A Grammatik Flashcards

1
Q

Que rige en “Es gibt”?

A

Siempre acusativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando “in” usa acusativo o dativo

A

Acusativo - Ubicacion - donde?

Dativo - Direccion - Hacia donde?
Tambien cuando es un punto el futuro como por ejemplo

In+ dativ
In einem Monat
In einem Jahr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Imperativ Sie
Hacer oracion simple de ejemplo

A

Machen Sie einen Spaziergang!

Da un pase o o sal a caminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que rige en Vor/Nach

A

Dativ

Vor dem Termin
Nach der Arbeit

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que rige en mit / ohne

A

mit + Dativ
mit dem Freund
mit meinen Kollegen

Ohne + Akkusativ
den Freund

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ich will unbedingt Arzt werden

A

Quiero ser médico de todas maneras

(lit.Yo quiero absolutamente médico llegar a ser)
💡 Nota: En alemán, werden se usa para indicar que alguien se convertirá en algo, mientras que en español usamos “ser”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pedir que se lave el plato

Das Geschirr in der Teeküche ist nicht sauber.

A

Wasch es bitte ab!

Kannst du es bitte abwaschen?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando esta el verbo en primer lugar?

A

1) cuando la respuesta es si/no
2) dando ordenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Equivalentes de “para”

A

Los equivalentes de “para” se usan segun contexto:

“für”:
Se usa para indicar beneficio o destinación.
Ejemplo: “Das Geschenk ist für dich.” (El regalo es para ti.)

“um … zu”:
Se usa para expresar propósito o finalidad.
Ejemplo: “Ich lerne Deutsch, um in Deutschland zu arbeiten.” (Estudio alemán para trabajar en Alemania.)

“zu” o “nach”:
Se usan para indicar dirección o destino.
“Ich kann den Termin auf morgen Nachmittag ändern.”
Se traduce como:
“Puedo cambiar la cita para mañana en la tarde.”

auf pero solo en caso especifico de cambio direccion o estado
“Ich kann den Termin auf morgen Nachmittag ändern.”
Se traduce como:
“Puedo cambiar la cita para mañana en la tarde.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

con articulo o sin articulo

A

En alemán, los sustantivos pueden usarse con o sin artículo dependiendo del contexto. En la oración:

✅ “Kunst kann viele Emotionen ausdrücken.” → El arte puede expresar muchas emociones.

No se usa “die” porque estamos hablando de arte en general, de manera abstracta.

¿Cuándo se usa “die Kunst” y cuándo solo “Kunst”?
1️⃣ Sin artículo (“Kunst kann viele Emotionen ausdrücken.”)

Se usa cuando hablamos del concepto general de arte.
Ejemplo similar: “Musik macht glücklich.” → La música hace feliz.
2️⃣ Con artículo (“Die Kunst ist wichtig.”)

Se usa cuando nos referimos a un tipo específico de arte o a “el arte” como categoría.
Ejemplo: “Die Kunst der Renaissance ist beeindruckend.” → El arte del Renacimiento es impresionante.
📌 Regla general:
Los sustantivos abstractos (como Kunst, Musik, Freiheit) suelen usarse sin artículo cuando se habla de ellos en general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Welche en nominativo y acusativo

A

Explicación de Nominativo vs. Acusativo

Nominativo (Sujeto): Responde a “¿quién?” o “¿qué?”, es el que realiza la acción.
Ejemplo: “Welcher Mantel ist teuer?” (¿Qué abrigo es caro?) → El abrigo es el sujeto.

Acusativo (Objeto Directo): Responde a “¿a quién?” o “¿qué?”, es el que recibe la acción.
Ejemplo: “Welchen Mantel kaufst du?” (¿Qué abrigo compras?) → El abrigo es el objeto de “comprar”.

📌 Regla clave: En masculino (der → den), welcher cambia a welchen en Acusativo.
En neutro, femenino y plural, welches y welche se mantienen iguales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Wo , woher , wohin

que usan ( nom , acc , dativ)

A

Woher, Wo&raquo_space; Dativ
Wohin&raquo_space; Akkusativ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Denn (como Modalpartikel)

A

1️⃣ Como conjunción causal (“porque”)
Se usa para explicar una razón y no cambia el orden de la oración. Es similar a “weil”, pero más informal.

🔹 Ejemplo:
Ich bleibe zu Hause, denn es regnet.
(“Me quedo en casa porque llueve.”)

➡️ Aquí “denn” une dos oraciones principales sin afectar el orden de las palabras.

2️⃣** Como partícula modal (para énfasis o curiosidad)**
Se usa en preguntas para hacerlas más naturales o enfatizar interés. No tiene un significado exacto, pero suaviza o refuerza el tono.

🔹 Ejemplos:
Was machst du denn? → “¿Qué estás haciendo (entonces)? / ¿Qué haces (pues)?”
Wo warst du denn? → “¿Dónde estabas (pues)? / ¿Dónde estabas (entonces)?”

➡️ Aquí, “denn” no cambia el significado, solo hace la pregunta más coloquial y expresiva.

🔹 Resumen:
“denn” como conjunción → Significa “porque” y no cambia el orden de la oración.
“denn” como partícula modal → Se usa en preguntas para sonar más natural o expresar curiosidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ich hätte gern einen Kaffee, bitte

A

quiero un cafe por favor , hätte viene de haben

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

posicion del nicht

A

📌 Resumen del orden de “nicht”:
✔ Niega el verbo → va al final (Ich schlafe nicht).
✔ Niega un complemento → va antes del complemento (Ich trinke nicht den Kaffee).
✔ Niega un adjetivo con “sein” → va antes del adjetivo (Das ist nicht teuer).
Con dos verbos → va antes del participio o infinitivo (Ich habe das nicht gemacht).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

mit + medio de transporte

A

mit dem zug
mit der U-bahn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

zu+dem
zu+der

A

zu+dem = zum
zu+der = zur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

zu vs nach

A

La preposición nach, al igual que zu, indica la dirección de una acción, pero se usa solo con

nach: los nombres de países, ciudades y distritos, los puntos cardinales y los adverbios links (izquierda), rechts (derecha), oben (arriba) y unten (abajo).

✔ Excepción importante: “Nach Hause” (Voy a casa), pero “Zu Hause” (Estoy en casa).

Ejemplos comparativos
Oración con “nach” Oración con “zu”
✅ Ich reise nach Spanien. (Viajo a España.) ✅ Ich gehe zum Hotel. (Voy al hotel.)
✅ Er fährt nach München. (Él va a Múnich.) ✅ Er geht zur Post. (Él va a la oficina de correos.)
✅ Wir gehen nach rechts. (Vamos a la derecha.) ✅ Wir gehen zu Oma. (Vamos a casa de la abuela.)
📍 Resumen rápido:

🌍 Países/ciudades → “nach”
🏫 Lugares específicos con artículo → “zu”
👩‍⚕️ Personas → “zu”
🎉 Eventos → “zu”
🏡 Casa → “nach Hause” (ir a casa) y “zu Hause” (estar en casa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

“In die Schweiz” vs. “In der Schweiz” – ¿Cuál es la diferencia?

A

📌 Regla general:
✔ “In + Akkusativ” → Si hay movimiento hacia un lugar.
✔ “In + Dativ” → Si se habla de estar en un lugar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Preposiciones siempre Dativo o siempre Acusativo

A

Dativo (Siempre)
aus
bei
mit
nach
seit
von
zu

Acusativo (Siempre)
bis
durch
für
gegen
ohne
um

🔹 Preposiciones VARIABLES (Dativo o Acusativo, según el contexto):

an, auf, hinter, in, neben, über, unter, vor, zwischen.
Dativo = Ubicación (Wo? ¿Dónde?)
Acusativo = Movimiento (Wohin? ¿Hacia dónde?)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Preposiciones a veces Dativo, a veces Acusativo

A

🔹 Preposiciones VARIABLES (Dativo o Acusativo, según el contexto):

an, auf, hinter, in, neben, über, unter, vor, zwischen.

Dativo = Ubicación (Wo? ¿Dónde?)
Acusativo = Movimiento (Wohin? ¿Hacia dónde?)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Preposiciones de lugar ( logica )

A

🔹 Reglas clave:

**“an” **→ Superficies verticales (agua, playas, paredes). en general cuerpos de agua
“in” → Lugares cerrados o con fronteras (ciudades, países con artículo).
Tambien Para espacios amplios y sin límites claros, como bosques y desiertos.

1️⃣ “In die Wüste” (Akkusativ) → Si te diriges hacia el desierto.

Ich reise in die Wüste. (Viajo al desierto.)
Wir fahren in die Wüste. (Vamos al desierto en coche.)
2️⃣ “In der Wüste” (Dativ) → Si ya estás dentro del desierto.

Ich bin in der Wüste. (Estoy en el desierto.)
Es gibt wenig Wasser in der Wüste. (Hay poca agua en el desierto.)

“auf” → Superficies elevadas o abiertas (montañas, islas, la Luna , zoo).
**“nach” **→ Países y ciudades sin artículo.

Acusative —> Wohin
Wohin gehst du?
in den Zoo
an den Strand

Dativ —> Woher , wo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

posicion del nicht para adjetivo y aparte hay verbo

A

En una oración normal sin contexto, sonaría rara.

Sin más información, un alemán esperaría que dijeras:
✅ “Ich finde den Pullover nicht schön.”
📌 Regla general:

“Nicht” antes del objeto (“nicht den Pullover”) suena enfático y comparativo.
“Nicht” antes del adjetivo (“nicht schön”) es la forma común y neutra.
Entonces, si solo quieres decir “No me parece bonito el suéter”, lo mejor es:
✅ “Ich finde den Pullover nicht schön.”

Si quieres enfatizar que no el suéter, sino otra cosa, es bonita, podrías decir:
✅ “Ich finde nicht den Pullover schön, sondern die Jacke.” 😊

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Adjetivos sin conjugar cuando hay…

A

Sí, en alemán los adjetivos después de “sein” (ser/estar) no cambian según el número o el género del sustantivo.

📌 Regla general:
Cuando un adjetivo va después de un verbo copulativo como “sein” (ser/estar), “werden” (volverse), “bleiben” (quedarse), permanece en su forma base, sin declinación.

Ejemplos con “sein”:
✅ Der Pullover ist langweilig. → El suéter es aburrido.
✅ Die Socken sind langweilig. → Los calcetines son aburridos.
✅ Das Buch ist langweilig. → El libro es aburrido.
✅ Die Bücher sind langweilig. → Los libros son aburridos.

💡 Como ves, “langweilig” nunca cambia, sin importar si el sustantivo es singular, plural, masculino, femenino o neutro.

❗ Pero si el adjetivo va ANTES del sustantivo, sí cambia
Cuando el adjetivo va antes del sustantivo, se declina según género, número y caso.

✅ Der langweilige Pullover → El suéter aburrido.
✅ Die langweiligen Socken → Los calcetines aburridos.
✅ Das langweilige Buch → El libro aburrido.
✅ Die langweiligen Bücher → Los libros aburridos.

📌 Conclusión:
Si el adjetivo está después de “sein”, se queda igual.
Si el adjetivo está antes del sustantivo, se declina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

es gibt siempre rige…

A

acusativo

Es gibt einen Park

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

einkaufen … no se usa con

A

objetos

📌 Diferencia entre “kaufen” y “einkaufen”
✅ “Ich kaufe drei Liter Milch.” → Correcto.

“kaufen” (comprar) se usa cuando dices qué compras.
✅ “Ich kaufe im Supermarkt ein.” → Correcto.

“einkaufen” (ir de compras/hacer compras) se usa sin mencionar un producto específico, sino en un sentido general.
💡 Si quieres usar “einkaufen”, puedes decir:
✅ “Ich kaufe ein.” → Estoy haciendo compras.
✅ “Ich kaufe Milch ein.” → Estoy comprando leche (suena más general, sin cantidad específica).

🚨 Error común
❌ “Ich kaufe drei Liter Milch ein.”

Mezcla “einkaufen” (general) con una cantidad específica, lo que no suena natural.
📌 Regla práctica:

Si dices qué compras con detalles, usa “kaufen”.
Si hablas de comprar en general, usa “einkaufen”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

verbo cuando se usa “weil”

A

Cuando usas “weil”, el verbo de la oración subordinada se mueve al final.

Ejemplo:
weil meine Arbeit wirklich wichtig ist

📌 Más ejemplos para que lo veas claro:
✅ Ich bleibe zu Hause. → Me quedo en casa.
✅ Ich bleibe zu Hause, weil ich krank bin. → Me quedo en casa porque estoy enfermo/a.
(Verbo “bin” al final 🚨)

✅ Er kann nicht kommen. → Él no puede venir.
✅ Er kann nicht kommen, weil er viel Arbeit hat. → Él no puede venir porque tiene mucho trabajo.
(Verbo “hat” al final 🚨)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Busfahrer nicht stören

A

Sí, en alemán, la estructura “nicht + verbo” se usa para dar órdenes negativas de forma directa y clara.

Sin embargo, la frase “Busfahrer nicht stören” es un poco especial porque omite el verbo modal (como dürfen o sollen), lo que la hace más breve y directa, algo común en señales o avisos.

Si la dijéramos de forma más completa, sería:
🔹 “Den Busfahrer nicht stören.” (No molestar al conductor del autobús.)
🔹 “Sie dürfen den Busfahrer nicht stören.” (Usted no debe molestar al conductor del autobús.)

Así que sí, en prohibiciones, el orden suele ser “nicht” antes del verbo, pero en letreros se simplifica para ser más corto. 😊

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

weil vs denn

A

1) weil , es subordinada va hasta el final el verbo

Estructura: [Oración principal] + weil + [sujeto] + [complemento] + [verbo al final]
Es más formal y común en la escritura.

✔️ “Er möchte auf keinen Fall Busfahrer werden, weil er früh aufstehen muss.”

📌 Significado:
👉 “Él no quiere ser conductor de autobús bajo ninguna circunstancia porque tiene que levantarse temprano.”

2) denn , es para 2 oraciones independientes

Estructura: [Oración principal] + denn + [oración principal normal]
Se usa más en lenguaje hablado porque es más directa y fácil de seguir.

✔️ “Er möchte auf keinen Fall Busfahrer werden, denn er muss früh aufstehen.”

📌 Significado:
👉 “Él no quiere ser conductor de autobús bajo ninguna circunstancia, porque tiene que levantarse temprano.”

se conjuga el verbo asi vaya al final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Welcher ( por genero y caso )

A

“Welche” significa “cuál” o “qué” y se declina según el género y caso del sustantivo al que acompaña.

📌 Ejemplos:
Nominativ: Welcher Tag ist heute? (¿Qué día es hoy?)
Akkusativ: Welchen Kuchen möchtest du? (¿Qué pastel quieres?)
Dativ: Mit welchem Auto fährst du? (¿Con qué coche conduces?)
Genitiv: Der Preis welches Autos ist am höchsten? (¿El precio de qué coche es el más alto?)

Aparte
dies- funciona igual con la misma terminacion por genero y caso

“dies-“ en alemán, que significa “este/esta/estos/estas”

Welches Hemd gefällt dir? – Dieses hier.
¿Cuál camisa te gusta? – Esta de aquí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Welch- puede funcionar como pronombre

A

Das Hemd gefällt mir. – Welches?
Me gusta la camisa. – ¿Cuál?

Die Schuhe gefallen mir. – Welche?
Me gustan los zapatos. – ¿Cuáles?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Ademas de Dies- , puedes usar Das

A

Welches Hemd gefällt dir? – Das hier.

¿Cuál camisa te gusta? – Esta de aquí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

gefallen siempre rige

A

Die Bluse gefällt mir.
Me gusta la blusa.
Welcher Rock gefällt dir?
¿Cuál falda te gusta?
Welches Hemd gefällt Ihnen?
¿Cuál camisa le gusta (a usted)?

El verbo gefallen funciona aquí como gustar y se utiliza en singular gefällt (gusta) o plural gefallen (gustan).

