5.Nomeclatura y Clasificación Flashcards
¿Qué son las neoplasias malignas?
cánceres,con comportamiento agresivo, que incluye invasión y destrucción de tejidos adyacentes y capacidad de
diseminación a otras localizaciones
Caracteristicas de las neoplasias malignas:
- Invaden,destruyen y se dispersan en tejidos circundantes.
- Tienen el potencial de causar la muerte
3.Por su crecimiento rapido pueden comprimir vasos sanguineos causando isquemia
4.Pueden inducir a una respuesta inflamatoria que dañe al tejido normal como al tumor
¿Qué son las neoplasias benignas?
Con comportamiento inocente,
caracterizados por lesión
localizada, sin diseminación a
otras localizaciones y susceptibles de resección quirúrgica.
Caracteristicas de las neoplasias benignas?
1.Se componen de células bien diferenciadas semejantes a las celulas del tejido de origen
2.Crecimiento lento, progresivo y en ocasiones se detiene o involuciona
3. No se infiltran y no hacen metastasis
4. Desarrollan un borde de tejido conjuntivo que permite su extirpación de forma quirugica
qué son los tumores solidos?
Se limitan a un tejido/órgano, a
medida de que progresa las
células tumorales pueden ir
desprendiendose causando
invasión al tejido circundante,
entrando al sistema sanguíneo y linfático (METASTASIS)
Qué son los Canceres hemáticos?
Afectan células
normalmentencontadas en la
sangre y linfa, haciendo que las
enfermedades puedan ser
diseminadas desde el principio.
Qué es la estadificación del cancer?
Se refiere a la extensión del cáner (tamaño del tumor, si se diseminó). les ayuda
a entender la gravedad dek cáncer, probabilidad de supervivencia
SISTEMAS PARA DESCRIBIR EL ESTADIO
-Lugar en el cuerpo donde se formó
-Tamaño del tumor
-Si el cáncer se diseminó a ganglios linfáticos cercanos
-Si el cáncer se diseminó a otras partes del cuerpo
SISTEMA DE ESTADIFICACIÓN TUMOR, GANGLIO LINFÁTICO Y
METÁSTASIS
Es el método principal para notificar los casos de cáncer:
-T: tamaño y extensión del tumor
-N: número de ganglios linfáticos cercanos cancerosos
-M: muestra presencia de metastasis (diseminación del tumor primario)
Tumor primario (T)
TX: no es posible medir.
T0: No es posible
encontrar.
T1,T2,T3,T4: indica número
y extensión del tumor.
Ganglios linfáticos
regionales (N)
NX: no es posible medir.
N0: no es posible
encontrar.
N1,N2,N3: indica número y
ubicación de ganglios
linfáticos cancerosos.
Metastasis distante (M)
MX: no es posible medir.
M0: no se diseminó a otras
partes.
M1: en cáncer se logró
diseminar
Categorias de los tumores
- IN SITU: CÉLULAS ANORMALES NO
- DISEMINADAS LOCALIZADO: CÁNCER LIMITADO Y NO HAY SIGNOS DE
- DISEMINACIÓN REGIONAL: CÁNCER DISEMINADO A GANGLIOS LINFÁTICOS, TEJIDOS
U ÓRGANOS CERCANOS
*DISTANTE: CANCER DISEMINADO A OTRAS PARTES DEL CUERPO
¿Qué es la diferenciación?
Grado en el que las células parenquimatosas neoplásicas se asemejan a las correspondientes células parenquimatosas normales, tanto morfológicamente como funcionalmente; la ausencia de diferenciación se denomina ANAPLASIA
CAMBIOS MORFOLÓGICOS DE CELULAS TUMORALES MALIGNAS:
1*Pleomorfismo:
variación en el tamaño y la forma, por lo que las celulas del mismo tumor no son uniformes.
CAMBIOS MORFOLÓGICOS DE CELULAS TUMORALES MALIGNAS:
2*Pérdida de polaridad:
la orientación de las células anaplásicas entre sí o con las estructuras de soporte como las membranas basales está marcadamente alterada
CAMBIOS MORFOLÓGICOS DE CELULAS TUMORALES MALIGNAS:
3* Morfología Anormal:
Las células tumorales malignas tienen núcleos desproporcionadamente grandes, con proporción entre el núcleo y el citoplasma
CAMBIOS MORFOLÓGICOS DE CELULAS TUMORALES MALIGNAS:
4* Mitosis aumentada
figuras mitóticas atípicas, anormales con producción de husos tripolares, cuadripolares o multipolares
METAPLASIA
Es la sustitución de un tipo de célula por otra. A menudo, el tipo de célula de
reemplazo se adapta mejor a alguna alteración del entorno local
DISPLASIA
Es un crecimiento desordenado.
La displasia puede ocurrir en la metaplasia y se caracteriza por pérdida de la uniformidad de células individuales y pérdida de la orientación arquitectural en los epitelios
CARCINOMA IN SITU
Cambios displásicos marcados en todo el epitelio pero limitados por la membrana basal
VELOCIDAD DE CRECIMIENTO:
Tumores benignos
sujeta a otras
influencias, como la
adecuación del aporte
sanguíneo o limitaciones
de presión.
VELOCIDAD DE CRECIMIENTO:
Tumores malignos
-Crecimiento rápido, se extienden a nivel local y distal
(metástasis) y provocan la muerte.
- Los tumores mal diferenciados suelen crecer más rápido
que los diferenciados.
-Zonas centrales de necrosis isquémica
Qué es la INVASIÓN LOCAL
Una neoplasia benigna se mantiene localizada en su lugar de origen, no tiene la capacidad de invadir o metastizar, como la
neoplasia maligna.