7. y 8. Parasimpaticomiméticos Flashcards

1
Q

Parasimpático → fibras y receptores

A
  • Fibras → NC III, VII, IX y X, S2-S4
  • N. preganglionar → R nicotínico ACh
  • N. posganglionar → R muscarínico ACh
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Simpático → fibras y receptores

A
  • Fibras → T1-L2
  • N. preganglionar → R nicotínico ACh.
  • N. posganglionar → R adrenérgico NE.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de receptores colinérgicos y sus tipos

A
  • Nicotínicos (ionotrópicos) → Nn,2 y Nm,1
  • Muscarínicos (metabotrópicos)→ M1,3,5 (Gq) y M2,4 (Gi)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

M1,4,5 → Blanco y efecto

A

Blanco → SNC
Efecto → Incrementa funciones neurológicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

M2 → Blanco y efecto

A

Blanco → Corazón → nodo AV
Efecto → Disminuye FC, contractilidad auricular y conducción AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

M3 → blanco y efecto

A

Blanco → Músculo liso y glandulas exócrinas
Efecto → Incremento peristálisis, contracción detrusor, relajación esfínter interno, broncoconstricción, miosis, vasodilatación y secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de los parasimpaticomiméticos

A

Emular la actividad del ligando endógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efecto de la unión de la ACh a los receptores nicotínicos

A

Despolarización → flujo de Na+ y K+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Efectos del s. parasimpático

DUMB HAVES

A
  • Defecación
  • Uresis
  • Excitación Muscular
  • Broncospasmo
  • (Heart) bradicardia
  • Estimulación de los gánglios Autonómicos
  • Vasodilatación
  • (Eye) acomodación y miosis
  • Secreción glandular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de receptores en la glándula suprarrenal y su efecto al unirse a ACh

A

Nn → liberación de NE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación de los fármacos colinérgicos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de agonismo de los inhibidores de la fosfodiesterasa

A

Funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo de acción de los agonistas muscarínicos

A

Agonismo directo de los R ACh
* Selectivos → Muscarínico o nicotínico
* Resistentes a la degradación por AChE
* Mayor duración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismo de acción de los inhibidores de la colinesterasa

A

Agonistas indirectos
* Inhiben a la AChE
* Mayor cantidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Betanecol → receptor, hidrolizado AChE, vía de administración, uso

A
  • Receptor → Muscarínicos.
  • AChE → No
  • Vía → Oral o subcuánea
    Uso → Estimulación digestiva y urinaria (íleo paralítico, post qx, retención urinaria)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo no de debe administrar betanecol?

A

En px con obstrucción renal o en TGI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ACh → Receptor, hidrolizado AChE, vía de administración y uso

A
  • Receptor → Muscarínicos y nicotínicos
  • AChE → si
  • Vía → Intraocular
  • Uso → Miosis en cx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Carbacol → Receptor, hidrolizado AChE, vía de administración, uso

A
  • Receptor → Muscarínico y nicotínico
  • AChE → No
  • Vía → Intraocular
  • Uso → Miosis en cx, tx glaucoma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tx de elección para glaucoma de ángulo abierto y ángulo cerrado

A

Pilocarpina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Nicotina → Receptores, hidrolizado AChE, vía de administración y uso

A
  • Receptor → Nicotínicos
  • AChE → No
  • Vía → Oral o transdérmica
  • Uso → Deshabilitación tabáquica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pilocarpina → receptor, hidrolizado AChE, vía de administración y uso

A
  • Receptor → Muscarínicos
  • AChE → No
  • Vía → Tópica ocular
  • Uso → Tx glaucoma, sx sjorgen, prueba fibrosis quística.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Colinomimético que cruza BHE

A

Pilocarpina → amina terciaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cevimelina → receptor, hidrolizado AChE, vía de administración y uso

A
  • Receptor → Muscarínico
  • AChE → No
  • Vía → Oral
  • Uso → tx sx sjorgen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vareniclina → receptor, hidrolizado AChE, vía de administración y uso

A
  • Receptor → Nicotínico
  • AChE → No
  • Vía → Oral
  • Uso → Deshaabilitación tabáquica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Fármaco usado en las pruebas de asma y su efecto para confirmar dx

A

Metcolina → empeora los sx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Efecto de la pilocarpina en el tx de glaucoma

A

Abre el ángulo → actúa en la malla trabecular para producir miosis y que el humor acuoso se drene.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Efectos de los agonistas muscaríncos

A
  • Aumento secreción lagrimal
  • Contracción del esfínter del iris
  • Broncoconctricción
  • Reduce ritmo cardiáco
  • Vasodilatación (aumenta NOsintetasa)
  • Aumenta peristálisis, micción y salivación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Tx de elección para el sx de Sjörgen

A

Cevimelina → M3 específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Tx de elección para deshabilitación tabáquica

A

Vareniclina
* No puede ser desplazado por DA → Fumar ya no es placentero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Padecimientos en los que no se debe usar vareniclina

A
  • Úlcera péptica
  • EPOC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Dónde no hacen efecto los inhibidores de la colinesterasa?

A

Placa neuromuscular → solo en sobredosis

32
Q

Inhibidor de la colinesterasa de acción corta

33
Q

Inhibidores de la colinesterasa de acción intermedia

A
  • Neostigmina
  • Piridostigmina
  • Fisostigmina
34
Q

Donepezilo → Vía de administración, duración y uso

A
  • Vía → Oral
    Duración → 24hrs
    Uso → Alzheimer
35
Q

Acción del Donepezilo en la enfermedad de Alzheimer

A

Inhibe AChE en el núcleo basal de Meynert → aumento de ACh → mayor activación Gq → aumento de ca2+ → mejora calidad de vida

36
Q

Edrofonio → vía de administración, duración y uso

A

Vía → IV
Duración → 10min
Uso → Dx mistenia gravis (mejoran los sx)

37
Q

Neostigmina → vía de administración, duración y uso

A

Vía Oral, subcutánea o IM → D 2-4 horas → U Mistenia gravis y retención urinaria post cx.

