6 Flashcards
Qué hubiera sucedido si Sócrates hubiera desobedecido la norma?
Si Sócrates hubiera huido, las leyes de la ciudad le reclamarían su desobediencia, recordándole el compromiso que había hecho de someterse a las sentencias de la ciudad.
Qué son las normas morales?
Las normas morales son reglas de conducta que regulan el comportamiento humano y están vinculadas con lo que se considera el deber ser en una sociedad.
Qué tema estudia la ética en relación con las normas morales?
La ética estudia la naturaleza de la norma moral, sus características esenciales y cómo se diferencian de otros tipos de normas, leyes y reglas.
Qué diferencia a las leyes naturales de las normas morales?
Las leyes naturales son relaciones constantes y necesarias entre los fenómenos, basadas en el principio de causalidad. No admiten excepciones y su propósito es explicar el comportamiento de los hechos. En cambio, las normas morales descansan en la libertad del sujeto y su propósito es provocar un comportamiento considerado valioso o adecuado para la sociedad.
Cómo se valida la ley natural y cómo se valida la norma moral?
Las leyes naturales se validan por la experiencia (a posteriori), es decir, deben ser comprobadas mediante observaciones y experimentos. Las normas morales no descansan en la experiencia, sino que su validez es a priori, independientemente de que se cumplan o no en la realidad.
Qué diferencia existe entre la fórmula de las leyes naturales y las normas morales?
Las leyes naturales tienen la fórmula “A es necesariamente B”, ya que expresan una relación necesaria y constante. Las normas morales tienen la fórmula “a debe ser b”, lo que supone la libertad de acción del individuo.
Cuál es la finalidad de las leyes naturales y cuál es la de las normas morales?
Las leyes naturales tienen como finalidad explicar el comportamiento de los fenómenos. Las normas morales tienen como finalidad provocar un comportamiento que se considera valioso o benéfico para la sociedad.
Cómo se compara la norma moral con las reglas técnicas?
Las reglas técnicas, como las de la ingeniería, son similares a los imperativos hipotéticos, pues indican medios para lograr un fin determinado. La observancia de las reglas técnicas no es obligatoria. En cambio, las normas morales postulan deberes y son facultativas.
Qué es un imperativo hipotético?
Un imperativo hipotético es una necesidad práctica para realizar una acción que sea un medio para conseguir otra cosa que se quiere. Por ejemplo, “Si quieres construir un puente, debes seguir ciertas reglas de ingeniería”.
Qué es un imperativo categórico?
Un imperativo categórico representa una acción por sí misma, como objetivamente necesaria, sin necesidad de referencia a un fin. Es un deber ser como fin en sí mismo, como en “Debes ser veraz, sin condición alguna”.
Cuál es la diferencia entre los imperativos hipotéticos y los categóricos?
Los imperativos hipotéticos son técnicos y pragmáticos, ofrecen consejos para lograr fines posibles o reales, como “Si quieres ser honesto, di la verdad”. Los imperativos categóricos son universales, necesarios e inapelables, y norman la conducta moral, como en “Debes decir siempre la verdad”.