4.3 Art. de la rodilla: Ligamentos Flashcards
¿Cuáles son los ligamentos que se distinguen en la articulación de la rodilla?
Anteriores
Posteriores
Colaterales (fibular y tibial)
Cruzados
En los ligamentos anteriores se distinguen:
Ligamento patelar/tendón rotuliano
Retináculo patelar lateral y medial
El ligamento patelar/tendón rotuliano une:
Vértice de la patela/rótula con la tuberosidad tibial
El ligamento patelar/tendón rotuliano refuerza adelante las fibras de este tendón:
Recto femoral
El retináculo patelar lateral/aleta rotuliana lateral es un conjunto de formaciones que amarra:
La patela a los epicóndilos y a las partes laterales de la art. de la rodilla
Retináculo patelar/rotuliano o:
Aleta rotuliana
El retináculo patelar lateral y medial forman un plano de fibras verticales que son expansiones de estos músculos:
Vastos lateral y medial
El tracto iliotibial corresponde a fibras de:
Fascia lata
El retináculo patelar lateral y medial es profundo respecto con este plano:
Tracto iliotibial
El sistema de fibras planos sartorio-tensor de la fascia lata cubre a este ligamento:
Ligamento patelar y la patela
En los ligamentos posteriores, a ambos lados se hallan:
Los casquetes condíleos (medial y lateral)
Este casquete se constituye por fibras verticales que van del fémur a la tibia y se adhieren al menisco:
Casquete medial
Este casquete sus fibras se insertan en la tibia y fíbula:
Casquete lateral
El casquete lateral mezcla sus fibras con las de este ligamento:
Ligamento poplíteo arqueado
Son ligamentos posteriores:
Lig. poplíteo oblicuo de Winslow
Lig. poplíteo arqueado
El Lig. poplíteo oblicuo de Winslow se corresponde al tendón recurrente de este músculo:
Semimembranoso
El Lig. poplíteo oblicuo de Winslow cruza en diagonal, hacia arriba y lateral a:
Cara posterior de la rodilla
El lig. poplíteo arqueado se forma por estos fascículos:
Fascículo lateral
Fascículo medial
El fascículo lateral del lig. poplíteo arqueado continúa a las fibras de:
Casquete condíleo lateral y desciende hasta la cabeza fibular
El fascículo medial del lig. poplíteo arqueado continúa las fibras de:
Fibras posteromediales del casquete condíleo lateral y se inserta en la tibia
Los fascículos del lig. poplíteo arqueado delimitan una arcada cóncava cóncava hacia abajo por donde el tendón de este músculo se hace intracapsular:
Poplíteo, se hace intracapsular pero no extrasinovial
El tendón del poplíteo al hacerse intracapsular adhiere por su cara posterior a este fascículo del lig. poplíteo arqueado:
Fascículo lateral
Ligamento colateral tibial o:
Lateral interno
Ligamento colateral fibular o:
Lateral externo
El ligamento colateral tibial/lateral interno se extiende desde:
Cóndilo medial a la tibia
El ligamento colateral tibial/lateral interno pasa en puente, superficial a este tendón:
Tendón reflejo del semimembranoso
De la parte posterior del lig. colateral tibial/lateral interno en su mitad superior se desprenden:
Fibras oblicuas hacia abajo-atrás que llegan al menisco
De la parte posterior del lig. colateral tibial/lateral interno en su mitad inferior se desprenden:
Fibras que van hacia arriba-atrás y confluyen en el menisco
Las fibras que desprende el ligamento colateral tibial/lateral interno nos permiten observar 2 formaciones triangulares:
Femoromeniscal
Tibiomeniscal
Borde del ligamento colateral tibial/lateral interno que se diferencia de la cápsula debido a su espesor:
Borde anterior
Borde del ligamento colateral tibial/lateral interno que se confunde con la cápsula:
Borde posterior, en su parte superior
El borde posterior del ligamento colateral tibial/lateral interno que se confunde en su parte inferior con:
Fascia del poplíteo
El lig. colateral fibular/lateral externo se inserta:
Muy atrás en el cóndilo yy por arriba de la fosa del tendón del poplíteo
V o F, el lig. colateral fibular/lateral externo es aislable de la cápsula:
Verdadero
El lig. colateral fibular/lateral externo se dirige abajo y atrás para insertarse en:
Parte anterior y lateral de la cabeza fibular
La cara superficial del lig. colateral fibular/lateral externo en su mitad superior es:
Subfascial
La cara superficial del lig. colateral fibular/lateral externo hacia abajo se cubre por:
Tendón del bíceps femoral
lig. colateral fibular/lateral externo se separa del tendón del bíceps femoral por:
Bolsa sinovial
V o F, los ligamentos cruzados se halla situados profundamente:
Verdadero
Son los 2 ligamentos cruzados:
Anterior
Posterior
El ligamento cruzado anterior se inserta abajo en:
Área intercondílea anterior
El ligamento cruzado anterior se inserta por delante de:
Tubérculo intercondíleo medial
El ligamento cruzado anterior se inserta medial a:
Cuerno anterior del menisco lateral
Dirección del ligamento cruzado anterior:
Arriba, atrás y lateral
El ligamento cruzado anterior termina en:
Cara medial del cóndilo lateral del fémur en su parte posterior, siguiendo una línea vertical
El ligamento cruzado posterior se inserta en:
En la superficie por detrás de la eminencia intercondílea tibial
Dirección del ligamento cruzado posterior:
Arriba, anteromedial
El ligamento cruzado posterior se llega a insertar en:
Cara lateral del cóndilo medial del fémur, en una línea horizontal
Los ligamentos cruzados se cruzan en este sentido:
Anteroposterior y transversal
Mnmotécnia de los ligamentos cruzados:
LAMP:
Cóndilo lateral se inserta lig. Anterior
Cóndilo medial se inserta lig. Posterior
Los ligamentos cruzados amarran:
Tibia al fémur
V o F, los ligamentos cruzados son extrasinoviales
Verdadero