Die Schuhe gefallen mir nicht.
Los zapatos no me gustan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Zu haus vs Im haus

A

Zu haus = siempre se usa para decir en casa

Im haus = se refiero a “dentro de la casa” enfoque en la ubicacion

“zu Hause” → Siempre para decir “en casa” (expresión fija).
“im Haus” → Dentro de un edificio en general.
“ins Haus” → Movimiento hacia dentro de la casa.
Er geht ins Haus. (Él entra en la casa.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

über + acus/dativo

seit + dativo

von…bis + dativo

A

depende del caso über puede ir con acusativo o dativo

seit (desde) + siempre dativo

Von…bis + siempre dativo

Casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

zu + infitivo

A

En alemán, el “zu” + infinitivo se usa en ciertas construcciones donde el verbo infinitivo no puede aparecer solo. Aquí te explico los casos más comunes:

1️⃣ Después de verbos que requieren zu + infinitivo
Algunos verbos necesitan esta construcción para introducir otra acción. Ejemplos:

Ich versuche, dich zu sehen. (Intento verte.)
Er hat angefangen zu lernen. (Él ha comenzado a aprender.)
Wir haben beschlossen, nach Berlin zu fahren. (Hemos decidido viajar a Berlín.)
Algunos verbos que requieren “zu” son: beginnen, versuchen, aufhören, vergessen, hoffen, beschließen, erlauben.

2️⃣ Después de adjetivos o sustantivos
Se usa cuando hay una relación entre el adjetivo/sustantivo y el verbo.

Es ist schön, dich zu sehen. (Es bonito verte.)
Ich habe Lust, ins Kino zu gehen. (Tengo ganas de ir al cine.)
Es ist wichtig, Deutsch zu lernen. (Es importante aprender alemán.)
3️⃣ En construcciones con “um … zu”, “ohne … zu”, “anstatt … zu”
Se usan para expresar finalidad, alternativa o condición.

Ich lerne Deutsch, um in Deutschland zu arbeiten. (Aprendo alemán para trabajar en Alemania.)
Er ging, ohne etwas zu sagen. (Se fue sin decir nada.)
Sie blieb zu Hause, anstatt ins Kino zu gehen. (Se quedó en casa en lugar de ir al cine.)
🚨 Excepciones: Verbos modales y algunos auxiliares
Los verbos modales (können, wollen, müssen, etc.) y algunos auxiliares como lassen, sehen, hören, fühlen NO usan “zu”.

✅ Ich kann dich sehen. (Puedo verte.)
✅ Ich habe ihn lachen hören. (Lo he oído reír.)
✅ Er lässt mich nicht gehen. (No me deja ir.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

auf den vs auf dem

A

📌 1. “auf dem” → Dativo (WO? = ¿Dónde?)
Se usa cuando hablamos de una ubicación estática, es decir, cuando alguien o algo ya está en un lugar.

✅ Ejemplos:

Ich bin auf dem Markt. → Estoy en el mercado.
Die Kinder spielen auf dem Spielplatz. → Los niños juegan en el parque infantil.
👉 Se usa “auf dem” porque “Markt” y “Spielplatz” son masculinos en dativo (der Markt → dem Markt, der Spielplatz → dem Spielplatz).

📌 2. “auf den” → Acusativo (WOHIN? = ¿Hacia dónde?)
Se usa cuando hablamos de un movimiento hacia un lugar.

✅ Ejemplos:

Ich gehe auf den Markt. → Voy al mercado.
Die Kinder laufen auf den Spielplatz. → Los niños corren al parque infantil.
👉 Se usa “auf den” porque en acusativo los sustantivos masculinos cambian (der Markt → den Markt, der Spielplatz → den Spielplatz).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Algunas palabras compuestas se agregar una letra para que suene bien

A

En alemán se pueden encontrar muchas palabras compuestas por dos o más palabras simples. Su género está determinado por el de la última palabra.
das Haus + die Nummer = die Hausnummer
la casa + el número = el número de la casa

der Apfel + die Pfanne + der Kuchen = der Apfelpfannkuchen
la manzana + la sartén + la tarta = el crepe de manzana

Para facilitar la pronunciación se agrega a menudo un Fugenlaut (sonido conector) que usualmente es -en, -n, -es ó -s.
die Orange + der Saft = der Orangensaft

la naranja + el zumo = el zumo de naranja
der Liebling + das Essen = das Lieblingsessen

el favorito + la comida = la comida favorita

Si un adjetivo o un adverbio va primero, no se usa ningún sonido conector.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Usualmente al verbo se le corta… para generar palabra compuesta

A

kochen + der Kurs = der Kochkurs
cocinar + el curso = el curso de cocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Existe el dativo plural

A

Por eso existe no solo Der Monat , Die Monate , sino tambien Die Monaten ( en dativo)

Ich lerne seit drei Monaten Deutsch = “Llevo tres meses aprendiendo alemán.”

En alemán, el plural generalmente se mantiene igual en todos los casos, excepto en dativo plural, donde a menudo se agrega una “-n” al final del sustantivo (si no la tiene ya).

Regla del dativo plural en alemán
En nominativo, acusativo y genitivo, la forma plural suele ser la misma.

En dativo plural, la mayoría de los sustantivos añaden una “-n”, excepto aquellos que ya terminan en “-n” o “-s”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Seria (ser) , tendria , cualquier verbo que termine en -ia , como condicional

A

**1) **Para condicional se usa directamente el Konjunktiv II , para Haben y Sein

Ich hätte gern einen Kaffee. → Me gustaría un café.

“Ich hätte lieber ein Fahrrad.” = Preferiría una bicicleta

Das wäre toll. → Eso sería genial.

**2) **Se usa el würde para hacer el condicional de los demas verbo (verbo al final)

✅ “Ich würde das nicht kaufen.”
→ No compraría eso.

✅ “Er würde dich nicht anrufen.”
→ Él no te llamaría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

zu vs in

A

zum” = “zu dem”, que se usa para lugares abiertos o negocios específicos (z. B. “zum Arzt” → al médico, “zum Supermarkt” → al supermercado).

ins” = “in das”, que se usa cuando entras a un edificio o lugar cerrado, como un restaurante.

📌 Ejemplo correcto:
✅ “Wir gehen ins Restaurant.” → Vamos al restaurante.

Pero si te refieres a un restaurante específico, podrías decir:
✅ “Wir gehen zu McDonald’s.” → Vamos a McDonald’s.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Cuando se habla de acciones del presente

A

En alemán se usa el tiempo presente aun cuando la acción está ocurriendo en el momento. Es regnet… equivale en español a Llueve… o Está lloviendo…

Es regnet den ganzen Tag.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Sobre el clima

A

Los verbos del tiempo pertenecen al grupo de los verbos impersonales cuyo sujeto corresponde a es.

Es regnet den ganzen Tag.
Llueve todo el día.

Am Wochenende schneit es.
El fin de semana nieva.

La información sobre el tiempo con sein + adjetivo también se forma con el sujeto es.

An der Ostsee ist es windig. ( siempre verbo en segunda posicion)
En el mar Báltico hace viento.

Es ist heute sehr sonnig.
Hoy hace mucho sol.

46
Q

“werden” en Konjunktiv II (“würde”)

A

ich würde
du würdest
er/sie/es würde
wir würden
ihr würdet
sie/Sie würden

  1. ich würde
    ✅ Ich würde reisen, wenn ich mehr Zeit hätte.
    ➡️ (Viajaría si tuviera más tiempo.)
  2. du würdest
    ✅ Du würdest besser schlafen, wenn du früher ins Bett gingest.
    ➡️ (Dormirías mejor si te acostaras más temprano.)
  3. er/sie/es würde
    ✅ Er würde helfen, wenn er könnte.
    ➡️ (Él ayudaría si pudiera.)
  4. wir würden
    ✅ Wir würden ins Kino gehen, wenn der Film gut wäre.
    ➡️ (Iríamos al cine si la película fuera buena.)
  5. ihr würdet
    ✅ Ihr würdet schneller sein, wenn ihr nicht so viel trödeln würdet.
    ➡️ (Seríais más rápidos si no os distrajerais tanto.)
  6. sie/Sie würden
    ✅ Sie würden mehr lernen, wenn die Prüfung schwieriger wäre.
    ➡️ (Estudiarían más si el examen fuera más difícil.)
47
Q

werden se usa de dos maneras:

A

**1) **Si es verbo principal significa hacerse o volverse.
Es wird warm.
Está haciendo más calor.

Er wird Lehrer.
Él será (lit. se convierte en) profesor.

