11. Sistema autónomo Flashcards
Localización de las porciones centrales del SNA
Hipotálamo, tronco encéfalico y médula espinal
Influyen en act de SNA
Corteza límbica y partes de la corteza cerebral
→ Emiten señales al hipocampo y zpnas encefálicas inferiores
Divisiones del SNA
Simpático y parasimpático
Facts de SNA
→ Motor: viscerales, vasos sanguíneos y glándulas secretoras
→ Soma preganglionar: tronco del encéfalo o medula espinal, delicadamente mielinizada
→ Soma posganglionar: en ganglio autónomo, axón amielínico
Facts de ganglios
→ Simpáticos cerca de SNC
→ Parasimpáticos cerca de tejidos efectores
Localización de motoneuronas viscerales de simpático
Asta intermediolateral de médula espinal (T1-L2)
Después de que los axones abandonan médula por raíz ventral, ¿cuáles son los caminos que puede tomar?
Entrada a cadena simpática por ramo blanco y…
→ termina en nivel original
→ Asciende o desciende antes de terminar en un nivel diferente a la cadena
→ Sale sin establecer sinapsis con nervio esplácnico para terminar en ganglio prevertebral
Lugar de donde se origina la neurona posganglionar
En ganglios de cadena simpática o en prevertebrales
→ De cualquiera de las dos, llegan a su destino
Facts fibras preganglionares de suprarrenal
→ Origen: asta intermediolateral
→ Terminación: cél modificadas que segregan adrenalina y noradrenalina en suprarrenal
Localización de motoneuronas del SNA parasimpático
Núcleos concretos de tronco del encéfalo o en segmentos medulares S2-4
¿Qué pasa con los axones de las motoneuronas del parasimpático al salir del trono?
Salen con pares craneales III, VII, IX y X, o de médula sacra con nervios pélvicos
→ III: llegan a esfínteres de pupila y musc ciliares
→ VII: glándulas lagrimal, nasal y submandibular
→ IX: glándulas parótidas
→ X: 75% de fibras, corazón, pulmones, esófago, estómago, I. delgado, mitad prox xolón, hígado, vesícula biliar, páncreas y porciones sup de uréteres
→ Sacras: colon descendiente, recto, vejiga y porciones inf uréteres y genitales ext
NT fundamentales de SNA
Acetilcolina y noradrenalina
→ Preganglionares (simp y parasimp): colinérgicas
→ Posganglionares (parasimp): colinérgicas
→ Posganglionares (simp): adrenérgicas
→ Posganglionares (simp: sudoríparas y vasos sanguíneos): colinérgicas
Sintesis de acetilcolina
→ En terminaciones de fibras nerviosas colinérgicas
→ Reacción: acetil coA + colina
→ Degradación: acetilcolinesterasa
Sintesis de noradrenalina y adrenalina
Tirosina → Dopa → Dopamina → noradrenalina (80%) → adrenalina
→ Accion de noradrenalina acaba con recaptación en terminaciones nerviosas adrenérgicas
Receptores colinérgicos: clasificación
→ Musacarínicos: protes G, en cél efectoras estimuladas por posganglionares (parasimp) y estimuladas por colinérgicas posganglionares (simp)
→ Nicotínicos: canales iónicos activados por ligando
Receptores adrenérgicos: clasificación (simp)
Ambos usan proteínas G (cada subtipo a diferentes)
→ α: 1 y 2; noradrenalina y adrenalina; vasoconstricción, dilatación iris, contracción esfínteres rectal y vesical
→ β: 1, 2 y 3; adrenalina y noradrenalina
- β1: acelera frec cardíaca y aumenta fuerza de contracción
- β2: vasodilatacion de musc esquelética, broncodilatación, relajación uterina, producción de calor y glucogenólisis
- β3: lipolisis en tejido adiposo y rasnfroma energía lipídica en calor
Efectos de estimulación simp y parasimp: Ojos
→ SIMP: contrae musc dilatador radial del iris (midriasis)
→ PARASIMP: contrae músc esfínter circular del iris y constriñe pupila, enfoque de cristalino
Efectos de estimulación simp y parasimp: Glándulas
→ PARASIMP: nasales, lagrimales, salivales y gastrointestinales
→ SIMP: vasoconstricción de vasos que perfunden glándulas (reduce secreción), efecto directo en alimentarias, sudoríparas (colinérgicas), apocrinas de axilas (+adrenérgicas)
Efectos de estimulación simp y parasimp: Plexo nervioso intramural del tubo digestivo
→ SIMP: inhibe peristaltismo y aum tono de diversos esfínteres de tubo digestivo
→ PARASIMP: aum act de tubo digestivo
Efectos de estimulación simp y parasimp: Corazón
→ SIMP: acelera frec cardíaca, aum fuerza de contracción
→ PARASIMP: efecto contrario
Efectos de estimulación simp y parasimp: Vasos sanguíneos sistémicos
SIMP: vasoconstricción visceras abdominales y piel de extremidades
Efectos de estimulación simp y parasimp: Presión arterial
→ SIMP: aum propulsión cardíaca y resistencia a flujo
→ PARASIMP: reduce capacidad de bombeo de corazon, apenas modifica resistencia vasculares
Efectos de estimulación simp y parasimp: Otras
→ SIMP: inhibe conductos hepáticos, vesícula biliar, uréter, vejiga urinario y bronquis; surte efectos metabólicos (liberación glucosa en hígado, aum glucemia, aum glucogenolisis en higado y musc, aum fuera de musc, incremento metabolismo e act mental)
→ AMBOS: acto sexual
Facts de médula suprarrenal
→ Secreción: estimulos simpáticos
→ Libera: adrenalina (80%) y noradrenalina (20%)
La respuesta de alarma o estrés es
Cuando el SN simpático se vuelve hiperactivo y genera reacciones difusas en todo el cuerpo
→ Activado al tener miedo, ira o dolor intenso
→ Después: lucha o huida; permite cometer act bastante más agotadora de lo que sería posible de otro modo
Facts de hipotálamo
Modifica actividad de casi todos los centros de control autónomo
→ Principalmente la parte post: activa lo suficiente a centros cardiovasculares parsa doblar presión art
Función principal del SNA
- Homeostasis
- Control (parcial o total) de funciones viscerales
- Adaptación a cambios internos y externos
- Tipo de sistema motor de órganos, vasos y glándulas