Abordaje del paciente con síntomas ansiosos Flashcards
La ansiedad es una respuesta emocional compleja, que puede ser … y desde le punto de vista fenomenológico …, en la que se percibe una amenaza al organismo (más o menos definida) y de esta resulta una activación biológica
adaptativa
multidimensional
○ A. La ansiedad la experimentamos todos
○ B. Desde el punto de vista psicodinámico es el …
§ Lo primero que experimenta un ser humano cuando nace es ansiedad
§ Nos mueve en nuestro cotidiano a hacer cosas, el punto es que no se vuelva catastrófica
○ C. Uno de los componentes de la …
○ D. NO siempre implica un trastorno mental
§ Si siento ansiedad en un momento en particular, no necesariamente quiere decir que yo tenga una enfermedad mental
○ E. Es una respuesta adaptativa de …
§ Experimentarla nos ha permitido llegar a donde estamos
motor de la vida psíquica
afectividad
sobrevivencia
§ Ansiedad: componente … (zozobra que se siente), no hay un objeto conocido (amenaza que no puede decir ciertamente que es)
§ Angustia: componente … , sensación opresiva o de estrechez, sofoco, ahogo
Ambos están ampliamente relacionados, así que los podemos utilizar de forma indistinta
§ Miedo: temor definido hacia cosas conocidas de la ... del sujeto
Estrés o tensión: condiciones externas o … que afectan el estado emocional por la intensidad o persistencia del mismo
psíquico
físico
realidad actual
del ambiente
Si tengo todo (buen trabajo, buena economía, buen soporte familiar) y siento como si no lo tuviera ¿ahí es estrés o ansiedad?
ansiedad
¿Cuándo se vuelve Ansiedad patológica?
1. Cuando la … se da de una manera inadecuada
- OJO: duración o intensidad son desproporcionadas
2.Porque la amenaza no puede … -angustia patológica- temor indefinido a algo desconocido y generalmente referido al …
- “algo malo va a pasar”, “las cosas no van a salir bien”
3.Provoca en la persona malestar significativo, con síntomas que afectan tanto al plano físico como el psicológico y …
respuesta adaptativa
objetivarse
futuro
conductual
En relación con el 3er criterio de cuando la ansiedad se vuelve patológica se dice que se da un malestar significativo dando:
- …: valoración negativa de la persona sobre sus pensamientos o emociones en un estado de conciencia conservado y aspectos de su vida intactos
- … : paciente no logra pensar en cosas distintas a las que le generan ansiedad
Egodistónico
Estrechamiento de la vida psicológica
Manifestaciones de la ansiedad
○ Estado emocional … : Músculos apretados, como un peso encima
○ Molestias en el pecho, palpitaciones y … : Cuando es muy intenso
○ Inquietud … - dolorosa - sobre una enfermedad anticipada: Genera sensación de disconfort
○ Aprensión o miedo anormal
○ Duda sobre la … de la amenaza: ¿Será que es grave o no?
○ Lapsos de … en la capacidad de afrontamiento
tenso
dificultad para respirar
mental
naturaleza
debilidad
Los trastornos de ansiedad se caracterizan por la presncia de:
- Preocupación
- … excesivo
- …
Provoca un malestar clínicamente significativo y/o un notable … de la actividad del individuo.
Miedo o temor
Activación
deterioro
El insomnio que se da en los pacientes con ansiedad es de … , puede haber inhibición o … psicomotor, temor a perder el control o …
conciliación
bloqueo
enloquecerse
El diagnóstico gold standard de la ansiedad es…
Toma de historia clínica (anamnesis)
¿El uso de escalas para evaluar ansiedad con fines clínicos es recomendable? ¿Por qué si o por qué no?
