2 Flashcards
Qué es el criterio trascendentalista y qué doctrinas lo representan?
El criterio trascendentalista concibe al hombre como un producto de la creación divina. El destino del hombre es trascender su vida terrenal e imperfecta, orientándose hacia un mundo transempírico o metafísico. Este criterio se encuentra en doctrinas como el platonismo y en el cristianismo, que considera que el hombre es una criatura de Dios cuya salvación depende de la gracia divina.
Qué es el criterio inmanentista y qué teorías lo representan?
El criterio inmanentista explica al hombre como un producto de la naturaleza o de la historia, sin considerar la existencia de un ser divino. Ejemplos de este criterio son la teoría evolucionista de Darwin y el materialismo histórico. Según Darwin, el hombre es un animal evolucionado cuya vida culmina con su muerte biológica. El materialismo histórico, por su parte, sostiene que las condiciones económicas de una sociedad explican la cultura y la vida del hombre.
Qué sostiene la teoría evolucionista de Darwin sobre la evolución y el hombre?
La teoría evolucionista de Darwin sostiene que las especies se modifican gradualmente mediante la selección natural. Las variaciones favorables se conservan, mientras que las desfavorables son eliminadas. Esta teoría fue extendida al hombre en 1867, cuando Darwin comenzó a escribir sobre el hombre en su obra El origen de las especies.
Qué impacto tuvo la teoría evolucionista de Darwin y cómo fue deformada?
La teoría evolucionista de Darwin tuvo gran repercusión en científicos como Weismann, Haeckel, Helmholtz, Giard y Marey, quienes modernizaron y reforzaron la teoría. Sin embargo, la teoría fue deformada dando lugar al “darwinismo social”, una doctrina que justificó el racismo y causó tragedias históricas, como en la Segunda Guerra Mundial.
Qué sostiene el materialismo histórico según Marx?
El materialismo histórico, según Marx, sostiene que las relaciones de producción forman la estructura económica de la sociedad, y que estas relaciones determinan la superestructura jurídica y política. También afirma que el ser social determina la conciencia del hombre, y que el desarrollo de las fuerzas productivas lleva a revoluciones sociales.
Cómo ve Marx la relación entre el pensamiento y la realidad?
Marx critica la concepción idealista de Hegel, quien veía el pensamiento como el creador de la realidad. Para Marx, lo ideal no es más que lo material traspuesto en la mente humana.
Qué opina Engels sobre la unidad del mundo en el materialismo histórico?
Federico Engels afirma que la unidad del mundo no radica en su ser, sino en su materialidad. El movimiento es la forma de existencia de la materia, y el pensamiento y la conciencia son productos del cerebro humano, que a su vez es un producto de la naturaleza.
Qué críticas hacen Marx y Engels al materialismo tradicional?
Marx y Engels critican al materialismo tradicional por ser:
1. Predominantemente mecánico y no tener en cuenta los avances de las ciencias.
2. Carecer de un enfoque histórico y dialéctico.
3. Concebir la esencia humana de manera abstracta, sin considerar las relaciones sociales concretas.
Qué problemas aborda el materialismo histórico?
El materialismo histórico aborda problemas como:
• Qué determina los móviles del hombre en la historia.
• Qué causas explican los conflictos de ideas y aspiraciones sociales.
• Cuáles son las condiciones materiales que forman la base de la actuación histórica del hombre.