**2) ** Como verbo auxiliar se usa para formar el tiempo futuro.
Es wird warm sein.

Hará calor (lit. Será caluroso).
Er wird Lehrer werden.

Él será (lit. se convertirá en) profesor.

48
Q

Er wird … werden
vs
Er wird … sein

A

Sí, puedes decir “Er wird Lehrer sein.”, pero tiene un matiz un poco diferente:

“Er wird Lehrer werden.” → Él llegará a ser maestro. (Enfatiza el proceso de convertirse en maestro.)

“Er wird Lehrer sein.” → Él será maestro. (Simplemente indica que en el futuro tendrá esa profesión.)

🔹 Werden enfatiza el cambio o la transformación.
🔹 Sein solo describe el estado futuro sin resaltar el proceso.

¡Las dos son correctas! Solo depende de lo que quieras expresar.

ich werde
du wirst
er/sie/es wird
wir werden
ihr werdet
sie/Sie werden

49
Q

Werden + modal verb

A

Ich werde morgen arbeiten müssen.
Tendré que trabajar mañana.

Cuando el verbo modal va en futuro, el verbo principal (arbeiten) y el modal (müssen) se colocan en infinitivo. Ambos verbos van al final; el verbo principal ocupa la penúltima posición.

50
Q

Verbos instransitivos no necesitan…

A

Los verbos intransitivos en alemán no llevan complemento en acusativo ni en dativo porque no requieren un objeto directo o indirecto.

🔹 Un verbo intransitivo solo necesita un sujeto y, en algunos casos, puede ir acompañado de otros complementos (de lugar, tiempo, modo, etc.), pero no de un objeto en acusativo o dativo.

dauern (durar)
Wie lange dauert der Film? (¿Cuánto dura la película?)
☑ Sujeto: der Film (nominativo)
❌ No hay objeto en acusativo ni dativo.
schlafen (dormir)
Er schläft tief. (Él duerme profundamente.)
☑ Sujeto: er
❌ No hay objeto en acusativo ni dativo.

✅ Resumen:

Los verbos intransitivos NO necesitan complemento en acusativo ni dativo.

Los verbos transitivos necesitan acusativo.

Algunos verbos con dativo pueden requerir dativo, pero no acusativo (gefallen, helfen, gehören…).

51
Q

Algunos verbos instransitivos . Ejemplos

A

✅ ¿Notas algo en común?

La mayoría de estos verbos describen acciones o estados que no afectan directamente a un objeto.

Muchos de ellos funcionan con verbos auxiliares como sein en el Perfekt (Er ist gekommen – Él ha venido).

dauern – durar
Wie lange dauert der Film? (¿Cuánto dura la película?)

schlafen – dormir
Ich schlafe jede Nacht acht Stunden. (Duermo ocho horas cada noche.)

gehen – ir, caminar
Ich gehe nach Hause. (Voy a casa.)

kommen – venir, llegar
Wann kommst du? (¿Cuándo vienes?)

reisen – viajar
Er reist oft nach Deutschland. (Él viaja a Alemania con frecuencia.)

Tambien:
sterben, fallen, passieren, funktionieren, sitzen, stehen, liegen, bleiben, husten, weinen, lachen, aufwachen, einschlafen, regnen, schneien

52
Q

Verbo al final en oraciones subordinadas

A

En las oraciones subordinadas en alemán, el verbo conjugado siempre va al final.

Regla general:
Cuando una oración subordinada está introducida por una conjunción subordinante (dass, weil, wenn, obwohl, nachdem, bevor, etc.), el verbo conjugado se coloca al final.

1) “dass” (que)
Ich glaube, dass er müde ist.

2) “weil” (porque)
Ich bleibe zu Hause, weil ich krank bin.
(Me quedo en casa porque estoy enfermo.)

3) “wenn” (si / cuando en presente y futuro)
Wenn es regnet, bleiben wir drinnen.
(Si llueve, nos quedamos adentro.)

4) “obwohl” (aunque / a pesar de que)
Er geht spazieren, obwohl es kalt ist. (Él sale a caminar aunque hace frío.)

5) “bevor” (antes de que)
Bevor wir essen, waschen wir unsere Hände. (Antes de comer, nos lavamos las manos.)

53
Q

Verbos de tranferencia… donde se puede preguntar a quien para el dativo

A

Conclusión clave ( para verbos de transferencia)
El caso (Dativ/Akkusativ) depende del verbo y su significado.

Verbos de “dar, enviar, mostrar” → Persona en Dativo, cosa en Akkusativ.

Verbos de “costar, enseñar” → Persona en Akkusativ, cosa en Dativ.

Algunos verbos de transferencia:
geben (dar) , schenken (regalar) , zeigen (mostrar) , etc (cuadro)

54
Q

Verbos “excepcion” , donde a pesar que preguntes a quien … no te da el dativo

A

preguntas a quien y no es dativo… solo algunos ejemplos

Kosten, lehren, frage, nennen, etc
Ejemplo: Das Auto kostet mich viel Geld.

55
Q

Orden de los pronombres (dativ vs acusativ)

A

El objeto se puede reemplazar por pronombre :
Por ejemplo, aqui hay 2 objetos
Amina hat Erik und Natascha einen Kuchen gebacken

  • Erik und Natascha = ihnen (dativ) generalmente es la persona
  • einen Kuchen = es (acusativ) generalmente es la cosa

✅1) Si los 2 son objetos, dativo primero.
Amina hat Erik und Natascha einen Kuchen gebacken

✅2) Si uno de los dos es pronombre, lo corto va primer
-Amina hat ihnen einen Kuchen gebacken.
-Amina hat ihn Erik und Natascha gebacken.

✅3) Si los 2 son pronombres , el acusativo va primero
Ich gebe es ihm. → Le doy esto a él.

Usas acusativo para el objeto directo y dativo para el objeto indirecto.

56
Q

“Kann ich dieses Kleid anprobieren?

o se usa Durfen?

A

“können” = poder en el sentido de tener la capacidad o posibilidad de hacer algo.

“dürfen” = poder en el sentido de tener permiso para hacer algo.

LO CORRECTO
Cuando preguntas “Kann ich dieses Kleid anprobieren?”, estás preguntando si es posible que te lo pruebes, como cuando en español decimos “¿Puedo probarme este vestido?”.

NO CORRECTO EN ESTE CASO
Si usas “Darf ich dieses Kleid anprobieren?”, el significado cambia ligeramente y suena más formal, como “¿Me está permitido probarme este vestido?”. Es educado, pero en una tienda normalmente se usa “können” porque simplemente preguntas si es posible, no si tienes permiso estricto.

“Anprobieren” → probarse ropa o accesorios.

Ejemplo: Ich probiere das Kleid an. (Me pruebo el vestido).

“Probieren” → probar algo en general, como comida o intentar algo nuevo.

Ejemplo: Ich probiere den Kuchen. (Pruebo el pastel).

57
Q

Lista de algunos sustantivos masculinos débiles (cambian a -n/-en en acusativo/dativo):

A

Name , junge , Herr

58
Q

Möchtest du auch etwas trinken?
vs
Willst du auch etwas trinken?

A
  1. Möchtest du auch etwas trinken?
    ➡️ Más educado, formal o cortés.

“Möchtest” es el Konjunktiv II (modo subjuntivo) de “mögen”, que se usa para expresar deseos o hacer ofrecimientos de manera más suave.

Es la opción más adecuada si quieres sonar más amable, especialmente en situaciones formales o con desconocidos.

  1. Willst du auch etwas trinken?
    ➡️ Más directo e informal, puede sonar un poco imperativo o exigente dependiendo del tono.

“Willst” es el presente de “wollen”, que significa “querer” en un sentido más fuerte.

