6.Carcinogenesis Flashcards
Los agentes carcinógenos ocasionan daño genético, que es calve en la carcinogenia:
-Químicos
-Energía radiante
-Productos microbianos
Carcinógenos químicos
Qué son los Agentes de acción directa?
*No necesitan de una conversión metabólica para ser carcinógenos
*Características:
-Débiles
-Algunos de ellos son quimioterapicos
Carcinógenos químicos
Qué son los Agentes de acción indirecta?
-Tienen que ser sometidas a conversión metabólica para convertirse en carcinógenos
-Se convierten metabólicamente en agentes lesivos del ADN
Carcinógena por radiación:
La radiación de cualquier fuente (UV, radiografías, fision nuclear, etc.) es un carcinógeno demostrado
La rotura de la doble cadenas de ADN es la variantes de daño del ADN mas frecuenta causada por la radiación
EFECTO ONGOCENO DE LOS RAYOS UV: CANCER DE PIEL
Dímeros de pirimidina
Falla en la reparación mediante escisión de nucleotidos
ej: melanoma, carcinoma epidermoide, carcinoma basocelular
Ejemplos de la Oncogenia por virus y otros gérmenes:
Son pocos los virus ADN Y ARN que se han relacionado con el cáncer humano:
Virus ARN Oncógenos
Virus ADN Oncógenos
Virus de la hepatitis b y c
Helicobater pylori
Reguladores del ciclo célular importantes:
P53
Rb
¿Qué es el Protooncogén?
Genes celulares normales cuyos productos fomentan la proliferación celular
¿Que es el Oncogén?
Versiones mutantes o sobreexpresadas de los protooncogenes que funcionan de forma autónoma sin necesidad de señales normales promotoras del crecimiento.
¿Qué es la Carcinogenia?
Es un proceso multiescalonado que se debe a las acumulaciones múltiples de alteraciones genéticas
Caracteristicas del cancer?
-Autosuficiencia en las señales de crecimiento
-Insensibilidad a las señales -inhibidores del crecimiento
-Alteraciones del metabolismo celular
-Evasión de la apoptosis
-Potencial de replicación ilimitado (inmortalidad)
-Angiogenia mantenida
-Infiltración y metástasis
-Escape de la vigilancia inmunitaria
Autosuficiencia en las señales de crecimiento:
Las afectaciones de las señales de proliferación celular en células cancerosas, se dan principalmente en:
Factores de crecimiento
Receptores de los factores de crecimiento
RAS
ABL
Ciclinas y cinasas dependientes de ciclinas
FACTORES DE CRECIMIENTO EN LA CÉLULA CANCEROSA:
*Adquieren autosuficiencia y elaboran los mismos factores de crecimiento a los que responden
*Emiten señales que activan a las células estromales para la elaboración de factores de crecimiento que fomentan el crecimiento del tumor
RECEPTORES DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO:
Los receptores mutados están activados de forma constitutiva y transmiten señales a las células, incluso en ausencia de factores de crecimiento
Qué es el RAS?
Es el oncogén mutado con mas frecuencia en los tumores humanos (30% de los tumores en humanos cuentan con esta mutación de RAS)
Inactivo: Unión con GDP
Activo: Unión con GTP
Mutación de RAS:
1.Mutaciones en los residuos de aminoácidos de la unión con GTP
2.Mutación en la región enzimática responsable de la hidrolisis del GTP
Cualquiera de estas mutaciones provocara un estado de proliferación continuo por parte de RAS
Insensibilidad a las señales inhibidores del crecimiento:
-Quiescencia:
P21: Inhibe complejos ciclina-CDK y evita la fosforilación de RB
DETIENE EN G1
-Senescencia:
Activación de p53 y/o Rb
-Apoptosis:
Regulación a la alza de genes proapoptosicos, BAX y PUMA
Evasión de la apoptosis:
Se debe de recordar que existen dos vías que culminan en la apoptosis:
Vía intrínseca: Inicia por alteraciones como la perdida de factores del crecimiento o daño en el ADN
Potencial de replicación ilimitado (inmortalidad)
*Celula normal: 70 duplicaciones máx.
-Acortamiento progresivo de los telomeros en los extremos de los cromosomas, Mediada por TP53 y RB.
-Pierden capacidad de división y entran en senescencia replicativa
Mutación en TP53 o RB
*Celula cancerosa: Replicación Ilimitada
-Deben de evitar la senescencia y la catástrofe mitótica
-Mutación en TP53 o RB
Alteraciones del metabolismo celular.
Las células cancerosas muestran una forma diferentes en el metabolismo celular presentando:
EFECTO WARBURG
Altos niveles de captación de glucosa
Aumento de la conversión de glucosa a lactosa
Angiogenia mantenida:
El limite del tamaño de un tumor que no ha inducido angiogenia es de 1-2mm
caracteristicas de Vasos tumorales:
Consiguen aportar nutrientes
Eliminar desechos
Contribuyen a la metástasis
¿Cómo los tumores logran generar una irrigación propia?
Por el aumento de factores angiogenos
Infiltración y metástasis
Infiltración a la matriz extracelular:
-Membrana basales
-Tejido Conjuntivo intersticial
a)Aflojamiento de las conexiones intercelulares entre las células tumorales:
8E-cadherinas (pierde función)
b)Degradación local de la membrana basal y el tejido conjuntivo intersticial:
MMP (regulan invasión tumoral)
c)Cambios en la unión de las células tumorales a las proteínas de la MEC
d)Locomoción:
Paso final de la infiltración
Empuja a las células tumorales a través de la membrana basal
Diseminación de un tumor a lugares que están físicamente separados del tumor primario y es característico de neoplasias malignas:
1-Siembra de las cavidades corporales
2-Diseminación linfática
3-Siembra hematógena
Factores en contra de la metástasis:
Las células son vulnerables a la destrucción por las células inmunitarias
Falta de apoyo (estroma)
La localización de la metástasis depende de:
Localización Anatómica
Drenaje Vascular del tumor primario
¿Qué es el PCA3?
El gen PCA3 es un gen que se expresa de forma característica en el cáncer de próstata y la detección de su material genético en forma de ARN mensajero (mARN) es de utilidad en el diagnóstico del cáncer de próstata.
En el 90 % de los cánceres de próstata encontramos concentraciones elevadas de PCA3 por eso se propuso como posible biomarcador