9a y b) delitos sexuales I y II Flashcards
por qué la profe puso una imagen del cuadro del grito en la segunda diapositiva?
por la incomodidad que produce la violencia sexual, tanto para las víctimas como cuando se habla del tema, para profesionales de salud también
qué entiende la OMS por violencia sexual ? (las primeras dos definiciones que dieron en la clase)
- todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual
- los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados
- las acciones para comercializar o utilizar de cualquier modo la sexualidad de una persona
la violencia sexual siempre es con violencia física?
no, puede ser o no con violencia física
las acciones para comercializar o utilizar de cualquier modo la sexualidad de una persona se considera violencia sexual?
sí, es una de sus definiciones
siempre existe una asimetría de poder en la violencia sexual?
sí
cual es la constante de la violencia sexual?
la constante es que siempre existe falta de consentimiento o consentimiento viciado.
qué es el consentimiento?
palabras o acciones explícitas por una persona legal y funcionalmente competente para dar aprobación informada=acuerdo libre para tener contacto sexual
cuando hay inhabilidad para consentir? (como algo aparte, recordar tener claro cómo diferenciarlo con incapacidad para rechazar)
- edad de la víctima,
- enfermedad, discapacidad física o mental,
- intoxicación por uso voluntario o involuntario de drogas/OH que incapacite, altere la conciencia o capacidad de alerta.
- inconciencia,
- somnolencia,
cuando hay incapacidad para rechazar?
- no existe posibilidad de disentir en un acto sexual debido al uso o posesión de armas o violencia física, amenaza de violencia física (a familiares también puede ser), intimidación, presión o mal uso de la autoridad.
¿por qué los delitos sexuales es un tema relevante en medicina?
1- por su prevalencia: 1 de cada 5 personas declara haber sufrido abuso sexual.
2- consecuencias en la salud: gravedad
en la encuesta nacional de abuso sexual y adversidades en la niñez, qué porcentaje reporta abuso sexual?
22% reportó abuso sexual (con contacto físico)
verdadero o falso: 18% del abuso sexual infantil es con contacto físico
verdadero
estudio de unicef: qué porcentaje de niños y niñas de octavo básico reporta violencia sexual infantil?
8,7% reporta violencia sexual infantil.
encuesta de abuso sexual infantil: qué rango de edad presenta la mayor prevalencia? (0-5 , 6-12 o 13-17 años)
6-12 años (55%)
encuesta de abuso sexual infantil: mayor porcentaje de tiempo que transcurrió entre el abuso y cuando se lo contó a alguien?
48% de las personas se lo contó a alguien 10 años o más después del abuso.
(para mayor información: 31% 1 año o menos, y 20 % 2 a 10 años)
el abuso sexual infantil es un problema de salud?
sí, altera el normal desarrollo biopsicosocial actual y futuro de un NNA que es o ha sido víctima de un abuso sexual. Mientras desde más pequeño y más reiterado, mayor es el trauma.
el abuso sexual infantil se constituye un factor de riesgo para la salud mental en la edad adulta?
sí, se puede desarrollar cuadros clínicos como depresión ,trastorno de estrés post traumático, trastornos de personalidad, consumo problemático de drogad y disfunciones sexuales.
el abuso sexual a NNA es un tipo de maltrato infantil?
sí, se da en todas las sociedades, culturas y niveles educativos, económicos y sociales.
en qué contexto han ocurrido abuso sexual infantil?
ocurre en el ámbito familiar, y/o en las instituciones sociales.
a qué concepto hace referencia “la boca calla y el cuerpo grita”?
somatización
cuales son los 3 tipos de respuesta ante el estrés (según el efecto que esa reacción tiene sobre nuestro cuerpo)?
positiva, tolerable y tóxica
qué considera la respuesta positiva ante el estrés?
- leve aumento en Frecuencia cardíaca
- moderada alza en hormonas de estrés
qué considera la respuesta tolerable al estrés?
- respuesta temporal a un estrés serio
- depende de la red de apoyo
qué considera la respuesta tóxica al estrés?
activación prolongada del estrés en ausencia del apoyo de adultos protectores