3er parcial Flashcards
Estructura SISTEMA LINFÁTICO
Compleja Red de vasos con paredes delgadas
En proximidad a la Red Capilar
Compuestos de células con aberturas entre ellas que actúan como válvulas unidireccionales
Funciones SISTEMA LINFÁTICO
- Remover el exceso de líquido
- Transporte de grasas desde el intestino
- Defensa celular del cuerpo (inmunológica)
Esta constituido por la unión de varios troncos linfáticos originarios de los 2 miembros inferiores y de la región abdominal. la convergencia de distintos troncos que se agrupan y se enroscan se conforman bajo una atmosfera celuloadiposa.
Conducto torácico
Los vasos linfáticos de la cara y del cráneo son múltiples.
los vasos del cuero cabelludo nacen en la región media de la bóveda craneal y convergen, los mas superiores hacia los nódulos linfáticos situados en la región pre auricular o retro auricular y los de la zona posterior, hacia los nódulos linfáticos occipitales.
Vasos linfáticos superficiales
LOS VASOS DE LA CARA NACEN EN LA REGIÓN MEDIA Y SE DIRIGEN HACIA LOS NÓDULOS SIEMPRE UBICADOS POR DEBAJO DE SU ORIGEN.
LOS VASOS LINFÁTICOS DE LA FRENTE TIENEN UN TRAYECTO HORIZONTAL QUE SIGUE EL EJE DE LAS RUGOSIDADES Y, CUANDO ALCANZAN LA REGIÓN TEMPORAL REALIZAN UN GIRO PARA DESCENDER HACIA LOS NÓDULOS LINFÁTICOS _______.
TEMPORALES
LOS VASOS LINFÁTICOS QUE NACEN EN LA __________ tienen un trayecto descendente en dirección de los nódulos linfáticos parotídeos o submentonianos.
MEJILLA EN LA ZONA DEL MALAR
LOS_____________ tienen un trayecto descendente que los lleva hacia tres regiones de convergencia: la región parotídea, la región submaxilar y las fosas supraclaviculares.
VASOS LINFÁTICOS SUPERFICIALES DE LA CARA
EN _____, los vasos linfáticos nacen en los dedos mediante vasos que convergen hacia los colectores situados en las caras laterales de las falanges, próximos al nervio ya la arteria.
EL MIEMBRO SUPERIOR
_____ LOS VASOS LINFÁTICOS, LOS GANGLIOS, LOS ÓRGANOS LINFÁTICOS O LINFOIDES (EL BAZO Y EL TIMO), LOS TEJIDOS LINFÁTICOS (COMO LA AMÍGDALA, LAS PLACAS DE PEYER Y LA MÉDULA ÓSEA) Y LA LINFA.
EL SISTEMA LINFÁTICO ESTÁ COMPUESTO POR
SON ESTRUCTURAS DE FORMA OVALADA, APLANADA O IRREGULAR, CON UN TAMAÑO QUE PUEDE ALCANZAR UN CENTÍMETRO DE DIÁMETRO.
En su interior presenta una CORTEZA con folículos linfoides primarios que se transforman en secundarios ante la presencia de cualquier agente invasor.
GANGLIOS LINFÁTICOS
Poseen una formación clara denominada “CENTRO GERMINAL” que contiene ABUNDANTES LINFOCITOS B.
PUEDE HABER FOLÍCULOS PRIMARIOS QUE NO POSEAN ESOS CENTROS GERMINALES, YA QUE APARECEN ANTE LA PRESENCIA DE ANTÍGENOS DONDE SE TRANSFORMAN EN FOLÍCULOS SECUNDARIOS PARA INICIAR UNA RESPUESTA INMUNITARIA.
En dirección hacia el centro del ganglio aparece ____, RICA EN LINFOCITOS T. a partir de la corteza se forman trabéculas que dividen al ganglio en la parte interna
LA “PARACORTEZA”
______ contiene MACRÓFAGOS Y LINFOCITOS B Y T.
LA PRINCIPAL FUNCIÓN DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS ES LA PRODUCCIÓN Y MADURACIÓN DE LINFOCITOS PARA LA FORMACIÓN DE ANTICUERPOS.
LA MÉDULA
OTRA FUNCIÓN IMPORTANTE DE LOS ________ ES LA DE FILTRAR Y DESTRUIR ELEMENTOS EXTRAÑOS QUE ARRIBAN VÍA AFERENTE, COMO PARTÍCULAS, CÉLULAS TUMORALES, RESTOS DE TEJIDOS Y MICRO O
NÓDULOS LINFÁTICOS
EN LA CABEZA SE ENCUENTRAN 5 GRUPOS GANGLIONARES
EN EL CUELLO SE ENCUENTRA LA CADENA GANGLIONAR, COMPUESTA POR 4 GANGLIOS LINFATICOS
DRENAJE LINFÁTICO DE CABEZA Y CUELLO
Checar imagen diapo 30 presentación “LINFO”
EL DRENAJE LINFÁTICO DE LA CABEZA RECOGE LA LINFA DEL CRÁNEO Y DRENA A LA CADENA GANGLIONAR DEL CUELLO
El_____ forma el triangulo axilar que evita que el proceso infeccioso se recorra a los demás ganglios.
