3 Flashcards

1
Q
  1. ¿Cómo define la teoría del Homo Faber al ser humano según el texto?
A

La teoría del Homo Faber define al ser humano como un ser práctico, que se desarrolla mediante el trabajo, y plantea que no hay una diferencia esencial entre el hombre y el animal, sino solo diferencias de grado. El hombre tiene los mismos elementos que otros seres vivos, pero de forma más compleja y desarrollada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el origen histórico de la teoría del Homo Faber y qué filósofos están involucrados en ella?

A

La teoría del Homo Faber tiene sus orígenes en Demócrito y Epicuro, y adquiere un renovado impulso en la Edad Moderna con pensadores como Francis Bacon, Hume, Mill, Comte y Spencer. Además, la teoría evolucionista de Darwin y Lamarck dio un sustento científico a esta idea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según el filósofo Francis Bacon, ¿cómo puede el hombre dominar la naturaleza?

A

Francis Bacon sostiene que el hombre, como ministro e intérprete de la naturaleza, puede dominarla mediante la observación y el conocimiento de las leyes de la naturaleza. Según él, el hombre solo entiende y transforma la naturaleza observándola y reflexionando sobre su orden.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo define Ernst Cassirer al hombre en su concepto del “animal simbólico”?

A

Ernst Cassirer define al hombre como un “animal simbólico”, un ser que no vive en un universo físico puro como los animales, sino que construye un universo simbólico compuesto por mitos, arte, religión y otros productos culturales. El hombre no se enfrenta directamente a la realidad, sino que lo hace a través de sus propias creaciones simbólicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué diferencia establece Cassirer entre el lenguaje humano y el lenguaje animal?

A

Cassirer sostiene que el lenguaje humano es proposicional, es decir, que los signos tienen una referencia objetiva y un sentido. En cambio, el lenguaje animal es emotivo, sin la capacidad de expresar proposiciones o significados complejos, lo que marca una diferencia esencial entre el hombre y el animal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo ve Karl Marx el papel del hombre en la historia y la antropología marxista?

A

Karl Marx ve al hombre como el protagonista de la historia, un ser activo que crea, transforma y produce a través del trabajo. Según Marx, la historia no es un ente autónomo, sino que es el hombre quien, a través de su actividad, transforma la naturaleza y las relaciones sociales. En su antropología marxista, el hombre es un ser productor y social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Según Marx, ¿cómo se define el hombre en relación con la naturaleza y la sociedad?

A

Para Marx, el hombre es un ser que, a través del trabajo, transforma la naturaleza y la obliga a servirle, a diferencia del animal, que solo utiliza la naturaleza sin modificarla sustancialmente. Además, el hombre es un ser social, ya que sus relaciones de producción determinan todas las demás relaciones humanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según Engels, ¿qué papel juega el trabajo en la transformación del hombre?

A

Engels sostiene que el trabajo es la fuente de toda riqueza y que, mediante el trabajo, el hombre se transforma y crea herramientas más complejas. La mano humana, por ejemplo, se perfecciona a lo largo de miles de años gracias al trabajo, lo que permite al hombre realizar tareas complejas que los animales no pueden ejecutar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo contribuye el trabajo al desarrollo del lenguaje y el cerebro humano, según Engels?

A

Según Engels, el trabajo y el lenguaje se desarrollan conjuntamente. La necesidad de comunicarse para llevar a cabo el trabajo llevó a la creación del lenguaje, mientras que el desarrollo del trabajo estimula el crecimiento del cerebro humano, mejorando su capacidad de abstracción y conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué rol juega la alimentación en la transformación del mono en hombre según Engels?

A

Engels explica que el consumo de carne fue fundamental en la transformación del mono en hombre, ya que permitió el uso del fuego, la domesticación de animales y, por lo tanto, nuevas formas de trabajo. Esta alimentación favoreció el perfeccionamiento de la mano humana y contribuyó a la evolución del cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly