5 Flashcards
Qué propósito tiene la moral en relación con la conducta humana?
El propósito de la moral es regular la conducta del hombre en la sociedad, ayudando al individuo a vivir de acuerdo con las normas y valores establecidos, como el bien y la justicia.
La moral comprende dos aspectos: el individual y el social.
El aspecto individual de la moral se manifiesta en valoraciones y convicciones personales, mientras que el aspecto social incide en la comunidad, la familia y los sistemas económico, social, político y cultural que nos rodean.
Cómo se adquiere la moral?
La moral se adquiere a través de la convivencia social, mediante la enseñanza, el ejemplo, la aprobación y la censura verbal y no verbal, y se refuerza por el hábito o la práctica.
Qué son los dos planos de la moral?
La moral se configura por dos planos: el plano normativo y el plano fáctico.
Qué es el plano normativo de la moral?
El plano normativo es el conjunto de normas, reglas o deberes que impone la sociedad, señalando siempre un deber ser. Es el aspecto que da ordenes o mandatos sobre cómo debe comportarse una persona.
Qué es la moral en relación con el plano normativo?
La moral es el conjunto de normas o imperativos que existen para ser realizados, y que se consideran valiosos y debidos, independientemente de que se realicen o no
Qué es el plano fáctico de la moral?
El plano fáctico está formado por los actos concretos que se realizan conforme a las normas establecidas (plano normativo). Se refiere a la realización de la moral en la práctica.
Qué es la moralidad?
La moralidad es la moral hecha realidad, es decir, la manera cotidiana en que se viven las normas y los actos realizados conforme a las normas. Es la serie de actos efectivos que se realizan en la práctica diaria.
Qué diferencia existe entre moral y moralidad?
La moral se refiere al conjunto de normas, reglas o imperativos establecidos por una sociedad, mientras que la moralidad comprende los actos concretos realizados conforme a esas normas, es la moral en acción.
Qué ejemplo se menciona sobre el plano fáctico de la moral?
Un ejemplo del plano fáctico es el comportamiento de Sócrates al no aceptar fugarse de la cárcel cuando su amigo Critón le ofreció ayuda, respetando la norma “debes acatar la voluntad del Estado”.