ganglio apical
tronco intestinal y desemboca en la cisterna del quilo
Bazo, hígado, vesícula biliar, estomago, páncreas y duodeno.
tronco lumbar y desemboca en la cisterna del quilo
colon, yeyuno e íleon
Profundos
Superficiales
Ganglios inguinales:
Internos: reciben linfa de vísceras (útero y recto)
Externos: reciben linfa de pelvis
Iliacos comunes
Lumbares
Tronco lumbar
Ganglios iliacos:
Proceso de formación de los elementos de la sangre a partir de Células Madre Pluripotenciales. La Hematopoyesis ocurre a partir del Sistema retículo endotelial
HEMATOPOYESIS
la HEMATOPOYESIS Corresponde a todo el proceso que incluye:
-FORMACIÓN
-MADURACIÓN
-DESTRUCCIÓN
Síntesis de Hemoglobina indispensable para la viabilidad
Metabolismo del Fe y funcionalidad del GR
LA HEMATOPOYESIS:
Es un proceso controlado a través de la Eritropoyetina (EPO), hormona sintetizada en el Riñón y en mínima cantidad por el Hígado
A su vez, este proceso es regulado por:
- Acido fólico - Hierro - Vitamina 12
HEMATOPOYESIS
FORMACIÓN
Embrionario y Fetal
Desde el Nacimiento:
Hasta los 4-5 años: todos los huesos
Hasta 18 años: epífisis de fémur y húmero
Hasta 20 años: disminuye en las costillas
Toda la vida: Esternón, costillas vértebras y pelvis
a) Saco Vitelino Inicia 3ª semana y en la octava comienza su involución
b) Visceral Inicia 4ª semana. La más preponderante en la vida fetal
c) Medular a partir del cuarto mes, incremento progresivo y es máximo al momento del parto.
- Hígado
- Timo
- Sistema Linfático
- MALT
- Stem Cells
Otros órganos involucrados en la Hematopoyesis:
“COLOR DE LA PIEL”
DEPENDE:
- RIQUEZA DE PIGMENTO MELÁNICO
- OTROS PIGMENTOS ANORMALES
- ESPESOR DE LAS CAPAS SUPERFICIALES
- IRRIGACION DE LA DERMIS
- RED VASCULAR
- TONO VASOMOTOR
- CALIDAD DE LA SANGRE CIRCULANTE
PALIDEZ
SE DEFINE: COMO EL AUMENTO DEL TONO BLANQUECINO (LÍVIDO) DE LA PIEL Y DE LAS MUCOSAS.
OBSERVABLE: INCLUSO EN PERSONAS DE RAZA NEGRA.
- GENERALIZADA: ES TRANSITORIA, SECUNDARIA A UNA VASOCONSTRICCION CUTANEA, PERMANECIENDO ROSADAS LAS MUCOSAS (SHOCK, HIPOTENSIÓN ARTERIAL CON LIPOTIMIA O SINCOPE).
- LOCALIZADA.
PALIDEZ
- LA PALIDEZ ES GENERALIZADA Y PERMANENTE.
- AFECTA A LAS MUCOSAS DEBIDO A LA DISMINUCIÓN DE LA Hb.
- LA PALIDEZ ES EL SIGNO MAS EVIDENTE DE LA ANEMIA;
- CONJUNTIVA PALPEBRAL
- PALADAR
- FARINGE
- LABIOS
- MUCOSAS
- PALMAS (
- ANEMIA.
DEF. DISMINUCIÓN DE LA MASA DE GLÓBULOS ROJOS CIRCULANTES POR DEBAJO DEL NIVEL NORMAL.
- ANEMIA HEMOLITICA
PALIDEZ - COLORACION AMARILLENTA DE LA PIEL Y MUCOSAS.
- ANEMIA PERNICIOSA
MARCADA PALIDEZ – TINTE AMARILLO LIMON.
- PACIENTES NEOPLASICOS.
- INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA – PALIDEZ CÉREA.
- SIDA – PALIDEZ CON TINTE GRISASEO O TERROSO.
ALGUNAS FORMAS DE ANEMIA.
INSUFICIENCIA SUPRARENAL CRÓNICA (ENF. DE ADDISON)
- ANEMIA – OSCURECIMIENTO DE LA PIEL (MELANODERMIA).
HIPOTIROIDISMO
- PALIDEZ – CON INFILTRACION CUTANEA.
PANHIPOPITUITARISMO
- VA DE LA PALIDEZ CÉREA A LA AMARILLENTA.
ANEMIA Y OTRAS PATOLOGIAS
COLORACIÓN ROJIZA DE LA PIEL.
- PUEDE SER SECUNDARIA A VASODILATACIÓN DE LOS PLEXOS DERMICOS.
- ANOMALIAS DE LA PIEL.
- ALTERACIONES DEL CONTENIDO SANGUINEO.
PUEDE SER DIFUSO.
- MÁS MANIFIESTO EN LA CARA “FACIES ERITRÓSICA O RUBICUNDA”.
RUBICUNDEZ
EPISODICA:
- “ERITEMA PÚDICO”.
- REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD.
- POST - EXPOSICIÓN AL CALOR.
- INGESTA AGUDA DE ALCOHOL.
- PATOLOGÍAS - “CRISIS DEL SÍNDROME CARCINOIDE”,
FEOCROMOCITOMA.