Se usa más en conversaciones informales o con amigos y familiares.

Puede sonar menos cortés que “Möchtest”.

59
Q

nutzen vs benutzen

A

💡 Regla rápida:

Si puedes tocarlo, normalmente es “benutzen”. (usar)

Si es algo abstracto, normalmente es “nutzen”. (aprovechar)

**1. “Benutzen” **→ Usar objetos físicos o herramientas
📌 Se usa cuando se emplea un objeto de manera práctica.

🔹 Ejemplos:

Ich benutze mein Handy jeden Tag. → Uso mi celular todos los días.

Benutze bitte einen Löffel! → ¡Usa una cuchara, por favor!

**2. “Nutzen” **→ Usar en un sentido más abstracto o beneficioso
📌 Se usa cuando se aprovecha algo o se saca beneficio de ello.

🔹 Ejemplos:

Ich nutze die Zeit zum Lernen. → Aprovecho el tiempo para estudiar.

Du solltest diese Gelegenheit nutzen. → Deberías aprovechar esta oportunidad

60
Q

Je…desto

A

🧠 Tip:
Si lo comparas con inglés o español:

Je mehr … desto mehr …
→ The more …, the more …
→ Cuanto más …, más …

Ambas partes van con adjetivos o adverbios en grado comparativo (como besser, schneller, länger, mehr, weniger).

Ambas partes van con adjetivos o adverbios en grado comparativo (como besser, schneller, länger, mehr, weniger).

Je mehr ich lerne, desto besser spreche ich Deutsch.
→ Cuanto más estudio, mejor hablo alemán.

Je früher wir gehen, desto mehr Zeit haben wir.
→ Cuanto antes nos vayamos, más tiempo tendremos.

Je länger ich warte, desto ungeduldiger werde ich.
→ Cuanto más tiempo espero, más impaciente me pongo.

61
Q

Legen , stellen , hängen vs
Liegen , stehen , hängen

A

Ambos se usan con : “ in , unter , neben , zwischen , an , vor , auf , etc…”

1 ) Legen , stellen , hängen ( wohin , acusativo)

2) Liegen , stehen , hängen (wo, dativo)

**a) **Sie legt das Buch auf den Tisch (Ella coloca el libro sobre la mesa)
acusativo

Das Buch liegt auf dem Tisch.
El libro está sobre la mesa. (En posición horizontal). dativo

**b) **Sie stellt die Vase auf den Tisch
Ella coloca el jarrón sobre la mesa
acusativo

Die Vase steht auf dem Tisch.
El jarrón está sobre la mesa. (En posición vertical). dativo

c) El jarrón está sobre la mesa. (En posición vertical).
Él cuelga el cuadro en la pared. dativo

Das Bild hängt an der Wand
El cuadro está colgado en la pared
acusativo

62
Q

sitzen vs setzen

A

Verbo base: “sitzen” (sentarse, estar sentado) DATIVO

Er sitzt auf dem Stuhl.
→ Él está sentado en la silla.

Verbo base: “setzen” (poner, colocar, sentar a alguien) ACUSATIVO

Er setzt sich auf den Stuhl.
→ Él se sienta en la silla. (Él realiza la acción de sentarse.)

“sitzen” (él está sentado) describe el estado de estar en una posición sentada.

“setzen” (él pone algo o hace que alguien se siente) describe la acción de colocar algo en esa posición.

63
Q

verbos reflexivos

acusativos vs dativo

A

✅ 1. La mayoría de los verbos reflexivos usan acusativo:
Esto es lo más común.

Ejemplos:
Ich wasche mich. → Yo me lavo (a mí mismo).

Du erinnerst dich an das Treffen. → Tú te acuerdas de la reunión.

👉 Aquí el pronombre reflexivo es acusativo porque el verbo no necesita un objeto adicional, y la acción recae sobre uno mismo.

✅ 2. Algunos verbos reflexivos usan dativo, especialmente cuando hay otro objeto en acusativo:
Ejemplos:
Ich wasche mir die Hände. → Me lavo las manos.

.

Regla rápida:
Si NO hay otro objeto directo en la oración → acusativo:
Ich dusche mich.

SÍ hay otro objeto directo → el reflexivo va en dativo:
Ich ziehe mir die Schuhe an.

64
Q

Declinacion adjetivos con articulo definido ( Der , die , das)

A

DECLINACION DEBIL

Cuando es adjetivo con articulo indefinito ( ein , eine ) la declinacion es diferente

65
Q

Declinacion adjetivos con articulo indefinido ( ein , eine)

A

DECLINACION MIXTA

cuando se usa keine y posesivos , se usa este tambien para el adjetivo ( no para el kein , mein , etc)

66
Q

Declinacion con determinantes / pronombres interrogativos ( welcher , dieser , etc)

A

DECLINACION FUERTE

Declinacion con determinantes / pronombres interrogativos

dieser (este)
jeder (cada)
mancher (algunos)
solcher (semejante)
welcher (cuál)
alle (todos)
welch- también puede actuar como pronombre interrogativo (¿cuál?)

Se declinan igual que der , die , das

✅ Sí es correcto decir que “welcher” se declina como el artículo definido, porque:

Masculino, dativo: dem Mann → welchem Mann
Femenino, dativo: der Frau → welcher Frau
Neutro, dativo: dem Kind → welchem Kind
Plural, dativo: den Kindern → welchen Kindern

67
Q

Guia para el plural

A

a) Los nombres acabados en -ung añaden la terminación -en en el plural.
die Besprechung - die Besprechungen (reunion)

**b) ** Por ejemplo, los nombres masculinos que terminan en -er no varían en el plural.
der Fehler - die Fehler

**c) ** Los nombres terminados en -e normalmente forman el plural con -n.
die Blume - die Blumen

d) Muchas palabras neutras, especialmente las formadas por una sola sílaba, forman el plural con -er. A veces se les añade un Umlaut.

das Glas - die Gläser, das Kind - die Kinder
el vaso - los vasos, el niño - los niños

**e) **Los nombres masculinos terminados en consonante a menudo añaden una -e en el plural. A veces también se les añade un Umlaut.

der Stuhl - die Stühle, der Abend - die Abende
la silla - las sillas, la noche/la tarde - las noches/las tardes

f) Muy pocas palabras llevan -s al final sobre todo las americanizadas
das Foto - die Fotos, das Büro - die Büros
la foto - las fotos, la oficina - las oficinas

68
Q

posicion del mich,dich, etc

A

Despues del pronombre personal

Heute fühle ich mich viel besser.
Hoy me siento mucho mejor.

Gestern fühlte ich mich schlecht.“
(Ayer me sentía mal.)

„Fühlst du dich heute besser?“
(¿Te sientes mejor hoy?)

„Nach dem Spaziergang habe ich mich gut gefühlt.“
(Después del paseo me sentí bien.)
➡️ cuando es pasado, despues del haben
Kunden haben sich heute nicht beschwert

69
Q

super, bis später! Ich freue mich sehr

**vs **

super, bis später! freue Ich mich sehr

A

✅ „Ich freue mich sehr.“ = correcto
❌ „Freue ich mich sehr.“ = solo sería correcto en una pregunta, por ejemplo:
„Freue ich mich zu früh?“ = ¿Me alegro demasiado pronto?

Tener cuidado , la primera no es una complemento de la frase , sino una frase independiente, si fuera complemento de la frase alli si estaria bien

70
Q

Dieser Mann wurde nach achtzehn Jahren im Gefängnis freigelassen

A

ver uso de wurde

71
Q

Verbos siempre separables (trennbare )

A

Algunos de los más comunes son:

ab : abfahren (salir), abbrechen (interrumpir)
an : ankommen (llegar), anrufen (llamar por teléfono)
auf : aufstehen (levantarse), aufmachen (abrir)
aus : ausgehen (salir), aussehen (parecer)
bei : beikommen (alcanzar), beitragen (contribuir)
ein : einkaufen (ir de compras), einsteigen (subir)
los : losfahren (ponerse en marcha), loslassen (soltar)
mit : mitkommen (venir), mitnehmen (llevar consigo)
nach : nachfragen (preguntar), nachdenken (reflexionar)
vor : vorbereiten (preparar), vorstellen (presentar/imaginarse)
weg : weggehen (irse), wegwerfen (tirar)
zu : zumachen (cerrar), zuhören (escuchar)
zurück : zurückkommen (volver), zurückrufen (devolver la llamada)
zusammen : zusammenarbeiten (colaborar), zusammenfassen (resumir)

72
Q

verbos siempre no separables ( nicht trennbare verben)

A

Prefijos Siempre Inseparables:

Estos prefijos nunca se separan del verbo. Cuando un verbo con uno de estos prefijos se conjuga, el prefijo permanece unido al verbo. El participio pasado de estos verbos se forma sin el prefijo “ge-“.

