3er Parcial Teoria Flashcards
Es el primer paso de la expresión génica y consiste en la SÍNTESIS de una cadena de ARN COMPLEMENTARIA y ANTIPARALELA, a la secuencia de nucleótidos de una CADENA MOLDE (de ADN) que tiene una secuencia de nucleótidos IDÉNTICA a la CADENA CODIFICADORA (cadena opuesta de ADN que se va a transcribir, excepto por la timina que sustituye por uracilo).
- TRANSCRIPCCIÓN
REPLICACIÓN:
- Síntesis de ADN.
- Dependiente del molde.
- Dependiente de cebador.
- 5´-3´
- Copias simples de ambas cadenas.
- Fases: Iniciación, elongación, terminación.
- Correción de errores (Exónucleasas 3´-5´).
TRANSCRIPCIÓN
- Síntesis de ARN.
- Dependiente del molde.
- No requiere cebador.
- 5´-3´.
- Copias múltiples de una región de una cadena.
- Fases: PREINICIACIÓN, iniciación, elongación, terminación.
No actividad de exonucleasas (no hay corrección de errores).
En ambos se requiere de una enzima polimerasa que ocupa como base un molde.
Diferencias y semejanzas entre Replicación y transcripción.
GEN: Unidad del ADN que se puede transcribir.
Es un CONJUNTO de SECUENCIAS que CODIFICAN para potenciales productos funcionales (RNAm, RNAr, RNAt).
GEN
LOCUS: posición determinada de un gen en el cromosoma.
Ej: 22p11.2.
- Primer número: Cromosoma.
- Letra: Brazo del cromosoma.
- p (petit): se encuentra sobre el brazo corto del cromosoma.
q (queue=cola): en el brazo largo del cromosoma. - Números finales: Especifican la posición sobre el brazo.
Ej: 11.2, se lee “uno uno punto dos”. - Primer número (de los finales): región.
- Segundo núm: banda.
- Tercer num: Subbanda.
LOCUS
Hebra del ADn con la misma secuencia que el RNA (codificante, informativa, no molde, no transcrita, positiva).
NO se usa para la transcripción. Tiene una secuencia IDÉNTICA al ARN que se va a generar durante la transcripción de este segmento, hará copia idéntica. El ARN tendrá URACILO en lugar de timina.
HEBRA SENTIDO (No molde)
Hebra molde de la RNA polimerasa (No codificante, transcrita, no informativa, negativa). Va de 3’ - 5’.
Por complementariedad une bases nitrogenadas. A partir de esta se crea un ARN que se llama TRANSCRITO, este es una copia complementaria de la hebra no molde (codificante).
HEBRA ANTISENTIDO (complementaria)
Regiones:
promotoras, intrones (no codificantes), exones (codificantes), región de terminación.
Estructura del gen
EXONES: regiones codificantes del DNA que serán retiradas para la transcripción de los genes.
UNIDAD TRANSCRIPPCIONAL: Segmento del DNA comprendido entre la INICIACIÓN y la TERMINACIÓN de la transcripción. Puede ser:
- MONOCISTRÓNICA: unidad transcripcional con UN solo GEN (EUCARIONTES). Se puede hacer mejor haciendo independiente la transcripción.
- POLICISTRÓNICA: unidad transcripcional con MÁS de un GEN (PROCARIONTES).
NOMENCLATURA TRANSCRIPCIONAL
Origen de la transcripción (punto 0, donde inicia la transcripción).
- Secuencias Corriente ARRIBA (izquierda del origen, son negativos).
- Secuenciad Corriente ABAJO (derecha del origen, son positivos).
- Las secuencias promotoras están Corriente ARRIBA (secuencias que regulan la transcripción) y nos indican su ubicación con número.
- Los transcritos están Corriente ABAJO.
Nomenclatura transcripcional
Son secuencias específicas del ADN (que dirigen la transcripción de los genes).
Son reconocidos por FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN (proteínas específicas), cuya función es regular (aumentar o disminuir) la tasa de transcripción. Estas se unen a las secuencias concenso.
Secuencias concenso: las encontramos repetidas en algunos promotores.
PROMOTORES
secuencias concensadas, se utilizan para que los factores de transcripción reconozcan al promotor.
