Absceso cerebral Flashcards
Definición de absceso cerebral
Un absceso cerebral es una acumulación localizada de pus en el parénquima cerebral, causada generalmente por una infección bacteriana, aunque también puede ser de origen fúngico o parasitario
Cuándo se forma un absceso cerebral?
Se forma cuando hay un proceso infeccioso, como una otitis media, sinusitis, endocarditis o una infección postquirúrgica, la cual progresa y genera una respuesta inflamatoria con necrosis tisular en el cerebro
Cuáles son las secuelas a largo plazo de un absceso cerebral?
Convulsiones y deficiencias focales (ataxia, afasia y parálisis de pares craneales)
Etiología de absceso cerebral
- Piógeno/ bacteriano
- Contiguo
- Hematógeno
- TCE
- Cirugía cerebral abierta
- Micótico
- Más común en px
inmunodeprimidos
- Más común en px
- Parasitarios (menos frecuentes)
- Toxoplasmosis (VIH)
- Neurocisticercosis
Qué neuroinfección es más frecuente en px con DM descontrolada?
Mucormicosis
4 fases del absceso cerebral (fisiopato)
- Cerebritis inicial (2-3 días)
- Cerebritis tardía (3-15 días)
- Capsular inicial (15-30 días)
- Capsular tardía (semanas a meses) → Crónica
Características de la cerebritis inicial
- Inflamación en la zona donde se está formando la infección
- Edema
Características de la cerebritis tardía
- Aumento de tamaño → más edema
- Formación de centro necrótico
Características de la fase capsular inicial
- Cápsula con realce anular (en la TC se ve como una pared/ anillo)
- Se vuelve más complicada la penetración y acción del antibiótico
Características de la fase capsular tardía
Cápsula de colágeno bien formada
Factores de riesgo para absceso cerebral
- Origen contiguo
- Vías hematógenas
- Trauma de cráneo
- Cirugía cerebral abierta
Origen contiguo: sitios de lesión (6)
- Otitis media crónica
- Mastoiditis
- Sinusitis crónica
- Colesteatoma
- Fístulas, caries, abscesos odontogénicos
- Trombosis del seno cavernoso
Qué son las vías hematógenas y cuáles existen?
Infecciones en otra parte del cuerpo que llegan al cerebro/ SNC por vía hematógena
- Intratorácia
- Endocarditis
- Malformación
arteriovenosa pulmonar - Comunicación
interventricular - Conducto arterial
persistente
- Intraabdominal/
Intraperitoneal- Absceso hepático
Por qué el traumatismo de cráneo es un factor de riesgo?
Si hay fractura de cráneo, existe una exposición de materia encefálica, por lo que se puede contaminar con polvo, lodo, etc. y causar una infección
Etiología de absceso cerebral (vía contigua)
- Traumatismo craneal o postquirúrgico
- Enfermedad de senos paranasales (sinusitis crónica)
- Fístulas, caries, procesos odontogénicos
- Otitis media crónica
Patógenos (trauma craneal o post qx)
- Staph. aureus
- Staph. epidermidis
Patógenos (sinusitis crónica)
→ Staph. (s. milleri)
Patógenos (fístulas, caries, procesos odontogénicos)
→ Bacteroides
Patógenos (otitis media crónica)
- Enterobacteriáceas
- Pseudomona spp
- Bacteroides
- Staph. Aureus
Qué infecciones afectan más el lóbulo frontal y qué causan?
Sinusitis crónica y fístulas, caries y abscesos odontogénicos
Causan alteraciones en el estado de alerta, alucinaciones, etc. (px frontalizados)
Qué infecciones afectan más el lóbulo temporal y qué causan
Otitis media crónica (cerebelo)
Causa vértigo
Etiología de absceso cerebral (vía hematógena)
- Infección pulmonar
- Endocarditis
- Cardiopatías cianógenas congénitas (malformación AV pulmonar, shunt de derecha a izquierda, comunicación IV, conducto arterial persistente)
- Absceso hepático
- IVU
- Inmunodeprimidos/ trasplante
Patógenos (Absceso hepático)
Klebsiella pneumonie
Patógenos (Inmunodeprimidos/ trasplante)
Abscesos en múltiples lóbulos
Especies de cándida
Listeria monocytogenes
*Mycobacterium
*Cryptococcus
*Mucormycosis
*Toxoplasma gondii
*Especies de aspergillus
*Especies de nocardia