**be **: bekommen (recibir), besuchen (visitar)
ent : entstehen (surgir), entfernen (quitar)
er : erzählen (contar), erreichen (alcanzar)
ge : gefallen (gustar), gehören (pertenecer) (Nota: “ge-“ solo es un prefijo inseparable cuando forma parte inherente del verbo, no cuando marca el participio pasado de otros verbos.)
miss : missverstehen (malentender), missbrauchen (abusar)
ver : verkaufen (vender), verstehen (entender)
zer : zerstören (destruir), zerbrechen (romper)

73
Q

Los verbos no separables no llevan ge- , para el pasado

A

Ejemplos de verbos no separables:
bekommen (recibir) → bekommen
„Ich habe ein Geschenk bekommen.“ → “He recibido un regalo.”

verstehen (entender) → verstanden
„Ich habe die Frage verstanden.“ → “He entendido la pregunta.”

entscheiden (decidir) → entschieden
„Wir haben uns für den Film entschieden.“ → “Nos hemos decidido por la película.”

erklären (explicar) → erklärt
„Der Lehrer hat es gut erklärt.“ → “El maestro lo explicó bien.”

verlieren (perder) → verloren
„Ich habe meinen Schlüssel verloren.“ → “He perdido mi llave.”

gefallen (gustar) → gefallen
„Das Bild hat mir gefallen.“ → “La imagen me gustó.”

beginnen (empezar) → begonnen
„Das Meeting hat pünktlich begonnen.“ → “La reunión comenzó puntualmente.”

vergessen (olvidar) → vergessen
„Ich habe meinen Termin vergessen.“ → “He olvidado mi cita.”

74
Q

Pronombre posesivo

A

siguen la declinacion der , die , das

75
Q

Preguntar por persona o cosa ( con preposicion )

A

Si es una cosa: Usa wo(r) + preposición.
Si es una persona: Usa preposición +* wen (acusativo) / wem (dativo).*

Preguntando por cosa
Pregunta: Worauf wartest du?
Traducción: ¿Qué esperas? / ¿A qué esperas?

Verbo + Preposición: sprechen über (+Akk) (hablar sobre algo/alguien)

Pregunta: Worüber sprecht ihr?
Traducción: ¿Sobre qué habláis vosotros?

Preguntando por persona
Pregunta: Auf wen wartest du?
Traducción: ¿A quién esperas tú?

Mit wem kommst du?
Con quien vienes ?

76
Q

Trotzdem

A

“a pesar de eso”, “sin embargo”

Puntos importantes sobre el uso de “trotzdem”:

Contraste: Siempre introduce una idea que contrasta con lo que se dijo anteriormente.
**Independencia: **Cuando conecta dos oraciones, la segunda oración puede estar sola gramaticalmente.
Posición del verbo: Si “trotzdem” inicia la segunda oración, el verbo conjugado va inmediatamente después.

Beispiel 1: Es hat stark geregnet. Trotzdem sind wir spazieren gegangen.

Traducción: Llovió mucho. A pesar de eso, fuimos a pasear.

Aussage: Das Wetter ist schlecht, trotzdem gehe ich joggen.
Traducción: El clima está mal, a pesar de eso voy a trotar.

Aussage: Ich habe wenig Zeit, trotzdem helfe ich dir gerne.
Traducción: Tengo poco tiempo, sin embargo te ayudo con gusto.

77
Q

Präteritum ( pasado simple ) de verbos modales

A

können > ich konnte
wollen > ich wollte
müssen > ich musste
sollen > ich sollte
dürfen > ich durfte

Beispiel: Ich konnte dir nicht helfen. (Yo no podía ayudarte.)
Beispiel: Er wollte ein neues Auto kaufen. (Él quería comprar un coche nuevo.)
Beispiel: Wir mussten früh aufstehen. (Nosotros teníamos que levantarnos temprano.)

78
Q

Porque una imagen dice solo “einen” tanzkurs machen y no solo “ein…“

A

“Machen” es un verbo transitivo, lo que significa que generalmente necesita un objeto directo para completar su significado. El objeto directo en alemán siempre va en caso acusativo.

Desglose de la frase:

einen Tanzkurs: un curso de baile (objeto directo en acusativo)
machen: hacer

79
Q

“um…zu” + infinitive

que significa

A

cuando expresas un propósito, necesitas „um … zu + Infinitiv“, y no solo „zu“.

✅ Correcto:
„Ich möchte ein Sabbatical machen, um zu reisen.“
➡️ Quiero tomarme un sabático para viajar.

No, no se puede decir simplemente:

❌ „Ich möchte ein Sabbatical machen zu reisen.

Ich lerne Deutsch, um in Deutschland zu arbeiten.
(Estudio alemán para trabajar en Alemania.)

Sie spart Geld, um eine Weltreise zu machen.
(Ahorra dinero para hacer un viaje por el mundo.)

80
Q

letzt- ander- … se declina como adjetivo (porque lo son)

A

como adjetivo

81
Q

Partizip II =

A

Función: Es una forma verbal que se utiliza principalmente para formar los tiempos verbales compuestos (Perfekt, Plusquamperfekt, Futur II) y la voz pasiva

82
Q

Vorbei preposicion usos

A

1. “vorbei” como preposición (con dativo): “pasado por”, “junto a”, “al lado de”

Der Zug fährt an der Stadt vorbei.
El tren pasa por la ciudad.

Ich gehe an der Kirche vorbei.
Paso junto a la iglesia. (Dativo → „der Kirche“)

Vorbei casi siempre es dativo y va acompañado de “an”

**2. **
“vorbei” como partícula separable de un verbo:

vorbeigehen: pasar (andando), transcurrir (tiempo)
Ich gehe jeden Tag an dem Laden vorbei. (Yo paso por la tienda todos los días.)

vorbeifahren: pasar (con un vehículo)
vorbeikommen: pasar por (a visitar brevemente), acercarse
vorbeisehen: mirar de pasada, echar un vistazo rápido

83
Q

Pasar de verbo a nombre

A

besitzen (tener propiedad) :
Der besitzer , die besitzerin
el propietario , la propietaria

verkaufen (vender) -> Der Verkäufer (el vendedor), Die Verkäuferin (la vendedora)

arbeiten (trabajar) -> Der Arbeiter (el trabajador), Die Arbeiterin (la trabajadora), Die Arbeit (el trabajo - esta es una sustantivación más directa del verbo)

84
Q

Verbos que pueden ser sustantivos

A

Die Arbeit (el trabajo) - del verbo arbeiten (trabajar)

Die Fahrt (el viaje, el trayecto) - del verbo fahren (ir, conducir)

Das Gespräch (la conversación) - del verbo sprechen (hablar)

Die Frage (la pregunta) - del verbo fragen (preguntar)

Die Antwort (la respuesta) - del verbo antworten (responder)

Der Kauf (la compra) - del verbo kaufen (comprar)

Der Verkauf (la venta) - del verbo verkaufen (vender)

Die Hilfe (la ayuda) - del verbo helfen (ayudar)

Die Suche (la búsqueda) - del verbo suchen (buscar)

Der Anfang (el principio, el comienzo) - del verbo anfangen (empezar, comenzar)

85
Q

gegen… siempre es

A

contra, en contra de , hacia

SIEMPRE ACUSATIVO

  1. Contra algo / alguien (conflicto, oposición)
    Er kämpft gegen den Feind.
    👉 Él lucha contra el enemigo.
  2. Medicamento contra algo
    Ich nehme Tabletten gegen Kopfschmerzen.
    👉 Tomo pastillas contra el dolor de cabeza.
  3. Tiempo aproximado (≠ genau)
    Gegen 8 Uhr bin ich zu Hause.
    👉 Estaré en casa alrededor de las 8
86
Q

Das vs Da

A

📌 Resumen:
„das“ se refiere a algo específico o conocido.