NO, debidp a limitaciones de sensibilidad y especificidad pero se puede emplear como guía para el interrogatorio y evaluar la respuesta al tratamiento
Subescala de ansiedad HAD
(1) Me siento … o nervioso
(3) Tengo una sensación de miedo como si algo horrible fuera a suceder
(5) Tengo mi mente llena de preocupaciones
(7) Puedo estar sentado tranquilamente y sentirme relajado
(9) Tengo una sensación extraña, como de … o vacío en el estómago
(11) Me siento inquieto, como si no pudiera parar de moverme
(13) Presento una sensación de miedo muy intenso de un momento a otro
Cada uno se califica de 0 a 3, en donde los pacientes tienen que describir la frec de los sentimientos que hn exprimentado durante la …
0-7: normal
8-10: …
11 o más: …
tenso
aleteo
última semana
dudoso
problema clínico
Algoritmo diagnóstico
Preguntar por factores predisponentes y agravantes
- Trastornos mentales …
- Situaciones estresantes
- Abuso de sustancias
- Historia de abuso o …
Evaluar signos de alarma
- Una condición médica subyacente grave (angina de pecho, insuficiencia cardiaca, asma )
- Si precipita una reacción de … (abuso de sustancias)
- Si es activamente … (suicidio)
comórbidos
negligencia
mala adaptación
autodestructiva
Preguntas para saber si un paciente tiene trastornos primarios de ansiedad, reacciones de estrés grave y trastornos de adaptación:
1. Reacción breve a acontecimientos estresantes: considerar trastorno de …
- Ej: perder el trabajo
2. Reexperimenta un hecho traumático: considerar trastorno …
3. Miedo a objetos o situaciones: considerar ansiedad …
4. Obsesiones o compulsiones: considerar trastorno …
5. Ataques súbitos de ansiedad o miedo: trastorno de …
- Frecuentes en pacientes con estrés postraumáticos o ansiedad generalizada
6. Preocupación por todo y múltiples quejas somáticas: considerar trastorno de …
7. Ánimo triste: considerar trastorno …
- no hay síntomas suficientes para considerar depresión pura
adaptación
por estrés postraumático
fóbica
obsesivo compulsivo
pánico
ansiedad generalizada
mixto ansioso-depresivo
Sustancias o medicamentos que pueden inducir ansiedad
- Antidepresivos: …→ en las primeras dosis aumenta súbitamente la serotonina y disparan por ende, la ansiedad
- Corticoides
- …→ benzodiacepinas por la abstinencia o efecto de rebote
inhibidores selectivos de recaptación de serotonina
Hipnóticos/ansiolíticos
Abordaje terapéutico
- Objetivos
1. Alcanzar la … de los síntomas: Que los síntomas desaparecen o que los niveles sean mínimos
2. … : Que una vez el paciente llegue al nivel esperado se mantenga, NO recaídas
3. Recuperar el nivel de … : Que el paciente vuelva a funcionar en su vida cotidiana como debería
remisión clínica
Mantener la remisión
funcionamiento
Medidas no farmacológicas: ayudan a que la persona limite los síntomas
○ Disminuir o discontinuar … y otros estimulantes del sistema nervioso central (SNC).
○ Minimizar el uso de alcohol y otros sedantes o hipnóticos.
○ Regular el ejercicio aeróbico, de forma que dure más de … .
○ Involucrar al paciente en grupos de apoyo disponibles en la comunidad.
○ En caso de … (parestesias en las manos y en la boca, mareo debido a la hipercapnia y alcalosis respiratoria): indicar al paciente que respire en una bolsa de papel para normalizar el nivel de carbónico
Indicar que respire lento
la cafeína
20 minutos
hiperventilación
Opciones terapéuticas: ofrecer tratamiento psicoterapéutico y farmacológico
Psicoterapias
- Intervenciones menores
Consejo médico
Resolución de problemas
Terapia de …
Psicoeducación
- Intervenciones mayores
Entrenatimiento en habilidades sociales
Terapia cognitivo …
Terapia …
Terapia psico…
apoyo
conductal
interpersonal
dinámica
Algoritmo de trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
1. … : instaurar tto a dosis baja una semana y luego titular
2. Valorar si precisa … por necesidad de respuesta rápida –> NO usar más de … semanas
3. Valorar si la respuesta es adecuada en … semanas
- SI: REMISIÓN - Tto de mantemiento: al menos … a partir de la remisión y atención a la retirada paulatina del antidepresivo
- NO: Valorar cambio de tto - recondiderar el … y asociar BZD 2-4 semanas
4. Si fue NO, volver a valorar si la respuesta es adecuada en 2, 4, 6 y 12 semanas
- SI: REMISIÓN (igual al punto 3)
- NO: DERIVAR a Centro de Salud Mental
ISRS o ISRNS
BZD
2-4
2, 4, 6 y 12
6 meses
dx
Lo que más tiene evidencia es la terapia … pero también sirve la terapia psicoanalítica, y otros tipos de psicoterapia, ahora cada vez más en boga está el mindfulness
cognitivo conductual
Consideraciones sobre el uso de benzodiazepinas
- Se utilizan en el manejo … de la ansiedad y como terapia coadyuvante con los ISRS e ISRSN.
- Producen un alivio rápido inicial de los síntomas de ansiedad.
- No prolongar su uso más de 4 a … semanas.
- En momentos de crisis agudas se aconsejan: alprazolam, clonazepam, lorazepam y diazepam
- Comenzar con la dosis más pequeña posible y aumentarla paulatinamente.
- Usar vida media … o intermedia por su menor capacidad adictiva
- Evitar en pacientes con problemas de abuso de sustancias, alcoholismo y trastornos de …
- En poblaciones especiales (bajo metabolismo hepático) como en ancianos, nefrópatas y hepatopatías, se prefiere el uso de BZD de vida media corta como … .
agudo
6
larga
personalidad
Lorazepam
¿Cuándo se debe hacer remisión a especialista?
- Sospecha de trastorno … o trastorno de …, por sus dificultades de tratamiento y su pronóstico desfavorable
- Riesgo de suicidio
- Coexistencia con problemas de …
- Síntomas psicóticos o síntomas severos y complejos
- Si fracasa el tratamiento inicial pautado o resistencia al tratamiento
- Dificultad en la valoración de la …
- Dudas en el … y en la necesidad de tratamiento
- Necesidad de intervenciones psicoterapéuticas.
obsesivo-compulsivo
estrés traumático
alcohol y/o drogas
incapacidad laboral
diagnóstico diferencial