3. TAG, colesterol, ácidos grasos, lipogenesis, lipolisis Flashcards
Vía metabólica que sintetiza ácidos grasos
Lipogénesis
Tejidos y organelo donde se realiza la lipogénesis
Citosol, en higado, riñón, etc.
Sustratos de la síntesis de ácidos grasos
Acetil-CoA y malonil-CoA
Producto final de la síntesis de ácidos grasos en el hígado
Ácido graso libre
Sustratos iniciales en la síntesis de TAG
Glicerol y DHAP
Principales tejidos donde se realiza la síntesis de TAG
Hígado, tejido adiposo e intestino
Forma en que se incorporan los AG a la síntesis de TAG
Acetil-CoA
Enzima que cataliza la conversión de glicerol a glicerol-3-p en la sintesis de TAG
Glicerol-cinasa
Enzima que activa los ácidos grasos
Tiocinasa o acil-CoA sintetasa
Vía metabólica que hidroliza los TAG a AGL y glicerol
Lipólisis
Molécula responsable de transportar los lípidos en el plasma sanguíneo
Lipoproteínas
Principal forma de transporte de lípidos (TAG) de la dieta
Quilomicrones
Se les considera los lípidos plasmaticos metabolicamente más activos
Acidos grasos libre
Principal lipoproteína transportadora de TAG endogenos
VLDL
Fracción proteíca de las lipoproteínas
Apoproteína
Lipoproteína precursora de LDL
VLDL
Tejidos que sintetizan HDL
Hígado e intestino
Principal función de HDL
Reservorio de Apo C y E que son requeridas en el metabolismo de QM y VLDL
Acción de LCAT (lectin colesterol acil transferasa)
Convertir lectina y el colesterol libre en ésteres.
Elimina el exceso de colesterol no esterificado de las lipoproteínas y los tejidos.
Forma en que se extrae el acetil-CoA de la mitocondria
Citrato que puede difundir al mitocondria
Complejo multienzimatico que convierte malonil-CoA y acetil-CoA en ácidos grasos
Complejo ácido graso sintasa
Enzima que activa el ácido graso a acil-CoA
Acil-CoA sintetasa o tiocinasa
Principal vía metabolica que proporciona agl y glicerol al plasma
lipólisis
Principal función de los fosfolípidos y esfingolípidos
Estructural, forman parte de las membranas celulares
Precursor de los fosfolípidos y TAG
Ácido fosfatídico
Nucleótido que interviene como cebador o presentador de lípidos en el metabolismo de fosfolípidos y esfingolípidos
CDP
Enzimas encargadas de la degradación de fosfolípidos
Fosfolipasas
Precursor en la síntesis de fosfolípidos derivado del metabolismo de carbohidratos (glucólisis)
Dihidroxiacetona-fosfato (DHAP)
Precursor primario en la síntesis de colesterol
Enzima limitante de la velocidad de la síntesis de colesterol
HMN-CoA reductasa
Producto intermediario de la síntesis del colesterol formado por la condensación de 3 Acetil-CoA
Mevalonato
Mólecula precursora del colesterol de 5 carbonos
Isopentil pirofosfato
Precursor de 10 carbonos formado por la condensación de un isopentil pirofosfato y un dimetilalil pirofosfato
Geranil pirofosfato
Producto de la condensación de 2 farnesil pirofosfato con 30 carbonos
Escualeno
Producto de la condensación de un isopentenil pirofosfato y un geranil pirofosfato con 15 carbonos
Farnesil pirofosfato
Unidad isoprenoide activa derivada del mavalonato
Isopentil pirofosfato
Principal forma de excreción del colesterol
Ácidos biliares
Moléculas de 24 carbonos derivados del colesterol sintetizadas en el hígado
2 ácidos
Acidos biliares: ácido cólico y ácido quenodesoxicólico
Enzima microsomica hepatica que cataliza la 7 alfa hidroxilación del colesterol en la síntesis de ácidos biliares que forma 7 alfa
7-alfa hidroxilasa
Forma en que se encuentran los ácidos biliares primarios en la bilis
Conjugados de glicina o taurina
La desconjugación y la 7 alfa deshidroxilación por acción de las bacterias intestinales forma ácidos biliares secundarios:
- ácido cólicoacido: ácido desoxicólico
- ácido quenodesoxicólico: ácido litocólico
Esteroides de 21 carbonos
Cortisona, progesterona, corticosterona, aldosterona e hidrocortisona o cortisol
Esteroides de 19 carbonos
Andosterona y testosterona
Esteroides de 18 carbonos
Estrogenos