PERSISTENTE.:
- ERITRODERMIAS.
- ERITEMA FACIAL “LUPUS ERITEMATOSO Y DERMATOMIOSITIS.
- ALCOHOLISMO CRÓNICO RUBICUNDEZ POR VASODILATACIÓN.
- POLICITEMIA (> DE LA CANTIDAD DE GLOBULOS ROJOS EN SANGRE).
- ERITROSIS; SIGNO FÍSICO CONSTANTE Y PERMANENTE (FACIAL, CUELLO, PARTE ANTERIOR Y SUPERIOR DEL TÓRAX).
RUBICUNDEZ
PRESENTA CAMBIOS EN:
- CONSISTENCIA.
- FORMA.
- SENSIBILIDAD.
- ADHERENCIA A TEJIDOS VECINOS.
- PRESENCIA DE SUPURACIÓN.
ADENOMEGALIA
- GANGLIO LINFÁTICO ANORMAL POR AUMENTO DE SU TAMAÑO.
- POBLACIÓN CELULAR CONSTITUIDA POR DISTINTOS GRUPOS Y SUBGRUPOS.
- RECONOCEN Y ERRADICAN AGENTES NOCIVOS QUE ALTERAN EL EQUILIBRIO CORPORAL
MICROORGANISMOS
CELULAS NEOPLASICAS
ÓRGANOS TRASPALTADOS
LINFOCITOS
- AGRUPADOS EN LA ZONA CORTICAL DEL GANGLIO.
- EN FORMACIONES LLAMADAS FOLICULOS LINFÁTICOS.
- SE TRANSFORMAN EN “PLASMOCITOS” AL SER ESTIMULADOS.
- PRODUCTORES DE INMUNOGLOBULINAS.
LINFOCITOS B
- DISTRIBUIDOS EN LA ZONA PARACORTICAL.
- INTERACTUAN CON LINFOCITOS B.
- REGULAN LA PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS.
- PARTICIPAN EN REACCIONES DE INMUNIDAD CELULAR.
LINFOCITOS T
- CARACEN DE ANTIGENOS DE SUPERFICIE T o B.
- MORFOLOGICAMENTE SON LINFOCITOS GRANDES.
- GRANULARES.
- CAPACES DE DESTRUIR IN VITRO CÉLULAS TUMORALES.
LINFOCITOS NK
ASESINOS
NULOS
ORIGINADOS EN LA MÉDULA ÓSEA.
DEJAN EL TORRENTE CIRCULATORIO Y SE INFILTRAN EN LOS TEJIDOS.
SUFREN CAMBIOS PARA PRESENTAR ANTÍGENOS.
ATACAN MICROORGANISMOS Y CÉLULAS NEOPLÁSICAS.
PRODUCEN CITOCINAS (INTERLEUCINA-1) Y EL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL.
SE AGRUPAN EN LOS SENOS Y SINUSOIDES GANGLIONARES.
MACROFAGOS O HISTIOCITOS MACROFAGOS:
AUMENTO DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS.
ES IMPORTANTE DETERMINAR SI HAY FIEBRE, PÉRDIDA DE PESO Y PRURITO.
ADENOMEGALIAS
_________ ES LA EXTRAVASACIÓN DE SANGRE.
ABANDONA EL COMPARTIMIENTO EN EL QUE NORMALMENTE SE ALOJA (LA LUZ DEL APARATO CARDIOVASCULAR).
LA SANGRE PUEDE ACUMULARSE EN EL ORGANISMO.
- INTERSTICIO;
- HEMATOMAS. - CAVIDADES SEROSAS;
- HEMOPERICARDIO
- HEMOPERITONEO
- SINOVIALES.
- HEMARTROSIS
HEMORRAGIA
LA SANGRE FLUYE AL MEDIO EXTERNO A TRAVÉS DE LA PIEL, LAS MUCOSAS O DIFERENTES ORGANOS (VÍAS RESPIRATORIAS, DIGESTIVAS, URINARIAS O GENITAL HACIENDOSE EVIDENTE EL SANGRADO).
EL BAZO RECIBE, RETIENE Y PROCESA NORMALMENTE EN SU INTERSTICIO CÉLULAS HEMÁTICAS CIRCULANTES (ÚNICA EXCEPCIÓN).
SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD EN LOS TEJIDOS:
_________.- SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD DE LA PARED VASCULAR DE TAMAÑO SUFICIENTE PARA PERMITIR EL PASAJE Y UNA DIFERENCIA DE PRESIÓN ENTRE EL INTERIOR Y EL EXTERIOR DEL VASO.
EXTRAVASACIÓN
- CELULAR, CONSTITUIDO POR LAS PLAQUETAS.
- HUMORAL, CONSTITUIDO POR LOS FACTORES DE COAGULACIÓN (ACTIVADORES E INHIBIDORES), Y EL PLASMINOGENO (ACTIVADORES E INHIBIDORES).
ISTEMA HEMOSTÁTICO O DE COAGULACIÓN (2 COMPONENTES):
- EXTERNAS.
VISIBLE A SIMPLE VISTA
- INTERNAS.