„da“ indica lugar o posición, no se refiere a un objeto específico.

✅ „das“
Función: Pronombre demostrativo o artículo definido.

Usos:
Para referirse a algo específico:
Das ist mein Buch. (Eso es mi libro.)

Como artículo definido:
Ich sehe das Auto. (Veo el coche.)

✅ „da“
Función: Adverbio o pronombre de lugar, pero no pronombre demostrativo.

Usos:

Para indicar lugar:

Er ist da. (Él está allí.)
En combinaciones de verbos separables o preposiciones:

Ich bin da. (Estoy ahí.)
En frases que indican “aquí”, “allí” o “ahí”:
Da ist das Problem. (Ahí está el problema.)

87
Q

zwar

A

„es cierto que“, „aunque“, „si bien“, „en efecto“

zwar nunca va solo

** zwar …, aber … → “es cierto que …, pero …“**
Er hat zwar wenig Geld, aber er ist glücklich.
→ Es cierto que tiene poco dinero, pero es feliz.

Wir fahren in Urlaub, und zwar in die Berge.
Traducción: Nos vamos de vacaciones, y concretamente a la montaña.

🔍 Tip:
Puedes pensar en „zwar“ como una forma de matizar o introducir una objeción suave.

88
Q

hacer preguntas que verbo se usa …

A

stellen

“Darf ich eine Frage stellen?” = “¿Puedo hacer una pregunta?”

“Der Reporter stellte kritische Fragen.” = “El periodista hizo preguntas críticas.”

89
Q

Plötzlich

A

de repente”, “repentinamente”

Plötzlich fing es an zu regnen.
(De repente empezó a llover.)

Er stand plötzlich vor mir.
(Él estaba de repente delante de mí.)

Plötzlich hörte ich einen lauten Knall.
(De repente oí un fuerte golpe.)

Die Tür öffnete sich plötzlich.
(La puerta se abrió súbitamente.)

90
Q

könnte y sollte

A

Konjunktiv II — es decir, modo condicional o hipotético. Son súper útiles para expresar cortesía, posibilidades o sugerencias suaves.

könnte = podría
Expresa posibilidad, hipótesis o cortesía

📘 Ejemplos:

Ich könnte heute früher nach Hause gehen.
→ Podría irme a casa más temprano hoy.

Könntest du mir bitte helfen?
→ ¿Podrías ayudarme, por favor? (más educado que kannst du…)

Es könnte morgen regnen.
→ Podría llover mañana.

✅ sollte = debería
Expresa recomendación, sugerencia, obligación suave

📘 Ejemplos:

Du solltest mehr Wasser trinken.
→ Deberías beber más agua.

Man sollte freundlich sein.
→ Uno debería ser amable.

Sollte ich das tun?
→ ¿Debería hacer eso?

91
Q

Tiempos verbales

A

INDIKATIV
Präsens = presente
Präteritum = pasado simple
Futur I = futuro simple (solo con werden + infinitivo al final )
Perfekt = pasado/present perfect

KONJUNKTIV I
→ estilo indirecto / discurso indirecto
Se usa para repetir lo que alguien dijo sin asegurar que sea verdad.
Muy común en noticias, periodismo, reportes.

Präsens = presente
Futur I = futuro simple
Perfekt = pasado/present perfect

KONJUNKTIV II
→ hipótesis, cortesía, deseo, situaciones irreales
Se usa para cosas irreales, posibles o educadas.

Muy común en condicionales, deseos y peticiones educadas.

Präteritum = pasado simple
Futur I = futuro simple

IMPERATIV PRÄSENS

PARTIZIP
✅ 1. Partizip I (Partizip Präsens)
Forma activa del presente → como el gerundio en español (terminación -ando, -iendo)

Se forma con el infinitivo + -d
ein singendes Kind → un niño que canta

🧩 Se usa como adjetivo o para describir acciones simultáneas.

✅ 2. Partizip II (Partizip Perfekt)
Es el más común

Se usa para construir tiempos compuestos (como el Perfekt)
Se usa también en la voz pasiva

Ich habe gegessen. → He comido.
Das Haus wird gebaut. → La casa está siendo construida.( voz pasiva)

92
Q

können - Sollen en
1) Präsens (presente)
2) Konjunktiv II
3) Präteritum (pasado simple)

A

Konjunktiv II Deseo / cortesía / situación irreal

Präteritum Pasado (narración o acción completada)

Pasa lo mismo en los demas modales ( dürfen, wollen, müssen, mögen) o sea que solo cambia una letra ü , ö desde prateritum a konjunktiv II

**Präteritum **
Ich konnte nicht schlafen. No pude dormir (pasado real)
Konjunktiv II
Ich könnte mehr schlafen.
Podría dormir más (hipotético)
———————–
Präteritum
Du solltest das machen. Te dijeron que lo hicieras
Konjunktiv II
Du solltest das machen.
Deberías hacerlo (recomendación)

94
Q

Declinacion debil sustantivos

A

Regla Principal:
Sustantivos masculinos que terminan en:
-ant , -ist , -ent
Muchos en -e (ej: Affe)
Algunas excepciones (ej: Bär, Mensch, Nachbar, Herr)
¿Qué les pasa?

Añaden -n o -en al final en todos los casos excepto el nominativo singular.

Ejemplo (der Student):

Nominativo: der Student (el estudiante)
Acusativo: den Studenten (al estudiante)
Dativo: dem Studenten (al estudiante)
Genitivo: des Studenten (del estudiante)
Plural (todos los casos): die Studenten (los estudiantes), den Studenten (a los estudiantes), der Studenten (de los estudiantes)

Recuerda: El nominativo singular se mantiene igual. La terminación se añade en singular (acusativo, dativo, genitivo) y en todo el plural.

95
Q

dann aber doch

A

pero al final sí / pero de todas formas

„Ihre Mutter war gar nicht begeistert von der Idee, unterstützte sie dann aber doch.“
=
“Su madre no estaba nada entusiasmada con la idea, pero aun así la apoyó.”

TRADUCCION LITERAL:
ENTONCES PERO SI

TRADUCCION EMOCIONAL:
“…pero entonces sí lo hizo, aunque no parecía que lo haría.”

96
Q

Präteritum ( reglas generales)

A

Regla Principal:

Reguläre Verben (Regulares): Raíz + -te- + terminaciones (-e, -est, -(e), -eten, -etet, -eten)
Starke/Gemischte Verben (Irregulares/Mixtos): Cambio de vocal en la raíz + terminaciones (stark: -, -st, -, -en, -t, -en; gemischt: -te- + terminaciones regulares)
Dorso de la Flashcard:

Ejemplos:

machen (regular): machte, machtest, machte, machten, machtet, machten
gehen (irregular): ging, gingst, ging, gingen, gingt, gingen
bringen (mixto): brachte, brachtest, brachte, brachten, brachtet, brachten
¡Wichtig! Verbos irregulares: ¡cambio de vocal! Formas a menudo irregulares - memorizar.

97
Q

kommen puede significar salir

A

puede ser salir cuando tiene aus por separado no como verbo separable

La idea de “salir” con “kommen” generalmente implica venir de un lugar interior hacia un lugar exterior o aparecer, surgir.

📌 Diferencia clave:
„kommen“ + „aus“ → significa salir de un lugar (Ej. Ich komme aus dem Kino = Salgo del cine).

„auskommen“ → significa llevarse bien con algo/alguien o lidiar con algo (Ej. Ich komme mit dem Problem aus = Me las arreglo con el problema).

Er kommt gerade aus dem Haus. (Él acaba de salir de la casa.)

99
Q

Was haltet ihr davon, wenn …?

A

→ ¿Qué les parece si …?
→ ¿Qué opinan de que …?

