Aborto Flashcards
Amenaza de aborto
Comprende la presencia de sangrado transvaginal , que puede o no estar acompañado de dolor abdominal , así como AUSENCIA de dilatación cervical antes de las 22 semanas de gestación
Amenaza de aborto temprana
Se define cuando existe un embarazo de menos de 14 SDG
Amenaza de aborto tardía
Cuando existe un embarazo entre 14 a 22 SDG
¿ Cuál es la Incidencia de amenaza de aborto ?
Varía entre 20-25% siendo de las complicaciones obstétricas más frecuentes
¿Cuál es la principal causa de pérdida temprana del embarazo ?
Anomalías cromosómicas fetales y está involucrado en aproximadamente el 50% de las pérdidas
Factores maternos generales que causan aborto
Infecciones (Mycoplasma, Toxoplasma , CMV, Rubéola , Sifilis ) / Tabaquismo / Alcoholismo / Cocaina / LES / Edad materna avanzada / Enfermedad renal , tiroidea / Exposición a radiaciones
Factores maternos locales que causan abortos
Incompetencia cervical / anormalidades interinas congénitas ( exposición a dietilestilbestrol) / miomas / adhesiones uterinas
Factores fetales que causan aborto
Anormalidades cromosómicas
¿ Qué porcentaje de las amenazas de aborto terminan en la pérdida eventual del embarazo ?
Del 25 al 50%
Paraclínicos que deben obtenerse en amenaza de aborto
- Niveles plasmáticos de B-hCG
- USG preferente transvaginal
Ausencia de saco gestacional con concentraciones de B-hCG
Embarazo ectopico
Concentración de B-hCG que se correlaciona con la presencia de saco gestaciónal detectable por usg transvaginal ?
B-hCG igual o mayor a 1500 mUI/ ml
Concentración de B-hCG que se correlaciona con la presencia de saco gestaciónal detectable por usg abdominal ?
Mayor a 6500 mUI/ml
Niveles de progesterona que se asocian con muerte del producto
<5 ng/ml
Aborto Inevitable
Hemorragia + rotura de membranas
Con o sin actividad uterina
Con o sin cambios cervicales
Aborto en evolución o inminente
Contracciones uterinas + hemorragia genital + modificaciones cervicales
Aborto incompleto
Expulsión del producto y el resto permanece en cavidad
Hemorragia uterina +/- dolor cólico
Modificaciones cervicales
Aborto consumado completo
Expulsión total del huevo +/- evacuación
complementaria
Puede o no tener cambios cervicales
Aborto diferido
Antecedente de amenaza de aborto Volumen uterino menor a la amenorrea Sin dolor cólico \+/- hemorragia uterina Sin modificaciones cervicales USG con ausencia de vitalidad fetal (latido)
Aborto séptico
Cualquier forma de aborto con: Fiebre Hipersensibilidad suprapúbica Dolor abdomen y pelvis a la movilización cervical/uterina Infección intrauterina Escurrimiento intrauterino fétido Secreción hematopurulenta por cérvix Ataque al estado general
Manejo de aborto de primera línea en pacientes con embarazo de 9 SDG o menos con sacos de <24mm
Médico
¿ Apartir de qué semana de gestación se debe hospitalizar a la paciente con manejo de aborto ?
A partir de la semana 10
Dosis de Misoprostol según las guías mexicanas para el manejo de aborto
Misoprostol 800mcg 3 dosis , c/ 3-4 hrs SL o c 6/12 hrs vía vaginal
Combinación de antibióticos en aborto séptico en casos graves
Ampicilina + gentamicina o clindamicina + metronidazol Ó la combinación de los 3 : Ampicilina + gentamicina + metronidazol
Complicaciones de aborto séptico
Daño renal agudo , CID , daño pulmonar agudo y choque séptico
Aborto recurrente
La GPC establece al aborto recurrente aquel que ocurre en dos o más ocasiones de forma consecutiva o alterna
Aborto recurrente (Referencia internacional )
Pérdida de 3 o más abortos espontáneos consecutivos
Abordaje de aborto recurrente
Detección de diabetes , hipotiroidismo , anticuerpos antifosfolipidos y les en pacientes , análisis cromosómico de pareja , histeroscopia , investigación de agentes infecciosos
USG en pacientes con pérdidas recurrentes
La gpc indica que deben someterse a ultrasonido pélvico para identificar anormalidades anatómicas de utero y ofrecer reparación quirúrgica
En caso de incompetencia cervical que tratamiento se ofrece y en qué tiempo ?
Cerclaje cervical en primer trimestre una vez que se ha demostrado la presencia de un feto vivo
Indicaciones AMEU
Igual o menor 11 cm de altura uterina y igual o menor a 1 cm de dilatación cervical
Indicación LUI
Igual o mayor a 12 cm de altura uterina y mayor a 1 cm de dilatación cervical