomas más comunes - Cefalea - Fiebre - Cambios en el estado mental - Deficiencias neurológicas focales - Convulsiones (pueden ser el único síntoma)
28
Qué se busca en la EF?
Datos de incremento de la presión intracraneal
29
Datos de HIC
- Triada de Cushing - Hipertensión arterial - Bradicardia - Alteraciones en el patrón respiratorio (bradipnea, respiración irregular, apnea) - Papiledema - Curva de lundberg - Cefalea y vómito en proyectil
30
Qué estudios de laboratorio se piden para absceso cerebral?
- Hemocultivos (siempre que haya sospecha) - BH (la ausencia de leucocitosis no descarta el dx)
31
Qué estudios de imagen se piden para absceso cerebral? Cómo se ven?
TAC con medio de contraste - Cerebritis inicial: Área hipodensa sin realce - Absceso: Lesión hipodensa con realce IRM - T1: Lesión hipointensa con realce anular - T2: Área central hiperintensa - Cápsula hipointensa y edema hiperintenso
32
Cuál es el estudio de imagen de elección para absceso cerebral?
RM
33
Por qué puede estar contraindicada la PL en absceso cerebral?
Porque puede haber riesgo de herniación
34
Cómo se llega al dx definitivo de absceso cerebral?
Evaluando el contenido del absceso - Biopsia esterotáctica y aspiración con aguja fina - Biopsia a cielo abierto: absceso profundo (mediante cirugía)
35
Cuándo se da tratamiento empírico?
- Absceso < 2.5cm - Es imposible obtener muestra - Se esperan resultados definitivos - Los estudios no consiguen identificar etiología
36
Qué medicamento se da para dar cobertura contra anaerobios?
Metronidazol
37
Cuál es la duración del tx?
Duración de tratamiento IV→ 6-8 semanas (larga duración)
38
Cuándo están indicados los corticoesteroides? Cuál es la dosis?
Cuando hay edema significativo y en efecto de masa - Dexametasona 10mg dosis única (carga) - Posteriormente Dexametasona 4mg c/6h IV el tiempo que sea necesario o que el px tenga dato de HIC
39
Tratamiento para Traumatismo craneal o postquirúrgico
Vancomicina + Cefepime/ceftazidima o meropenem
40
Tratamiento para Enfermedad de senos paranasales
Vancomicina + cef. 3ra gen + Metronidazol
41
Tratamiento para Fístulas, caries, abscesos odontológicos
Penicilina + Metronidazol
42
Tratamiento para otitis media crónica
Metronidazol + Cef. Antipseudomónica (cefepime o ceftazidima)
43
Tratmiento para infección pulmonar
Penicilina + Metronidazol + TMP/SMX (solo si se sospecha de nocardia)
44
Tratamiento para endocarditis
Vancomicina + cef. 3ra gen + Metronidazol + Gentamicina/ Amikacina (SOLO cuando hay endocarditis)
45
Tratamiento para inmunodeprimidos
Dar tx dirigido dependiendo del contexto y del patógeno que se sospeche (gram + o -)
46
Cuándo considerar tiempo qx?
- Abscesos > 2.5 cm (medición a través de TC) → mandar al px inmediatamente a qx - No hay respuesta a antibióticos