7. locomotor Flashcards
grados de capacidad funcional
- Grado 1: Completa
- Grado 2: Trabajo habitual con limitación/molestia articular
- Grado 3: No realiza trabajo habitual (solo cuidado personal)
- Grado 4: Incapacidad total (necesita ayuda para cuidado personal)
CERVICAL: maniobra de Spurling
Compresión de cabeza hacia lado doloroso provoca dolor y/o parestesia en neuralgia cervicobraquial
CERVICAL: prueba de Adson
Al rotar la cabeza hacia brazo explorado + inspiración, hay disminución/ausencia de pulso radial en compresión de arteria radial
DORSOLUMBAR: maniobra de Adams
Paciente inclinado hacia adelante tocándose las pies acentúa escoliosis
LUMBAR: prueba de Schober
Se hace una línea en L5 y 10 cm más arriba se hace otra línea. Se le pide al paciente que se agache y si la diferencia entre ambas líneas < 3 cm es espondilitis
LUMBAR: maniobra de Goldthwait
Paciente en decúbito dorsal. Se levanta pierna con una mano en columna lumbar, (+) si hay dolor en radiculopatía en lumbar baja
LUMBAR: maniobra de Lasegue y Lasegue posterior
LASEGUE: Paciente en decúbito dorsal. Se eleva pierna entre 30º-70º, (+) si hay dolor en radiculopatía
LASEGUE POSTERIOR: Paciente en decúbito ventral. Se extiende muslo con rodilla flexionada. (+) si hay dolor en radiculopatía L4
LUMBAR: maniobra de Bragard
Después de Lasegue
Bajas la pierna elevada hasta que ya no duela, luego dorsiflexión fuerte, (+) si hay dolor en radiculitis de nervio ciático (L4-L5, S1-S3)
LUMBAR: maniobra de Neri
Paciente sentado con piernas colgando, se baja su cabeza hasta mentón-tórax. (+) si hay dolor en radiculopatía, hernia de disco
SACROILIACO: punto sacroiliaco de Forestier-Jacquelina-Rotes
Punto debajo de espina iliaca posterosuperior. (+) si hay dolor en compromiso sacroiliaco
SACROILIACO: maniobra de apertura de Volkman
Se presionan espinas iliacas anteriores hacia fuera y abajo
SACROILIACO: maniobra de cierre de Ericksen
Se presionan espinas iliacas anteriores hacia dentro
SACROILIACO: maniobra de Patrick (fabere)
Flexión- Abducción- Rotación externa
SACROILIACO: maniobra de Gaenslen
Una pierna cae fuera de camilla y otra es llevada a tórax. (+) si hay dolor en pierna caída
MUÑECA: inspección
- Fractura de Colles: Fractura de radio
- Deformidad de Madelung: Fractura de cúbito
MUÑECA: cómo evaluar síndrome del tunel carpiano
Sd. del tunel carpiano: Compresión del nervio mediano entre tendón de palmar largo y flexor radial de carpo
- Signo de Tinel: Percusión sobre mediano
- Maniobra de Phalen: Manos unidas en flexión ventral con codos elevados por 1-2 min
MUÑECA: maniobra de Finkelstein
Paciente flexiona pulgar y cierra dedos sobre él. Médico toma mano de paciente e imprime desviación cubital que provocará dolor agudo
CADERA: marcha de Trendelenburg
Hipotonía de músculos abductores (glúteo medio y menor)
- Marcha de pato si es bilateral
CADERA: prueba de Trendelenburg
Paciente parado en una pierna. (+) si hemipelvis y surco glúteo de lado no apoyado descienden por debilidad glútea, coxalgia, coxa vara, luxación congénita
RODILLA: genu valgum
Rodillas en X: Choque de rodillas, alineación > 10, predispone a pie plano
RODILLA: genu varum
Rodillas en paréntesis o en O: Normal hasta 3 años
RODILLA: genu recurvatum
Rodillas en hiperextensión (190º-200º) + genu valgum
RODILLA: genu flexum
Rodilla en flexión
RODILLA: signos de derrame sinovial
- Maniobra del choque o de tecla rotuliana: Hundimiento
- Maniobra de la oleada: En derrames pequeños
RODILLA: maniobras para rotura de ligamento lateral interno o externo
Bostezo interno y externo
RODILLA: maniobras para rotura de los ligamentos cruzados
- Cajón anterior
- Cajón posterior
RODILLA: maniobras para rotura de meniscos
- Prueba de Mcmurray: Rotura de menisco medial
- Maniobra de Moragas: Rotura de menisco lateral
- Prueba de compresión de Apley: Rotura de cualquier menisco
TOBILLO: deformidad postural
- Tendón de Aquiles corto en flexión plantar
- Tendón de Aquiles roto cuando hay imposibilidad de apoyarse sobre ese pie
TOBILLO: prueba de Thompson
Paciente de rodillas sobre cama con pies afuera. Se comprime pantorrilla a mano llena y hay flexión plantar en lado sano pero no en lado de tendón de Aquiles roto