EL SANGRADO SE INTUYE POR SIGNOS INDIRECTOS (BAJA DE PRESIÓN ARTERIAL, ANEMIA O TUMEFACCIÓN DE LAS PARTES BLANDAS) Y SE CONFIRMA MEDIANTE ESTUDIOS (ENDOSCOPIAS, PUNCIONES, ESTUDIOS DE IMAGEN).
TIPOS Y CLASIFICACIÓN: DE HEMORRAGIA
- MAYOR
GENERA UNA CAIDA DE LA PRESIÓN ARTERIAL SISTOLICA CON VALORES < 90 mmHg (CON SHOCK HIPOVOLEMICO).
DESCENSO DEL HEMATOCRITO > 20% (ANEMIA GRAVE).
LOCALIZACIÓN QUE PONE EN PELIGRO LA VIDA (SNC, CUELLO, PERICARDIO O PULMÓN).
2. MENOR
NO CUMPLE NINGUNO DE LOS CRITERIOS ANTERIORES.
DE ACUERDO AL RIESGO DE HEMORRAGIA
- ANORMALES
DESENCADENADOS O FAVORECIDOS POR ALTERACIONES SISTEMICAS NO RELACIONADAS CON LESIONES VASCULARES (TRASTORNOS HEMOSTATICOS, ENFERMEDADES DE LA PARED VASCULAR).
DE ACUERDO AL MECANISMO:
DE HEMORRAGIA
- SANGRADO ESPONTANEO.
- SANGRADO SIMULTANEO EN VARIOS SITIOS.
- SANGRADO EN SITIOS INHABITUALES (ARTICULACIONES SIN TRAUMATISMOS).
- PRESENCIA DE PETEQUIAS Y/O EQUIMOSIS MULTIPLES.
- HEMORRAGIA ABUNDANTE SIN PROPORCIÓN CON LA LESIÓN DESENCADENANTE.
- HEMORRAGIAS DE REPETICIÓN SIN CAUSA LOCAL DEL SANGRADO.
- SANGRADO QUE NO SE CONTROLA CON MANIOBRAS LOCALES.
- LA EXISTENCIA DE UN SANGRADO ANORMAL => TRASTORNO SISTEMICO?? => ESTUDIARSE Y TIPIFICARSE.
SÍNDROME HEMORRAGÍPARO”:
- SANGRADO ESPONTANEO EN UN SOLO SITIO TIENE BAJA PROBABILIDAD DE SER UN TRASTORNO HEMORRAGIPARO (PIEL, GASTROINTESTINAL, URINARIO RESPIRATORIO Y GENITAL).
SE REQUIERE DE UNA EVIDENCIA ADICIONAL PARA FUNDAMENTAR UN DX. DE SANGRADO ANORMAL.
- LA PROBABILIDAD DE UN TRASTORNO SISTÉMICO ES MAYOR EN PRESENCIA DE ALGUNA CONDICIÓN MÉDICA PREDISPONENTE, Y/O DE ANTECEDENTES PERSONALES O FAMILIARES DE SANGRADO ANORMAL.
SANGRADO ANORMAL:
ALGUNAS CONDICIONES MEDICAS PREDISPONENTES SON:
- TRAUMATISMOS CON ANTICUAGULANTES, O ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS.
- INSUFICIENCIA RENAL.
- INSUFICIENCIA HEPATICA.
- ENFERMEDADES QUE ORIGINAN PLAQUETOPENIA
(HEMOPATIAS MALIGNAS – LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO).
FRENTE A TRASTORNOS HEMORRAGICOS LEVES O ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS (AMIGDALECTOMIA, EXTRACCIÓN DE UN TERCER MOLAR, CIRUGIA DE SENOS PARANASALES, RESECCIONES ABDOMINOPERINEALES, CIRUGIAS ORTOPEDICAS MAYORES –CORRECIÓN DE CIFOESCOLIOSIS, REEMPLAZO DE CADERA-) SIN HEMORRAGIA IMPORTANTE SE PUEDE DESCARTAR ALTERACIÓN SISTEMICA.
SANGRADO ANORMAL
ALGUNOS SANGRADOS POR SU:
“MAGNITUD” O POR SU “REPERCUSIÓN CLINICA”
GENERAN DIFICULTAD DIAGNOSTICA => DX. DIFERENCIAL.
- SNC = MENINGITIS AGUDA, INFARTO CEREBRAL, TUMOR CEREBRAL.
- CAVIDAD ABDOMINAL = PERFORACIÓN DE VISCERA, PANCREATITIS, PERITONITIS, INFARTO INTESTINAL, E IAM.
- AMENORREA = EMBARAZO ECTOPICO, ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL CONOCIDO.
SANGRADO INTERNO MAYOR
_____, ES UN AUMENTO EN LA TEMPERATURA CORPORAL. ES UN MECANISMO QUE ACTÚA COMO RESPUESTA ADAPTATIVA AYUDANDO AL CUERPO A COMBATIR LOS ORGANISMOS QUE CAUSAN ENFERMEDADES Y SURGE EN RESPUESTA A UNAS SUSTANCIAS LLAMADAS PIRÓGENOS QUE SE DERIVAN DE BACTERIAS O VIRUS QUE INVADEN EL CUERPO, O QUE SON PRODUCIDAS POR LAS PROPIAS CÉLULAS.