Vía IV → D 2-5min → U Neutralizar fármacos curareiformes

39
Q

Fisostigmina → vía de administración, duración y uso

A

Vía → IM o IV
Duración → 1-5 horas
Uso → Neutralizar fármacos antimuscarínicos en SNC.

40
Q

Piridostigmina → Vía de administración, duración y uso

A

Vía Oral → D 3-6 horas → U Mistenia gravis

Vía IM o IV → D 3-6hrs o 2-5min → U neutralizar efectos de fármacos curareiformes

41
Q

Tx de elección para la mistenia gravis

A

Piridostigmina

42
Q

Inhibidor de la colinesterasa usado para pediculosis

43
Q

Fases de la crisis colinérgica

A

I → La membrana se despolariza produciendo fasiculaciones y luego parálisis flácida.
II → La membrana se repolariza, pero se desensibiliza al efecto de la ACh.

44
Q

Etiología de la crisis colinérgica

A

Autoinmune

45
Q

Síntomas de una crisis colinérgica

DUMBBBELLSS

A
  • Diarrea
  • Uresis
  • Miosis
  • Bradicardia
  • Broncospasmo
  • Broncorrea
  • Emésis
  • Lagrimeo
  • Letargia
  • Sudoración
  • Salivación
46
Q

Antídoto para una crisis colinérgica o sx antimuscarínico

A
  • Atropina
  • Pralidoxime → regeneración de AChE
47
Q

Antidoto para una sobredosis por atropina

Sx anticolinérgico

A

Fisostigmina

48
Q

Inhibidor de la colinesterasa que cruza la BHE

A

Fisostigmina

49
Q

Inhibidor de la colinestersa liposolube

A

Fisostigmina → absorción intestinal

50
Q

Indicaciones generales de los inhibidores de la colinesterasa de vida intermedia

A
  • Tx glaucoma → no 1era línea.
  • Tx mistenia gravis
  • Antídoto sobredosis atropina
51
Q

Efectos de dosis excesivas de inhibidores de la colinesterasa de vida intermedia

A

Debilidad muscular y bloqueo despolarizante

52
Q

EA de los inhibidores de la colinesterasa

A

Aumento de la peristalisis

53
Q

Mecanismo de acción de los inhibidores de la fosfodiesterasa

A

Potencian el efecto vasodilatador de la ACh.
N. para simpática libera ACh → cél endotelial libera NO → NO estimula GCs → GCs aumenta GMPc

Inhiben FDE-5 → aumenta más GMPc → disminuye Ca2+ → relajación muscular → aumento de sangre → erección

54
Q

Cuáles son los inhibidores de la fosfodiesterasa 5

A
  • Avanafilo
  • Sildenafilo
  • Tadalafilo
55
Q

Avanafilo → vía de administración, duración y uso

A

Vía → Oral
Duración → 5hrs
Uso → Disfunción eréctil

56
Q

Sildenafilo → vía de administración, duración y uso

A

Vía → oral
Duración → 4-6 horas
Uso → Disfunción eréctil e hipertension arterial pulmonar

57
Q

Tadalafilo → vía de administración, duración y uso

A

Vía → Oral
Duración → 36 horas
Uso → Disfunción eréctil, HPB, hipertensión arterial pulmonar

58
Q

Acción de la fosfodiesterasa

A

Degradar P- → disminuyen AMPc

59
Q

Principal causa de disfunción eréctil en jóvenes

A

Ansiedad y estrés

60
Q

EA de los inhibidores de la fosfodiesterasa en jóvenes

A

Dilatación de las arterias coronarias y meningues cerebrales → riesgo de muerte

61
Q

Principal causa de disfunción eréctil en adultos mayores

A

Problemas vasculares

62
Q

EA de los inhibidores de la fosfodiesterasa en adultos mayores

A
  • IAM
  • Angina de pecho
63
Q

Indicaciones generales del sildenafil

A
  • Disfunción eréctil
  • HAP
64
Q

¿Qué afecta la absorción del sildenafil?

A

Alimentos ricos en grasas

65
Q

Tiempo de inicio de acción del sildenafil

66
Q

Volumen de distribución y unión a proteínas del sildenafil

A
  • VD → 105Lt
  • Unión → 96%
67
Q

CYP qué metabolisan el sildenafil

A
  • 3A4
  • 2C9
  • 2D6
68
Q

Biodisponibilidad del sildenafil

69
Q

Tiempo de vida media del sildenafil

70
Q

Vía principal de excreción del sildenafil

71
Q

EA sildenafil

A
  • Cefaleas
  • Rubicundez
  • Dispepsia
  • Alteraciones visuales transitorias
  • Diarrea
  • Nausea
  • Hipotensión
72
Q

Causas psicológicas de la disfunción eréctil

A
  • Estrés
  • Ansiedad
  • Depresión
73
Q

Causas vasculares de la disfunción eréctil

A
  • Ateroesclerosis
  • Hipertensión
  • DM
74
Q

Causas vasculares de la disfunción eréctil

A
  • Infarcto a SN
  • Esclerosis múltiple
  • Daño a los nervios en trauma pélvico
75
Q

Causas hormonales de disfunción eréctil

A
  • Hipogonadismo
  • EA diuréticos y antidepresivos
  • Disminución testosterona