5. Neurofisiología sensitiva Flashcards
Clasificaciones de las modalidales sensoriales
Neurofisiología sensitiva
- Sensaciones generales
- Sensaciones especiales
DIvisiones de las sensaciones generales
Neurofisiología sensitiva
- Sensaciones somáticas
- Sensaciones viscerales
Divisones de las sensaciones somáticas
Neurofisiología sensitiva
- Táctiles (tacto, presión, vibración, prurito)
- Térmicas
- Dolorosas
- Propioceptivas
División de sentidos especiales
Neurofisiología sensitiva
- Vista
- Audición
- Gusto y olfato
El principio de sensibilidad diferencial se refiere a
Neurofisiología sensitiva
Cada tipo de receptor es sensible a un tipo de estímulo específico
El principio de la línea marcada dice que
El sistema ya tiene una conexión preestablecida
El potencial de receptor hace referencia a
La modificación de un potencial por medio de un estímulo específico
La adaptación es
Tener una menor respuesta ante un estímulo constante
- Rápida: cambios
- Lenta: durante estímulo
La sensibilación es
Una respuesta incrementada ante un estímulo de igual intensidad
- Inadaptables: dolor
Receptores sensitivos de piel y tejido subcutáneo
- Terminaciones libres: dolor, prurito, temperatura
- Discos Merkel (I cutaneo): presión continua y presión
- Corpusculos de Meissner: tacto ligero (labios y pezones)
- Corpusculos de Ruffini: estiramiento de piel y presión
- Plexos de raíz de cabello: movimientos en la piel
- Corpusculos de Paccini: vibraciones de alta frecuencia
Vía general de las sensaciones somáticas
- 1er orden: de piel a ganglio de la raíz dorsal hasta medula oblongada
- 2do orden: lemnisco medio en medula oblongada hasta tálamo
- 3er orden: tálamo (núcleo ventral posterolateral) a corteza
Receptores propioceptivos
- Husos musculares: adaptación lenta, elongación
- Órganos tendinosos: adaptación lenta, contracción
- Receptores articulares
Sistema de columna dorsal - lemnisco medial
- Entrada de aferentes primarias (1er orden) a médula espinal
- Rama medial: columan dorsal
- Rama lateral: penetra al asta dorsal, circuitos locales
Facts de Guillan Barre
- Ascendente
- Perdida de mielina
- Por infección
- Es aguda
Facts dermatomas
- Área de piel y tejido profundo inervada por 1 raíz dorsal
- Herramienta para identificar sitio de lesion medular
Facts vía espinocerebelosa
- Propioceptiva
- Termina en cerebro ipsilateral
Sx de la mano inútil/ajena y amorfosíntesis
Persona pierde el control de la mano; dificultad de organizar y sintetizar información
- Relación con S-II: esta región se encarga de la percepción táctil; puede influir en problemas a la hora de orientarse
Diferencia entre anestesia, hipoestesia y hiperestesia
- Pérdida de sensibilidad
- Disminución de sensibilidad
- Incremento de sensibilidad
La parestesia son
Sensaciones espontaneas anormales (ardor, hormigueo, piquetes)
La disestesia son
La exageración o suscitación de una sensación desagradable por parte de un estímulo normal
El entimecimiento es
pesantez, debilidad
La astereognosia es
La incapacidad para reconocer objetos por palpación
La hipografestesia y agrafestesia son
La incapacidad para reconocer formas trazadas sobre el cuerpo
La abarognosia es
La incapacidad de reconocer el peso de un objeto