LA FIEBRE
LA TEMPERATURA NORMAL DEL CUERPO HUMANO OSCILA ENTRE:
36 Y 37.5 °C. LAS FIEBRES POR ENCIMA DE LOS 40.5 °C PUEDEN AMENAZAR PROTEÍNAS DE VITAL IMPORTANCIA, PROVOCANDO ESTRÉS CELULAR, INFARTO CARDÍACO, NECROSIS DE TEJIDOS, ATAQUES PAROXÍSTICOS Y DELIRIOS. DEBIDO AL SISTEMA INMUNITARIO POCO EXPERIMENTADO CON EL QUE CUENTAN, LOS NIÑOS SON MÁS PROPENSOS A SUFRIR FIEBRES ELEVADAS.
- HEMOLISIS INTRAVASCULAR.
- LINFOMAS.
- LEUCEMIAS AGUDAS.
- FIEBRE PARANEOPLÁSICA.
- ENF. INMUNOHEMATOLÓGICAS.
- SX. DE INMUNODEFICIENCIAS.
- FÁRMACOS CITOTÓXICOS.
DX. DIFERENCIALES:
DE FIEBRE
EXISTE ANEMIA CUANDO LOS VALORES SON INFERIORES A DOS DESVIACIONES ESTANDAR.
HOMBRE
- Hto < 40%
- Hb < 13 g/dL
MUJER
- Hto < 36%
- Hb < 12 g/dL
SINDROME ANÉMICO
DEFINICIÓN. ES UNA DISMINUCION DE LA MASA DE GLOBULOS ROJOS CIRCULANTE POR DEBAJO DEL NIVEL NORMAL.
LA ANEMIA NO CONSTITUYE PER SE UNA ENFERMEDAD, SINO QUE SIEMPRE ES SECUNDARIA O SE ASOCIA CON OTRO TRASTORNO QUE CONSTITUYE LA ENFERMEDAD DE BASE.
CUANDO EN UN PACIENTE SE DIAGNOSTICA ANEMIA, SIEMPRE SE DEBE DETERMINAR SU MECANISMO PATOGÉNICO Y POSTERIORMENTE LLEGAR AL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO Y DE LA ENFERMEDAD CAUSAL.
SE PUEDE PRODUCIR ANEMIA POR 3 MECANISMOS (INDEPENDIENTES O COMBINADOS)
- DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MEDULAR DE GR.
- AUMENTO DE LA DESTRUCCIÓN DE LOS GR.
- PÉRDIDAS HEMÁTICAS.
ETIOPATOGENIA
SINDROME ANÉMICO
- APLASIA MEDULAR GLOBAL. ERITROBLASTOPENIA (APLASIA ROJA PURA).
- INFILTRACIÓN MEDULAR MIELOTISIS): LEUCEMIA, LINFOMA, MIELOMA, CARCINOMA, FIBROSIS, GRANULOMAS.
- DÉFICIT DE FACTORES DE MADURACIÓN: VITAMINA B12, ÁCIDO FÓLICO.
- DÉFICIT DE FE.
- DÉFICIT DE ERITROPOYETINA: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRÓNICA.
- ENFERMEDADES CRÓNICAS: ENDOCRINAS, NEOPLÁSICAS, INFECCIOSAS, INFLAMATORIAS, INMUNOLÓGICAS.
1.- DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MEDULAR DE GR.
- HEMÓLISIS DE CAUSA EXTRACORPUSCULAR: INFECCIONES, ANTICUERPOS, DESTRUCCIÓN MECÁNICA, FÁRMACOS, AGENTES QUÍMICOS Y FÍSICOS.
- HEMÓLISIS DE CAUSA INTRACORPUSCULAR: HEREDITARIAS (DÉFICIT ENZIMÁTICOS, HEMOGLOBINOPATÍAS, ANOMALÍAS DE MEMBRANA) Y ADQUIRIDAS (HEMOGLOBINURIA PAROXÍSTICA NOCTURNA, INTOXICACIÓN POR PLOMO).
- AUMENTO DE LA DESTRUCCIÓN DE LOS GR.
- HEMORRAGIAS AGUDAS.
- HEMORRAGIAS CRÓNICAS (FERROPENIA).
- PÉRDIDAS HEMÁTICAS.
- LA MAGNITUD DEL DESCENSO DE LA MASA DE GR.
- LA RAPIDEZ DE INSTALACIÓN Y EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN DEL CUADRO.
- LA ENFERMEDAD QUE CAUSA LA ANEMIA.
- LOS MECANISMOS DE COMPENSACIÓN DEL ORGANISMO.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
SINDROME ANÉMICO
LA SINTOMATOLOGÍA DEPENDE DE 4 FACTORES COMBINADOS ENTRE SÍ:
- POLICITEMIA VERDADERA.
- PRIMARIA (AUMENTO IDEOPÁTICO DE LA MASA GLOBULAR -P. VERA-).
- SECUNDARIA (ESTIMULOS =>- HIPOXEMIA -POLIGLOBULIAS
O ERITROCITOSIS SECUNDARIAS-).
- POLICITEMIA RELATIVA.
- POLICITEMIA INAPARENTE (> VOL. PLASMATICO).
POLICITEMIA
AUMENTO POR ENCIMA DEL VALOR NORMAL DEL NUMERO DE GR CIRCULANTES (HABITUALMENTE CON ELEVACIÓN DEL Hto y de la Hb).
