7. y 8. Parasimpáticolíticos Flashcards
Tx de elección para la broncodilatación en asma y EPOC
Duración
- Ipatropio → corta duración
- Tiotropio → larga duración
Tx de elección para mareo y N/V post operación
Escopolamina
Efectos adversos antagonistas muscarínicos
- Disminución de secreciones
- Hipertermia
- Taquicardoa
- Reflujo gastroesofágico
- Ileó paralítico
- Retención urinaria
- Vasodilataación
- Midriasis
- Excitación SNC → confusión, halucinaciones, convulsiones y coma.
Tipo de bloqueo de la atropina
Reversible
Tx de primera línea para la bradicardia sinusal
Atropina IV → inhibe input vagal
Grupo en el qué es más común la bradicardia
Mujeres
Otras indicaciones generales de la atropina
- Pre intubación
- Uveitis
- Antídoto toxíndrome colinérgico
- Nocturia, vejiga hiperreactiva, inconttinencia
- Midriasis
Clasificación de los EA de la atropina
A
Fármacos para tratar la bradicardia
1 → Atropina
2 → Dopamina
3 → E
Ritmos del ECG clsificados como bradicardia
- Bardicardiaa sinusal
- Bloqueo de rama 1º
- Bloqueo de rama 2º
- Morbitz I
- Morbitz II
- Bloqueo de rama 3º
Acción de los antagonistas nicotínicos no despolarizantes
Bloquean al canal en su estado “cerrado”
Acción de los antagonistas nicotínicos despolarizantes
Bloquean al cana en su estado “abierto”.
Unión no desplazable por ACh.
Succinilcolina → hidrolizado AChE, duración y vía de elminación
AChE → No
Duración → Corta
Eliminación → Colinesterasa plasmática
Atracurio → hidrolizado AChE, duración y vía de elminación
AChE → Si
Duración → Intermedia
Eliminación → Esterasa plasmática
Cisatracurio → hidrolizado AChE, duración y vía de elminación
AChE → Si
Duración → Intermedia
Eliminación → Química espontánea
Pancuronio → hidrolizado AChE, duración y vía de elminación
AChE → Si
Duración → Larga
Eliminación → Renal
Rocuronio → hidrolizado AChE, duración y vía de elminación
AChE → Si
Duración → Intermedia
Eliminación → Biliar y renal
Vecuronio → hidrolizado AChE, duración y vía de elminación
AChE → Si
Duración → Intermedia
Eliminación → Biliar, renal y metabolismo hepático