„haltet“ → forma del verbo „halten“ (sujetar, considerar) en 2ª persona plural (ihr).

„Was haltet ihr davon, wenn wir heute Pizza bestellen?“
→ ¿Qué les parece si pedimos pizza hoy?

„Was hältst du davon, wenn wir am Wochenende wegfahren?“
→ ¿Qué te parece si nos vamos el fin de semana?
(Aquí en singular: hältst du en vez de haltet ihr)

100
Q

Das kommt mir gelegen

A

expresión alemana que significa “Eso me viene bien”

“Wir treffen uns um 10 Uhr.” - “Ja, das kommt mir gelegen.” (“Nos reunimos a las 10.” - “Sí, eso me viene bien.”)

“Gelegen” puede ser tanto un adjetivo como el participio pasado del verbo “liegen”

101
Q

Meinst du?

A
  1. Preguntando por la opinión de alguien:

Situación: Estás dando tu opinión sobre algo.
Tú: “Ich glaube, das ist die beste Lösung.” (Creo que esa es la mejor solución.)
La otra persona: “Meinst du?” (¿Crees? / ¿Te parece?) - Quieren saber si estás seguro o si compartes su opinión.
2. Expresando sorpresa o incredulidad:

Situación: Alguien te cuenta algo inesperado.
La persona: “Er hat seinen Job gekündigt.” (Él ha renunciado a su trabajo.)
Tú (con tono de sorpresa): “Meinst du?” (¿De verdad? / ¿En serio?)

102
Q

como funciona

** Dativo Plural en Alemán en sustantivos**

A

🟦 Regla:
En dativo plural, todos los sustantivos en alemán llevan una -n final,
a menos que ya terminen en -n o -s.

📘 Ejemplos de dativo plural con -n final
Nominativo plural → Dativo plural

die Bücher → den Büchern
(a los libros)

die Kinder → den Kindern
(a los niños)

die Zeitpläne → den Zeitplänen
(a los horarios)

die Autos → den Autos
(a los autos) → (ya termina en -s, no se le agrega nada)

103
Q

Wird auch langsam Zeit

A

expresión que significa
“ya era hora” o “ya está siendo tiempo”

„Wird auch langsam Zeit, dass wir losfahren.“
→ “Ya es hora de que nos vayamos.”

104
Q

Omitir el verbo final cuando se usa el modal , ya que el contexto lo permite

A

Ich muss jetzt schnell nach Hause –> Ich muss jetzt schnell nach Hause gehen

En lenguaje hablado a veces pueden omitir el ultimo verbo porque se entiende por contexto

„Ich will heute Abend ins Kino.“
→ Aquí, el verbo gehen o fahren (ir) está implícito. Se sobreentiende que la persona quiere ir al cine.

105
Q

Bei mir

A

Literalmente: “junto a mí” / “en mi casa / en mi caso / conmigo”

✅ 1. Lugar físico (“en mi casa / en mi espacio”)
Usado para indicar que algo ocurre donde estás tú, muchas veces en casa.

„Wir treffen uns bei mir.“
→ Nos reunimos en mi casa.

✅ 2. Experiencia personal (“en mi caso / para mí”)
Usado para hablar de tu propia experiencia o situación.

„Bei mir hat das nicht funktioniert.“
→ En mi caso no funcionó.

„Bei mir ist alles okay.“
→ Conmigo / en mi caso está todo bien.

✅ 3. En expresiones emocionales o de percepción
📌 Ejemplos:

„Das geht bei mir gar nicht!“
→ ¡Eso no va conmigo! / ¡No lo tolero!
(expresión fuerte para rechazar algo)

„Bei mir war das anders.“
→ Para mí fue diferente.

106
Q

¿Qué significa que la declinación sea fuerte, débil o mixta?

A

✅ Declinación fuerte
➡️ El adjetivo muestra toda la información gramatical (género, caso, número)
➡️ Se usa cuando no hay artículo delante, o cuando hay un artículo indefinido sin suficiente info.

🧩 Ejemplo:
„Letztes Jahr“
→ No hay artículo → el adjetivo „letztes“ lleva la marca gramatical (neutro, nominativo).

✅ Declinación débil
➡️ El artículo definido ya dice todo lo gramatical (der, die, das, den, etc.).
➡️ El adjetivo solo usa terminación -e o -en.

🧩 Ejemplo:
„Das letzte Jahr“
→ El artículo „das“ ya indica que es neutro, nominativo,
→ El adjetivo solo necesita -e

✅ Declinación mixta
➡️ Se usa con artículos indefinidos como ein, kein, mein, dein…
➡️ El adjetivo a veces lleva parte de la info.

🧩 Ejemplo:
„Ein gutes Jahr“
→ „ein“ no muestra el género → el adjetivo necesita -es

107
Q

Declinacion fuerte , debil y mixa ejemplos

A
  1. Declinación fuerte (sin artículo)
    El adjetivo lleva toda la carga gramatical.

Se usa cuando no hay artículo delante.

Ejemplos:

Gutes Bier → (Buena cerveza) → neutro, nominativo

Kalte Milch → (Leche fría) → femenino, nominativo

  1. **Declinación débil ** (con artículo definido: der, die, das, den…)
    El artículo ya indica el género y caso.

El adjetivo usa -e o -en.

Ejemplos:

Das gute Bier → (La buena cerveza) → neutro, nominativo

Den langen Film → (La película larga) → masculino, acusativo

Declinación mixta (con artículo indefinido: ein, kein, mein, dein…)
El artículo no muestra claramente el género/caso → el adjetivo lo hace.

El adjetivo a veces lleva parte de la info.

Ejemplos:

Ein gutes Bier → (Una buena cerveza) → neutro, nominativo

Meine alte Wohnung → (Mi piso viejo) → femenino, nominativo

108
Q

Declinaciones fuerte , debil y mixta tabla resumen

A

✅ 1. Declinación fuerte (sin artículo)

Guter Kaffee ist wichtig. → (Buen café es importante)
Ich trinke kaltes Wasser. → (Bebo agua fría)

✅ 2. Declinación débil (con artículo definido: der, die, das, die…)

Der große Mann spricht Deutsch. → (El hombre alto habla alemán)
Ich sehe die schöne Stadt. → (Veo la ciudad bonita)

✅ 3. Declinación mixta (con „ein“, „kein“, „mein“, „dein“…)

Ein neuer Job ist immer spannend. → (Un trabajo nuevo siempre es emocionante)
Meine kleine Schwester spielt gern. → (Mi hermana pequeña juega con gusto)

109
Q

Declinacion mixta casos:

A

🟩 1. Artículos indefinidos:
ein (un/una)
kein (ningún/ninguna)

🟦 2. Adjetivos posesivos:
mein (mi)
dein (tu) , etc

🟨 3. Otros determinantes que funcionan igual:
jed- (cada)

manch- (algun@s)
welch- (cuál / qué)
solch- (semejante, tal)
all- (todo, toda…) → ¡ojo! “alle” con plural usa débil, pero “all-“ singular puede ir con mixta.
dies- (este/esta)
jen- (ese/aquel)

👉 Nota: Algunas de estas, como dieser, a veces van con la declinación débil si ya indican bien el caso (como los artículos definidos), pero cuando no, el adjetivo que sigue puede tomar la mixta. Por eso son casos especiales.

110
Q

Cuando no se declina el adjetivo

A

Las tres declinaciones que venimos viendo —fuerte, débil y mixta— son únicamente para adjetivos cuando están antes del sustantivo (es decir, adjetivos atributivos).

🧠 Entonces, ¿cuándo se aplican estas declinaciones?
✅ Solo en adjetivos que están delante del sustantivo:

Ein schöner Tag → un día bonito ✅

¿Cuándo no se usan estas declinaciones?
No se usan si el adjetivo va después del verbo, como en:

Der Tag ist schön. → El día es bonito.

Das Wetter war kalt. → El clima estaba frío.

Die Blumen sind bunt. → Las flores son coloridas.

👉 En estos casos, el adjetivo es predicativo y no se declina. Solo se pone en su forma base.

111
Q

Freunde, die mich unterstützen

A

Amigos que me apoyan

la oracion esta en nominativo