- POLIGLOBULIA PER SE.
- ENF. CAUSAL EN LAS SECUNDARIAS.
- AUMENTO DE LOS GR (Y DEL VOLUMEN PLASMÁTICO)
- AUMENTO DE LA VISCOSIDAD SANGUÍNEA (Hto > 55%).
- CEFALEA.
- MAREO.
- DISNEA DE ESFUERZO.
- ALTERACIONES VISUALES.
- CONFUSIÓN MENTAL.
- > VISCOSIDAD PREDISPONE A ENF. TROMBOEMBÓLICA .
- TROMBOSIS VENOSA.
- TROMBOSIS ARTERIALES.
- POLICITEMIA DE LARGA EVOLUCIÓN =>- ADAPTACIÓN ASINTOMÁTICA (ERITROSITOSIS SEC. A HIPOXIA CRÓNICA).
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
POLICITEMIA
- SOMNOLENCIA (POR POLIGLOBULIA O SX. DE HIPOVENTILACIÓN ALVEOLAR) .
- APNEA DEL SUEÑO (OBESOS, RONCADORES NOCTURNOS).
- CIANOSIS (SHUNTS ARTERIOVENOSOS INTRACARDÍACOS O EXTRACARDÍACO.
- RUBICUNDEZ DE PREDOMINIO FACIAL.
- ERITROMELALGIA
(ENROJECIMIENTO DOLOROSO DISTAL EN LAS EXTREMIDADES)
+ POLICITEMIA VERA =>- *PRURITO CUTÁNEO (BAÑO CON AGUA CALIENTE).
- ENFERMEDADES CARDIORESPIRATORIAS.HIPOXEMIA = DISNEA.
- CAUSA MÁS FRECUENTE.
POLICITEMIA
- POLIGLOBULIAS (RELATIVAS) CON MASA ERITROCITARIA NORMAL.
- AGUDA. SEC. A HEMOCONCENTRACIÓN.
- CRÓNICA. POR ESTRÉS O SIND. GAISBOCK.
- POLIGLOBULIAS (VERDADERAS) CON MASA ERITROCITARIA ELEVADA.
- PRIMARIAS.
- FAMILIARES
ALTERACIÓN DE LA Hb.
DISMINUCIÓN DEL 2,3 DIFOSFOGLICERATO (DPG).
- POLICITEMIA RUBRA VERA.
CAUSAS POLICITEMIA
- POLIGLOBULIAS (VERDADERAS) CON MASA ERITROCITARIA ELEVADA.
- SECUNDARIAS (ADQUIRIDAS).
- SEC. A HIPOXEMIA (PULMONARES, SHUNT A-V, POR ALTURA).
- POR CARBOXIHEMOGLOBINA (INTOXICACIÓN CRÓNICA CON CO, TABAQUISMO.
- AUMENTO DE EPO; ENF. RENAL (ESTENOSIS ART. RENAL -, POLIQUISTOSIS, QUISTES), NEOPLÁSICAS (HEPATOMA, LEIOMIOMA, HIPERNEFROMA, FEOCROMOCITOMA).
- ASOCIADA CON TRASPLANTE RENAL.
- SIND. DE CUSHING.
CAUSAS POLICITEMIA
- ANTECEDENTES FAMILIARES.
- POLICITEMIAS FAMILIARES, DX. EN EDAD ADULTA.
- ANTECEDENTES PERSONALES.
- ENF. PULMONARES (EPOC).
- ENF. CARDIACAS.
- TABAQUISMO.
- ALCOHOLISMO.
- OCUPACIÓN (EXPOSICÓN A MONOXIDO DE CARBONO).
- RESIDENCIA.
ANAMNESIS
POLICITEMIA
- RUBICUNDEZ O ERITROSIS.
- CIANOSIS.
- HIPOCRATISMO DIGITAL.
- INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.
- ESPLENOMEGALIA.
- HEPATOMA.
- TUMOR RENAL.
- LEIOMIOMAS UTERINOS.
- FONDO DE OJO CON INGURGITACIÓN VENOSA “RISTRA DESALCHICHAS”.
- EXAMEN FÍSICO.
POLICITEMIA
- MEDICIÓN DE MASA GLOBULAR
- > 36 mL/Kg.
- > 32 mL/Kg .
- HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA
- Hto > 56% y Hb > 18.5 g/dL HOMBRE.
- Hto > 50% Y Hb > 16.5 g/dL MUJER.
- SATURACIÓN DE O2 y PO2.
- < 65 mm Hg de PO2
- < 92% DE SATURACIÓN DE O2.
- HbCO (Carboxihemoglobina).
- EPO (Eritropoyetina).
- ecoDoppler.
ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE
POLICITEMIA
- NEUTRÓFILOS ORIGINADOS EN LA MEDULA ÓSEA.
- MONOCITOS ORIGINADOS EN LA MEDULA ÓSEA.
- EOSINÓFILOS ORIGINADOS EN LA MEDULA ÓSEA.
- BASÓFILOS ORIGINADOS EN LA MEDULA ÓSEA.
- LINFOCITOS. ORIGINADOS EN LOS GANGLIOS LINFÁTICOS, EL BAZO Y EL TIMO.