- Corriente ARRIBA:
son Secuencias cortas que regulan la TASA de Transcripción de un gen, que favorecen la unión de la ARN polimerasa con la secuencia Molde.
PROMOTORES MÍNIMO
Secuencia reguladora de la transcripción que es reconocida por los factores de transcripción y se requiere para la unión de la ARNpol.
Secuencia que Favorecen la unión de la Polimerasa con regiones específicas dentro del promotor y gracias a esa unión se activa la unión de toda la maquinaria de transcripción y ARN pol II. Es decir, El reconocimiento de un promotor basal INICIA la transcripción. Las promotora más conocidas son: Inter y la caja TATA (es fácil romper puentes de hidrógeno).
PROMOTORES BASALES
Las secuencias no son idénticas en todos los promotores bacterianos, pero si forman secuencias concenso.
Las similitudes las comparten con otros genes (trp, loc…). Habrá promotores que FACILITEN la transcripción y otros que no generen tanta afinidad y se transcriba menos.
- Secuencias consenso en posiciones -35 y -10.
- Región -10 abundancia de AT. Fácil ruptura de puentes de H.
- Los promotores difieren en su eficiencia.
PROMOTORE
Son proteínas necesarias para iniciar el proceso de transcripción. Se unen a grupos concretos de secuencias cortas conservadas dentro de los promotores de los genes.
FACTORES (FT)
Forman parte del complejo de transcripción basal junto a la Pol ARN II, y determinan en punto concreto de inicio de esta; hay 3 subclases: FTI, FTII, FTIII; que corresponden a la ARN polimerasa I, II, II.
Factores GENERALES o GASALES:
Recorren secuencias concenso cortas específicas situadas corriente arriba o en 5´ (proximales) del punto de inicio de la transcripción.
Función: incrementar la eficiencia del comienzo de la transcripción. Regular la VELOCIDAD.
Factores CORRIENTE ARRIBA (upstream) o situados en 5´.
Se sintetizan o activan en momentos Específicos en tejidos determinados.
Elementos de respuesta: secuencias a las que se unen.
Son transitorios.
Función: REGULACIÓN de la transcripción.
Factores INDUCIBLES
FT que comparten ciertos tipos de motivos protéicos responsables de la unión al ADN:
- Proteínas con HÉLICE-giro-hélice (helix-turn-helix).
- Proteínas con DEDO de ZINC (zinc finger).
- Proteínas con CREMALLERA de LEUCINA (leucine zipper).
- Proteínas con hélice-bucle-hélice (helix-loop-helix).
FAMILIAS de los factores de transcripción
Cierre de LEUCINA (Leucine zipper o ZIP). Consta de dos hélices ALFA (paralelas o antiparalelas). Cada hélice tiene 30-40 residuos.
La región básica que contiene aprox 30 residuos es rica en arginina y lisina; es la responsable de unirse al surco mayor del DNA.
Motivos estructurales responsables de la UNIÓN del DNA con PROTEÍNAS.
Son secuencias cortas que aumentan la transcripción del gen de manera cooperativa con otras secuencias ya que cambian la estructura del DNA en la región promotora para promover la unión con el Factor de transcripción. Aumentan la tasa de transcripción.
POTENCIADORES o SECUENCIAS AMPLIFICADORAS (enhancers)
Son secuencias cortas de dos tipos:
- Silenciadores
- Elementos de regulación negativa.
Modifican la estructura de la cromatina para que el gen no sea activado.
Evitan que factores inductores se unan.
Evitan la maduración del RNAhn o crean señales que bloquean la traducción.
Disminuyen la tasa de transcripción.
SILENCIADORES (silencers)
Son estructuras de unión a DNA que requieren zinc. Une residuos de CISTEÍNAS e HISTIDINAS distantes con una secuencia intermedia en forma de Asa (loop).
Forma parte de la proteína TFIIIA (de los principales factores de transcripción de eucariontes).
Motivos estructurales responsables de la unión de DNA con Proteínas:
DEDOS DE ZINC (ZINC FINGERS).
- Velocidad de REPLICACIÓN: 800 pb/s.
- Velocidad de TRANSCRIPCIÓN: Aprox 40 nucleótidos (bacterias).
- Velocidad de TRADUCCIÓN (15 aa/s).
VELOCIDAD de los PROCESOS CELULARES.