GLOBULOS BLANCOS
LEUCOCITOSIS ES EL AUMENTO DEL NÚMERO TOTAL DE LOS GLÓBULOS BLANCOS EN LA SANGRE PERIFÉRICA POR ENCIMA DE 11,000 ELEMENTOS POR mm3.
LA CAUSA MÁS COMÚN ES EL AUMENTO DEL NÚMERO ABSOLUTO DE LOS “NEUTRÓFILOS” MADUROS, PERO PUEDE SER POR CUALQUIERA DE LOS OTROS LEUCOCITOS.
PUEDE EXISTIR UN AUMENTO DEL NÚMERO ABSOLUTO DE ALGUNO DE LOS TIPOS DE GLÓBULOS BLANCOS EN AUSENCIA DE LEUCOCITOSIS.
LEUCOCITOSIS
DEFINICION Y ETIOPATOGEIA
AUMENTO DE NEUTROFILOS POR > DE 7,500/mm3 (INCLUYE POLIMORFONUCLEARES SEGMENTADOS Y NO SEGMENTADOS O CON NÚCLEO EN BANDA, CON O SIN LEUCOCITOSIS.
NEUTROFILIA
DESVIACIÓN A LA IZQUIERDA
LOS NEUTROFILOS EN BANDA SON + 700/mm3.
ESPECIFICIDAD DEL 79% PARA DX. DE ENF. INFECCIOSA O INFLAMATORIA SIEMPRE QUE LOS NEUTROFILOS NO SEGMENTADOS SEA > 20% DEL TOTAL DE LEUCOCITOS.
LEUCOPENIA
RECUENTO DE LEUCOCITOS < 3,000/mm3 EN LA SANGRE PERIFERICA
______ SON LAS CITOPENIAS DE MAYOR TRASCENDENCIA CLÍNICA.
LA NEUTROPENIA Y LA LINFOCITOPENIA
____ ES UN RECUENTO DE NEUTROFILOS PERIFÉRICOS <1,500/mm3 (INCLUYE NEUTROFILOS SEGMENTADOS Y NO SEGMENTADOS O EN BANDA).
NEUTROPENIA
CAUSAS (Anormalidad).
- PRODUCCIÓN DE LINFOCITOS (P. EJ., DESNUTRICIÓN CALÓRICO – PROTEICA, TX. INMUNOSUPRESOR, LINFOMA DE HODGKIN, INFECCIONES VIRALES, ENFERMEDADES GRANULOMATOSAS DISEMINADAS).
- DISTRIBUCIÓN (P. EJ., GLUCOCORTICOIDES, INFECCIONES BACTERIANAS, TRAUMATISMOS GRAVES).
- DESTRUCCIÓN EXAGERADA (P. EJ., INFECCIONES VIRALES MEDIADAS POR ANTICUERPOS).
LINFOCITOPENIA
RECUENTO DE LINFOCITOS < 1,000/mm3 EN LA SANGRE PERIFERICA.
CAUSA LINFOCITOPENIA, INFECTA Y DESTRUYE A LOS LINFOCITOS HELPER CD4 (SUBGRUPO DE LINFOCITOS T
VIH
VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
- ANEMIA (70%).
- LINFOCITOPENIA (70%).
- NEUTROPENIA (50%).
- TROMBOCITOPENIA (40%).
RELACIONADAS CON EL GRADO DE DEPRESIÓN INMUN
LOS PACIENTES CON SIDA DESARROLLAN MÚLTIPLES CITOPENIAS:
ES UN ÓRGANO BILOBULADO DE COLOR BLANCO QUE SE ENCUENTRA LOCALIZADO EN LA CAVIDAD TORÁCICA POR DETRÁS DEL ESTERNÓN Y ARRIBA DEL CORAZÓN. ESTE ÓRGANO, AL A VEZ QUE CAPACITA LOS LINFOCITOS T, PRODUCE UNA SERIE DE HORMONAS COMO SON LA TIMOPOYETINA Y LA TIMOSINA QUE INCREMENTAN LA POBLACIÓN DE LINFOCITOS EN LA MÉDULA ÓSEA Y LA FORMACIÓN DE LINFOCITOS PRE TÍMICOS EN LA MEDULA TAMBIÉN EN LA MÉDULA ÓSEA.
TIMO
PRODUCE LOS GLÓBULOS ROJOS, LAS PLAQUETAS Y LOS GLÓBULOS BLANCOS DE LA SANGRE. LOS GLÓBULOS ROJOS TRANSPORTAN EL OXÍGENO DE LOS PULMONES AL RESTO DEL ORGANISMO. LAS PLAQUETAS SELLAN LOS PEQUEÑOS ORIFICIOS PROVOCADOS POR CORTES Y RASGUÑOS. Y LA PRINCIPAL
MEDULA OSEA
LOS NÓDULOS O GANGLIOS LINFÁTICOS TIENEN FORMA ARRIÑONADA Y SE SITÚAN EN EL TRAYECTO DE LOS VASOS LINFÁTICOS, SU MISIÓN ES FILTRAR LA LINFA, ES DECIR, CAPTAN, ATRAPAN, Y DESTRUYEN A LOS MICROORGANISMOS PATOLÓGICOS INVASORES.
TAMBIÉN SON PEQUEÑOS DEPÓSITOS DE LINFA Y GENERADORES DE LINFOCITOS.
LOS GANGLIOS LINFÁTICOS COLABORAN EN LA DILUCIÓN O CONCENTRACIÓN DE LAS PROTEÍNAS LINFÁTICAS, SU TAMAÑO ES VARIABLE.
GANGLIOS LINFÁTICOS
ES UN LÍQUIDO INCOLORO Y VISCOSO, SU COMPOSICIÓN ES SIMILAR AL PLASMA SANGUÍNEO.
SE COMPONE DE AGUA, PROTEÍNAS, GRASAS, RESTOS CELULARES Y LINFOCITOS.
LOS OBJETIVOS DE LA LINFA SON:
ALIMENTAR LOS TEJIDOS.
REPARAR.
FABRICAR.
PARTICIPAR EN MECANISMOS DE DEFENSA DEL CUERPO.
FORMA PARTE DE TODOS LOS TEJIDOS A EXCEPCIÓN DEL NERVIOSO.
LINFA
LOS ADENOIDES Y LAS AMÍGDALAS SON CONGLOMERADOS DE TEJIDO LINFÁTICO LOCALIZADOS EN LA PARTE POSTERIOR DE LA GARGANTA. AMBOS PRODUCEN ANTICUERPOS CONTRA LOS GÉRMENES QUE UNA PERSONA PUEDA INHALAR O TRAGAR. SON FÁCILES DE DETECTAR CUANDO AUMENTAN DE TAMAÑO A CAUSA DE UNA INFECCIÓN O SI SE CONVIERTEN EN CANCEROSOS.
AMIGDALAS
SE UBICA EN LA CAVIDAD ABDOMINAL EN EL HIPOCONDRIO IZQUIERDO. ESTE ÓRGANO SE DIVIDE EN DOS PARTES:
PULPA BLANCA: EN DONDE SE ENCUENTRAN LOS LINFOCITOS Y SON ÉSTOS LOS ENCARGADOS DE RECONOCER AL PATÓGENO.
PULPA ROJA: LA CUAL ESTÁ RODEADA DE MAC
EL BAZO
ES UN SACO DILATADO EN LA UNIÓN DE LOS TRONCOS LINFÁTICOS QUE DRENAN LA MITAD INFERIOR DEL CUERPO (TRONCO INTESTINAL Y DE LOS TRONCOS LUMBARES) Y SE CONTINUA SUPERIORMENTE POR EL CONDUCTO TORÁCICO.
SE LOCALIZA POSTERIOR A LA AORTA Y ANTERIOR A LOS CUERPOS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA VERTEBRAS LUMBARES.
RECIBE EL QUILO RICO EN GRASAS DESDE LOS INTESTINOS, ACTUANDO ASÍ COMO CONDUCTO PARA LOS PRODUCTOS LIPÍDICOS DE LA DIGESTIÓN.
ES EL MAYOR TRONCO LINFÁTICO DE DRENAJE COMÚN DEL CUERPO.
CISTERNA DEL QUILO
RECOGE LA LINFA DEL LADO DERECHO DE LA CABEZA, EL CUELLO, BRAZO DERECHO Y LADO DERECHO DE LA PARED TORÁCICA
PENETRA EN EL TRONCO VENOSO BRAQUIO-CEFÁLICO DERECHO POR LA GRAN VENA LINFÁTICA, LA CUAL TERMINA EN LA VENA SUBCLAVIA DERECHA.
GRAN VENA LINFATICA
ESTÁN SITUADOS EN EL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO.
GANGLIOS DE LA CABEZA Y CUELLO.
GANGLIOS EPITROCLEARES
GANGLIOS AXILARES
GANGLIOS INGUINALES.
Ganglios superficiales
UBICADOS EN LAS CAVIDADES VISCERALES, NO SON EVALUABLES DURANTE EL EXAMEN FÍSICO DESTACA:
A) GANGLIO DEL HILIO PULMONAR.
B) MEDIASTÍNICOS.
C) INTRAABDOMINALES.
D) RETROPERITONEALES.
E) PELVIANOS.
GANGLIOS PROFUNDOS
INSPECCIÓN Y PALPACIÓN.
INSPECCIÓN:
DETECTAR ASIMETRÍAS O MASAS VISIBLES, IDENTIFICAR CICATRICES. …
LA PIEL POR ENCIMA DE LOS GANGLIOS NORMALES NO DEBE DE TENER ALTERACIONES.
SEMIOLOGIA GANGLIOS
PULPEJOS ÍNDICE, MEDIO Y ANULAR EJERCER UNA PRESIÓN VARIABLE Y MOVIMIENTOS CIRCULARES.
FORMA Y TAMAÑO.
SENSIBILIDAD.
CONSISTENCIA.
MOVILIDAD.
PALPACION GANGLIOS
150,000 a 400,000 por microlitro (mcL) o 150 a 400 × 109/L.
La cantidad normal de plaquetas en la sangre es de
13,2 a 16,6 gramos (g) de hemoglobina por decilitro (dL) de sangre para los hombres y 11,6 a 15 g/dL para las mujeres
El rango normal de hemoglobina se define generalmente como
el valor de referencia del VCM puede variar según el laboratorio que lo informe y suele estar entre 80-100 fL
valor corpuscular medio